Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según u...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 abr (EFE).- Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 9 oct (EFE).- De poco valdrán las "tiritas" posteriores: sólo un descenso rápido de las emisiones en la actualidad evitará las peores consecuencias del cambio climático, según un estudio publicado hoy en Nature, que concluye que si l...
[Leer más]
Un 20 de setiembre, pero del año 1954, se daba oficialmente la creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria, actualmente conocida como la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), la cual con el paso ...
[Leer más]
Mientras en el Chaco los vientos reavivan nuevamente el fuego en áreas intransitables, desde la UNA muestran un mapeo de cómo los focos de calor van expandiéndose en todo el territorio nacional.
[Leer más]
El Ingeniero Agrónomo Roberto Adrián Areco Núñez, oriundo del departamento de San Pedro, recibió el Diploma de Honor al Mérito de la Universidad Nacional de Asunción de manos de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de...
[Leer más]
Con el equipo de ABC Rural participamos de una actividad realizada con alumnos de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNA y que contó con el apoyo de la Cooperativa Volendam, en donde se pudieron conocer diferentes sistemas de producción forestal e...
[Leer más]
Paraguay posee un gran potencial para la generación de proyectos para créditos de carbono en bosques. La cobertura forestal del país ofrece una oportunidad única para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la c...
[Leer más]
Samuel Villalba y Ana Unzaín conversaron con el equipo de ABC Rural y hablaron de la experiencia que les dejó la salida de campo de Agroforestería en Colonia Volendam.
[Leer más]
El Ing. For. Enrique Benítez es Director de la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, y en este material nos habla sobre lo que fue la actividad con los alumnos y las oportunidades que hay en el sector.
[Leer más]
Se llama Juan Venancio Benítez. Pese a haber nacido con una pierna más corta, eso nunca impidió que pensara en crecer. Hoy se destaca como ingeniero forestal en la UNA, ganando premios y con planes de seguir especializándose.
[Leer más]
Pontevedra, 24 nov (EFE).- La catedrática Inmaculada Paz Andrade, considerada una referencia mundial en los ámbitos de la microcalorimetría y calorimetría diferencial de barrido, ha fallecido este jueves, según ha informado la Universidad de Vigo.
[Leer más]
La Universidad San Carlos se suma a la pujanza que caracteriza a Bella Vista. La institución cumple la misión de formar líderes con un profundo sentido de compromiso con el desarrollo sostenible y un amplio respeto a la naturaleza.
[Leer más]
Lilian Benítez ofrece una la mejor opción para adornar y armonizar la casa con la naturaleza a través de los kokedama, que además de mejorar la estética aporta un ambiente de paz para las personas. A través de NiCokedama, en esta primavera busca llegar...
[Leer más]
Una gran cantidad de interesados se presentó a tempranas horas de ayer a la convocatoria lanzada por la Municipalidad de Ciudad del Este con el fin de presentar sus respectivas carpetas para la selección de profesionales de áreas técnicas a ser incorpo...
[Leer más]
Una gran cantidad de interesados se presentó a tempranas horas de este lunes 15 de noviembre a la convocatoria lanzada por la Municipalidad de Ciudad del Este con el fin de presentar sus respectivas carpetas para la selección de profesionales de áreas ...
[Leer más]
Una gran cantidad de interesados se presentó a tempranas horas de ayer a la convocatoria lanzada por la Municipalidad de Ciudad del Este con el fin de presentar sus respectivas carpetas para la selección...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA lanzaron una plataforma web en el marco del proyecto Paraguay sin llamas, cuyo fin es brindar informaciones relevantes sobre los focos de calor en el país y, a la vez, concienciar sobre la práct...
[Leer más]
Mediante estas labores los investigadores buscan establecer un protocolo de control de la oxidación fenólica u oscurecimiento de tejidos cultivados
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Investigadores apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se encuentran trabajando en procedimientos que ayuden a proteger las especies forestales nativas del Paraguay. Mediante estas labores los investiga...
[Leer más]
Shady Susana Ruiz Díaz Medina, además de convertirse en talento humano de avanzada para el desarrollo del país, es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana por formarse en EEUU, movida por su deseo de formar a futuros profesionales de su área e inv...
[Leer más]
La ingeniera agrónoma Lidia Pérez es precursora de la Red de Parcelas Permanentes de Monitoreo de la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
Desde la Universidad San Carlos, cuentan con seis carreras de agronegocios habilitadas con clases en la modalidad híbrida, este jueves directivos informaron que son los últimos días de inscripción …
[Leer más]
El Ing. David Sykora, Rector de la Universidad San Carlos, sede Encarnación, invitó a la juventud a seguir su formación académica en el ámbito de los agronegocios en una institución que ofrece form…
[Leer más]
Yamila y Pilar son estudiantes paraguayas que se encuentran cursando sus carreras universitarias en la República de China (Taiwán), gracias a las becas del gobierno de ese país. La pandemia de covid-19 las sorprendió en pleno inicio de clases, y aunque...
[Leer más]
Inició la tercera y última expedición para dar continuidad a las actividades de remedición del Inventario ForestaL Nacional, en el estrato del Bosque Húmedo de la Región Oriental, en los Departamentos de Amambay, Canindeyú, San Pedro, Alto Paraná y Caa...
[Leer más]
Un equipo conformado por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y de la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, desarrolló un diagnóstico para implementar un plan de acción para el man...
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo el conversatorio “hackear la cultura” hacia una nueva perspectiva de género con mujeres líderes de diferentes sectores.
[Leer más]
La carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias UNA organiza esta semana la V Semana Forestal en conmemoración del Día Internacional de los Bosques.
[Leer más]
La carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias UNA organiza esta semana la V Semana Forestal en conmemoración del Día Internacional de los Bosques.
[Leer más]
La Universidad San Carlos invita a formar parte de su staff de estudiantes en las diferentes carreras de agronegocios que tiene disponible para todos los interesados. Ingeniería Agronómica, Ingenie…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes inicia la tercera edición de la Expo Madera, que se desarrollará hasta el domingo 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal. El objetivo de la exposición es dar a conocer todos los productos industrializados de...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) presentó anoche la tercera edición de la Expo Madera a realizarse los días 14, 15 y 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Tras la designación de Cristina Goralewski al frente del Infona, llamó la atención su edad: 27 años. La ley dice que para ser nombrada debe tener experiencia profesional mínima de 10 años. Ella alega que trabaja desde los 15 años en el rubro.
[Leer más]
El ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo, organizado por Koga, con el apoyo de Bid/Fomin, presentó una nueva edición, cargada de novedosas charlas e increíbles experiencias. La actividad busca conectar e inspirar a una comunidad comprometida con l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo, organizado por Koga con el apoyo de BID/Fomin, tendrá una nueva edición en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), hoy martes, a las 19:30. Los ex...
[Leer más]
Koga anunció la siguiente edición de la plataforma Gramo, donde reúnen a exponentes de diversas áreas sociales para compartir su experencia. En esta ocasión, tendrá ocho ponencias.
[Leer más]
El ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo, organizado por Koga con el apoyo de BID/Fomin, tendrá una nueva edición en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay el martes 26 de setiembre, a las 19:30.
[Leer más]
prensa@innova.news El ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo, organizado por Koga con el apoyo de BID/Fomin, tendrá una nueva edición en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), el martes 26 de setiemb...
[Leer más]
La gran cantidad de incendios forestales preocupa a autoridades de Paraguay. El país es el cuarto con mayores registros de quema en todo su territorio. Durante el fin de semana, imágenes satelitales daban cuenta que había al menos 900 focos de quemadas...
[Leer más]
Solo ayer sábado fueron detectados por satélite 827 incendios forestales en todo el territorio nacional, afirmó el Cap. Gustavo Viera, comandante de la Unidad Forestal de Intervención Rápida, del cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
[Leer más]
SACRIFICADO. Trabaja como recolector de basura, estudia por las tardes y a la noche es guardia de seguridad, ¡aihuepéte! “Duermo muy pocas horas… jajaja” he’i Dicen que un trabajador alegre siempre es más productivo. Y es así como se puede definir a Si...
[Leer más]
ASUNCION.- El concurso “Joven Emprendedor forestal 2017” concluirá con el evento de premiación, a llevarse a cabo el 25 de mayo del corriente año en la ciudad de México. En la oportunidad, los 6 equipos finalistas deberán presentar sus propuestas ante ...
[Leer más]
Las estudiantes de Ingeniería Forestal de la Universidad San Carlos: Mercedes Mongelós y Nathalia Pino, junto a Deida González, estudiante de Agronomía, son finalistas, en representación de Paraguay, en el concurso internacional Emprendedor Forestal 20...
[Leer más]
Corría el año 2009 cuando Fabrizio Bogado y Martín Estigarribia, ambos universitarios en aquel entonces, decidieron unir fuerzas para llevar a cabo un proyecto que le permitiera solventar sus gastos.
[Leer más]
Advertencia: Si no le gusta leer opiniones contrarias a las suyas y para ser sinceros si no le gusta leer, huya lo más rápido y lejos posible de este texto. Tiene varias páginas con opiniones que muy probablemente no serán de su agrado.
[Leer más]