Informe semanal: Esta variante circulante es más contagiosa, dice el Ministerio de Salud, además reportan 5.000 casos de covid en solo una semana.
[Leer más]
La FDA, agencia de medicamentos y alimentos de Estados Unidos, comunicó el jueves a los laboratorios productores que las vacunas de refuerzo contra el coronavirus para el otoño y el invierno boreal deberían incluir elementos dirigidos específicamente a...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora del Laboratorio Central, Dra. Carolina Aquino, afirmó que en las últimas semanas aumentaron de 80 % al 100 % los números de testeos
[Leer más]
De acuerdo a los registros de la Décima Región Sanitaria, el 50% de la población del Alto Paraná no se vacunó contra el coronavirus, lo que implica un alto riesgo de desarrollar casos graves y aumentar el nivel de ocupación de camas. El doctor Arturo P...
[Leer más]
De acuerdo a los registros de la Décima Región Sanitaria, el 50% de la población del Alto Paraná no se vacunó contra el coronavirus, lo que implica un alto riesgo de desarrollar casos graves...
[Leer más]
La cantidad de internados por COVID-19 sigue siendo baja hasta el momento. Foto: ilustrativa. La nueva ola de COVID-19, proyectada para mediados de julio, demandaría una ocupación de camas cercana al 50% de la anterior ola de Ómicron, por lo que la can...
[Leer más]
La nueva ola de COVID-19, proyectada para mediados de julio, demandaría una ocupación de camas cercana al 50% de la anterior ola de Ómicron, por lo que la cantidad estimada rondaría los 100 internados en UTI.
[Leer más]
Paraguay presenta actualmente un aumento de casos de COVID-19, lo que indica que entra a una nueva ola de contagios causados por el coronavirus.
[Leer más]
Paraguay presenta actualmente un aumento de casos de covid-19, lo que indica que entra a una nueva ola de contagios causados por el coronavirus.
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte que para julio próximo se produciría una nueva ola de contagios de COVID-19. El cuarto pico se registraría por la baja cantidad de población vacunada con dosis de refuerzos y el relajamiento en la práctica de los recaudo...
[Leer más]
En la última semana el número osciló entre 250 y 300. Hace poco, la cifra rondaba los 200 por semana. Transmisibilidad del virus aumenta rápidamente. El 15% de contagios son reinfecciones. Regreso…
[Leer más]
El sostenido incremento de los nuevos casos de coronavirus en el país, se refleja también en los pedidos para realizar el test que detecta la enfermedad. Dicha situación se ve reflejada en las llamadas al sistema 154. Este número fue puesto a disposici...
[Leer más]
En la última semana el número osciló entre 250 y 300. Hace poco, la cifra rondaba los 200 por semana. Transmisibilidad del virus aumenta rápidamente. El 15% de contagios son reinfecciones.
[Leer más]
La población mundial, en general, tiene a su disposición diferentes plataformas de vacunas contra la COVID-19, incluyendo dosis de refuerzo, las cuales ayudan principalmente a […]
[Leer más]
La población mundial, en general, tiene a su disposición diferentes plataformas de vacunas contra la COVID-19, incluyendo dosis de refuerzo, las cuales ayudan principalmente a que uno, si contrae la enfermedad del coronavirus, no resulte en un cuadro g...
[Leer más]
La población mundial, en general, tiene a su disposición diferentes plataformas de vacunas contra la covid-19, incluyendo dosis de refuerzo, las cuales ayudan principalmente a que uno, si contrae la enfermedad del coronavirus, no resulte en un cuadro g...
[Leer más]
Expertos de la FDA y doctores que participaron de los ensayos clínicos de las vacunas explicaron la eficacia y la seguridad de las dosis para proteger a la población pediátrica.
[Leer más]
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) alertó que las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5 se convertirán en “dominantes” en toda la Unión Europea (UE), lo que “probablemente dará lugar a un au...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 11.119 muestras del 29 de mayo al 04 de junio, de las cuales 776 dieron positivo al Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus ascendió a 652.044. Foto: Referencia – Web
El Ministe...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 11.119 muestras del 29 de mayo al 04 de junio, de las cuales 776 dieron positivo al Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus ascendió a 652.044. La cartera sanitaria indicó que hubo do...
[Leer más]
Estados Unidos levantará la exigencia de un test de coronavirus para ingresar en su territorio a los viajeros que lleguen al país en avión, anunció la Casa Blanca.
[Leer más]
La doctora Carolina Aquino, directora del Laboratorio Central de Salud Pública, confirmó la circulación de nuevos sublinajes de la variante Ómicron, BA.2.12 y BA.5. Además, otro factor para el incremento sería la relajación de las medidas de protecció...
[Leer más]
La aparición de dos nuevos sublinajes de la variante Ómicron en nuestro país, entre ellas la BA.2.12, podría ser el causante del repunte en la cantidad de contagios de COVID-19 visto en las últimas semanas.
[Leer más]
La aparición de dos nuevos sublinajes de la variante Ómicron en nuestro país, entre ellas la BA.2.12, podría ser el causante del repunte en la cantidad de contagios de COVID-19 visto en las últimas semanas.
[Leer más]
La nueva fórmula "bivalente" actúa tanto contra el virus original como contra la nueva cepa, lo que permite multiplicar por ocho los anticuerpos y brinda una protección prolongada contra las variantes preocupantes".
[Leer más]
Washington.-El laboratorio estadounidense Moderna anunció este miércoles buenos resultados preliminares en relación a la versión modificada de su vacuna específica contra la variante Ómicron del coronavirus. De acuerdo con un comunicado de la biofarmac...
[Leer más]
Las personas que se vacunaron contra el COVID-19 y cursaron la enfermedad por coronavirus antes o después de la aplicación de la dosis, son las más protegidas contra la infección por SARS-CoV-2 , según el último análisis de la Organización Mundial de l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud tiene en estudio y monitoreo al posible primer caso de viruela del mono en Paraguay. ¿Qué es la enfermedad y cuáles son sus efectos? Te recordamos en la siguiente nota
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que el Laboratorio Central detectó un sublinaje de la variante ómicron "que no estaba circulando previamente" en el país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó el hallazgo de un nuevo sublinaje de la variante Ómicron que ya circula en el país, según informó la doctora Sandra Irala, encargada de Vigilancia de la Salud en conferencia de prensa realizada este viernes. Señaló que se...
[Leer más]
Durante la conferencia de prensa semanal desarrollada este viernes, la encargada de despacho de la Dirección de Vigilancia de la Salud, doctora Sandra
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó el hallazgo de un nuevo sublinaje de la variante Ómicron en nuestro país. Esto podría ser el causante del leve repunte de los contagios de COVID-19.
[Leer más]
Los números de casos nuevos y muertes por COVID-19 siguen cayendo globalmente tras llegar a sus picos en enero, informó el jueves la Organización Mundial de Salud (OMS).
[Leer más]
La Asamblea Mundial de la Salud, órgano supremo de decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reunirá a partir del domingo para debatir temas como la creación de un tratado para futuras pandemias.
[Leer más]
New York.- La Asamblea Mundial de la Salud, órgano supremo de decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reunirá a partir del domingo para debatir temas como la creación de un tratado para futuras pandemias. El referido tratado ha sido c...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este sábado en Seúl que ofreció vacunas contra la Covid-19 a Corea del Norte pero que no obtuvo respuesta, nueve días después de que el país asiático confirmara oficialmente su primer brote por el que...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este sábado en Seúl que ofreció vacunas contra la Covid-19 a Corea del Norte pero que no obtuvo respuesta, nueve días después de que el país asiático confirmara oficialmente su primer brote por el que...
[Leer más]
Los contagios de covid-19 aumentaron un 125% en la última semana y también crecen los casos de virus sincitial respiratorio (VSR), que afecta más a los niños, advierten autoridades. Instan a tomar cuidados sanitarios.
[Leer más]
La pandemia aún está en curso. Muy a pesar de que la mayoría de los países han liberado todas las restricciones (incluyendo mascarillas en interiores), la variante Ómicron del SARS-CoV-2 continúa circulando.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La vacunación contra el covid-19 en nuestro país tuvo una gran efectividad contra la variante Ómicron, sostuvo el doctor Héctor Castro,
[Leer más]
La vacunación contra el COVID-19 en nuestro país, sobre todo con la aplicación de la tercera dosis, mostró importantes resultados en la efectividad contra la variante Ómicron. El doctor Héctor Castro, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PA...
[Leer más]
La vacunación contra el COVID-19 en nuestro país, sobre todo con la aplicación de la tercera dosis, mostró importantes resultados en la efectividad contra la variante Ómicron.
[Leer más]
Con la confirmación de casos de la “viruela del mono” en Estados Unidos y Reino Unido, en consonancia con la sospecha de otra decena de cuadros en Canadá y España, las alarmas internacionales se encendieron nuevamente, especialmente ante el miedo del d...
[Leer más]
En los últimos días, los reportes dan cuenta de un ligero aumento de casos positivos de COVID-19 en el país. Esto pone a las autoridades sanitarias a estar en alerta ante la posibilidad de un disparo de contagios, tal como se está dando en países como ...
[Leer más]
En los últimos días, los reportes dan cuenta de un ligero aumento de casos positivos de COVID-19 en el país. Esto pone a las autoridades sanitarias a estar en alerta ante la posibilidad de un disparo de contagios, tal como se está dando en países como ...
[Leer más]
Pekín.-China confirmó el primer caso del sublinaje de Ómicron BA.2, la BA.2.12.1, que está ganando terreno en países como Estados Unidos, en un momento en que el gigante asiático atraviesa una oleada de rebrotes con cifras récord de contagios no vistas...
[Leer más]
En el archipiélago nipón, el uso de tapabocas ya no es obligatorio en la vía pública desde este lunes, siempre y cuando se pueda respetar la distancia social. La mascarilla sigue siendo necesaria en el interior, especialmente en el transporte público. ...
[Leer más]
Corea del Norte anunció su primer muerto por la pandemia e informó de casi 200.000 personas «aisladas y tratadas» a tras mantener durante más de dos años la nación asiática estaba libre de la pandemia. El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, […]
[Leer más]
El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la pandemia, indica que el número de casos nuevos de coronavirus reportados en todo
[Leer más]
Ginebra.-Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la pandemia, el número de casos nuevos de coronavirus reportados en todo el mundo siguió bajando salvo en dos regiones: América y África. La agencia de salud de Nacione...
[Leer más]
Corea del Norte quedó este jueves bajo un confinamiento total luego de que el Gobierno admitiera su primer brote de coronavirus tras mantener durante más de dos años la dudosa afirmación de que estaba libre de la pandemia. La televisión estatal mostró ...
[Leer más]
Los medios estatales confirmaron, sin ofrecer detalles respecto a la cantidad de contagios, sobre la detección de casos de la variante Ómicron. La dictadura de Kim Jong-un ha impedido en ingreso del territorio de vacunas para la población.
[Leer más]
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes. A más de dos años de la pandemia desatada por el COVID-19, aún ex...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 9 may (EFE).- Panamá sumó este lunes 1.359 nuevos casos de la covid-19 y un solo deceso por la enfermedad, para llegar a 789.830 contagios confirmados y 8.194 fallecimientos en más de dos años de pandemia, informó el Ministerio de Sal...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 8 may (EFE).- El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este domingo de 1.615 nuevos casos de la covid-19 y una sola defunción en las últimas 24 horas, que hacen un total de 788.471 contagios confirmados y 8.193 decesos en más ...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 7 may (EFE).- Panamá, que se encuentra en medio de una quinta ola de la covid-19, agregó este sábado 2.672 nuevos casos positivos del coronavirus y una sola muerte por la enfermedad, para llegar a 786.856 contagios confirmados y 8.192...
[Leer más]
El jefe de Estrategia de Amenazas Sanitarias Biológicas y Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Marco Cavalieri, ha adelantado en rueda de prensa que el organismo prevé aprobar las vacunas contra la Covid-19 ada...
[Leer más]
Jacob Lemieux, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts e instructor de la Escuela de Medicina de Harvard, dijo esta semana que los datos recientes de COVID-19 de Sudáfrica son “alarmantes”, ya que las subvariantes...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó a principios del mes de abril, la suspensión temporal a través de las agencias de adquisiciones de la ONU. Así mismo, recomendó que los países que usan la vacuna tomen las medidas apropiadas.
[Leer más]
“La buena noticia de Covaxin es que ha recibido la aprobación de emergencia por parte del regulador de medicamentos de la India (DCGI) de la vacuna para los niños menores de 12 años”.
[Leer más]
El número de casos de COVID a nivel global bajó un 21% en la última semana, hasta 4,5 millones, mientras que se registraron 15.000 muertes por la enfermedad, lo que supuso una bajada del 20%, según informó este jueves la Organización Mundial de la Salu...
[Leer más]
El número de casos de COVID a nivel global bajó un 21% en la última semana, hasta 4,5 millones, mientras que se registraron 15.000 muertes por la enfermedad, lo que supuso una bajada del 20%, según informó este jueves la Organización Mundial de la Salu...
[Leer más]
Ginebra.-El número de casos de COVID a nivel global bajó un 21% en la última semana, hasta 4,5 millones, mientras que se registraron 15.000 muertes por la enfermedad, lo que supuso una bajada del 20%, según informó este jueves la Organización Mundial d...
[Leer más]
Los científicos analizaron estudios en Brasil, Suecia y el Reino Unido antes de la llegada de Ómicron. Cuáles son las ventajas de la inmunidad híbrida, producto de la vacunación y la infección natural
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó cinco casos de chikungunya en el territorio paraguayo en lo que va del año. Los positivos provienen del departamento Central, Presidente Hayes y San Pedro. “Hay casi 50 notificaciones, es decir, cerca del 10 por ciento d...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que el descenso de casos es muy importante. Se trata de 11 semanas con un 40 por ciento menos de contagios de coronavirus. “Rondamos los 130 a 140 positivos por semana, soy poquísimos ...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que el descenso de casos es muy importante. Se trata de 11 semanas con un 40 por ciento menos de contagios de coronavirus. “Rondamos los 130 a 140 positivos por semana, soy poquísimos...
[Leer más]
Luego de superar una fuerte ola de la variante Ómicron, Paraguay experimenta “números bajos históricos”, con un promedio de 140 casos semanales de coronavirus y apenas dos fallecidos, muy por debajo de que lo registrado en meses anteriores. Así lo comu...
[Leer más]
Luego de superar una fuerte ola de la variante Ómicron, Paraguay experimenta “números bajos históricos”, con un promedio de 140 casos semanales de coronavirus y apenas dos fallecidos, muy por debaj…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de superar una fuerte ola de la variante Ómicron, Paraguay experimenta “números bajos históricos”, con un promedio de 140 casos semanales de coronavirus y apenas dos fallecidos, muy por debajo de que lo registrado en meses ...
[Leer más]
Rapa Nui, bautizada como Isla de Pascua después de que el navegante holandés Jakob Roggeveen la descubriera el día de pascua de 1722, encaró su tercera Semana Santa cerrada producto de la pandemia. Según informaciones de El País, el remoto triángulo ch...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó cinco casos de chikungunya en el territorio paraguayo en lo que va del año. Los positivos provienen del departamento Central, Presidente Hayes y San Pedro. “Hay casi 50 notificaciones,...
[Leer más]
El Gobierno de Israel confirmó que el uso de tapabocas en interiores, una de las pocas medidas restrictivas contra el coronavirus que aún quedaban
[Leer más]
El Gobierno de Israel confirmó hoy que el uso de tapabocas en interiores, una de las pocas medidas restrictivas contra el coronavirus que aún quedaban vigentes en el país, dejará de ser obligatorio a partir de este sábado. Después de dos años, los isra...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, adelantó la posibilidad de que la vacuna anticovid sea aplicada de manera anual desde el 2023, principalmente para la población más vulnerable. Sequera explicó que una vez que se llegue al esque...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, adelantó la posibilidad de que la vacuna anticovid sea aplicada de manera anual desde el 2023, principalmente para la población más vulnerable.
[Leer más]
A decir del Dr. Guillermo Sequera, titular de Vigilancia de la Salud, a partir del próximo año, se aplicarían las vacunas anticovid una vez al año, y en
[Leer más]
Existe una gran posibilidad de que la vacuna contra el Covid-19 sea aplicada de manera anual desde el año que viene, principalmente en la población más vulnerable.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, adelantó la posibilidad de que la vacuna anticovid sea aplicada de manera anual desde el 2023, principalmente para la población más vulnerable. Sequera explicó que una vez...
[Leer más]
Las autoridades de salud de Shanghái, China, reportaron la muerte de tres personas por covid-19. Las tres víctimas eran ancianos que tenían problemas de salud y […]
[Leer más]
Autoridades gubernamentales anunciaron este lunes que Paraguay levantó el estado de emergencia sanitaria luego de dos años de pandemia y, con ello, también queda sin efecto la Ley de Uso Obligatorio del Tapabocas. El país registra actualmente los índi...
[Leer más]
Autoridades del Ejecutivo anunciaron que tras dos años de pandemia, Paraguay abandona la emergencia sanitaria y con ello el uso del tapabocas deja de ser obligatorio. La mejorada situación epidemiológica que experimenta el país desde hace 11 semanas, c...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, firmó un decreto mediante el cual se levanta el estado de emergencia sanitaria luego de dos años de pandemia y, con ello, también queda sin efecto la Ley de Uso Obligatorio del Tapabocas. La decisión se sust...
[Leer más]
Tras dos años de pandemia, se levanta la emergencia sanitaria y con ello, la Ley de Uso Obligatorio del Tapabocas queda sin efecto. Esta decisión se tomó debido a la notoria mejora de la situación epidemiológica que experimenta el país desde hace 11 se...
[Leer más]
Paraguay decidió este lunes levantar el estado de emergencia sanitaria luego de dos años de pandemia y, con ello, también queda sin efecto la Ley de Uso Obligatorio del Tapabocas. El país registra …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay decidió este lunes levantar el estado de emergencia sanitaria luego de dos años de pandemia y, con ello, también queda sin efecto la Ley de Uso Obligatorio del Tapabocas. El país registra actualmente los índices de conta...
[Leer más]