- Inicio
- deisy amarilla
El Paraguay alberga una riqueza lingüística que empieza a ser documentada con mayor fuerza. Los diccionarios de lenguas indígenas se convierten en herramientas determinantes para preservar saberes ancestrales y fortalecer la educación intercultural.
[Leer más]
Octubre 12, 2025
El dramaturgo, narrador y crítico mexicano Guillermo Schmidhuber sostiene que la historia del teatro está regulada por el recorrido de un ciclo al que llama Rueda de Dionisos. A través de esta teoría explica que el teatro empezó en el ritual para luego...
[Leer más]
Enero 12, 2025
Espectaculos
Luis Arce, un líder político y religioso de la comunidad Itaguazu del pueblo Pái Tavyterã recibirá este miércoles el Premio Chase-Sardi, otorgado por la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP). La Dra. Deisy Amarilla y el P. Dr. José Zanardini, presi...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), el Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” de la Fundación La Piedad, y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) anunciaron la decisión del jurado para la vigésima edición del...
[Leer más]
Noviembre 05, 2024
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción entra en su recta final hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia N° 5086 esq. Charles De Gaulle). Nuevamente la jornada se caracteriza por las presentaciones de numerosos libros de...
[Leer más]
Julio 06, 2024
Espectaculos
Este viernes, sábado y domingo, el evento cultural se despide con variadas ofertas, así como presentaciones de nuevas obras.
[Leer más]
Julio 05, 2024
Docentes representantes de diferentes pueblos indígenas, entre ellos Ava Guaraní, Enlhet Norte, Enxet Sur, Angaite, Ache, Maskoy, Qom, Guaraní Occidental, Guana, Nivacle, Ishir Ybytoso, Ayoreo, Ishir Tomarahi, Guaraní Ñandeva, Maka, Sanapaná, Mbya, Pai...
[Leer más]
Febrero 06, 2024
Un grupo de investigadores y de la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado presentaron el «Diccionario Cuatrilingüe: ayoreo – español – guaraní – portugués, Tomos I – II – III y IV”. El material c…
[Leer más]
Abril 10, 2023
El material constituyen un instrumento comunicacional para la localidad de Carmelo Peralta de Alto Paraguay y Porto Mortinho (Brasil), zonas
[Leer más]
Abril 04, 2023
Nacionales
Un grupo de investigadores y de la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado presentaron el «Diccionario Cuatrilingüe: ayoreo – español – guaraní – portugués, Tomos I – II – III y IV”. El material constituyen un instrumento comunicacional para la locali...
[Leer más]
Abril 04, 2023
El primer diccionario de Ayore, Español, Guaraní y Portugues fue presentado en el Congreso Nacional para los pueblos indígenas del Chaco.
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Nacionales
Un grupo de investigadores y de la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado presentaron el “Diccionario Cuatrilingüe” para pueblos ayoreos.
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Nacionales
Asunción, Agencia IP. – Un grupo de investigadores y de la Comisión de pueblos indígenas del Senado presentaron el «Diccionario Cuatrilingüe: ayoreo – español – guaraní – portugués, Tomos IRead More...
[Leer más]
Marzo 30, 2023
Negocios
El primer diccionario cuatrilingüe se lanzará oficialmente este miércoles 29 de marzo, a las 10:45 en la sede del Congreso Nacional. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadores y de la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado presentaron el «Diccionario Cuatrilingüe: ayoreo – español – guaraní – portugués, Tomos I – II – III y IV”. El material constituyen un instrumento comuni...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Unos 2.200 vocablos utilizados en la lengua ayoreo fueron compilados en un Diccionario Cuatrilingüe, que será presentado hoy a las 10:45 en la Sala Bicameral del Congreso Nacional. El material, editado en cuatro tomos, reúne los términos equivalentes d...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Espectaculos
El presidente de la Comisión Permanente de Congreso Nacional, diputado Ángel Paniagua (ANR- FR), convocó a sesión ordinaria mañana a las 10:30. El orden del día de esta tercera sesión ordinaria cuenta con siete puntos, entre los que se destacan dos pe...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Politica
El reconocido sacerdote, antropólogo, teólogo y sociólogo José Zanardini vuelve a sumergirse en el mundo de la ficción con su segunda novela “El regreso a la selva”, una continuación de “Entre la selva y el Vaticano” (2020). Su nueva obra, en la que pl...
[Leer más]
Marzo 15, 2022
Espectaculos
Diversas reflexiones sobre el mundo indígena en el Paraguay recopila el padre José Zanardini en su nuevo libro, “Luces en la selva”. El material será presentado hoy a las 19:00, a través de la página de Facebook de la editorial Servilibro (@servilibropy).
[Leer más]
Noviembre 19, 2021
Espectaculos
Se trata de un material de 220 páginas que expone una poderosa línea de pensamiento crítico, impregnado de emoción solidaria y compromiso con los pueblos originarios y olvidados.
[Leer más]
Noviembre 16, 2021
ASUNCIÓN.- "Luces en la selva" se llama el libro que el sacerdote y antropólogo José Zanardini lanzará el próximo viernes 19 de noviembre, con la
[Leer más]
Noviembre 14, 2021
Más de 110 fotografías históricas en tercera edición del libro “Carai Vosá”
[Leer más]
Agosto 20, 2021
Espectaculos
Los hijos del Gral. Bgda. Ramón C. Bejarano presentarán hoy una edición homenaje del libro “Carai Vosá. Elementos para el estudio del Folklore Paraguayo”, al cumplirse 61 años del lanzamiento de este material.
[Leer más]
Agosto 20, 2021
Espectaculos
La tercera edición del libro “Carai Vosá, elementos para el estudio del folklore paraguayo”, del antropólogo y folklorista Ramón Bejarano, se lanzará este viernes 20 de agosto a las 19:00 en la sede de la Asociación Indigenista del Paraguay, ubicada en...
[Leer más]
Agosto 19, 2021
Las relaciones entre las comunidades indígenas y el Estado paraguayo son históricamente problemáticas. Tras la Guerra del 70, el Estado, para recaudar fondos, recurrió a la venta de tierras del fisco, en muchas de las cuales estaban asentadas etnias in...
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Espectaculos
A veinte años del fallecimiento del antropólogo Miguel Chase-Sardi, la doctora Deisy Amarilla, presidenta de la Asociación Paraguaya de Antropología, destaca su papel de maestro y su militancia por los derechos de los pueblos originarios.
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Espectaculos
La comunidad indígena Guarani Ñandéva de Loma recibió el galardón del Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2020, por su lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales. Esta premiación se debe “por su tenaz lucha en la recuperación de sus ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2020
Nacionales
La comunidad indígena Guarani Ñandéva de Loma recibió el galardón del Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2020, por su lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales. Esta premiación se debe “por su tenaz lucha en la recuperación de sus ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2020
Filadelfia, RCC.- La Dra. Deisy Amarilla, presidenta de la Asociación Indigenista del Paraguay expresó que por unanimidad han decidido otorgar
[Leer más]
Diciembre 02, 2020
Nacionales
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La comunidad indígena Guarani Ñandéva de Loma recibió el galardón del Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2020, por su lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales. Esta premiación se debe “por su tenaz...
[Leer más]
Diciembre 02, 2020
El premio 2020 “Miguel Chase Sardi” será otorgado a la comunidad indígena Loma de Infante Rivarola (Chaco) hoy a las 10:00, en la Plaza Parque de la Victoria (frente a la sede del Congreso). El galardón es “por la histórica reivindicación de sus tierr...
[Leer más]
Diciembre 02, 2020
Nacionales
El acto de entrega del galardón se desarrollará este miércoles 3 de diciembre a las 10:00 en la Plaza “Parque de la Victoria” (frente al Congreso Nacional).
[Leer más]
Diciembre 01, 2020
Nacionales
Por su tenaz lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales, resistencia y reivindicaciones, la Comunidad Indígena Loma, del pueblo Guarani Ñandéva, de Infante Rivarola (Chaco Paraguayo), recibirá el Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2...
[Leer más]
Noviembre 30, 2020
Nacionales
El simposio de “Culturas Ancestrales. Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo del Grupo Sunu de Acción Intercultural, se realizará hoy a las 9:00 en la sede ...
[Leer más]
Septiembre 11, 2019
Espectaculos
ASUNCIÓN.- Este miércoles comenzará el Simposio de Culturas Ancestrales, Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo. La misma se extenderá hasta el viernes y la participación es gratuita previa inscripción vía web. El lugar de los dos...
[Leer más]
Septiembre 09, 2019
Hugo Britos y su expareja Deisy Amarilla discutieron airadamente, incluso con hechos violentos, que llevaron a la mujer a denunciarlo, mientras eso sucedió, el hombre abrió paso al fuego en el hogar.
[Leer más]
Enero 15, 2019
Nacionales
ASUNCIÓN.- “La captura del ayoreo José Iquebi” se denomina el libro que será presentado en Serbia a finales de julio, lanzado en el 2011 y finalmente traducido para la próxima presentación. El mismo fue coescrito por la antropóloga Deisy Amarilla y el ...
[Leer más]
Julio 05, 2017
En el salón del barrio Nivaclé de Filadelfia (Chaco) se presentará hoy, a las 9:30, el libro “Diccionario Nivaclé-Castellano”, escrito por el padre José Seelwische, OMI. Será la tercera reedición ampliada que edita el Centro de Estudios Antropológicos ...
[Leer más]
Agosto 30, 2016
Espectaculos
Es el libro escrito por Deisy Amarilla y José Zanardini quienes recogen narraciones sobre la vida tradicional de los ayoreos en el monte con el sello del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica.
[Leer más]
Julio 17, 2016
Es el libro escrito por Deisy Amarilla y José Zanardini quienes recogen narraciones sobre la vida tradicional de los ayoreos en el monte con el sello del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica.
[Leer más]
Julio 02, 2016
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para hoy Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Mayo 04, 2016
Espectaculos
“Hasta ahora tuvimos buena afluencia de público y los expositores están contentos con las ventas que se están generando”, dijo ayer Vidalia Sánchez, directora de feria de la Cámara del Libro de Asunción Paraguay (CLAP), entidad organizadora de la Feria...
[Leer más]
Mayo 04, 2016
Espectaculos
Lanzamientos, conferencias y espectáculos artísticos se ofrecen hoy en la Feria Internacional del Libro Asunción 2016, que sigue en el Centro de Convenciones Mariscal López (Eulogio Estigarribia y Charles De Gaulle). El acceso es gratuito.
[Leer más]
Mayo 04, 2016
Con el safari YOLEO Historia, esta mañana a las 9:00 inicia la programación de la Feria Internacional del Libro de Asunción, que se realiza en el Centro de Convenciones Mariscal López. El evento se realiza en el Auditorio Jorge Garbett. A las 10:00, Mi...
[Leer más]
Mayo 03, 2016