- Inicio
- currículum uninorte

Pocas cosas pueden ser tan evidentes como lo que el mundo comprobó en estos meses en ocasión de la pandemia. Si se cierran las economías el resultado es la inexorable caída del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significa menos empleos, ahorros e inv...
[Leer más]
Marzo 28, 2021

Expreso de manera clara y sin temor a equívocos por cuanto que he expuesto bajo consideraciones de política y economía mis razones sobre la necesidad de un eventual juicio político, razón por la que reitero que el mismo es absolutamente viable y necesa...
[Leer más]
Marzo 14, 2021

Una noticia positiva se dio a conocer en estos días cuando se informó sobre el superávit fiscal en el mes de enero, exiguo ciertamente, pero valorable en el orden de dólares 36 millones que representa un 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Febrero 21, 2021

Citemos lo básico: rutas, caminos, veredas, plazas, semáforos, señalizaciones, parques, alcantarillado, desagües y otros servicios a los que desde luego bien podríamos ahora mismo añadir la educación y la salud, atribuidos a los políticos y dirigentes ...
[Leer más]
Febrero 07, 2021

Con preocupación así como de ocuparme en proponer algo diferente a lo que se viene haciendo en las finanzas del país -y lo hice en este espacio en cuanto al endeudamiento se refiere-, nuevamente en esta ocasión encuentro otra fuente de información sobr...
[Leer más]
Enero 24, 2021

El desempleo es lo más dramático en este momento en el país. No es lo que ocurre con la caja estatal, la recaudación tributaria o el perverso endeudamiento, pues todos ellos lo único que hacen es crear más desempleo.
[Leer más]
Diciembre 13, 2020

Dirigentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) volvieron a exponer ante la opinión pública exigiendo sus reivindicaciones. Son proclamas que, por cierto, considero importantes tomar en cuenta y analizar.
[Leer más]
Diciembre 06, 2020

Habiendo logrado en su momento una alentadora estabilidad monetaria y sostenibilidad fiscal, nuestro país sigue emitiendo señales de riesgo para la creación del ahorro interno y la radicación de inversiones. No hicimos lo que debimos haber hecho en su ...
[Leer más]
Noviembre 29, 2020

Se sancionó días atrás la nueva ley de administración de pasivos por el que se autoriza al Poder Ejecutivo por medio del Ministerio de Hacienda a administrar las deudas ya emitidas y renegociar los respectivos intereses. Dicho de otro modo, se podrá ca...
[Leer más]
Noviembre 15, 2020

El llamado presupuesto es una formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica, y en cuanto al Estado se refiere tiene la connotación de un plan de trabajo anual de sus organismos y entidades. Además de su necesario tecnicismo...
[Leer más]
Noviembre 08, 2020

Cuando todo parecía que las lecciones que hacen a una economía sana y pujante fueron comprendidas suficientemente, dos órganos importantes del quehacer económico mundial retornan sus miradas hacia los viejos dogmas que, por lo visto, no tienen visos de...
[Leer más]
Noviembre 01, 2020

El Gobierno nacional presentó días atrás su plan de reducción de pobreza denominado “Jajapo Paraguay” (Hagamos Paraguay), que tiene como eje articulador el fortalecimiento de programas sociales. Se busca la protección social, la inclusión económica y l...
[Leer más]
Octubre 18, 2020

El siguiente escrito es el cuarto que publico con relación a este específico tema, en razón a su importancia para la economía y el orden jurídico del país. En esta ocasión me detendré a examinar otras implicancias. Menciono acerca de lo que ya fue publ...
[Leer más]
Octubre 11, 2020

La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) emitió días atrás su decisión resolutiva denegando la fusión entre las empresas Frigomerc SA y el Frigorífico Norte SA, dedicadas a la adquisición de ganado para faena, esto es, no pueden operar de manera c...
[Leer más]
Septiembre 27, 2020

El comercio fronterizo de nuestro país ha venido desarrollándose a lo largo de décadas sin la debida consideración estatal en establecer mejores condiciones de seguridad, urbanismo, orden y limpieza en las ciudades involucradas; servicios necesarios qu...
[Leer más]
Septiembre 20, 2020

El pronóstico de recesión de nuestra economía para este año está en menos 3,5% y hasta en menos 5%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
[Leer más]
Septiembre 13, 2020

Si se parte del hecho cierto que en el Equipo Económico junto con Hacienda y el Banco Central del Paraguay (BCP) se cuenta con funcionarios formados en centros de altos estudios, resulta llamativo que a los mismos se les haya ocurrido sugerir al presi...
[Leer más]
Julio 19, 2020

Se viene dando una controversia entre dos sectores importantes de la economía nacional. Los ganaderos reclaman a los frigoríficos que el precio de la carne que se les paga está por debajo de la cotización en alza en el mercado internacional.
[Leer más]
Julio 12, 2020

Los motivos por los que Irlanda se convirtió en lo que se denomina un “tigre celta” por su notable vigorosidad económica está en la decidida estrategia de recortar el gasto público, liberar la economía, la austeridad y atraer empresas multinacionales m...
[Leer más]
Junio 28, 2020

El shock de oferta y demanda en tiempos del covid-19 fue un acontecimiento inaudito que terminó por tambalear la economía mundial. Fueron suficientes el paro económico de sesenta días y un poco más.
[Leer más]
Junio 07, 2020

Pasan los días y el gobierno todavía no presentó su anunciado plan de reactivación económica pospandemia. Lo que se sabe a la fecha es de la construcción de obras públicas y de viviendas. Y si bien se escucha de parte de referentes del Ministerio de Ha...
[Leer más]
Mayo 31, 2020

Tal vez el momento más difícil que registra la historia para la reactivación y hasta reconstrucción exitosa de un país fue lo que ocurrió con Alemania luego de la Segunda Guerra Mundial. Un país en ruinas, cuya población estaba rodeada de desolación y ...
[Leer más]
Mayo 17, 2020

El Gobierno hará saber en estos días un documento que contendrá las medidas de reactivación económica en razón al proceso pospandémico del covid-19. Desde este espacio sugiero e insisto que en cuanto a la política fiscal y monetaria se refiere, para el...
[Leer más]
Mayo 10, 2020

Como tierra arrasada, la pandemia del covid-19 afecta a miles de empresas y de empleos, todos ellos cesantes al riesgo de no continuar. Mientras tanto, los emprendedores, los que todos los días dan la batalla en sus pequeñas, medianas y grandes empresa...
[Leer más]
Mayo 03, 2020

Desde la aparición del covid-19 en China se han confirmado miles de casos en el planeta y también muertes. Las autoridades tratan de detener la propagación del virus al punto de limitar el tránsito de millones de personas mediante la aplicación de est...
[Leer más]
Abril 05, 2020

El covid-19 nos interroga acerca de cómo las medidas para su contención y mitigación acarrean restricciones sobre nuestras vidas cotidianas. Vemos afectadas nuestras libertades esenciales y hasta las elementales como la de trabajar y transitar. De esta...
[Leer más]
Marzo 30, 2020

Los obstáculos con los que atraviesa nuestro país no están en su gente como todavía se alega por parte de los que quieren hacernos creer que para lograr el desarrollo del país se deberá apelar e insistir en las viejas fórmulas que han fracasado y se si...
[Leer más]
Marzo 08, 2020

Con el surgimiento de la política económica keynesiana prevaleciente en este momento, se fue aceptando que la política fiscal por medio de los presupuestos, el gasto estatal y los impuestos, conforman juntamente con el endeudamiento maneras decisivas p...
[Leer más]
Febrero 23, 2020

A diferencia de lo que se sostiene con insistencia acerca de elevar el endeudamiento y seguir con el mal gasto, la realidad es que nuestro país contiene fuertes dosis de fragilidad en su economía. Pero no solo el Ejecutivo tiene esta mirada sino tambié...
[Leer más]
Febrero 09, 2020

En la anterior ocasión, en este espacio, expresé que el mal gasto sumado al endeudamiento y el déficit fiscal se están convirtiendo en una bomba económica-fiscal que hará cada vez más difícil la sostenibilidad de las finanzas con efectos inexorables so...
[Leer más]
Enero 26, 2020

“Lo que es prudente en el gobierno de una familia particular, rara vez deja de serlo en la conducta de un gran reino”, Adam Smith, La Riqueza de las Naciones.
[Leer más]
Enero 19, 2020

El título de este comentario pretende reflejar la política fiscal aplicada en nuestro país. También podría llevar por denominación la equivocada política fiscal o sencillamente cuando la politiquería está por encima de los ciudadanos que trabajan e inv...
[Leer más]
Enero 12, 2020

En todos los países se pagan impuestos y se utilizan para financiar gastos del Estado. Pero hagamos la salvedad que en las regiones más pobres, las naciones que la componen tienen mayor carga tributaria que en zonas más desarrolladas. Este es un hecho ...
[Leer más]
Enero 05, 2020

Los recientes hechos en la comuna de la capital muestran la descomposición institucional a la que han caído los órganos de representación popular, en este caso la Intendencia como la Junta Municipal. Por acción u omisión culposa, dolosa o imprudente, l...
[Leer más]
Enero 03, 2020

Termina el año y la pregunta obligada es si la economía en el 2020 iniciará su recuperación. Algunos datos parecen indicar tal tendencia; además, quién no querría que sea así. Hasta el más radical de los pesimistas u opositor al gobierno sabe que de se...
[Leer más]
Diciembre 29, 2019

El Gobierno acertadamente resolvió retirar del Congreso el proyecto de ley que aprueba el Acuerdo Escazú. Este documento propone una serie de líneas estratégicas y disposiciones en materia de preservación del medio ambiente que, al final, van a contram...
[Leer más]
Diciembre 22, 2019

Fue probablemente el economista y escritor francés Fréderic Bastiat, en su obra La Ley, el que mejor expresó el sentido de los nuevos tiempos cuando dijo que el Estado es una gran ficción de la que unos pocos viven a costa de los demás. Para profundiza...
[Leer más]
Diciembre 08, 2019

La economía en franca recesión se enfrenta en estos momentos a la fuerte embestida de medidas que vienen a dañar la delicada situación en la que se encuentran el Estado, las empresas y los individuos. La solicitud del Ejecutivo de elevar el déficit fis...
[Leer más]
Noviembre 24, 2019

El caso de la Estancia Alegría de la Agro ganadera Willersinn S.A. sometida a la expropiación de una parte de su propiedad en el Congreso es un hecho deleznable que desalienta y hace huir las inversiones para así crear empleos y mejorar las condiciones...
[Leer más]
Noviembre 17, 2019

“Hagan los países pobres lo que los países ricos hicieron para hacerse ricos, no hagan lo que hacen ahora que ya son ricos”: Milton Friedman, Premio Nobel de Economía 1976. La frase se explica en atención a las políticas llevadas a cabo por los países ...
[Leer más]
Noviembre 10, 2019

El proyecto de ley de colegiación profesional de abogados es un documento que pretende corregir las graves dificultades en la formación de los profesionales.
[Leer más]
Noviembre 04, 2019

Cada vez que se habla de la economía del país y se hacen análisis sobre lo que se viene en los próximos meses, se cita con insistencia sobre la fortaleza lograda en la macroeconomía.
[Leer más]
Septiembre 29, 2019

La desaceleración de las economías a nivel global es un hecho que podría desembocar en recesión a escala global. Paraguay, desde luego, está expuesto a estos escenarios.
[Leer más]
Septiembre 15, 2019

Se dice con razón que la inflación es una forma de tributo sin legislación y es absolutamente cierto. La inflación es contraria al ahorro y a la inversión y hasta peligrosa para el mantenimiento de un determinado régimen político, como en efecto sucedi...
[Leer más]
Junio 16, 2019

El llamado proyecto de reforma tributaria, que debe ser denominado de deforma impositiva, será presentado próximamente por el Ejecutivo por medio del Ministerio de Hacienda. El mencionado documento no es una reforma porque esta palabra indica la modifi...
[Leer más]
Mayo 05, 2019

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acaba de escribir una nueva página en los estudios básicos de economía, en particular en lo que se refiere a la política fiscal: “La reforma tributaria no afecta a la clase trabajadora”. Esta aseveraci...
[Leer más]
Mayo 02, 2019