El estreptococo pyogenes es una bacteria que afecta principalmente las vías respiratorias, suele alojarse en la faringe, en la laringe y puede producir infecciones como una faringitis aguda o una faringoamigdalitis.
[Leer más]
Ante la confirmación de un reciente caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en Encarnación y otros en zonas fronterizas del país, suenan las alarmas de prevención. En tanto, ¿qué es el temido mpox y cómo se contagia?
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió este miércoles como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria, en reemplazo de
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió hoy como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria. La misma asume en reemplazo de la doctora Águeda Cabello, tras su fallecimiento. “Asumo esta dirección con mucha responsabilid...
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió hoy como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria. La misma asume en reemplazo de la doctora Águeda Cabello, tras su fallecimiento.
[Leer más]
La doctora Andrea Natalia Ojeda asumió hoy como directora general interina de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria, en cumplimiento de una resolución firmada en la víspera por la ministra…
[Leer más]
La Dra. Andrea Ojeda como la nueva directora de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. La Dra. Ojeda, anteriormente en funciones en la Dirección de Alerta y Respuesta Temprana de la DGVS, de la región de Itapúa.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, afirmó que hay un aumento sostenible de casos de Influenza tanto en
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Instó a la población a inmunizarse con la vacuna cuadrivalente para Influenza y la bivalente...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
Con participan delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, se inició ayer el taller para definir acciones conjuntas contra el dengue y el arbovirus, y contó con la coordinación de la ministra de Salud, María Teresa Barán.
[Leer más]
Con participan delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, se inició ayer el taller para definir acciones conjuntas contra el dengue y el arbovirus, y contó con la coordi…
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) reportó que en siete departamentos del Paraguay los casos de dengue se incrementaron. En las últimas tres semanas se diagnosticaron más de 5.600 p...
[Leer más]
En el marco del Censo a epidemiólogos y encargados de vigilancia del país, organizado por la Dirección General de Vigilancia de Salud (DGVS), el Ministerio de Salud le pregunta a los participantes con qué «género se identifican«: Masculino, femenino o ...
[Leer más]
Ante el registro de tormentas en diversos puntos del país y teniendo en cuenta que la inclemencia del tiempo continuará en los próximos días, Vigilancia la Salud brinda una serie de recomendaciones para evitar tragedias.
[Leer más]
En la última semana, se evidenció una reducción significativa del 8 % en el número de pacientes que acudieron a la consulta médica debido a cuadros respiratorios asociados a la enfermedad tipo influenza (ETI), según datos proveídos por la Dirección Gen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la última semana, se evidenció una reducción significativa del 8 % en el número de pacientes que acudieron a la consulta médica debido a cuadros respiratorios asociados a la enfermedad tipo influenza (ETI), según datos proveíd...
[Leer más]
Mientras que los casos de chikungunya continúan en descenso, aumentan los de dengue. La DGVS anuncia un posible brote de dengue, debido al incremento progresivo y sostenido de casos, las condiciones ambientales, y el fenómeno climático El Niño. El esce...
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud advierten respecto al aumento de casos de dengue en todo el país, y de un posible brote de la enfermedad, a causa especialmente de las condiciones climáticas por las qu...
[Leer más]
El Sistema VigiCanPy implementado por el Ministerio de Salud es un software de captura y recolección de datos de gran utilidad para la notificación del cáncer, siendo el primero de su tipo.
[Leer más]
Los virus respiratorios circulantes en el país son el virus sincitial respiratorio, el COVID-19, Adenovirus e Influenza B. Mientras, que en los últimos dos meses se identificaron 149 hospitalizados por COVID-19 y 20 defunciones.
[Leer más]
El sostenido aumento de casos confirmados, internaciones y fallecimientos por COVID-19 en las últimas semanas, indican un posible crecimiento de la circulación de la enfermedad en Paraguay, según indica la dirección general de Vigilancia de la Salud. E...
[Leer más]
El sostenido aumento de casos confirmados, internaciones y fallecimientos por COVID-19 en las últimas semanas, indican un posible crecimiento de la circulación de la enfermedad en Paraguay, según indica la dirección general de Vigilancia de la Salud. E...
[Leer más]
Con la finalidad de informar e intensificar las acciones de vigilancia, prevención y control, y de fortalecer las acciones de atención y manejo clínico, la Dirección General de Vigilancia de la Salud activa una alerta epidemiológica ante aumento de con...
[Leer más]
Con la finalidad de informar e intensificar las acciones de vigilancia, prevención y control, y de fortalecer las acciones de atención y manejo clínico, la Dirección General de Vigilancia de la Salud activa una alerta epidemiológica ante aumento de con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el aumento de consultas por cuadros respiratorios en distintos departamentos del país, la dirección general de Vigilancia de la Salud (DGVS) emitió alerta epidemiológica. El incremento de casos es del 6% y el aumento en las ...
[Leer más]
Las zonas ribereñas de Asunción, también en Alto Paraguay, Concepción, Presidente Hayes y San Pedro se encuentran sufriendo los embates de las fuertes lluvias registradas.
[Leer más]
  La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) se instaló ayer en el Departamento de Itapúa tras confirmarse recientemente un caso de sa...
[Leer más]
La dirección de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud lleva hizo una reorganización en la atención en hospitales de Asunción y área
[Leer más]
Ante la alta demanda en los servicios de urgencia, consultorio externo y servicios de consulta en hospitales del área metropolitana, la dirección de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emprende una reorganizaci...
[Leer más]
Ante la alta demanda en los servicios de urgencia, consultorio externo y servicios de consulta en hospitales del área metropolitana, la dirección de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Sal…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el aumento de casos febriles y la expansión de chikungunya, los hospitales del Área Metropolitana reorganizan sus servicios para extender el horario y la cantidad de consultorios disponibles. Asunción y el departamento Centra...
[Leer más]
La dirección de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud lleva a cabo una reorganización en la atención en hospitales de Asunción y área metropolitana ante la demanda de pacientes.
[Leer más]
Con el aumento de casos confirmados de chikungunya, el Ministerio de Salud Pública, a través del SENEPA recuerda la importancia de eliminar los criaderos del Aedes aegypti. Se espera una mayor incidencia de los casos de arbovirosis para los meses de fe...
[Leer más]
Un total de 161 casos nuevos de chikungunya y 60 de dengue reportó en la última semana la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública. En este sentido, la DGVS junto al Senepa insta a la población a inactiva...
[Leer más]
Técnicos de sistemas de información del equipo regional de vigilancia de gripe y otros virus respiratorios de la OPS/OMS, llegaron al país, a fin de
[Leer más]
Están en el país para un diagnóstico actual del sistema de información que permite la notificación en línea de casos de enfermedades tipo influenza e infecciones respiratorias agudas graves.
[Leer más]
Mencionaron que los dos últimos casos hacen referencia a infecciones por transmisión comunitaria, por no poseer antecedente de viaje ni contacto con viajero.
[Leer más]
Las 18 regiones sanitarias de nuestro país presentan nivel uno, con descenso marcado en el departamento Central. En la última semana, se registró leve aumento de casos nuevos, con un total de 137 confirmados de COVID-19, sin positivos en embarazadas y ...
[Leer más]
Las 18 regiones sanitarias de nuestro país presentan nivel uno, con descenso marcado en el departamento Central.
En la última semana, se registró leve aumento de casos nuevos, con un total de 137 confirmados de COVID-19, sin positivos en embarazadas y...
[Leer más]
Las 18 regiones sanitarias de nuestro país presentan nivel uno, con descenso marcado en el departamento Central. En la última semana, se registró leve aumento de casos nuevos, con un total de 137 confirmados de COVID-19, sin positivos en embarazadas y ...
[Leer más]
Para el caso de la variante ómicron, de tener una efectividad de 30,4%, globalmente, sin la dosis de refuerzo, pasó a 72,4% con todas las vacunas más la de refuerzo, informó la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Para el caso de la variante ómicron, de tener una efectividad de 30,4%, globalmente, sin la dosis de refuerzo, pasó a 72,4% con todas las vacunas más la de refuerzo, informó la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo con los resultados preliminares de un estudio elaborado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), se puede observar el incremento de la protección contra covid-19 con las vacunas de refuerzo. Para el c...
[Leer más]
La Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo ya está en marcha y se lleva a cabo en el país luego de 11 años, cuyo objetivo es identificar a las personas con factores de riesgo y a aquellas que cuentan con enfermedades crónicas.
[Leer más]
La Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA) organiza un espacio de diálogo sobre políticas públicas enfocadas en salud, de acceso gratuito y abierto a todo público, donde profesionales nacionales e internacionales compartirán su experiencia relacionad...
[Leer más]
Si no se toman las medidas correspondientes, las bajas temperaturas y el ambiente húmedo favorecen la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias, sobre todo en personas alérgicas, que pueden llegar a complicarse. Ante el clima frío qu...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que de los aproximadamente 13.000 casos positivos de coronavirus registrados en la última semana, 43 corresponden a embarazadas y en personal de salud se registraron más de 400 casos pos...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que de los aproximadamente 13.000 casos positivos de coronavirus registrados en la última semana, 43 corresponden a embarazadas y en personal de salud se registraron más de 400 casos pos...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera explicó en conferencia de prensa que Paraguay registró en la última semana 12.985 casos positivos de coronavirus, 17 fallecimientos a causa de la enfermedad y más de 370 nuevas internaciones, tot...
[Leer más]
Paraguay registró en la última semana 12.985 casos positivos de coronavirus, 17 fallecimientos a causa de la enfermedad y más de 370 nuevas internaciones, totalizando 400 los internados a nivel nacional. El director de...
[Leer más]
Sólo en la última semana Paraguay registró 12.985 casos positivos de coronavirus, 17 fallecimientos a causa de la enfermedad y más de 370 nuevas internaciones, totalizando 400 los internados a nivel nacional. El director de Vigilancia de la Salud, Guil...
[Leer más]
Paraguay registró en la última semana 12.985 casos positivos de coronavirus, 17 fallecimientos a causa de la enfermedad y más de 370 nuevas internaciones, totalizando 400 los internados a nivel nac…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay registró en la última semana 12.985 casos positivos de coronavirus, 17 fallecimientos a causa de la enfermedad y más de 370 nuevas internaciones, totalizando 400 los internados a nivel nacional. El director de Vigilancia...
[Leer más]
Se trata de virus sincitial respiratorio, influenza, SARS-CoV-2, metapneumovirus y adenovirus. Indicaron que la cantidad de consultas por infecciones respiratorias se incrementó 11%.
[Leer más]
Paraguay en la última semana registró un aumento marcado de casos de coronavirus, hecho que coincide con lo reportado por varios países de la región. Hace 15 días el país cerraba con 20 casos positivos de la enfermedad, en la jornada del jueves, la Dir...
[Leer más]
“Hace dos o tres semanas, de cada 10, se contagiaban 7 u 8, o sea la epidemia estaba yendo hacia abajo, pero desde la última semana de cada 10 se contagian 11 a 12, actualmente hay un aumento”, destacó el director de Vigilancia Sanitaria, doctor […]
[Leer más]
Paraguay en la última semana registró un aumento marcado de casos de coronavirus, hecho que coincide con lo reportado por varios países de la región. Hace 15 días el país cerraba con 20 positivos...
[Leer más]
Paraguay en la última semana registró un aumento marcado de casos de coronavirus, hecho que coincide con lo reportado por varios países de la región. Hace 15 días el país cerraba con 20 casos posit…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Paraguay en la última semana registró un aumento marcado de casos de coronavirus, hecho que coincide con lo reportado por varios países de la región. Hace 15 días el país cerraba con 20 casos positivos de la enfermedad, en la jo...
[Leer más]
Ante ligero repunte de dengue y duplicación de casos de chikungunya, el test multiplex para arbovirosis resulta una estrategia importante para detectar estos virus.
[Leer más]
Este año se instala nuevamente “Mayo Mes de la Medición” – MMM 22, con el objetivo de detectar este factor de riesgo asociado a enfermedades cardiovasculares. En nuestro país, el 46% de la población padece hipertensión debido a la mala alimentación y o...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) señaló que de 2.983 casos notificados en 2021, el 18% fue detectado en personas privadas de libertad, seguido de un 11% de la población indígena. El año pasado se registró un aumento de casos, según...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) señaló que de 2.983 casos notificados en 2021, el 18% fue detectado en personas privadas de libertad, seguido de un 11% de la población indígena.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) señaló que de 2.983 casos notificados en 2021, el 18% fue detectado en personas privadas de libertad, seguido de un 11% de la población indígena.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que actualmente se registra la circulación comunitaria simultánea de los virus de Covid-19 e Influenza A, por lo que recomienda aislarse al presentar cuadros respiratorios, y cumplir con los cuidados básicos de p...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que actualmente se registra la circulación comunitaria simultánea de los virus de Covid-19 e Influenza A, por lo que recomienda aislarse al presentar cuadros respiratorios, y cumplir con...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó que actualmente se registra la circulación comunitaria simultánea de los virus de Covid-19 e Influenza A, por lo que recomienda aislarse al presentar cuadros respiratorios, y cumplir con los cu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó que actualmente se registra la circulación comunitaria simultánea de los virus de Covid-19 e Influenza A, por lo que recomienda aislarse al presentar cuadros respiratorios, y cumplir con los cu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó que actualmente se registra la circulación comunitaria simultánea de los virus de Covid-19 e Influenza A, por lo que recomienda aislarse al presentar cuadros respiratorio...
[Leer más]
La obesidad es una condición de salud crónica, multicausal, que genera numerosas enfermedades (morbilidad o de base), entre ellas están la diabetes mellitus 2, hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer, afecciones respiratorias, depresión y ansiedad.
[Leer más]
De acuerdo a la titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), la Dra. Sandra Irala, la situación epidemiológica actual se mantendrá en un considerable equilibrio, hasta ir a un importante descenso en inicios de abril que constituye ...
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala. Foto: Gentileza. La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dijo que la tercera ola del Covid-19 no duraría mucho, tomando de referencia a otros países. Si comienza en un mes, probablemen...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) advirtió que la variante ómicron del Covid-19 puede pasar a ser el virus dominante en los dos primeros meses de 2022, debido a su alta transmisibilidad.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) advirtió que la variante ómicron del Covid-19 puede pasar a ser el virus dominante en los dos primeros meses de 2022, debido a su alta transmisibilidad.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que el Laboratorio Central está realizando la secuenciación de los test que se hicieron los […]
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que el Laboratorio Central está realizando la secuenciación de los test que se hicieron los grupos que viajaron a Cancún a fin de ver si hay un riesgo país ante la variante ómicron del Covid...
[Leer más]
Se habilitará el 80% de los predios para personas vacunadas con el esquema completo y 20% con test PCR negativo. Además, el sector gastronómico premiará a sus clientes inmunizados y en los supermercados se instalarán puestos de vacunación. Por otra pa...
[Leer más]
Ministerio de Salud resolvió realizar modificaciones en el protocolo de ingreso al país para viajeros procedentes de Sudáfrica, Botswana, Lesotho, Eswatini, Zimbabwe, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola.
[Leer más]
La sitú se complica otra vez con la nueva cepa de covid. La variante Ómicron está causando un guyryry a nivel mundial y el Ministerio de Salud estableció
[Leer más]
Ante la amenaza de la nueva variante Ómicron a nivel mundial, el Ministerio de Salud estableció restricciones para el ingreso al país, por tiempo a definir según nuevas evidencias y situación epidemiológica de Paraguay, para viajeros extranjeros proced...
[Leer más]
Salud establece realizar modificaciones en el protocolo de ingreso al país para viajeros procedentes de 10 países de África, por tiempo a definir según nuevas evidencias y situación epidemiológica.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud establece restricciones para ingreso al país, por tiempo a definir según nuevas evidencias y situación epidemiológica de
[Leer más]
Sostienen que hay un aumento en la transmisibilidad y como la variante delta es la predominante, que es mucho más contagiosa, es cuestión de tiempo para que avance a los demás departamentos.
[Leer más]
  GRAVE. Al menos 80% de los hospitalizados por Covid-19 carecen de dosis y encima llegan tarde. RIESGO. Internados con vacunación completa son m...
[Leer más]
GRAVE. Al menos 80% de los hospitalizados por Covid-19 carecen de dosis y encima llegan tarde. RIESGO. Internados con vacunación completa son mayores de 60 con
[Leer más]
GRAVE. Al menos 80% de los hospitalizados por Covid-19 carecen de dosis y encima llegan tarde.
RIESGO. Internados con vacunación completa son mayores de 60 con "enfermedades debilitantes".
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) advirtieron que, tras “una buena temporada epidemiológica de aproximadamente 20
[Leer más]
Desde ayer, nacionales y extranjeros que lleguen al país deben completar la ficha de salud electrónica, presentar resultado de test COVID-19 negativo y tarjeta o certificado de vacunación para ingresar a territorio nacional.
[Leer más]
El ritmo de contagios sigue en sostenido descenso y, a estas alturas, ningún distrito de Paraguay se encuentra en “zona roja”. Ante la presencia de la variante Delta y nuevas confirmaciones, no se deben relajar las medidas de prevención y cuidado.
[Leer más]
Los niveles de transmisión de COVID-19 se encuentran por debajo de lo registrado en el 2020, según datos de la Dirección General de Vigilanc
[Leer más]
Todas las proyecciones epidemiológicas indican disminución de casos y de hospitalizados para los próximos meses en el país, pero alertan sobre aumento de contagios para el 2022.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) divulgó que, de mayo a julio de este año, “más de 19.200 viajeros que ingresaron al país declararon estar inmunizados contra el COVID-19”. Las autoridades no aclararon si dicha declaración era solo ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) divulgó que, de mayo a julio de este año, “más de 19.200 viajeros que ingresaron al país
[Leer más]
Ante la situación, el Dr. Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, indicó que la demanda de test está vinculada a la percepción de riesgo de la gente, refiriéndose a que, a veces, se banalizan mucho los síntomas, ar...
[Leer más]
En promedio, unos 4.000 test de COVID-19 se registran por día en el país. La capacidad diaria del Ministerio de Salud para realizar la prueba es de 10.000.El tapaboca y el test formarán parte de la nueva normalidad que se vislumbra. Ante la situación, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “A casi todos los países les tocó estar en ese podio (sic), con esto no quiero minimizar la situación”, expresó el doctor Guillermo Sequera,
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) divulgaron que “Paraguay tiene alrededor de 9 millones de vacunas anticovid (1ra y
[Leer más]
Es la recomendación del Director de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), especialmente para los territorios de alta circulación comunitaria, 128 distritos de todo el país. Conoce la situación de cada departamento y distrito en el sigu...
[Leer más]
¡A cuidarse! como si la persona de al lado tuviera COVID-19 Es la recomendación del Director de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), especialmente para los territorios de alta circul
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que solo se podrá afirmar que el pico de la pandemia va disminuyendo si es que el número de contagios disminuye por 3 semanas consecutivas. En la última semana, el 93% (242) de todos...
[Leer más]
En conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que “preocupan las campañas políticas irresponsables”. 17.853 precandidatos se realizaron el hisopado, 8.445 dieron positivo, 96...
[Leer más]
Paraguay sigue siendo el país con mayor mortalidad por COVID-19 por habitante en la región, según confirmó el doctor Guillermo Sequera, dire
[Leer más]
“Hoy la epidemia se está trasladando al resto del país”, indicó el Dr. Guillermo Sequera durante la conferencia de prensa semanal, reportando que, todo el país, con excepción de Canindeyú y Alto Pa…
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la fecha, a excepción de la capital del país y los Departamentos Central, Canindeyú y Alto Paraná, el resto del país se encuentra en una fase
[Leer más]