Las claves de una médica de Urgencias El sentido de responsabilidad y la dedicación al cuidado son dos de las características principales para la atención de emergencias. La doctora Clarissa Da Costa,
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
Especialidades como ginecología, cirugía de trauma y pediatría son algunas de las ramas en las que buscarán especializarse los180 médicos que rendirán este jueves para el concurso de admisión de Residencias Médicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. Uno total de 188 médicos (108 mujeres y 80 varones) del país están habilitados para presentarse mañana jueves al examen para sub especialidades de la Comisión del concurso Examen de Admisión a Residencias Médicas, bajo la coordina...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 1.510 médicos están inscriptos para dar el examen, este miércoles 6 de marzo, en la Arena de la Secretaría Nacional de Deportes, esperando una plaza para la residencia médica. La evaluadora es la Comisión Nacional de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la residencia médica. Un total de 1.510 médicos, (960 mujeres y 550 hombres) harán el e...
[Leer más]
Luego de la evaluación final de la especialización en emergencias médicas de adultos (Emergentología) realizada en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Hospital de Clínicas, se dio a conocer la primera cohorte 2...
[Leer más]
La casaca del capitán lleva el autógrafo de cada uno de los campeones del Mundial de Qatar 2022. Lo recaudado se destinará a remodelar la sala de diálisis. Cómo participar La camiseta de Messi será rematada en una plataforma de subastas online La selec...
[Leer más]
En el Salón Auditorio del Hospital Central, la Unidad de Nutrición realizó una capacitación y en el Hospital Ingavi con atención y recomendaciones a los asegurados.
[Leer más]
El 19 de septiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un ...
[Leer más]
Siguiendo la política Institucional de fortalecimiento de recursos humanos, el IPS a través de la Presidencia y el Consejo de Administración ha apostado a la contratación de más de 120 veinte médicos especialistas y sub-especialist
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
En un 300% aumentó la cantidad de camas en Terapia Intensiva tras la pandemia. Terapistas solicitan que mayor cantidad de profesionales se especialicen en el área.
[Leer más]
Tras la pandemia, las camas en Unidades de Terapia Intensiva aumentaron en un 300%, por ello, apuntan a que más profesionales se formen en esta especialidad.
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el “Día del Intensivista Paraguayo”, por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionistas que forman parte de este grupo de especialistas jugaron un r...
[Leer más]
El 19 de setiembre se celebra por primera vez el "Día del Intensivista Paraguayo", por decreto del Poder Ejecutivo de enero de este año. Los médicos, enfermeros, kinesiólogos y nutricionista
[Leer más]
Se trata de una receta deliciosa y fácil de preparar, además de ser una propuesta fresca y saludable, que puede ser saborizada con mayonesa casera o cualquier tipo de crema.Los ingredientes necesarios para preparar este delicioso platillo son 500 gramo...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción comunicó que este 2021 se tendrá la primera especialización en Emergentología con residencias médicas incluidas.
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas UNA habilita para este año 2021 la Especialización en Emergencias Adultos (Emergentología), este postgrado tendrá una duración de dos años, realizándose por completo dentro del Hospital de Clínicas. Esta especialización ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción comunicó que este 2021 se tendrá la primera especialización en Emergentología con residencias médicas incluidas.
[Leer más]
Entre los perfiles se tendrán en cuenta que los médicos hayan culminado su residencia en Medicina Interna, Cirugía General y Medicina Familiar. Este año están disponibles dos plazas para la residencia. Para este año, la Facultad de Ciencias Médicas de ...
[Leer más]
Ante las fiestas de fin de año, los doctores Mario González (especialista en medicina interna y emergentología) y Marcelo Ledesma (nutriólogo) recomiendan no excederse con las comidas de alto contenido en grasas, sal y azúcares, además del consumo de a...
[Leer más]
Evitar el exceso y malas combinaciones de alimentos ricos en grasa, azúcares y alcohol, en las fiestas de fin de año es la recomendación de médicos compatriotas. Los doctores Marcelo Ledesma (nutriólogo) y Mario González (especialista en medicina inter...
[Leer más]
En Italia, Francia, España y otros países advierten que quedan pocas camas disponibles. Y escasean los médicos y enfermeros para atender a los pacientes. En Italia, filas de ambulancias estacionan fre
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » En Italia, Francia, España y otros países advierten que quedan pocas camas disponibles. Y escasean los médicos y enfermeros para atender a los pacientes. Europa revive la pesadilla: las terapias intensivas colapsan en ...
[Leer más]
Roma.-En Italia, Francia, España y otros países advierten que quedan pocas camas disponibles. Y escasean los médicos y enfermeros para atender a los pacientes. En Italia, filas de ambulancias estacionan frente a los hospitales esperando que haya camas ...
[Leer más]
La doctora Yolanda Ramos, jefa de UTI del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), asegura que como nunca antes están bien equipados para enfrentar al covid-19. Ahora, dice, ya depende de cada ciudadano evitar llegar a esta instancia, donde el futuro es i...
[Leer más]
Profesionales del área de terapia intensiva de la Décima Región Sanitaria se capacitaron sobre el manejo de pacientes con COVID-19, a fin de optimizar competencias para afrontar la pandemia en curso. El taller reunió a referentes de la Unidad de Terapi...
[Leer más]
ITAUGUÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). Un total de 66 especialistas y 17 profesionales de diferentes subespecialidades de la medicina egresaron ayer del Hospital Nacional tras cuatro y dos años de formación, respectivamente.
[Leer más]
El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la concienciación. En ese sentido se p...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la c...
[Leer más]
El próximo domingo 17, se desarrollará la “Caminata 5K 2019-Día Mundial de la Diabetes” en la Costanera de Asunción. En el país el 80% de los paraguayos corren riego de padecer está enfermedad.
[Leer más]
En la mañana este viernes 22 de febrero, se llevó a cabo en el salón auditorio del octavo piso del Hospital Central, la ceremonia de graduación de los nuevos médicos especialistas.
[Leer más]