- Inicio
- departamento del hemisferio occidental del fondo monetario internacional
Etiquetas relacionadas
- departamento del hemisferio occidental del fondo monetario internacional
- alejandro werner
- hemisferio occidental
- pib
- bcp
- hacienda
- werner
- benigno lópez
- américa latina
- josé cantero
- banco central del paraguay
- ministerio de hacienda
- producto interno bruto
- fmi
- salud pública
- ciclo de seminarios virtuales
- seminarios virtuales
- ciclo
- bid
- economista jefe

De acuerdo alFondo, la economía también debe mejorar varios indices, como la gobernanza.
[Leer más]
Julio 05, 2020

Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental...
[Leer más]
Julio 02, 2020

Julio 02, 2020
Negocios

Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo…
[Leer más]
Julio 02, 2020

Los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, el buen trabajo de salud pública para afrontar la pandemia y las medidas económicas para limitar los efectos de la crisis, son factores determinantes para generar el proceso de rescate. Paraguay volve...
[Leer más]
Julio 02, 2020

Según especialista, el país volverá a los niveles de PIB per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así una de las naciones con la recuperación más veloz, en comparación con la región.
[Leer más]
Julio 02, 2020

Cuando la economía recobre su senda de crecimiento, hay que ir regresando a esta seriedad fiscal con que Paraguay nos tenía acostumbrado y restablecer los niveles de estabilidad de deuda, advirtió Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisf...
[Leer más]
Julio 02, 2020
Negocios

El Fondo Monetario espera una caída en la actividad económica de Paraguay del 5% para finales de 2020 desde -1% que estimó en abril pasado; una retracción significativa, pero en mejor posición al promedio de América Latina (-9,4%), destacaron durante u...
[Leer más]
Julio 01, 2020
Nacionales

Sin duda hay una desaceleración de la economía. Hasta hace poco, las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) eran del 4,7%, apuntando para arriba. Ahora, el propio Banco Central del Paraguay (BCP) sostiene que se llegará al 4%, o sea un crecimien...
[Leer más]
Diciembre 10, 2018

Confirman a los servicios y a la industria como los motores del dinamismo. Se espera un índice de expansión del PIB también de 4% para el 2019, y buenos resultados en el contexto regional.
[Leer más]
Diciembre 06, 2018

ASUNCIÓN.- Este miércoles, el Banco Central del Paraguay (BCP) anunció las perspectivas para la economía paraguaya, proyectando una expansión de 4% del producto interno bruto y una inflación de 4% para el 2019. Este nivel de expansión lograr mantener a...
[Leer más]
Diciembre 05, 2018

El Gobierno presentará esta mañana a las 10:00 su informe de cierre del presente ejercicio en el salón auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP), donde se podrán saber los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del año 2018 y otras va...
[Leer más]
Diciembre 05, 2018
Negocios

La estimación de crecimiento económico anual de Paraguay, previsto en un 3,5% por el Banco Central del Paraguay (BCP), es una de las más altas de la región, al ser comparada con los datos que arrojan las proyecciones que hace el Fondo Monetario I...
[Leer más]
Julio 23, 2016

Washington, Estados Unidos | AFP | “Tras un comienzo difícil a principios de año, las condiciones tanto externas como internas en América Latina han mejorado. Pero las perspectivas para la región son todavía inciertas”, sostuvo Alejandro Werner, direct...
[Leer más]
Julio 20, 2016