La oscuridad lírica de Edgar Allan Poe llega al teatro de la mano de La Ratonera Teatral, que presenta “EL CUERVO”, una innovadora obra basada en el emblemático poema del autor estadounidense. Con funciones previstas para los días 16 y 17 de mayo a las...
[Leer más]
La Escuela Municipal de Arte Dramático “Roque Centurión Miranda” (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) invita a la muestra final de la cátedra de Dirección del Profesorado de Teatro, hoy viernes 29 y mañana sábado 30 de noviembre a las 20:00, en...
[Leer más]
La muy esperada secuela de la aclamada película animada de 2016 “Moana”, de Disney, llega hoy a cines de Paraguay junto a la película de acción post apocalíptica “Criaturas: Línea de extinción” y el filme de terror “Comunidad diabólica”.
[Leer más]
Un joven Edgar Allan Poe, mientras se forma como cadete militar, descubre con cuatro compañeros suyos secretos aterradores en una comunidad aislada.
[Leer más]
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan del animal.
[Leer más]
Lo mejor del 2023 Continuamos en una era de sobreproducción de contenido televisivo, en la que resulta difícil sobresalir del montón. Pero cantidad no es sinónimo de calidad, algo que algunas cadenas
[Leer más]
La extraña atracción por el miedo Cine, series, videojuegos, libros, moda… El terror vende, sobre todo en Halloween, pero especialmente en la era de internet. Así, cada vez son más las opciones dispon
[Leer más]
Un drama histórico de co-producción paraguaya, acción con grandes estrellas, el regreso de un ícono del cine de los años ‘80, aventuras animadas de la saga “Transfomers” y mucho suspenso llegan este mes de septiembre a salas de cine de Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Nacional de la Lectura, nos sumamos a la celebración con una iniciativa que busca promover el acceso libre y gratuito a la literatura clásica. En un esfuerzo por fomentar la lectura y acercar a la ciudada...
[Leer más]
Paranaländer escucha la banda de Ian Kevin Curtis (Joy Division) desde hace 36 años (circa 1988) y por fin ha llegado la hora de joparaizar una de sus letras más desgarradoras. Nuevo amanecer que se apaga (1979) Ko’ë puahu oguéma Un cambio de veloc...
[Leer más]
Guadalajara (México), 17 ago (EFE).- El gato negro del escritor norteamericano Edgar Allan Poe está más cerca que nunca del público gracias a una puesta en escena que retoma este cuento clásico para generar una experiencia inmersiva en la que los espec...
[Leer más]
A 61 km de Asunción, en la ciudad de Caacupé, en los límites entre los distritos de Atyrá y Tobatí, en el departamento de Cordillera, en una superficie de 110 hectáreas se eleva una espectacular formación geológica de 370 metros de altura conocida como...
[Leer más]
NUEVA YORK. La acuarela de la portada original de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, la primera imagen jamás concebida del ‘niño que sobrevivió’, saldrá a subasta en Nueva York el próximo 26 de junio de la mano de la casa Sotheby’s.
[Leer más]
La acuarela de la portada original de Harry Potter y la piedra filosofal, la primera imagen jamás concebida del 'niño que sobrevivió', saldrá a subasta en Nueva York el próximo 26 de junio de la mano de la casa Sotheby's.
[Leer más]
El productor de cine estadounidense Roger Corman, artífice de cientos de películas de terror, ciencia ficción y crimen de bajo presupuesto, y apodado “el rey de la serie B”, ha fallecido a los 98 años, según anunció su familia el sábado.
[Leer más]
Ramón AbarcaKoh Samui (Tailandia), 2 de abr (EFE).- En una celda con hasta 50 presos, practicando yoga, entrenando Muay Thai (boxeo tailandés) y leyendo, así ha pasado casi ocho meses en la prisión de la isla tailandesa de Samui el joven español Daniel...
[Leer más]
Y así fue como empecé a leer en el colectivo, en el 103 rojo de aquel sueño de mi adolescencia, como cantara el trovador rosarino… Por: Derian Passaglia De zona sur a zona norte, de casa, cuando todavía era mi casa y no solamente la casa de mamá, hasta...
[Leer más]
Cine, series, videojuegos, libros, moda… El terror vende, sobre todo en Halloween, pero especialmente en la era de internet. Así, cada vez son más las opciones disponibles para pasarlo de miedo tanto el 31 de octubre como el resto del año.
[Leer más]
Neftlix lanzó en su plataforma “La caída de la casa Usher” una serie llena de misterio, terror y drama, basada en los populares cuentos de Edgar Allan Poe. En la producción, los personajes del escritor estadounidense son traídos a la actualidad y muest...
[Leer más]
Nuevas temporadas de series populares y algunos atractivos estrenos originales componen el calendario de estrenos en series de Netflix para el mes de octubre.
[Leer más]
Se renueva la cartelera de series de la plataformas digitales con decenas de nuevas series, entre ellas están la argentina Nada, que cuenta con la actuación especial de Robert De Niro y las ficciones más queridas como Loki o Élite.
[Leer más]
SEVILLA. “Soy completamente abstemio porque no bebo nada entre copa y copa” es una cita del escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald de las muchas que, atribuidas a genios y artistas, pueden encontrarse en “Excelentísimos borrachos”, el diccio...
[Leer más]
Monterrey (México), 6 ago (EFE).- El cuentacuentos mexicano Luis de la Cruz participará en el festival de narración oral “Hilando Cuentos” que se celebrará en Palencia, España, entre el 11 y el 13 de agosto próximo.
[Leer más]
La periodista y escritora Hilda Ferras presenta su primera obra literaria denominada “Destino implacable”, un material de 33 cuentos que llevarán al lector a un viaje sin retorno. La ficción literaria trata temas como la política, corrupción, violencia...
[Leer más]
La diferencia de Enríquez con Stephen King es el contexto, cambia Estados Unidos por Argentina, y la presencia de un componente político y social en general ausente en King. Por: Derian Passaglia Mariana Enríquez es una de las escritoras latinoamerican...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Desde Winston Churchill a Felipe González, los profesionales del poder aseguran que nadie se convierte en un verdadero político hasta que
[Leer más]
Buenos Aires.-Empujado por encuestas adversas, el ex presidente se apartó de la competencia presidencial. Ahora la coalición opositora se enfrenta a una interna dramática entre Larreta, Bullrich y la UCR. Desde Winston Churchill a Felipe González, los ...
[Leer más]
Entre distorsiones sucias, beats crudos y líneas de bajo bien grooveras, el argentino Dillom cabalga con sus letras grabadas a fuego en las memorias de la gente. Palabra por palabra el público canta, se mueve y poguea en la misma sintonía que él, en to...
[Leer más]
La muerte y sus misterios. El temor infinito a la catalepsia y algunos casos sonados. Historias y leyendas urbanas que resucitan en la memoria en una noche de tormenta.
[Leer más]
El autor de este artículo pone en contexto la singular y postrera obra del político, abogado, profesor y escritor paraguayo Óscar Creydt, titulada “Del universo inconsciente a la formación del trabajador consciente racional” y publicada en 1987, ofreci...
[Leer más]
Eran dos escritores que se conocieron y se enamoraron. Al principio la pasión fue discreta pese a que ambos eran libres y hubieran podido casarse como cualquier pareja normal. Pero eran soñadores, creativos e imaginativos, ya habían sufrido mucho y pre...
[Leer más]
Ciencia ficción coreana, misterios del siglo XIX y comedia con grandes estrellas destacan entre las películas originales de Netflix que llegarán a la plataforma en el primer mes de 2023.
[Leer más]
Hace cuatro décadas, un Michael Jackson de 24 años publicó uno de los discos señalados en la historia del pop, Thriller. Aunque los números bailan, en ocasiones se habla de 60 millones de copias vendidas en todo el mundo y en otros casos hasta de cien ...
[Leer más]
Christian Bale es un detective retirado que regresa a su pueblo natal para investigar un asesinato dentro de una academia militar, y todo debe resolverse antes de que el crimen se haga público. ¿Quién lo ayudará? Un joven Edgar Allan Poe.
[Leer más]
Una de las promesas de la música nacional, es el artista de InOut Music José Viera, quien el día de hoy festeja sus 25 años. El cantautor de los éxitos musicales como “Magia” o “¿dónde está el amor?” en una conversación con La Nación-Nación Media brind...
[Leer más]
Como todas las naciones en el orbe, los Estados Unidos de Norteamérica, (ese país que no cuenta con un nombre propio bien característico, al igual que la extinta Unión Soviética, pero los identificamos como “los yanquis” o “Yanquilandia” en el mundo hi...
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona (España), 16 may (EFE).- El escritor chileno de origen holandés Benjamín Labatut, autor de "Un verdor terrible", obra en la que aborda la influencia de la ciencia en el mundo, considera que "la literatura tiene que volver a hacer la...
[Leer más]
Enterate de todo. El día de ayer, el periodista televisivo Carlos Martini reveló que hasta hoy día aguarda con ansias la llegada del 6 de enero y continúa con el ritual que comenzó en su infancia.
[Leer más]
La licenciada en Letras Viviana Insaurralde comenzará a dictar un taller de creación y redacción terapéutica, que tiene como objetivo no solo enseñar a sus participantes a crear, sin también a expresar sentimientos por medio de la palabra, utilizándola...
[Leer más]
«Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla» Siempre oportuna, sabia, precisa es esta frase, los tiempos vividos en otras épocas nos permitirán alcanzar el entendimiento de situaciones acontecidas en la actualidad, además de ver y actuar ...
[Leer más]
La bailarina y docente de la academia Natalia Valdez Movimientos, Arami Salomón, mencionó que le encanta bailar, y que le gustaría vivir en Jamaica. El poeta del que más disfruta es Juan Solá.
[Leer más]
Venecia (Italia), 7 sep (EFE).- El director boliviano Kiro Russo presentó en el Festival de Venecia su película "El gran movimiento", una elegía sinfónica al obrero y a los últimos de la sociedad con la que compite en la sección del certamen dedicada a...
[Leer más]
«Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla» Siempre oportuna, sabia, precisa es esta frase, los tiempos vividos en otras épocas nos permitirán alcanzar el entendimiento de situaciones acontecidas en la actualidad, además de ver y actuar ...
[Leer más]
PARÍS. La francesa Julia Ducournau, que se alzó el sábado con la Palma de Oro con “Titanio”, es una cineasta singular y audaz, fascinada por la metamorfosis del cuerpo y cuyo cine transgresor está lleno de feminismo.
[Leer más]
Un 1 de junio Los Beatles sacaban a la luz el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, con una portada inolvidable. Con 32 millones de copias vendidas, es uno de los más exitosos de la historia
[Leer más]
El grupo paraguayo Eyesight volvió al ruedo musical con el disco “Forking Paths”, conformado por ocho temas que son “cada uno como un universo aparte”, al decir de Juan Ramírez Biedermann, conocido como Zethyaz, y quien integra ahora este proyecto junt...
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre cómo cambió la manera de traducir libros en la década de los noventa, coincidente con los cambios sociales, económicos y culturales que se fueron dando en ese tiempo. En la década de los noventa, un puñado de poetas arg...
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre cómo cambió la manera de traducir libros en la década de los noventa, coincidente con los cambios sociales, económicos y culturales que se fueron dando en ese tiempo. En la década de los noventa, un puñado de poetas arg...
[Leer más]
El 31 de agosto de 1867 moría en París el poeta “maldito” Charles Baudelaire, figura del simbolismo francés. Nacido el 9 de abril de 1921 en la capital francesa, hijo de Joseph- François Baudelaire, un hombre de 70 años ligado a la cultura y a […]
[Leer más]
Deep Blue (una máquina que analizaba 100 millones de jugadas por segundo) derrotó al entonces campeón mundial en la primera partida del match; el humano se repuso y ganó el duelo. Cómo recuerda aquel encuentro el ajedrecista nacido en Bakú.
[Leer más]
“El alquimista”, obra de uno de los mayores genios de la literatura y el suspenso de terror: H. P. Lovecraft, llegará mañana a las manos de los lectores de ABC Color como parte de la colección “El maravilloso mundo del cuento”. El libro, editado por El...
[Leer más]
El martes se cumplió otro aniversario de nacimiento del gran escritor estadounidense Edgar Allan Poe (Boston, 19 de enero de 1809-Baltimore, 7 de octubre de 1849). Lo recordamos con este artículo sobre algunas de sus huellas en la literatura detectives...
[Leer más]
La novela Gambito de dama, convertida en una serie televisiva de éxito mundial, introduce al lector en el complejo mundo del ajedrez y de sus derivadas psicológicas, mostrando además la excelente relación de la narrativa con el juego de reyes, un marid...
[Leer más]
BARCELONA. La novela “Gambito de dama”, convertida en una serie televisiva de éxito mundial, introduce al lector en el complejo mundo del ajedrez y de sus derivadas psicológicas, mostrando además la excelente relación de la narrativa con el juego de r...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“La máscara de la muerte roja”, un inquietante y apasionante relato de Edgar Allan Poe (1809-1849) encabeza el sexto libro de la colección “El maravilloso mundo del cuento”. El libro aparece mañana junto con el ejemplar de ABC Color y su costo es de G....
[Leer más]
A partir de mañana, ABC Color y El Lector pondrán a disposición del público la colección “El maravilloso mundo del cuento”, con historias para chicos y grandes. “Las fábulas de Esopo” es el primer título de esta serie bibliográfica.
[Leer más]
“El mejor truco del diablo fue convencer al mundo de que no existía”. (Frase del personaje de “Verbal”, en la película “Los sospechosos habituales”, citado por la autora).
[Leer más]
Este 7 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza, una festividad que se viene celebrando desde el año 2007. Aunque surgió en un pequeño bar de Santa Cruz, en California (Estados Unidos), hoy en día esta tradición ha recorrido más de medio mundo. ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este 7 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza, una festividad que se viene celebrando desde el año 2007. Aunque surgió en un pequeño bar de Santa Cruz, en California (Estados Unidos), hoy en día esta tradición ha rec...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Bob Dylan publicó el pasado 27 de marzo la monumental “Murder Most Foul”, una canción inédita de casi 17 minutos de duración que repasaba gran parte de la historia de EE.UU. en el siglo XX, y hoy volvió a sorprender con su segundo tema nue...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Hoy, 12 de febrero, se cumplen 36 años de la muerte, en París, de Julio Cortázar, el escritor argentino que engrandeció la literatura en castellano. Se convirtió en uno de los grandes renovadores del género narrativo...
[Leer más]
Fadua es uno de los rostros jóvenes de la radiofónica paraguaya, licenciada en Relaciones Internacionales y locutora en la emisora de radio “Los40 Paraguay”. Amante de la música y los viajes. Antes de entrar al aire, nos comentó 30 particularidades que...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Hoy, 12 de febrero, se cumplen 36 años de la muerte, en París, de Julio Cortázar, el escritor argentino que engrandeció la literatura en castellano. Se convirtió en uno de los grandes renovadores del género narrativo...
[Leer más]
BARCELONA. El ganador del Premio Planeta, Javier Cercas, consideró que con la novela galardonada anoche, “Terra Alta”, en la que se sumerge en el género policíaco, inicia una nueva etapa, hasta el punto de que, confiesa, se siente “un escritor distinto...
[Leer más]
Oscuros relatos sobrenaturales, monstruos que encarnan inquietudes humanas y una tácita pero persistente melancolía componen la obra de Edgar Allan Poe. Detrás de este exponente del terror, hay fantasmas reales y huellas en otros géneros literarios.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Un 7 de octubre de 1849 fallecía Edgar Allan Poe, uno de los escritores más destacados del romanticismo, considerado también el creador de la novela detectivesca. Pero ¿qué sabemos realmente sobre el 'maestro del terror'? 170 añ...
[Leer más]
Desde el próximo domingo 6 de octubre, la editorial El Lector y el diario ABC Color pondrán a disposición del público una nueva colección de libros denominada “Aventura y suspenso”, que incluirá veinte obras clásicas de la literatura universal escrita...
[Leer más]
El 31 de agosto de 1867 moría en París el poeta “maldito” Charles Baudelaire, figura del simbolismo francés.
Nacido el 9 de abril de 1921 en la capital francesa, hijo de Joseph- François Baudelaire, un hombre de 70 años ligado a la cultura y a la polí...
[Leer más]
MADRID. Este martes se cumplen 120 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, uno de los mayores genios en la historia del cine, autor de películas para la eternidad, considerado como el gran maestro del suspense y aún plenamente vigente como influencia ...
[Leer más]
La obra teatral “Cuentos para Poe“, del dramaturgo formoseño Carlos Leyes, se presentará hoy a las 20:00 en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina (España esq. Perú). Entrada gratuita.
[Leer más]
A pesar de su juventud, Mía Duarte Quintana cuenta historias con la destreza de experimentados escritores. Su segunda obra, publicada hace poco, Relatos espectrales, un libro de terror sicológico, la ubica como una de las mayores promesas del género en...
[Leer más]
Si pensás que al morir te librarás de la inseguridad, estás en un terrible error. Se registran casos de panteones destrozados y partes óseas desaparecidas; al parecer, la inseguridad de nuestro país no deja descansar en paz ni siquiera a los muertos.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Hoy se cumplen 35 años de la muerte de Julio Cortázar, uno de los más grandes escritores del siglo XX. A 35 años de la muerte de Julio Cortázar, el "argentino irreductible"
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Es considerado padre del cuento de terror psicológico y del relato corto en Estados Unidos, fue además precursor del relato detectivesco y de la literatura de ciencia ficción. Entre los cuentos que pueden catalogarse de terror, ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro A pesar de la paupérrima situación de la calidad educativa a nivel nacional y la poca inversión en el sistema escolar, existen casos aislados que hacen la diferencia y, sin duda alguna deben de compartirse. El amor ...
[Leer más]
Una adaptación cinematográfica del cuento "Corazón delator" ("The tell-tale heart"), de Edgar Allan Poe, que estuvo perdida por más de 50 años, fue encontrada en el ático de una vivienda escocesa.
[Leer más]
MADRID. Creador de uno de los mitos contemporáneos más famosos, Drácula, el irlandés Bam Stoker escribió más de diez novelas pero también numerosos cuentos que han sido reunidos ahora en un volumen.
[Leer más]
Creador de uno de los mitos contemporáneos más famosos, Drácula, el irlandés Bram Stoker escribió más de 10 novelas, pero también numerosos cuentos que han sido reunidos ahora en un volumen para acercar al lector a la faceta más desconocida del autor.
[Leer más]
Creador de uno de los mitos contemporáneos más famosos, Drácula, el irlandés Bram Stoker escribió más de diez novelas, pero también numerosos cuentos que han sido reunidos ahora en un volumen para acercar al lector a la faceta más desconocida del "padr...
[Leer más]
Del sentido del humor y el cosmopolitismo que impregnan los ensayos histórico-literarios –sobre el Renan pesimista y El Cuervo «Nevermore» de Poe, entre otros temas– de Manuel Domínguez (1868-1935), un autor cuya lectura desbarata –este año del sesquic...
[Leer más]
Un nuevo plagio en el programa Algo Anda Mal (AMM) fue denunciado por el periodista Pedro Lezcano, quien lamentó el uso de su información y fotografías que con tanto esmero consiguió, para no tener siquiera una mención en el espacio televisivo. El que ...
[Leer más]
La novela de suspense gusta en Italia, tal y como demuestran las listas de ventas, y los nuevos autores del país resuenan cada vez más fuera de sus fronteras, con obras más negras, más psicológicas y permeables a las vicisitudes del mundo actual.
[Leer más]
NUEVA YORK. Un boceto de “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, el emblemático álbum de los Beatles de 1967, dibujado por John Lennon, será subastado el 20 de mayo en Nueva York.
[Leer más]
Fer Bachero es un artista difícil y ferozmente impactante. Generalmente dibuja en cartulina blanca y sombrea sus trazos con lápiz negro. Son figuras son familiares para nosotros y próximas a nuestras vivencias pero, finalmente, no son de nuestro mundo....
[Leer más]
En El Granel se presentará este miércoles, a las 20.00, la obra "Mínimium y su realidad ilusoria". Se trata de una puesta dirigida por Víctor Sosa Traverzzi (del grupo Karaku) y protagonizaada por Cala del Puerto. El teatro se basa en el cuento de humo...
[Leer más]
La inundación no fue un inconveniente para que Christian Pereira consiguiera pasar el examen. Desde el campamento del Bañado dice que su próximo desafío es aprobar el cursillo para estudiar Arquitectura.
[Leer más]