Texto descriptivo - El perfi l de estudio El perfi l de estudio es un tipo de texto descriptivo que presenta los rasgos que tendrá el egresado de una carrera, y en qué áreas podrá trabajar. Si estás por terminar la secundaria es muy importante que aver...
[Leer más]
Ante la sequía extrema, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible impulsa medidas de adaptación y gestión de agua para fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades más afectadas del Chaco. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo S...
[Leer más]
Un 20 de setiembre, pero del año 1954, se daba oficialmente la creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria, actualmente conocida como la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), la cual con el paso ...
[Leer más]
El Ingeniero Agrónomo Roberto Adrián Areco Núñez, oriundo del departamento de San Pedro, recibió el Diploma de Honor al Mérito de la Universidad Nacional de Asunción de manos de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de...
[Leer más]
Pedro García Miró es el fabricante de los más innovadores cuchillos, sables y otros artículos en madera y cuero. El Viceministerio de Mipymes le ayudó a consolidar su negocio y exportar sus productos hechos...
[Leer más]
Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, esta fecha fue elegida para generar conciencia sobre el cambio climático, el cuidado que la Tierra merece y la conservación de la biodiversidad.
[Leer más]
Con la meta de “Unir fuerzas en pro de forjar juntos una sociedad próspera, inclusiva y sostenible”, Casa Rica presentó su primera Memoria de sostenibilidad, que recoge los planes y acciones desarrollados por profesionales apasionados, movidos por la c...
[Leer más]
Hoy 9 de noviembre, como desde hace 10 años, se conmemora el “Día Nacional de la Mandioca”. No solo en el campo se disfruta de su aroma y sabor: en las ciudades es inconcebible un asado dominguero sin el acompañamiento del humeante tubérculo. Alimento ...
[Leer más]
La edición 19º del proyecto de extensión universitaria denominado “Karu Guasu de la FCA/UNA” se llevó a cabo, luego de una larga pausa, este viernes 29 de octubre de 9:00 a 15:00 horas en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Na...
[Leer más]
Estudiantes secundarios y universitarios se presentaron esta mañana ante el Congreso Nacional y solicitaron una audiencia pública para el tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022. El reclamo y malestar de los...
[Leer más]
El mismo es ingeniero en Ecología Humana y docente universitario, pero los caminos de la vida lo llevaron a dedicarse al arte, convirtiendose así en el "ingeniero" del cuchillo. Contó que luego de tres emprendimientos que no salieron como él esperaba, ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), organiza un seminario internacional, en conmemoración al “Día Mundial de la Alimentación 2021″, que se recuerda este sábado 16 de octubre. Las charlas y actividades del seminario inician este lu...
[Leer más]
POR RODRIGO VALDEZ @rodrisamuvaldez Pedro García Miró (39) es un ingeniero en Ecología Humana y también un gran docente universitario. Las personas lo
[Leer más]
Las carreras que podrán inscribirse son: Psicopedagogía, Educación Escolar Básica, Ciencias de la Comunicación Óptica y Contactología, Artes y Educación Artística, Instrumentación y Área Quirúrgica, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Cienci...
[Leer más]
Las carreras que podrán inscribirse son: Psicopedagogía, Educación Escolar Básica, Ciencias de la Comunicación Óptica y Contactología, Artes y Educación Artística, Instrumentación y Área Quirúrgica, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Cienci...
[Leer más]
La actividad será la próxima semana en Ingavi. Planean replicar la misma acción en otros hospitales. Doctores Payasonrisas continuarán con tour en el interior para “inyectar esperanza”.
[Leer más]
Con el objetivo de acompañar a los familiares de pacientes con COVID-19 que atraviesan por este difícil momento y que acampan en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), esperando la evolución de sus seres queridos, estudiantes y art...
[Leer más]
En la fecha, desde las 18:00 se llevará a cabo el festival “Arte-Sanarnos”. La actividad se realizará en la zona de las carpas de contingencia para los familiares de pacientes ingresados por covid-19 en el Hospital Ingavi del IPS. Dicha iniciativa es i...
[Leer más]
La vacunación de una joven ingeniera en ecología humana que trabaja en la Dirección de Vigilancia de la Salud desató una ola de críticas en las redes sociales por haber recibido la Sputnik V contra el COVID. El caso fue el puntapié de otras denuncias s...
[Leer más]
Activistas y estudiantes universitarios exigieron al Gobierno Nacional la ratificación del acuerdo internacional de Escazú, que fue firmado por 24 países de América Latina y el Caribe respecto a los protocolos para la protección del medioambiente.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El concurso «Semillas de Bienestar» busca visibilizar y apoyar soluciones innovadoras que aborden desafíos relacionados con la producción en la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en Paraguay, en el contexto de la emergencia sani...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), junto a organizaciones aliadas, lanzan el concurso “Semillas de Bienestar” que busca visibilizar y ...
[Leer más]
El carapegüeño Favio Chávez, ingeniero y docente de música, fue nominado para la lista de 50 candidatos al Global Teacher Prize 2020 de Varkey Foundation, en colaboración con la Unesco.
[Leer más]
La División de Educación Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de la Itaipu, apoya la capacitación de voluntarios del proyecto “CDE Te Quiero Limpia”, impulsado por la Dirección de Medio Ambiente de la municipalidad de la capital depar...
[Leer más]
Agentes ambientales están siendo formados para el inicio de la campaña.
La Municipalidad de Ciudad del Este, al continuar con el proyecto “CDE Te
Quiero Limpia”, impulsado por la Dirección de Medio Ambiente, realizó la
tercera capacitación a los d...
[Leer más]
Cuatro mamás ejecutivas relataron cómo hacen para compaginar su rol profesional con el maternal y el grado de satisfacción que representa liderar equipos de trabajo.
[Leer más]
La problemática ambiental que hoy afecta al planeta ha sido muy bien analizada por instituciones y especialistas internacionales, que plantean escenarios más o menos escépticos y de riesgo para el bienestar del hombre y las especies silvestres, a plazo...
[Leer más]
A todo Pulmón, Paraguay respira cerró su calendario turístico del 2018 con una excursión al departamento de Alto Paraná, que incluyó visitas y actividades recreativas dentro de la reserva Tatí Yupí, las cataratas del Monday, la costanera de Hernandaria...
[Leer más]
Pedro García Miró (36) es ingeniero en Ecología Humana y docente universitario. Recién casado y con título en mano logró tener dos trabajos bien remunerados. Lo que no esperó es que la vida le diera un duro golpe e intentara ahogarlo en una piscina de ...
[Leer más]
En el día de la Primavera y la Juventud, una parte de esta generación demuestra que con empeño y esmero se puede llegar a cumplir los sueños. Aconsejan en ese sentido a no darse por vencido, apostar al trabajo y el emprendedu- rismo para lograr una mej...
[Leer más]
La tailandesa Kimlan Jinakul, de 91 años, recibió su título universitario en Ecología Humana, ciencia que estudia las relaciones entre el ser humano y el medioambiente.
[Leer más]
Los varones paraguayos pasan 11 horas semanales en la casa, según una encuesta hecha en 20 países. Expertos mencionan la necesidad de políticas públicas que acompañen las nuevas dinámicas familiares.
[Leer más]
Asociaciones de artesanos de Luque realizan la quinta edición de la Expo Día de los Enamorados en la plaza Mariscal López, ubicada sobre la calle Gral. Aquino. La muestra comenzó el sábado y se cierra esta noche.
[Leer más]
“Landfill Harmonic“, lleva por titulo la película documental que refleja los inicios y los logros de la Orquesta de Cateura que traspasó la frontera consagrándose en los escenarios más importante a nivel mundial.
[Leer más]
Advertencia: Si no le gusta leer opiniones contrarias a las suyas y para ser sinceros si no le gusta leer, huya lo más rápido y lejos posible de este texto. Tiene varias páginas con opiniones que muy probablemente no serán de su agrado.
[Leer más]