La obra fue entregada en un 18,5 % de ejecución en agosto de 2018. En abril de 2020 máquinas del MOPC iniciaron la demolición de las paradas. ¿Quién es el responsable de este daño patrimonial?
[Leer más]
El potencial que tiene nuestro país para convertirse en la “suiza de Sudamérica” es tremendo, nos decía el abogado y analista económico Víctor Pavón. Una economía en constante crecimiento, con aumento en el PIB, tecnología en expansión y una mejora en ...
[Leer más]
Parece cosa de criatura. De mita’i pichado. Pero el tema es que, más allá de esa argelería de destruir todo porque hizo el otro, sin importar si es bueno
[Leer más]
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) realizó la premiación de “¡DALE CREATE!”, un concurso que destaca la creatividad y la innovación de sus estudiantes.
[Leer más]
Cuatro años atrás, luego del asalto al capitolio y la denuncia de fraude en las elecciones, el traspaso de poder en los Estados Unidos fue por lo menos convulso. En contrapartida, había alivio al respecto de la transición hacia una mejor gestión de las...
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
La capital del país acaba de sufrir una severa derrota: la pérdida de un bosque en uno de sus barrios. Mientras los vecinos encendían velas para despedir simbólicamente a los más de 100 árboles talados, los culpables seguían indiferentes. La ignominios...
[Leer más]
Álvaro MellizoDoha, 9 sep (EFE).- La destrucción "sistemática" del sistema educativo en Gaza llevada a cabo por Israel a lo largo de los últimos once meses no busca simplemente causar daños materiales en el territorio palestino, sino atacar "la volunta...
[Leer más]
Ante el aumento de las tarifas eléctricas para criptomineros legales en Paraguay, el senador Salyn Buzarquis salió en defensa de las empresas
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este jueves la violencia en las protestas universitarias contra la guerra en Gaza y afirmó: "La protesta violenta no está protegida, la protesta pacífica sí".
[Leer más]
Paranaländer rememora la charla del viernes pasado con el escritor argentino Matías Boni, autor del catálogo de La Comarca Libros (del hijo de Néstor Sánchez). El pasado viernes 5 le entrevistamos al escritor acordobesado Matías Boni en otro episodio...
[Leer más]
La fiscal Claudelina Corvalán, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando, procedió a la destrucción de 2.550 kilos de carne que ingresaron ilega…
[Leer más]
La crisis institucional que dejó la expulsión de la ex senadora Kattya González despertó a varios sectores de la sociedad, entre ellas la Iglesia Católica, productores, empresarios y estudiantes un…
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema, Carolina Llanes, utilizó el humor gráfico para emitir un sugestivo mensaje en las redes sociales, en medio de la coyuntura política donde una senadora fue despojada de su banca y el Partido Colorado reflota la elección ...
[Leer más]
Existe una agenda política disolvente que pretende atomizar a la sociedad atacando sus vínculos más estrechos, entre ellos la familia. Muchos agentes de esta agenda son formadores de opinión pública, portavoces de ONGs y personal del gobierno. Naturalm...
[Leer más]
Bogotá, 22 nov (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, y el exmandatario Álvaro Uribe se reunieron este miércoles en la Casa de Nariño para discutir sobre la reforma a la salud que tramita el Gobierno y a la que hace oposición el Centro Democr...
[Leer más]
«Destruir» la inflación y privatizar: Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis eco…
[Leer más]
“Destruir” la inflación y privatizar: el ultraliberal Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica. La elevada inflación, de más de...
[Leer más]
"Destruir" la inflación y privatizar: Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica.
[Leer más]
"Destruir" la inflación y privatizar: Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica.
[Leer más]
Jerusalén.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo a la nación el sábado por la noche que las fuerzas militares han iniciado una “segunda fase” de la guerra contra Hamás y que enviaron fuerzas terrestres a Gaza y ampliaron los ataques desde...
[Leer más]
Israel dice querer destruir al movimiento islamista Hamás, pero el futuro de la Franja de Gaza está supeditado a los escenarios aún difusos del Estado hebreo, que quiere poner fin a sus responsabilidades sobre este territorio palestino.
[Leer más]
La modelo e influencer Laurys Dyva fue blanco de acoso estudiantil en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La mediática compartió vía historias de Instagram el mensaje que escribieron con su nombre en la puerta de un bañ...
[Leer más]
Por Alex PIGMAN, con Julie JAMMOT en San Francisco Washington, Estados Unidos (AFP). El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, creador de la interfaz ChatGPT, que despierta pasiones y temores, dijo el martes ante un panel del Senado de Estados Unido...
[Leer más]
El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, indicó que ayer realizaron una denuncia oficial ante la Policía por la destrucción de los bolardos de la bicisenda sobre Palma. Un hombre ya fue detenido por lo mismo en marzo ...
[Leer más]
Autoridades sanitarias insisten en extremar cuidados para evitar casos de chikunguña en embarazadas, niños menores de un año, incluyendo los recién nacidos. El Alto Paraná registra varios bebés que están hospitalizados por sospecha de la enfermedad.
[Leer más]
Los recién nacidos presentan alto riesgo de afectación neurológica (encefalitis, encefalopatía). En tal sentido, el Ministerio de Salud insta a la consulta inmediata ante una sospecha de infección es de vital importancia.
[Leer más]
BRASILIA. Un acuerdo de libre comercio entre Uruguay y China destruiría el Mercosur, por contradecir las políticas de integración del bloque, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.
[Leer más]
El eventual pacto de libre comercio entre Montevideo y Pekín con tarifas inferiores al arancel externo común del Mercosur podría suponer el fin del bloque suramericano.
[Leer más]
El Aedes aegypti es el mosquito que vive dentro de la casa y en los jardines del hogar, siendo el responsable de transmitir enfermedades como el dengue, chikunguña, zika y la fiebre amarilla.
[Leer más]
Amigos en el París Saint Germain, Kylian Mbappé y Achraf Hakimi ya se han cruzado en Catar y ahora se van a reencontrar el miércoles en el campo, en duelo estelar durante la semifinal del Mundial en Al-Khor. Como una 'broma' pública, ambos jugadores fu...
[Leer más]
Miami, 1 dic (EFE).- Destruir una obra de arte para transmutarla al mundo digital en forma de una NFT es la propuesta de Sublimart, que con una tecnología de escaneado en 5D, que presentó este jueves dentro de la Semana del Arte de Miami, plantea "desa...
[Leer más]
A pesar de haber pasado 33 años de la gesta en que el país se abrió a una convivencia democrática y bajaba el telón dictatorial, la sociedad aún convive con mucho déficit para construir una mancomunión en que la tolerancia y el respeto sean ejes transv...
[Leer más]
Por Juca Fevel Los términos liberal y progresista, ambos tuvieron un origen en el pensamiento libre, carente de prejuicios, falso orgullo, alejado de las ideas socialistas, hoy la palabra progresismo está inmerso en una ideología que la vuelve cada vez...
[Leer más]
Las autoridades de Brasil y Paraguay han intensificado las actividades contra los flujos de contrabando por el lago Itaipú, frontera natural entre ambos países y uno de los pasos de todo tipo de contrabando, desde narcóticos, armas y cigarrillos, hasta...
[Leer más]
El presidente de la comisión antilavado, Jorge Querey (FG), afirmó que la denegación de declarar por parte de José Ortiz, gerente de Tabesa, es una maniobra común del cartismo. Así también, indicó que con ello apuntan a destruir una figura constitucion...
[Leer más]
Los parques nacionales Ñacunday, Ybycuí y Cerro Corá se encuentran nuevamente habilitados para el acceso a toda la ciudadanía, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). El…
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución N° 333/2022, dejó sin efecto la Resolución 120/2020, donde se establecía el cierre temporal de las áreas silvestres protegidas, ante la situación generada por la Pandemi...
[Leer más]
Los parques nacionales Ñacunday, Ybycuí y Cerro Corá se encuentran nuevamente habilitados para el acceso a toda la ciudadanía, informó el Ministerio del
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) dispuso la reapertura total de los parques nacionales Cerro Corá, Ñacunday e Ybycuí
[Leer más]
Los parques nacionales Ñacunday, Ybycuí y Cerro Corá se encuentran nuevamente habilitados para el acceso a toda la ciudadanía, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió reabrir el acceso a los parques nacionales para la ciudadanía en general, luego de que se cerraran por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los parques nacionales Ñacunday, Ybycuí y Cerro Corá se encuentran nuevamente habilitados para el acceso a toda la ciudadanía, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). El Mades mediante la Resolución N°...
[Leer más]
La sentencia estipula que los cuatro acusados reciban condenas privativas de libertad. Estos son los delitos que enfrentan, presentados por el Ministerio Público.
[Leer más]
MOSCÚ. ¿Nuevas armas de destrucción? ¿Cómo son? ¿por qué inquieta a la comunidad internacional? Rusia asegura que utilizó por primera vez sus misiles hipersónicos en Ucrania. El líder ruso, Vladimir Puton, había asegurado recientemente que estos armame...
[Leer más]
Paranaländer se emociona ante uno de los tótem del dadaísmo, el libro «Bebuquin» (1912), recién traducido al español exactamente después de un siglo. Por: Paranaländer. “Bebuquin o los diletantes del milagro” de Carl Einstein fue publicado fragment...
[Leer más]
Rusia admitió este martes 16 de noviembre haber destruido un satélite propio durante la prueba de un misil espacial, aunque rechazó haber puesto en peligro a la tripulación de la Estación Espacial Internacional y tachó de "hipócrita" la acusación de Es...
[Leer más]
La trágica historia de ETA, el más famoso movimiento guerrillero que ha existido en tierras vascas, da pie a esta necesaria reflexión sobre los modos reales y posibles de hacer política.
[Leer más]
Los hongos, bacterias o virus pueden causar enfermedades a las plantas que se pueden reconocer por el cambio en el color de las hojas, hojas que se marchitan o el crecimiento raro de partes de la planta.
[Leer más]
Para la Nación paraguaya, que en defensa de su heredad tuvo que hacer frente a dos guerras internacionales, las Fuerzas Armadas personifican a ese pueblo en armas que durante cinco años se cubrió de...
[Leer más]
Durante todo el viernes 14 el Ejército israelí atacó desde tierra, con fuerzas apostadas en la frontera con Gaza, y desde el aire a más de 150 objetivos militares, principalmente subterráneos, en la mayor escalada del conflicto de los últimos siete año...
[Leer más]
El ex presidente de la República, Horacio Cartes, en entrevista radial volvió a defender a la familia asegurando que «destruir familias es destruir sociedades». Igualmente, cuestionó las nuevas ideologías que pretenden distorsionar esta concepción. Hor...
[Leer más]
El expresidente de la República, Horacio Cartes, brindó una entrevista a la 650 AM Radio Uno, en la cual, entre otras cosas, habló de la importancia de la
[Leer más]
El expresidente de la República ratificó que uno de los principales compromisos asumido con la ANR y el país es apoyar a la familia y la vida.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El expresidente de la República, Horacio Cartes, señaló este lunes que su posición de defender a la familia ya viene de antes y lo seguirá haciendo para no permitir la incursión de nuevas ideologías en el país. “Esta pelea la tengo atraganta...
[Leer más]
El expresidente de la República ratificó que uno de los principales compromisos asumido con la ANR y el país es apoyar a la familia y la vida.
[Leer más]
El expresidente de la República, Horacio Cartes, en una entrevista radial volvió a defender la vida y la familia asegurando que "destruir fa
[Leer más]
El director de Transporte, Fernando Haidar, indicó que solo esta semana ya aplicaron multas a cinco empresas de transporte del área metropolitana que son reguladas por el Vice Ministerio del Transporte. El funcionario explicó que los empresarios saben ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación de feria, integrado por Cristóbal Sánchez, Delio Vera Navarro y Bibiana Benítez, ratificó la prisión preventiva de Reinaldo Cucho Cabaña y de Ulises Quintana. Los magistrados alegaron que aún existe peligro de fuga y obstrucció...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública insistió en que la mejor estrategia para impedir la transmisión del dengue y otras enfermedades arbovirales es la eliminación de criaderos de mosquitos de forma diaria, acción que debe ir acompañada con la aplicación de r...
[Leer más]
El comandante de la Policía solicitó a un juzgado en lo civil la autorización para proceder a la destrucción de todos los rodados que se encuentren abandonados en los patios de las Comisarías. El Juez en lo civil y comercial, Armando Martínez, indicó ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda e insiste que la mejor estrategia para impedir la transmisión del dengue es la eliminación de criaderos de mosquitos de forma diaria, acción que debe ir acom…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un problema de Salud Pública muy importante son los virus transmitidos por insectos, como el mosquito Aedes aegypti, vector principal de dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. El Aedes aegypti es el mosquito que vive dentro de la casa ...
[Leer más]
Ciudadano suizo pone 24 horas de grabación de jagua ñaro a través de un parlante, en Limpio, y los vecinos ya amenazan con entrar a la casa y quemarle el bafle.
[Leer más]
Los Estados Unidos no intervendrán militarmente en Venezuela. Una cosa es amagar y otra muy diferente desembarcar tropas. El país tendría que sentirse en peligro y eso hoy no sucede. Lo ha explicado brillantemente el profesor Frank Mora, exsubsecretari...
[Leer más]
La denuncia penal por el caso de la estación de servicios con problemas de agresión al medio ambiente encierra dos objetivos bien definidos por la administración actual de Petropar, esta vez con fuerte apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC)...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, señaló que actualmente las notificaciones por casos sospechosos de las enfermedades transmitidas por el Aedes no son altas comparadas con años anteriores, en contraparte h...
[Leer más]
El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, señaló que actualmente las notificaciones por casos sospechosos de las enfermedades transmitidas por el Aedes no son altas comparadas con años anteriores, en contraparte hay muchos c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), advirtió que los Parques Nacionales no son balnearios, sino que son Áreas de Conservación, por lo que tienen una gestión distinta en cuanto a su uso recreativo. Por ello, en la Reso...
[Leer más]
Verano, vacaciones y las ganas de siempre de querer explorar la rica naturaleza de nuestro país. Si tu destino es algún Parque Nacional, leé con atención esta nota.
[Leer más]
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología recuerdan que luego de los días lluviosos que se presentaron en los últimos días el clima se vuelve favorable para el incremento de criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología recuerda que luego de los días lluviosos que se presentaron en los últimos días el clima se vuelve favorable para el incremento de criaderos...
[Leer más]
Esta situación climática es ideal para que se incremente la población de mosquitos, lo que significa que con la presencia de eventuales recipientes a la intemperie podrían eclosionar huevos del Aedes aegypti, vector del Dengue, Zika y Chikungunya.
[Leer más]
El Ministerio de Salud aconseja el empleo de mosquitero y repelentes para protegerse contra la picadura del mosquito Aedes aegypti, trasmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
[Leer más]