ueno bank marca un hito en el sistema financiero paraguayo al convertirse en la primera entidad del país en obtener la certificación ISO/IEC 27701:2019. Con esta certificación, reconocida a nivel mundial, por garantizar los más altos estándares en la g...
[Leer más]
Diego Duarte Schussmuller, Director de ueno bank dejó en claro que la entidad a la que representa, como patrocinador de la 58° Asamblea Anual de FELABAN, tiene como principal objetivo el de posicionar al país de la mejor manera posible ante los más de ...
[Leer más]
En los últimos días, la cotización del dólar en Paraguay ha captado la atención, al superar la barrera de los G. 8.000 por cada moneda norteamericana. Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, empresas y actores económicos, especial...
[Leer más]
A días del inicio de la 58 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que tendrá a Paraguay como sede, hay grandes expectativas no solo por las potenciales oportunidades de negocio, sino también por dar a conocer las fortaleza...
[Leer más]
Diego Duarte Schussmuller, economista y exdirector del Banco Central del Paraguay (BCP), en charla con "Economía A 1000", habló sobre la Ley que plantea la superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Se insertaría en el esquema del BCP, que será el ó...
[Leer más]
Varios exfuncionarios de la era de Horacio Cartes pasaron a trabajar para sus empresas privadas al culminar su gobierno y ahora retornan al sector público con Santiago Peña. En esta nota te contamos cuales son algunos miembros del gabinete del nuevo pr...
[Leer más]
Diego Duarte Schussmuller, presidente de Banco Regional, conversó con 5Días Weekend sobre los detalles de la fusión con Sudameris y profundizó en las fortalezas de la entidad reconocida principalmente por su enfoque de productos y servicios hacia el se...
[Leer más]
Carmen Marín se integró en la fecha oficialmente al directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) y señaló en su discurso que entre las cuestiones claves en las que orientará gran parte de su gestión estan: la generación de una propuesta de creación...
[Leer más]
Sudameris Bank llegó a un acuerdo de fusión por absorción con el Banco Regional, siendo esta una de las principales apuestas dentro del rubro. El proceso se encuentra sujeto a la aprobación del Banco Central del Paraguay y demás instituciones competentes.
[Leer más]
Sudameris y Banco Regional anuncian que, sus principales accionistas acordaron fusionar ambas entidades en un periodo de tiempo ajustado a la regulación vigente; lo cual será elevado a las respectivas asambleas de accionistas. El proceso ...
[Leer más]
Sudameris y banco Regional anuncian que sus principales accionistas acordaron fusionar ambas entidades en un periodo de tiempo ajustado a la regulación vigente, determinación que será elevada a las respectivas asambleas de accionistas. Indicaron que el...
[Leer más]
Sudameris se convertirá en el banco más grande de Paraguay en términos de activos y pasivos. Este proceso de fusión es una fuerte apuesta del banco para seguir contribuyendo alRead More...
[Leer más]
Los bancos Sudameris y Regional anunciaron hoy que acordaron fusionarse y que el pedido está hecho, pero que el mismo está sujeto a la aprobación del Banco Central del Paraguay (BCP). De concretarse esta fusión, la entidad se colocaría entre las más gr...
[Leer más]
Sudameris y Banco Regional anuncian que, sus principales accionistas han acordado fusionar ambas entidades en un periodo de tiempo ajustado a la regulación vigente; determinación que será elevada a las respectivas Asambleas de Accionistas.
[Leer más]
Hernán Huttemann, jefe del Gabinete Civil anunció que el Presidente Mario Abdo Benítez decidió realizar varios cambios dentro de su gabinete.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez confirmó ayer sorpresivos cambios en dependencias del Ejecutivo, esto tras el informe de Gafilat. Por un lado, el titular de Seprelad, Carlos Arregui, pasará a integrar el consejo del BNF; mientras que asumirá en su ree...
[Leer más]
El senador de la bancada Frente Guasu, Jorge Querey, anunció que se encuentran trabajando en un proyecto de ley que busca frenar la inclusión de altos exfuncionarios públicos al sector privado. La iniciativa surge tras la serie de casos en que autorida...
[Leer más]
El senador de la bancada Frente Guasu, Jorge Querey, anunció que se encuentran trabajando en un proyecto de ley que busca frenar la inclusión de altos exfuncionarios públicos al sector privado. La iniciativa surge tras la serie de casos en que autorida...
[Leer más]
Información privilegiada del Estado se dirige a empresas privadas mientras duerme en Diputados el proyecto de conflicto de intereses que prohíbe el hecho. Un director del BCP fue a un banco de HC.
[Leer más]
Banco Regional S. A. E. C. A., informa que, de acuerdo a lo establecido en los Estatutos Sociales, el Directorio convocó a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria.
[Leer más]
La citada entidad bancaria informó que la decisión fue tomada en la reunión de asamblea general ordinaria llevada a cabo el jueves 28 de abril. El nuevo titular del banco posee significativa experiencia en el sector financiero, y recientemente había pr...
[Leer más]
  Uno de los directores de la banca matriz presentó días atrás renuncia a su cargo, indicaron desde la institución. El Ejecutivo deberá designar...
[Leer más]
Uno de los directores de la banca matriz presentó días atrás renuncia a su cargo, indicaron desde la institución. El Ejecutivo deberá designar al reemplazante, con acuerdo del Senado.
[Leer más]
Se tiene como objetivo visualizar los avances y desafíos en transformación digital de servicios financieros, desarrollando la inclusión financiera y competitividad del sector cooperativo.
[Leer más]
La crisis económica del COVID-19 generó una oportunidad para que personas y empresas vean la necesidad de una diversificación en su portafolio de inversiones, para afrontar los momentos difíciles. Diego Duarte, director del BCP, y Joshua Abreu, preside...
[Leer más]
Esta semana arranca la evaluación in-situ del Gafilat, uno de los últimos pasos antes de la elaboración del resultado final que determinará la capacidad de nuestro país para luchar contra el flagelo del lavado de dinero. Diego Duarte Schussmuller, miem...
[Leer más]
Los servicios venían siendo el sector que contenía a la inflación, a diferencia de los fuertes incrementos de precios que exhibieron los alimentos en los últimos meses. Sin embargo, la recuperación de la actividad que se afianza con el avance de la vac...
[Leer más]
Técnicos del Banco Central del Paraguay insisten en que acelerar el proceso de vacunación ayudará a que los sectores más afectados por la pandemia inicien su proceso de recuperación.
[Leer más]
La cartera total acogida a las medidas COVID-19, dispuestas por el Banco Central para mitigar el impacto de la crisis en los créditos, creció un 151% con respecto al inicio de su implementación en abril del 2020. Actualmente tiene un valor de G. 17 bil...
[Leer más]
Esta charla se realizó en la modalidad virtual, a través de Microsoft Teams. Estuvo orientada, principalmente, a integrantes y representantes de entidades del sistema asegurador y afines.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó un micrositio en su página web que adopta los mejores estándares aplicadas por bancos centrales a nivel regional y global, sobretodo, en lo referente a la clasificación de do...
[Leer más]
Los documentos allí alojados consisten en trabajos elaborados por investigadores (funcionarios con doctorados y posgrados) del BCP integrantes del Grupo de Investigación Económica (GIE), agrupados principalmente en documentos de trabajo y boletines mac...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde esta tarde al economista Humberto Colmán, actual viceministro de Economía, para ocupar una vacancia en el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Las cabezas del Banco Central del Paraguay (BCP) cobran jugosas sumas de dinero por pagos extra que reciben sobre sus millonarios sueldos. Estas autoridades no quieren perder los beneficios, por ello presentaron una acción de inconstitucionalidad ante ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó la quinta versión de la Feria de Educación Económica y Financiera, en el teatro José Asunción Flores.
[Leer más]
X-Destacados » El Banco Central del Paraguay realizó la quinta versión de la Feria de Educación Económica y Financiera, hoy, en el foyer del teatro “José Asunción Flores”, del Banco Central del Paraguay. Banco Central realizó Feria de Educación Económi...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay realizó la quinta edición de la Feria de Educación Económica y Financiera, en el foyer del Gran Teatro “José Asunción Flores”, de la cual participaron alrededor de 500 niños, niñas y jóvenes de diversos colegios de todo el...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, Titular del Banco Central del Paraguay indicó que el veto del Pdte. Cartes a la ley de subsidios para los campesinos, fue una decisión correcta, ya que la propuesta presentaba varios vacíos. Pidió una solución definitiva.
[Leer más]
El economista Diego Duarte Schussmuller en su artículo que forma parte de la edición N° 49 de Economía y Sociedad, señaló que existe incertidumbre acerca del comportamiento que podría tener la cotización del dólar norteamericano en el mercado internaci...
[Leer más]
El Paraguay se destaca en la región como una de las economías más dinámicas con una de las menores tasas de inflación, sostuvo el miembro titular del directorio del Banco Central del Paraguay, Diego Duarte Schussmuller. Fue durante una exposición reali...
[Leer más]
Una nueva renuncia cuenta el Consejo Fiscal Asesor del Ministerio de Hacienda, con la salida del exviceministro de Economía Daniel Correa, quien junto a Diego Duarte Schussmuller y Flora Rojas, conformaban el clan de economistas creado en 2016 para ...
[Leer más]
El BCP espera que el proyecto de ley que modifica su carta orgánica sea aprobado por el Senado en breve, ya que esto le permitirá modernizar el manejo del sistema financiero y ampliar la supervisión, como por ejemplo a las casas de crédito, señaló Erne...
[Leer más]
Días atrás, el Ejecutivo propuso a Diego Duarte Schussmüller como un posible nuevo miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), consultados distintos analistas del sistema económico dan apoyo al candidato. El nombramiento del economis...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, señaló que el ritmo de crecimiento de la economía paraguaya se mantendrá alrededor del 4%, a pesar de cierta ralentización en el segundo trimestre del año por l...
[Leer más]
Actualmente Rafael Lara Valenzuela se encuentra terminando su período dentro del Directorio del Banco Central del Paraguay, es por eso que el Poder Ejecutivo ha decidido someter a consideración de la Cámara de Senadores la candidatura de Diego Duart...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, anunció que el economista Diego Duarte Schussmuller, será propuesto por el Ejecutivo como miembro del directorio de la banca matriz, en reemplazo de Rafael Lara.
[Leer más]
El economista Diego Duarte Schussmuller en su artículo que forma parte de la edición N° 49 de Economía y Sociedad, señaló que existe incertidumbre acerca del comportamiento que podría tener la cotización del dólar norteamericano en el mercado internaci...
[Leer más]
Aún sin contar con la aprobación del Congreso para endeudar al país, el Gobierno colocó días anteriores bonos del Tesoro por US$ 500 millones en el mercado internacional.
Autoridades resaltaron que la operación resultó todo un éxito y que, además, demu...
[Leer más]
Todos los sectores consultados asumen que el criterio del Poder Ejecutivo con relación a la emisión está protegido por las leyes y el mercado internacional no reaccionará de una manera diferente. Analistas especializados: Ricardo Rodríguez Silvero, Man...
[Leer más]
Al cierre de enero del 2017, la Administración Central lleva transferido US$ 2.312,8 millones de los US$ 2.375,2 millones captados a través de todas las colocaciones de bonos soberanos emitidos por el país al mercado internacional. De este total, aún q...
[Leer más]
De todas las colocaciones que realizó el Ministerio de Hacienda de los bonos soberanos en el mercado internacional y que totalizaron US$ 2,375,2 millones, la dependencia transfirió el 97% de los recursos captados al cierre del 2016. Esto, considerando ...
[Leer más]
prince.otto@gruponacion.com.py Luego de que el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2017 (PGN) diseñado y presentado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo (PE) sufrió desbordes en las asignaciones presupuestarias, esta última instancia se...
[Leer más]
El alto índice de empresas brasileñas que desembarcaron en el país en los últimos años, muestra la complementación existente por diferentes factores entre Brasil y Paraguay. Empresarios, economistas y representantes del Gobierno local aseguran que “no ...
[Leer más]
Según expresó el ex ministro de Hacienda, Manuel Ferreria Brusquetti, si el país entrara eventualmente en una situación de default (cesación de pagos de la deuda pública), por el recorte de bonos que se dio en el Senado, se enviaría una muy mala señal ...
[Leer más]
El gobierno tendrá la colaboración y el aporte al debate de un Consejo Fiscal Asesor recientemente creado. Estará integrado por tres miembros expertos en temas macroeconómicos, fiscales, tributarios o presupuestarios, que provengan del ámbito privado o...
[Leer más]
Con el objetivo de contribuir con la discusión, análisis, transparencia, socialización y emisión de las recomendaciones en materias relacionadas con el resultado fiscal, las políticas presupuestarias y la deuda pública, el Poder Ejecutivo, a través del...
[Leer más]
Por Prince Otto princeotto@lanacion.com.py Desde que saltó la directiva del Poder Ejecutivo de revisar y aplicar modificaciones al Impuesto a la Renta Personal (IRP) para romper con los excesivos beneficios que permite el Decreto Nº 9.371/12, comenzaro...
[Leer más]
Conforme al estudio realizado por la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda, de entrar en vigencia la Ley que plantea la reforma del salario mínimo, el reajuste no deberá darse para todo el funcionariado público, sino solo para algunos se...
[Leer más]
Cada número de la revista digital de acceso libre y gratuito Economía y Sociedad, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), contiene un análisis mensual del proceso económico y político del país. Aquí, una breve reseña del núm...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra en plena etapa de preparación de un nuevo crédito de US$ 30 millones, pero esta vez, para ser destinado al financiamiento del programa “Mi primera casa” de la Agencia Financiera de Desarrollo (AF...
[Leer más]
El ministro de Hacienda Santiago Peña aseguró que el manejo de la deuda pública del Paraguay, que asciende a US$ 6.115,6 millones y que representa al 23,4% del Producto Interno Bruto (PIB) es “muy prudente y sin riesgos de que no pueda ser honrada”. En...
[Leer más]
Al hablar de ahorro constantemente se escucha que es favorable dejar que el dinero trabaje mediante algo que se llama interés. Este concepto es importante entender, ya que así como puede ser el mejor vínculo en una ahorro puede convertirse en una des...
[Leer más]
Luego de que la Standard & Poor’s bajara la perspectiva de “positiva” a “estable” de Paraguay, mientras que Moody’s Investors y Fitch Ratings mantuvieron la calificación crediticia para el país en perspectiva “estable”, economistas coinciden en que es ...
[Leer más]
De los G. 1,292 billones, alrededor de US$ 228 millones de recursos destinados (enero a mayo) para el financiamiento de obras de infraestructura pública, el 55% se llevó adelante con recursos provenientes de los bonos soberanos colocados en el exterior...
[Leer más]
En las últimas semanas el dólar ha perdido contra el guaraní, pasando de orillar los G. 5.900 a estar por debajo de los G. 5.500 cómo está actualmente. Al mismo tiempo, el valor de la soja ha tenido cierto repunte, dando esto un respiro tanto a los pro...
[Leer más]
El economista Diego Duarte Schussmuller en su artículo Situación y Perspectivas del Sistema Financiero destacó que es imperativo que las instituciones del Estado encargadas de velar por la estabilidad del sector financiero acentúen los controles y perf...
[Leer más]
Por Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py Arrancó el 2016 y los números no son del todo favorables para el sistema financiero nacional, pues el motor económico parece enfriarse lentamente, lo que desemboca en menores resultados para el...
[Leer más]
Para este año, el Ministerio de Hacienda habilitó dos cuentas diferentes en el Banco Central del Paraguay (BCP) para el depósito de los recursos captados de la colocación de los bonos del Tesoro en moneda nacional y extranjera. Así lo señaló el directo...
[Leer más]