En esta entrega de “Paraguay en la historia”, abordamos un hecho acaecido en el convulsionado periodo de la posguerra del 70: el asesinato del presidente de la República Juan Bautista Gill a plena luz del día y en pleno microcentro de Asunción.
[Leer más]
Semanas atrás, en una edición de Paraguay en la Historia, hablamos a cerca del magnicidio en la era democrática, el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña. Pero este episodio no fue el único magnicidio en toda la historia del país, ya que en la...
[Leer más]
Tras años de postergación, se concreta la firma del contrato para la construcción de la ruta que unirá el Puerto Paredón, el más antiguo de Hohenau, con la Ruta PY06, esta vía moviliza hoy la segunda mayor carga granelera en Itapúa, pero hasta ahora no...
[Leer más]
Las empresas del expresidente Mario Abdo Benítez tuvieron una rentabilidad superior, entre 2018 y 2023, con respecto a las compañías del mismo rubro, señala la Contraloría General en el informe remitido a la Fiscalía General. Según el ente de contro...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que la reconstrucción de la ruta PY22, tramo Concepción-Vallemí y accesos, será la primera carretera de hormigón del país. Esto, luego de que haya reglamentado después de siete años la Ley N° 5841/...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social planteó la necesidad de abordar los desafíos que el cambio climático y la informalidad laboral presentan para la salud y seguridad de los trabajadores en Paraguay. La ministra Mónica Recalde, enfatiz...
[Leer más]
Los ocho contratos que se adjudicaron para la reconstrucción de 553 km de la ruta Transchaco y accesos registraron aumentos de precios, que se autorizaron a través de adendas. Las obras se otorgaron por US$ 482 millones, pero terminarán costando US$ 53...
[Leer más]
Por: Claudio Luis Velázquez. Germán Serrano había aprovechado aquel 8 de diciembre de 1876, y la peregrinación ciudadana a Caacupe. Con esto, organizó un levantamiento contra el presidente Juan Bautista Gill para derrocarlo. Serrano fracasó, y la repre...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) realizó la renovación de su Comité Directivo para el período 2023-2025. La asamblea general de socios escogió a los representantes del gremio para los próximos años, destacando la participación activa de los profesio...
[Leer más]
Obreros del MOPC siguen con las tareas de bacheo de la ruta Concepción Vallemí, pero los pobladores señalan que los trabajos son insuficientes. Piden que se envíe una mayor cantidad de asfalto para intensificar las reparaciones.
[Leer más]
El MOPC ya gastó US$ 84 millones por las obras que fueron ejecutadas en el tramo de la ruta Concepción-Vallemí-San Lázaro (ruta PY22), que se inauguró en 2013 y que ya está en desastrosas condiciones. Ahora pretende “invertir” US$ 135 millones para el ...
[Leer más]
Los pobladores de varios municipios Concepción que llegaron hoy hasta Asunción para una gran movilización frente al MOPC, exigiendo la reparación de la desastrosa ruta Concepción-Vallemí, finalmente levantaron las protestas. Fue luego de un acuerdo fir...
[Leer más]
La costosa ruta Concepción-Vallemí, cuyas obras iniciaron en 2011 pero que culminó y se inauguró en 2018, ya está en pésimas condiciones. Los baches forman parte del paisaje de la nueva carretera, por lo que los pobladores llegarán mañana martes hasta ...
[Leer más]
Enormes y peligrosos baches se tienen en el tramo Concepción-Vallemí, de la ruta PY 22. Es una vía muy transitada y los conductores deben realizar peligrosas maniobras para evitar caer en los buracos. Muchos accidentes ya se registraron en la zona, ade...
[Leer más]
La “nueva” ruta Concepción- Vallemí, cuyas obras se iniciaron en el 2011 pero que recién se inauguró en el 2018, por demoras de las empresas adjudicadas, está minada de baches en casi todo su trayecto, sin que el MOPC ni las contratistas se hagan respo...
[Leer más]
En una amena reunión con amigos y colaboradores, la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. celebró su aniversario número 48 y llevó a cabo la inauguración de sus nuevas oficinas corporativas ubicadas en Cañadón Chaqueño e/ Costanera Norte.
[Leer más]
El ex intendentable Eduardo Nakayama desmintió este martes al precandidato a presidente de Honor Colorado, Santiago Peña, quien se calificó a sí mismo como el ministro de Hacienda "más joven en la historia de Paraguay" durante una entrevista en Argentina.
[Leer más]
El ex intendentable Eduardo Nakayama desmintió este martes al precandidato a presidente de Honor Colorado, Santiago Peña, quien se calificó a sí mismo como el ministro de Hacienda "más joven en la historia de Paraguay" durante una entrevista en Argentina.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes de empresas adjudicadas y de fiscalizaciones, miembros de la Cooperativa Chortitzer y técnicos del Ministerio de Obras Públicas
[Leer más]
El despliegue de infraestructura vial, más precisamente de carreteras, no es una de las principales virtudes de Paraguay. La situación se desnuda aún más en el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que ubicó a nuestr...
[Leer más]
El intento de asesinar al Dr. Francia y envenenar a Carlos A. López; el atentado contra Argaña y la caída de Lugo son algunos de los temas de la colección que aparece mañana con Última Hora.
[Leer más]
En Paraguay existen alrededor de 80.000 kilómetros de caminos nacionales y vecinales, de los cuales solamente el 10% cuenta con pavimentación para transitar en todo tiempo. Para los desarrolladores viales el porcentaje es muy pequeño por lo que insiste...
[Leer más]
En Paraguay existen alrededor de 80.000 kilómetros de caminos nacionales y vecinales, de los cuales solamente el 10% cuenta con pavimentación para transitar en todo tiempo. Para los desarrolladores viales el porcentaje es muy pequeño por lo que insiste...
[Leer más]
El MOPC adjudicó con sigilo las obras de rehabilitación y duplicación del tramo Remanso-Puerto Falcón. Fue por G. 158.351 millones a la oferta más baja, del consorcio de Benito Roggio y Los Trigales, pero hay protesta.
[Leer más]
El MOPC dice que ya completó las expropiaciones de la atrasada circunvalación de Limpio (5,2 km), pero las obras aún no se inician. La vía forma parte del contrato de la ampliación de Ruta PY03, de la era Cartes, que registró sobrecostos. Contratist...
[Leer más]
Un importante tramo de la Costanera Norte, en Asunción, se encuentra sin iluminación debido a un nuevo robo de cables y tableros del sistema.
[Leer más]
Hoy, al cumplirse otro aniversario del sangriento 12 de abril de 1877, este artículo recuerda su impronta en la historia y en la literatura, en especial en la del recordado escritor guaireño Helio Vera.
[Leer más]
Un 12 de abril como hoy, en 1877, el entonces presidente de Paraguay, Juan Bautista Gill, cayó muerto de dos tiros de escopeta en plena calle a las diez de la mañana. No fue el único asesinato de ese día.
[Leer más]
La Dirección del Registro de Automotores inició este miércoles con la distribución de la patente Mercosur tanto para automóviles como para motocicletas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las obras del “Corredor de Exportación”, tramo de 143,2 kilómetros que unirá a Itapúa y Alto Paraná, avanzan sin descanso. La construcción de este camino de todo tiempo servirá para conectar a localidades distantes como Ñacunday y Domingo Mar...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » En la jornada de ayer, el ministro de la Unidad de Gestión y vocero de la Presidencia, Hugo Cáceres, informó que el Gobierno Nacional pretende inyectar al mercado unos USD 280 millones mediante obras públicas para darle un mayo...
[Leer más]
La filial de la compañía en el país, Benito Roggio e Hijos Paraguay SA, es una de las empresas que más contratos de obras tiene. El gerente de la firma resaltó que es "una sociedad independiente" respecto a la matriz.
[Leer más]
Exponentes del sector de la construcción de nuestro país destacaron la importancia de la durabilidad de las obras viales, durante el debate “Infraestructura vial en Paraguay: presente y futuro”, desarrollado durante la feria Constructecnia.
[Leer más]
En el marco de Constructecnia, iniciada ayer, se desarrolla una feria de empleo con más de 100 vacancias para el sector de la construcción. Como los puestos disponibles son muy variados y no hay límite de edad, se han postulado personas interesadas des...
[Leer más]
Representantes de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) se reunieron hoy con el viceministro de Obras Públicas, Juan Cano, interesados en conocer sobre los emprendimientos que piensa ejecutar la cartera estatal en este periodo de transición q...
[Leer más]
Pobladores de San Lázaro temen que la ruta asfaltada de 160 km que une las ciudades de Concepción y Vallemí, recientemente inaugurada, corra la misma suerte que el tramo Concepción-Pozo Colorado, por los baches que presentaba antes de su apertura. Segú...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Suman los elogios de la prensa internacional al acelerado crecimiento que registra actualmente el país. Los que en el exterior ven y destacan, aquí la mayoría de los medios de comunicación lo siguen ignorando. La prestigiosa Revista Forbes pu...
[Leer más]
A casi un año de la emisión de los bonos 2027, la ejecución de los fondos captados alcanzó el 95% al cierre de febrero, de acuerdo con un informe del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Trabajadores de la empresa Benito Roggio e Hijos, adjudicada para las obras de la Costanera II, se ven afectados, ya que la mencionada firma no les paga sus haberes desde noviembre y tampoco les abonó el aguinaldo, de acuerdo a la denuncia que la hicie...
[Leer más]
Una treintena de trabajadores afectados a las obras de la Costanera II denuncian que la empresa Benito Roggio e Hijos no les paga sus haberes desde meses y que tampoco les abonó el aguinaldo. Esta empresa tiene contrato con el Ministerio de Obras Públi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los constructores destacan que las obras civiles que se desarrollarán en el brazo Aña Cuá dinamizará aún más la economía y permitirá que el crecimiento obtenga nuevos aportes. Las obras que serán encaradas en este proyecto será a todas luces...
[Leer más]
La “exportación” de mano de obra calificada está afectando al sector de la construcción en el Paraguay, en el momento en que el sector está registrando todavía un importante crecimiento, señaló el presidente de Capaco, Ing. José Luis Heisecke. Por su p...
[Leer más]
La 17ª Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción “Constructecnia 2017” fue inaugurada anoche en un ambiente de entusiasmo, reflejado en los discursos de los diferentes titulares de gremios del sector. Estos, ad...
[Leer más]
Con un alto grado de cumplimiento cerca del 70% de las obras viales del país están siendo atendidas por empresas nacionales que ganaron diferentes licitaciones abiertas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) según lo confirmó el ti...
[Leer más]
Alfredo Paredes Periodista alfredo.paredes@gruponacion.com.py El sector de la construcción es uno de los segmentos que más oportunidades de progreso brindan al Paraguay, teniendo en cuenta que es un importante dinamizador de la economía y por su consta...
[Leer más]
Las compañías foráneas llegaron al país solo con sus nombres y subcontrataron a las locales para ejecutar las obras. Cavialpa resaltó que las nacionales no tenían posibilidad de participar.
[Leer más]
El rubro de la construcción es uno de los pilares de la economía y los índices de crecimiento del sector demuestran que no existen indicios de paralización. El aumento de contratación de mano de obra y el inicio de dos megaobras: metrobús y la moderniz...
[Leer más]
Este año, las obras públicas empezaron con la misma fuerza que el 2016, y de acuerdo a referentes de la construcción, existen garantías suficientes de que así será durante todo el periodo. No existen indicios de paralización de la economía en ningún se...
[Leer más]
Mientras las empresas esperan el pago del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que les adeuda unos US$ 80 millones hasta diciembre, “el incumplimiento cae en cascada, pues financiamos las obras en parte con recursos propios, pero en su...
[Leer más]
En su balance de fin de año del 2016, el Foro Económico Mundial incluyó un informe elaborado por Transparencia Internacional entre el 2014 y 2015, y publicado en junio del año pasado, acerca del nivel de corrupción en los países de Latinoamérica. En el...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) informó que está desarrollando un estudio económico para la ejecución de la reconstrucción y mejoramiento de la Ruta Transchaco. El proyecto prevé la división de la obra de 500 kilómetros en varios tramos y financiar...
[Leer más]
El Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) autorizó el desembolso de US$ 7.860.928 a favor de Paraguay para concluir las obras ruteras que buscan unir las ciudades de Concepción, Vallemí y San Lázaro. Este tramo de 196 kilómetros es la ú...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó ayer el segundo viaducto de 340 metros de longitud en la zona del desvío a Remanso, sentido Limpio- Asunción, con lo cual se agilizará la circulación de unos 25.000 vehículos p...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó ayer el segundo viaducto de 340 metros de longitud en la zona del desvío a Remanso, sentido Limpio–Asunción, con lo cual se agilizará la circulación de unos 25.000 vehículos por día. El p...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) presentará esta semana un estudio económico al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que será una opción para ejecutar la reconstrucción y mejoramiento de más de 500 km de la ruta 9, Carlos Antonio ...
[Leer más]
El cambio radical del modelo de desarrollo que el gobierno implementó desde 2013, el cambio de la base que imponían los commodities al de las obras físicas pusieron al país en un proceso importante y eso lo reconocen los constructores. El presidente de...
[Leer más]
Aunque sea a regañadientes, el Senado tiene la obligación de aprobar el crédito de 200 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Ministerio de Obras Públicas Comunicaciones (MOPC), para seguir financiando los proy...
[Leer más]
Las obras en el río Pilcomayo deben no solo garantizar que el vital líquido fluya a lo largo de su cauce – con los desvíos y posterior reencuentro de aguas en el Pilcomayo inferior –, sino también debe servir al propósito de regar la mayor cantidad pos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Emilio Gill, expresó que el gremio tiene muchas expectativas de cara a las nuevas obras que están en proceso de licitación en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“Te...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un total de 2,3 billones de guaraníes acumula hasta octubre en inversión el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con lo que supera la ejecución del año pasado. Esto posibilitó una mayor demanda de empleo. En un 24 % superó la...
[Leer más]
EMPLEO. El MOPC invirtió en lo que va del año 2,3 billones de guaraníes, con lo que supera la ejecución del año pasado. Esto, a su vez, generó más fuente de empleo para la gente. En un 24 % superó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones la inv...
[Leer más]
Un total de 2,3 billones de guaraníes acumula hasta octubre en inversión el MOPC, con lo que supera la ejecución del año pasado. Esto posibilitó una mayor demanda de empleo.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el refulado (relleno) para la avenida Costanera II tiene 25% de avance. Esto significa que ya extrajeron 550.000 metros cúbicos de arena del lecho del río Paraguay.
[Leer más]
Desde julio hasta setiembre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dejó de pagar unos USD 150 millones a las empresas constructoras, por los certificados de avances de las diferentes obras que se ejecutan en todo el país.
[Leer más]
Alfredo Paredes Periodista alfredoparedes@lanacion.com.py Representantes de empresas constructoras piden planes a largo plazo en cuanto a proyectos de obras viales de manera a que las contratistas puedan planificar sus inversiones. El Ing. José Luis He...
[Leer más]
El senador oficialista Juan Darío Monges dijo, en conferencia de prensa, que sus colegas de las demás bancadas estarían dispuestos a rever su rechazo al préstamo de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados a paga...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Paraguaya de la Vivienda (Capavi), arquitecto Julio Mendoza, se mostró alarmado por las consecuencias que generaría el rechazo de los senadores al crédito de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes de gremios de la construcción, entre ellos, la Cámara Paraguaya de la Vivienda e Infraestructura (CAPAVI), Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) y Cámara de las Constructoras Viales Paraguayas (CAVIALP...
[Leer más]
Gremios de la construcción, como la Cámara Paraguaya de la Vivienda e Infraestructura (Capavi), Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) y Cámara de las Constructoras Viales Paraguayas (Cavialpa), visitaron al senador Roberto Aceved...
[Leer más]
Representantes del gremio de la construcción se reunieron, este miércoles, con el presidente del Senado, Robert Acevedo, oportunidad en que pidieron la aprobación de un proyecto de ley de contrato de préstamo del BID para pagar las obras públicas ya ...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) considera razonables y justos los costos estimados para la duplicación de la rutas 2 y 7. Con el cobro de peaje no se cubre el monto que será invertido en la ejecución de la obra, su mantenimiento, y el costo de fin...
[Leer más]
Debido al agua, el dueño del comedor indicó que ninguno de sus clientes apareció. El local quedó inundado. Eduardo Estigarribia acusó a la empresa constructora Benito Roggio e Hijos S.A. por inundar el comedor que posee en su vivienda y, como consecuen...
[Leer más]
Por Prince Otto princeotto@lanacion.com.py Si bien en Paraguay ya existe un banco de proyectos, desde el Ministerio de Hacienda y a través de la Dirección del Sistema de Inversión Pública (DSIP) trabajan en la elaboración de un Plan Nacional de Inversi...
[Leer más]
La mejor condición del clima hizo dinamizar las obras en los meses de abril y mayo, consolidando el incremento en la actividad económica. El comercio, en cambio, sigue con cifras negativas.
[Leer más]
Firmas precalificadas no se presentaron a la apertura de ofertas para la duplicación de las rutas 2 y 7. Ahora el MOPC llama al diálogo para la otra semana y todo apunta a que flexibilizarán el pliego.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se espera para esta semana la no objeción del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), a la adjudicación de la fiscalización y el plan de gestión ambiental para el inici...
[Leer más]
El tramo vial que une Concepción con Vallemí cedió esta madrugada, en el kilómetro 60, debido a las intensas lluvias. La vía, de unos 170 kilómetros, está en construcción y su culminación estaba prevista para mayo de este año.
[Leer más]
Mientras se aguarda la conclusión de las obras en los tramos 1 y 2 de la autopista Ñu Guasu, ya se prepara la licitación para el tramo 3, que conectará con la ruta Luque- San Bernardino. Se sabe que hay entre 10 y 15 propietarios a quienes habrá que in...
[Leer más]
Finalmente, aún no se iniciarán a finales de este mes las obras de la segunda etapa de la Costanera Norte de Asunción, como había anunciado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Ahora hablan de que los trabajos en la franja costera ...
[Leer más]