Paraguay logró 65,2 puntos en el Índice de Libertad Económica (ILE) 2025, ubicándose en el puesto 59 a nivel mundial y 11 entre 32 países de las Américas. Al respecto, César Talavera, director del Instituto Patria Soñada dijo a La Nación que la mejor...
[Leer más]
Señalan que esta mejora en la puntuación se da en un contexto de estabilidad fiscal así como la apertura al comercio y la inversión extranjera.
[Leer más]
El mandatario paraguayo destacó en una entrevista con un medio argentino el vínculo de la región con los altos funcionarios del Departamento de Estado, Rubio y Landau.
[Leer más]
Dos auditorías financieras practicadas a la gestión de Efraín Alegre durante su paso como ministro de Obras Públicas detectaron un feroz agujero de US$ 109 millones en dos años y medio de gestión. La cifra surge de la suma de montos consignados en amba...
[Leer más]
Dos auditorías financieras practicadas a la gestión de Efraín Alegre durante su paso como ministro de Obras Públicas detectaron un feroz agujero de US$ 109 millones en dos años y medio de gestión.
[Leer más]
Como “un signo más de la integración argentino-paraguaya”, definió Domingo Peppo, embajador argentino en nuestro país, a la Feria del Libro Chacú Guaranítica que se desarrolla hasta mañana, domingo, en nuestra capital.
[Leer más]
Ante las publicaciones de medios internacionales de que Paraguay será el único que decrecerá este año en la región, economistas y expertos locales señalan de que el análisis sobre la economía 2022 ya está, la discusión ya no está focalizada en este ...
[Leer más]
Según analistas, el aumento del ratio arriesga desplazar las inversiones tanto público como privado, al competir con el financiamiento de proyectos.
[Leer más]
La intención de negociar un Acuerdo Integral de Libre Comercio (AAE) por parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) junto con la Unión Económica Euroasiática (UEE), para el beneficio comercial de los países miembros de ambos bloques, se encuentra enc...
[Leer más]
Basilio Núñez indicó que no están en contra de los camioneros, pero sí rechazan la manipulación que se está dando con esta movilización por parte del Frente Guasu.
[Leer más]
La actividad económica del país tuvo un buen desempeño en los primeros cinco meses del año, con excelentes exportaciones de carne, un buen aumento de las importaciones, fuerte repunte de las reexportaciones, con un alza decidida de la maquila.
[Leer más]
Terminó el primer trimestre y se vislumbra un año económico hasta ahora un tanto incierto, sin una tendencia bien clara en el horizonte, debido a la mezcla de elementos contrapuestos.
[Leer más]
Para los exponentes del Gobierno, la actividad económica del país ya está casi totalmente recuperada, y está muy próxima a los niveles que tenía antes del inicio de la pandemia.
[Leer más]
Informaciones originadas en diversas fuentes de la realidad nacional revelan datos que hacen esperar un mejor escenario económico para el corto y mediano plazo.
[Leer más]
Conforme a la última actualización del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP) las ventas en el mes de setiembre presentan un importante crecimiento en términos interanuales. El análisis de la banca matriz arroja señ...
[Leer más]