La segunda edición del concurso nacional de fotografía “Mujeres que hacen”, organizado por el Ministerio de la Mujer con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), premió a las 10 mejores obras del exitoso certamen.
[Leer más]
La campaña de amedrentamiento contra la licitación del Mitic para el futuro data center se vuelven polvo ante la solidez del proceso de adjudicación, principalmente en términos de transparencia y cantidad de oferentes cuyas carpetas están en una etapa ...
[Leer más]
Rectores de siete universidades del país se reunieron con Horacio Cartes a fin de ir ajustando proyectos que beneficien académicamente a los paraguayos.
[Leer más]
Finalmente fue promulgada la ley que establece controles a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en incidencia directa sobre instituciones públicas o cuestiones de interés general. Todo el proceso legislativo tuvo que lidiar con una campañ...
[Leer más]
Dionisio Amarilla dijo que la ley electoral es bastante clara con relación a los recursos que ingresan a las agrupaciones políticas desde el extranjero.
[Leer más]
Ricardo Torres, auditor y fundador de la Asociación Civil de Mariano Roque Alonso (ACMRA), señaló a nuestro diario que oenegés como el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que se venden como dioses de la transparencia y los derec...
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) que repartió millones en sueldos y honorarios entre el clan del presidente de la organización, Agustín Carrizosa, mediante jugosos convenios en el gobierno de Mario Abdo Benítez, administra ...
[Leer más]
Realizan proyecciones de tráfico de carga y pasajeros, modelaciones hidráulicas y de navegación, y el impacto del río Bermejo sobre el emplazamiento.
[Leer más]
El experto en economía ambiental brasileño Joao Campari disertó en el país. Sostiene que el sistema de producción de alimentos debe ser cambiado lo más rápido posible por su fuerte impacto en la salud y la ecología. Reclama que se atienda y promueva a ...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite dejó al descubierto una serie de millonarios negocios realizados a través de organizaciones sin fines de lucro. Por ejemplo, reveló el caso de su colega, el legislador Rafael Filizzola, quien fue contratado como asesor por una ...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite dejó al descubierto una serie de millonarios negocios realizados a través de organizaciones sin fines de lucro. Por ejemplo, reveló el caso de su colega, el legislador Rafael Filizzola, quien fue contratado como asesor por una ...
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto evoca la labor del arquitecto ítalo-argentino Ferrucio Corbellani, dueño de un estilo neoclásico refinado y que se instaló en Asunción a fines de la primera mitad del siglo pasado para dirigir la construcción de sus obras.
[Leer más]
Documentos revelan burdo esquema de contrataciones de obras, almuerzo escolar, hasta compra de combustibles en la Municipalidad de Villa Elisa. Como hizo Miguel Prieto en Ciudad del Este con las compras covid de alimentos, los hermanos Ricardo Estigarr...
[Leer más]
En el primer bimestre 2024 las exportaciones totales sumaron USD 2.792 millones, con un aumento del 27 % (USD 595 millones más) respecto de igual periodo de 2023. Jamás se dio tal valor de venta y de suba en veinte años en el inicio de un año, si nos g...
[Leer más]
El plan contempla una actuación coordinada entre varias instituciones que proveerán datos de forma permanente a la Contraloría General de la República.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, y su gabinete de ministros realizaron ayer lunes la presentación del proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas y el sistema educativo”, en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.
[Leer más]
Lo que se hizo hasta ahora es un despilfarro de los siempre escasos recursos que, como se sabe, finalmente proviene del esfuerzo de los contribuyentes que destinan su dinero al fisco para su uso correcto y eficiente.
[Leer más]
Una serie de denuncias por casos de mala utilización de recursos destinados a la compra y provisión de la merienda como del almuerzo escolar, principalmente los provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide)
[Leer más]
Sin disimulo, operadores políticos de la campaña de la propia exministra de Trabajo Carla Bacigalupo desde cuya cartera y respectivas dependencias salían las millonarias transferencias y seccionaleros del equipo del expresidente Mario Abdo Benítez se b...
[Leer más]
Sin disimulo, operadores políticos de la campaña de la propia exministra de Trabajo Carla Bacigalupo desde cuya cartera y respectivas dependencias salían las millonarias transferencias y seccionaleros del equipo del expresidente Mario Abdo Benítez se b...
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto hace un encuentro entre la despedida de una murallita sobre la avenida Carlos Antonio López hasta la recuperación de una casona de la avenida Francisco Solano López.
[Leer más]
Pedidos de copias de convenios y detalles de gastos solicitados siguen pendientes de respuesta desde julio por parte de varias entidades del Estado.
[Leer más]
Se identifican más nombres de operadores del movimiento político del expresidente Mario Abdo Benítez, que fueron financiados con jornales u honorarios de dinero proveniente del erario público mediante proyecto de “Reactivación económica poscovid” del S...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, instruyó auditoría interna sobre la situación del acueducto Agua para el Chaco. La tercera fase de construcción fue inaugurada en junio del año pasado por el ex presidente Mario Abdo Benítez, en tiempos...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, instruyó auditoría interna sobre la situación del acueducto Agua para el Chaco. La tercera fase de construcción fue inaugurada en junio del año pasado por el ex presidente Mario Abdo Benítez, en tiempos...
[Leer más]
El Estado debe trabajar incansablemente en reivindicar el sueño de la casa propia y articular todas las estrategias disponibles para avanzar no solo con una promesa de campaña en las últimas elecciones
[Leer más]
Lo que fuera en su momento un ambicioso programa en el avance de políticas y estrategias para la seguridad ciudadana del Ministerio del Interior, terminó en el fracaso. Una bajísima ejecución de USD 3 millones que básicamente se fue en consultorías, la...
[Leer más]
La empresa de Bruno Defelippe, esposo de Soledad Núñez, pareja de candidatos que fracasaron en las recientes elecciones generales, opera con varias instituciones del Estado, en algunos casos de manera directa, en otros mediante intermediaciones de orga...
[Leer más]
La empresa de Bruno Defelippe, esposo de Soledad Núñez, pareja de candidatos que fracasaron en las recientes elecciones generales, opera con varias instituciones del Estado, en algunos casos de manera directa, en otros mediante intermediaciones de orga...
[Leer más]
El candidato presidencial habló de los cuestionamientos a su candidatura, de lo que esperan de Fernando Lugo y del debate en el que no fue tenido en cuenta.
[Leer más]
Al cierre del año pasado, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, por cierto, uno de los pocos secretarios de Estado sin mayores cuestionamientos.
[Leer más]
Según datos oficiales, a través del sistema de call center del Instituto de Previsión Social se realizan en promedio unos 110 agendamientos por hora. Sin embargo, este número apenas refleja la cantidad de citas que lograron ser programadas y no incluye...
[Leer más]
A pesar de que ciertas previsiones indican que el segundo semestre del año sería mejor que el primero y que la actividad económica podría repuntar, existen temores de que el electoralismo exagerado que se está viviendo ponga en riesgo la situación ma...
[Leer más]
Empresarios de supermercados y negocios de ventas de mercaderías se quejaron ante los parlamentarios por la fuerza del comercio ilegal de productos que les golpea fuertemente y pone en riesgo al sector.
[Leer más]
Desafiando a la inteligencia de la gente, el Ministerio de Obras Públicas quiere gastar una fortuna de US$ 12,2 millones en equipos de GPS, miles de cámaras, sistema de navegación e incluso un nuevo centro de monitoreo que ya inauguraron. Para colmo, p...
[Leer más]
Para el Banco Mundial, el despilfarro de los fondos públicos en nuestro país es muy elevado, por lo que recomienda que se tomen medidas urgentes para disminuirlo y hacer que el Estado pueda ser más eficiente.
[Leer más]
Más de un millón y medio de niños y adolescentes volvieron a las aulas esta semana. Recuperarse de las “heridas” de la pandemia del coronavirus llevará tiempo, según los expertos. El Ministerio de Educación plantea reformas buscando generar un espacio ...
[Leer más]
La delegación de la comuna estuvo integrada por su titular, autoridades de la Asesoría Jurídica, de la Dirección de Obras Particulares, de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y de la Dirección de Gabinete municipal.
[Leer más]
El embajador Emmanuel Cocher se interiorizó sobre la agenda de reformas del Gobierno y los proyectos para el desarrollo de sectores prioritarios.
[Leer más]
Abogados, escribanos, ingenieros y licenciados en Ciencias de la Educación son algunos de los títulos de los grandes “expertos” que contrató el MOPC mediante un convenio; sin embargo, ocupan cargos administrativos y perciben salarios de hasta G. 13 mil...
[Leer más]
Las condiciones para construir un futuro sólido para nuestro país dependen de la corrección de los desaciertos y de intensificar los aspectos positivos que presenta la realidad nacional.
[Leer más]
Las condiciones para construir un futuro sólido para nuestro país dependen de la corrección de los desaciertos y de intensificar los aspectos positivos que presenta la realidad nacional.
[Leer más]
El contralor Camilo Benítez sostiene que ayudará a la transparencia y evitará que se puedan generar situaciones cuestionables entre los funcionarios.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, mencionó que no se puede hablar de aumentos salariales, por lo menos, hasta el 2022, a raíz de la crisis sanitaria y económica generada por el covid-19, alegando que la desigualdad y la pobreza serán mayores t...
[Leer más]
La yerba mate es símbolo de paraguayidad. Su valor trasciende lo económico y se instala en lo profundo de nuestra cultura. En estos meses, una nueva cosecha ha comenzado y a pesar de la pandemia y en medio de la oscuridad de la crisis global, pequeños ...
[Leer más]
Con el objetivo de garantizar la resistencia de los materiales y elementos utilizados para la construcción del Multiviaducto del Km. 7 de Ciudad del Este, obra financiada por la Itaipú, un equipo técnico especializado en control de calidad realiza...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a gestionar los fondos para la construcción del prestigioso hospital Mount Sinai en Paraguay. El proyecto emprendido por el grupo paraguayo Leri Frizza, requerirá una inversión de US$ ...
[Leer más]
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino, visita de vuelta al Paraguay a fin de acompañar al titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, en el Congreso Ordinario que se cump...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) recientemente compartió su informe de análisis coyuntural correspondiente a setiembre/ octubre del 2019, donde hace hincapié en los grandes desafíos de la inversión ...
[Leer más]
El BID Lab, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó ayer la séptima edición de WeXchange, el foro líder para conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras de América Latina y el Caribe. Este año, el evento tendrá lug...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo lanzó el sistema de inteligencia artificial de búsqueda de empleo “Para Empleo”. La plataforma está diseñada para aquellas personas que busquen mejores opciones laborales. La herramienta fue implementada dentro del Progra...
[Leer más]