A lo largo del año, en las entrevistas de perfil de empresarios una de las preguntas es: ¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida? Te dejamos una recopilación de las mejores respuesta...
[Leer más]
El valor más importante del líder de hoy es la autenticidad, afirmó Andrea Linardi, experta en gestión del cambio y talento humano en el marco de Tendencias 2025: Gestión de Talento Humano, el segundo ciclo de InfoNeg...
[Leer más]
Graduado en ingeniería en plena época de la construcción de Itaipú, la coyuntura le permitió a Guillermo Mas desarrollar una extensa y exitosa carrera profesional y empresarial, con activa participación en el c...
[Leer más]
(Por BR) La Escuela de Inteligencia Emocional Virtual de Potencial Humano es una iniciativa que busca brindar herramientas y recursos emocionales a toda persona que desee transformar su vida y contribuir positivamente a su comunidad. En entrevista con ...
[Leer más]
Las empresas hoy le dan mayor importancia que antes a las habilidades blandas o soft skills. Silvia Gil, directora de Potencial Humano, expuso para los lectores de InfoNegocios cómo contribuyen al éxito personal y organizacional, có...
[Leer más]
Estos cinco libros te proporcionarán una base sólida para impulsar tu liderazgo, centrándote en aspectos clave como el liderazgo transformador y la inteligencia emocional.
[Leer más]
Hicimos una recopilación de las recomendaciones hechas por referentes del mundo empresarial sobre libros que todo empresario debería leer al menos una vez. Dentro de esta lista hay directivos de distintos rubros, pero el denominador com&u...
[Leer más]
La gerente opina que para ser una buena líder -esto implica aprender a llegar y tocar el alma humana- se necesita tener paciencia, persistencia y empatía. Además, se debe acompañar de permanente capacitación para mejorar las habilidades de liderazgo.
[Leer más]
El empresario es la clave del éxito o el fracaso de la empresa. Debe tener y conseguir ganarse la confianza y el respeto de todos los agentes internos y externos en el entorno de la organización.
[Leer más]
Al no provenir de una familia ligada al mundo de la construcción, Santiago Benítez Vieira, presidente de Benítez Bittar Constructora, tuvo que hacer su camino como profesional independiente empezando desde cero. En base a su vivenc...
[Leer más]
Guillermo Biedermann forma parte de la tercera generación de una familia ligada al mundo empresarial, con origen en la actividad publicitaria y con presencia en la actualidad en el negocio gastronómico. Es licenciado en Administraci&oacut...
[Leer más]
De operadora telefónica a gerente de RRHH de Equifax Paraguay. Conocé la historia de Fátima Jiménez, la protagonista de nuestra sección ¿Quién soy?
[Leer más]
Venimos de un mundo donde se nos evaluaba por el Coeficiente Intelectual, donde se medían habilidades “duras”. Con los años nos fuimos dando cuenta que existen otras habilidades que son vitales para la gestión,...
[Leer más]
Siempre hay algo nuevo en la relación con la comida, algunas ideas proponen que la nutrición debe verse de una forma integral, teniendo en cuenta el cuerpo y la mente.
[Leer más]
Aprender a identificar y gestionar lo que sentís constituye un factor clave para adquirir inteligencia emocional y esta a su vez contribuye no solo a un buen relacionamiento consigo mismo, sino también en la manera que nos comportamos con las demás per...
[Leer más]
MADRID. “Necesitamos la inteligencia emocional más que nunca” porque “tenemos más retos que en cualquier otro momento del pasado”, advierte el psicólogo y escritor estadounidense Daniel Goleman en relación con la covid, que ha sido el “enemigo invisibl...
[Leer más]
El problema de la atención o la desatención ha sido abordado desde diferentes perspectivas y colocado desde la dimensión de los niños en las escuelas hasta los adultos con celulares. Ahora abajo el titulo de “Focus” el psicólogo estadounidense Daniel ...
[Leer más]
Darle un lugar al silencio y comprometerse con el mismo puede producir sensaciones inexplicables. Dicho compromiso pertenece al universo de estados en donde el ser humano puede regocijarse como tal.
[Leer más]
Un empresario moderno, actualizado y eficaz deberá disponer de suficiente experiencia y conocimiento del sector y de los productos de la compañía, la formación suficiente y la inquietud para desarrollarse y perfeccionarse como directivo permanentemente.
[Leer más]
Tomar el hábito de la lectura es una buena opción para hacer frente a los días de aislamientos que aún corresponde guardar para prevenir el contagio masivo del coronavirus. No está demás repasar unas opciones clásicas pero entretenidas para leer, inclu...
[Leer más]
Muchos entrevistadores dan mucha importancia a las habilidades técnicas de los candidatos a la hora de evaluarlos y seleccionarlos, sin embargo, el motivo principal por el cual las personas son desvinculadas de las organizaciones no son sus habilidades...
[Leer más]
Guido R. Britez. - SUNERGOS
Para que las entrevistas de selección por competencias sean eficaces, es importante que los entrevistadores eviten diferentes tipos de errores que pueden cometer sin darse cuenta, por ejemplo:
Hablar 90% del tiempo
...
[Leer más]
En las últimas décadas del siglo pasado y en las dos del presente siglo, Paraguay ha logrado éxitos extraordinarios reconocidos internacionalmente por los productos de algunas profesiones con su respectiva rama del saber y del saber hacer.
[Leer más]
Aprobada por la UNESCO, cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, por lo cual desde la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), contactaron con varios de ellos para conocer que libros tienen como referencias tanto ...
[Leer más]
La inteligencia emocional es la capacidad de controlar e identificar las emociones, enfocar la motivación y entender los sentimientos ajenos. El concepto fue desarrollado por el psicólogo Daniel Goleman y se ha convertido en una característica muy...
[Leer más]
El reconocido investigador estadounidense Daniel Goleman estuvo en nuestro país, en una iniciativa de la firma Toyotoshi para conmemorar sus 50 años de vida empresarial.
[Leer más]
La capacitadora en inteligencia emocional Lic. Silvia Gil acaba de lanzar su libro Cero Queja. “Con este material propongo un reto que puede no ser fácil, pero los resultados son plenamente satisfactorios”.
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py La Licenciada Silvia Gil aseguró que definir cuál es la emoción permite que el nivel de la ansiedad disminuya y se utiliza como recurso cognitivo. “Hoy día la ansiedad es una pandemia”, afirmó. Para dar a...
[Leer más]
El lunes pasado publiqué en esta misma columna el artículo “Materia y Espíritu”, celebrando el centenario de un ensayo científico de impacto mundial, titulado “La potencia espiritual de la materia”, escrito por el científico reconocido como tal en todo...
[Leer más]
El psicólogo, autor y periodista elegido como uno de los 10 pensadores más influyentes por el Wall Street Journal, hablamos de Daniel Goleman, viene a nuestro país en setiembre para brindar dos conferencias sobre inteligencia emocional, de la mano del ...
[Leer más]
Toyotoshi S.A., en el marco de la conmemoración por su medio siglo de vida empresarial, anunció la venida, por primera vez a nuestro país, del reconocido autor Daniel Goleman, quien revolucionó la ciencia del conocimiento con sus estudios sobre la inte...
[Leer más]
Esto quiere decir en pocas palabras que inteligencia emocional es la capacidad de evaluar sus sentimientos y los sentimientos de las otras personas.
[Leer más]
Daniel Goleman, autor de La inteligencia emocional, best seller internacional, asegura que el efecto que causan las personas conflictivas va más allá de una molestia momentánea.
[Leer más]
Cada día aparecen más investigaciones de psicólogos, sociólogos, pedagogos y hasta de psiquiatras que vienen descubriendo y advirtiendo que son muchos los niños que viven en estado de carencia afectiva y de otras vivencias afectivas negativas, como ans...
[Leer más]
Las investigaciones científicas sobre el cerebro humano aportan tantos conocimientos sobre cómo funciona para percibir, conocer, interpretar, pensar, aprender, recordar, etc…, que asumirlos se convierte en cotidianos nuevos desafíos para los educadores...
[Leer más]
Las ciencias y las tecnologías vienen descubriendo y posibilitando el desarrollo de las potencialidades de las mujeres y los hombres. Son muchas y más poderosas que las que tenemos y de las que imaginamos.
[Leer más]
¿Qué es lo que hace que una persona sea más o menos inteligente? Desde hace mucho tiempo los humanos hemos estado interesados en saber si somos muy inteligentes o poco inteligentes. Los especialistas en psicología de la inteligencia han ido creando div...
[Leer más]
El diario español “El País” publicó el 29 de mayo un comentario al Presupuesto de Gastos que Donald Trump presentó al Congreso para el próximo período del 1º de octubre 2017 al 30 de septiembre 2018. El comentario se titula: “El enorme hachazo de Trump...
[Leer más]
Juan Carlos ZárateEl empresario es la clave del éxito o el fracaso de la empresa. Debe tener y conseguir ganarse la confianza y el respeto de todos los agentes internos y externos en el entorno de la organización. Las cualidades personales le permitirá...
[Leer más]
Justin Talbot Zorn and Frieda Edgette En el mundo de los negocios, la meditación de plenitud de conciencia –la práctica de cultivar una atención deliberadamente enfocada en el presente– ha tomado fuerza como forma de llevar enfoque, autenticidad e inte...
[Leer más]
POR ISMAEL CALA @CALA El estrés es una de las patologías más comunes entre los seres humanos. Es un problema que tiende a convertirse en agotamiento emocional. La situación afecta con especial fuerza a nuestras emociones, de tal manera que sentimos apa...
[Leer más]
POR ISMAEL CALA @CALA Vacaciones, un fin de semana largo o una simple escapada hacen que nos lancemos a la carretera. Los más previsores revisan cada uno de los componentes básicos del auto: las ruedas, el aceite, la gasolina, pero, ¿qué pasa con el co...
[Leer más]
Por el Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro-MBA El empresario es la clave del éxito o el fracaso de la empresa. Debe tener y conseguir ganarse la confianza y el respeto de todos los agentes internos y externos en el entorno de la organización. Las cualidades ...
[Leer más]
Durante mucho tiempo la conciencia ha sido considerada un tema tabú y hasta hace poco ha estado excluida del ámbito científico. En los años sesenta del siglo XX la psicología recuperó el tema, empujada por la filosofía y la neurociencia. El trabajo de ...
[Leer más]
Por Marcelo A. Pedroza COACH – mpedroza20@hotmail.com Hay que pregonar el fomento del compromiso hacia lo que se vive, y la mejor forma es viviéndolo. Surgen las palabras vinculantes, como responsabilidad y obligación. Nos podemos obligar a vivir compr...
[Leer más]
Analizadas como empresas, casi todas las empresas del Estado son un fracaso: administración contaminada de corrupción, pésimos servicios, perversión de su naturaleza institucional convertidas en instituciones de prebendarismo político partidario, paral...
[Leer más]
Hasta que Howard Gardner lanzó su “Teoría de las Inteligencias múltiples” (1983) y publicó su famoso libro “Las múltiples inteligencias”, vivíamos convencidos de que nuestra inteligencia era solamente racional. Aquello que Aristóteles dijo sobre el ser...
[Leer más]