El imputado presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (Cjppm), Venancio Díaz Escobar, quien busca su reelección, hace un intenso “lobby” con figuras del cartismo, tras lograr suspender elecciones.
[Leer más]
PARAGUARÍ. Los miembros de la seccional colorada N°223 Marcial Talavera de este municipio instan a los concejales colorados a rechazar cualquier solicitud de aprobación del proyecto de inversión turística. El intendente local, Marcelo Simbrón (ANR-HC),...
[Leer más]
El actual presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM), el imputado Venancio Díaz Escobar, busca su reelección en el cargo. Integran la lista oficialista cuestionados políticos y una pariente del presidente del Part...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura conformó, ayer en sesión ordinaria, las ternas para ocupar la vacancia y los cargos creados de las Fiscalías Adjuntas del Ministerio Público. Entre los agentes concursantes, figuran algunos que fueron cuestionados por sus ...
[Leer más]
Lisboa, 8 sep (EFE).- Los logros de Cristiano Ronaldo son innegables, así como su aportación a la selección portuguesa, pero no todos los seguidores lo ven como un jugador obligatoriamente necesario para que las 'quinas' logren avanzar en la Liga de la...
[Leer más]
Miami, 25 jul (EFE).- La NASA y Boeing aún no tienen una fecha para el retorno de la Starliner y de sus dos tripulantes, quienes se hallan en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el pasado 6 de junio, pero están confiados en que podrán hacerl...
[Leer más]
Un documento filtrado revela el plan de acción que pretenden llevar adelante algunas organizaciones no gubernamentales para boicotear el proyecto de ley que busca establecer mayor control y transparencia a las mismas. De hecho ya se dieron algunos de l...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 mar (EFE).- La banda argentina Los Caligaris ofreció este miércoles una conferencia de prensa en la Ciudad de México donde dieron detalles sobre el espectáculo 'Premios Caligaris. El barrio de gala' que presentarán el próximo 2 de ...
[Leer más]
Cuestionados funcionarios con negros antecedentes buscan ocupar nuevamente cargos de relevancia en la oficina regional del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE). Se trata de Hugo Da Silva Domínguez...
[Leer más]
Yenifer Paula Sauer Schreiber es masajista terapéutica y funcionaria de la Cámara Baja, fanática de Pedro Alliana, que ya está mejor con un aumento salarial mediante su comisionamiento a Itapúa. De acuerdo con la planilla de pagos, de G. 3.300.000 pasó...
[Leer más]
Yenifer Paula Sauer Schreiber es masajista terapéutica y funcionaria de la Cámara Baja, fanática de Pedro Alliana, que ya está mejor con un aumento salarial mediante su comisionamiento a Itapúa. De acuerdo con la planilla de pagos, de G. 3.300.000 pasó...
[Leer más]
La mayoría de los nuevos senadores para el próximo periodo cuentan con oscuros antecedentes, algunos expulsados vuelven y otros lograron el famoso «Rekutu». Entre los electos están varios que logr…
[Leer más]
Como se había denunciado, la mayoría cartista, a la que se sumaron otros consejeros que no pertenecen supuestamente a este signo político, integró en terna para el Tribunal de Cuentas, al hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César...
[Leer más]
Como una verdadera “fábrica de médicos” podría calificarse nuestro país. Y es que en los últimos dos años, las universidades públicas y privadas lanzaron al mercado cientos de nuevos profesionales en medicina. Lo paradójico es que en los hospitales no ...
[Leer más]
Un total de 3.571 diplomas de médicos registró el MEC de las universidades en lo que va de este año. Lo llamativo es que, de esa cifra, solo 852 son de paraguayos, mientras que 2.719 son de extranjeros, principalmente de brasileños. Es decir, represent...
[Leer más]
Cuestionados agentes de la subcomisaría 46ª del barrio San Juan de Ciudad del Este realizaron un llamativo procedimiento en la noche del domingo cuando verificaron un automóvil en el que circulaban un joven y...
[Leer más]
Diputados colorados y liberales salvaron de intervención administrativa a los intendentes de Valenzuela, Ñemby y Puerto Casado ante graves denuncias de corrupción en sus respectivas gestiones.
[Leer más]
Varios políticos cuestionados por la ciudadanía fueron ubicados como titulares de instituciones y en direcciones de la EBY. Una fue investigada por la Fiscalía y otros salpicados por escándalos.
[Leer más]
Varios ex intendentes y operadores políticos fueron confirmados como nuevos secretarios departamentales de esta Gobernación chaqueña, y continúa el cuoteo político, a pesar de que el gobernador Arturo Méndez, cartista, había prometido que los nombramie...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó varios decretos por los cuales nombra a varios cuestionados políticos en cargos en el Estado, como el cesado por planillerismo en el Congreso, José Ocampos, nuevo titular de Capasa. Entre de las nomb...
[Leer más]
Una lucha coordinada contra la corrupción y otros crímenes como el narcotráfico y contrabando prometió el presidente Santiago Peña ayer tras su primera cumbre de poderes junto al presidente de la Corte, César Diesel; el fiscal general, Emiliano Rolón, ...
[Leer más]
Durante su sesión ordinaria de la víspera, el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizó temas que en su mayoría afectan a jueces de Alto Paraná. Desde magistrados del fuero laboral, pasando...
[Leer más]
La mayoría que consiguieron los colorados les permitirá holgadamente llevar adelante cualquier pretensión, dependiendo de que no haya división. Algunos expulsados vuelven y otros logran rekutu.
[Leer más]
La mayoría que consiguieron los colorados les permitirá holgadamente llevar adelante cualquier pretensión, dependiendo de que no haya división. Algunos expulsados vuelven y otros logran rekutu.
[Leer más]
La mayoría que consiguieron los colorados les permitirá holgadamente llevar adelante cualquier pretensión, dependiendo de que no haya división. Algunos expulsados vuelven y otros logran rekutu.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo remitió nuevamente el pedido de acuerdo constitucional para el ascenso al grado de comisario principal al comisario Mariano Lezcano Molinas. En el 2020, el Senado había rechazado otorgarle el ascenso por supuestos pedidos de coima ...
[Leer más]
Las listas de suplentes tanto de diputados como de senadores siguen siendo aprovechadas para privilegiar a personajes cuestionados, que podrían llegar a ocupar bancas sin someterse a la voluntad popular. Cuestionados senadores, diputados y ministros, a...
[Leer más]
En una reunión entre autoridades policiales y vecinos, los propietarios de Puerto Chopp y La Pachanga se comprometieron a finalizar sus respectivas aislaciones acústicas a fin de mes, además de, mejorar la zona. La reunión tuvo lugar en la sede de la C...
[Leer más]
  Se rechazó el juicio político al ministro de la Corte en Diputados. Cartistas plantaron su defensa, un grupo de oficialistas huyeron a la hora...
[Leer más]
Se rechazó el juicio político al ministro de la Corte en Diputados. Cartistas plantaron su defensa, un grupo de oficialistas huyeron a la hora de votar y liberales de siempre se aliaron con la ANR.
[Leer más]
Jueces electorales otorgaron una medida cautelar mediante la cual confirman como presidente de Opaci a Óscar Cabrera, impuesto por el cartismo y que tiene detrás a oscuros personajes ligados al clan Núñez y a la lista de “morosos” de la Cooperativa...
[Leer más]
Madrid, 30 sep (EFE).- El nuevo césped del estadio Bernabéu es híbrido. Una simbiosis de césped natural y artificial. Híbrido reforzado, producido en una finca de más de 550.000 m² que la empresa Novogreen tiene en Arévalo (Ávila). Regado con un agua q...
[Leer más]
De los 17 gobernadores, 14 aspiran a cargos legislativos, uno renunció para ser precandidato a intendente y otro es presidenciable. El de Central Daniel Ferreira (PLRA) no aspira al rekutu, tras reemplazar al destituido cartista Hugo Javier González ...
[Leer más]
El informe elaborado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) contiene la lista de las 500 personas físicas y jurídicas que fueron los mayores aportantes a las arcas públicas en el ejercicio 2021.
[Leer más]
Los fiscales Osmar Legal y Lorenzo Lezcano tienen a su cargo la investigación de causas en su mayoría graves vinculadas al lavado de dinero, asociación criminal y terrorismo. Los avances en estos procesos son selectivos. La mesa directiva del Senado...
[Leer más]
MURCIA. Un hombre condenado por violar a una trabajadora paraguaya, en una zona agrícola en España en la que trabajan muchos inmigrantes latinoamericanos, no irá a prisión al llegar a un acuerdo con la víctima, en una sentencia similar a otra que recie...
[Leer más]
“Vamos a estar mejor”, dice el eslogan del presidenciable cartista Santiago Peña, utilizado en su campaña proselitista. Sin embargo, varios de los candidatos al Senado cuentan con antecedentes y denuncias sobre supuestos hechos de corrupción y despilf...
[Leer más]
AREGUÁ. El actual gobernador del departamento Central mantiene en el cargo a los secretarios del Consejo Regional de Salud y de la Secretaría de Educación y Deportes que fueron contratados por el exgobernador cartista Hugo Javier González Alegre, imput...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez destituyó a un protegido del senador cartista Calé Galaverna del Consulado paraguayo en La Plata. En Buenos Aires fue designado un cuestionado, Juan Añazco Vera, y en La Plata el dirigente colorado Pedro Farías.
[Leer más]
A la Petropar que beneficia a políticos con millonarios recursos para sus estaciones de servicio -sus clientes le deben más de G. 236.000 millones-, el Gobierno pretende dar vía libre para las compras de combustibles “puenteando” la ley 2051 de Contrat...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 abr (EFE).- El 71 % de los mexicanos considera una derrota para el presidente Andrés Manuel López Obrador el reciente fracaso de la reforma constitucional en el sector eléctrico, según un sondeo divulgado este miércoles por el diar...
[Leer más]
La moneda de cambio que dio vuelta los votos oficialistas para el juicio político de la fiscala general fueron los procesos del hermano del vicepresidente y del diputado cartista, según la oposición.
[Leer más]
El archivo o no del pedido de juicio político a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, depende del quórum (41 votos) que pudieran tener los cartistas con el guiño de nueve cuestionados oficialistas, algunos con causas abiertas, y ocho liberale...
[Leer más]
Basilio “Bachi” Núñez, diputado por la ANR y líder de la bancada de “Honor Colorado”, ya anunció a medios de comunicación que no existen “nuevos indicios” para impulsar un juicio político contra Sandra Quiñónez, Fiscal General del Estado. Con esto, un ...
[Leer más]
El lanzamiento de la precandidatura de Lichi se realizó en la noche de ayer lunes con la participación de Hugo Velázquez y el propio presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Cuestionados dirigentes colorados, salpicados por hechos de corrupción, lideran en el departamento de Paraguarí la campaña política del segundo del Poder Ejecutivo y precandidato al cargo de presidente de la República en el 2023, Hugo Velázquez. Entre ...
[Leer más]
Si la forma de hacer política no cambia jamás vamos a salir de la cultura individualista que solo nos lleva a la miseria y al empobrecimiento colectivo. Si la política pura hecha en forma construye, la politiquería destruye. La primera se soporta en ob...
[Leer más]
El nuevo esquema de ingreso masivo de contrabando y productos piratas, a través de los puertos privados de Ciudad del Este, cuenta con la protección de las máximas autoridades aduaneras, que mantienen en estos recintos a cuestionados y polémicos person...
[Leer más]
El nuevo esquema de ingreso masivo de contrabando y productos piratas, a través de los puertos privados de Ciudad del Este, cuenta con la protección de las máximas autoridades aduaneras, que mantienen en estos...
[Leer más]
Rubén González Chaves y otros cuestionados actores fueron reelectos durante las últimas municipales. Analistas apuntan a la endeble Justicia y la falta de cultura cívica como principales causantes.
[Leer más]
LUQUE. Carlos Echeverría Estigarribia (cartista) fue reelecto como intendente de este distrito. El mismo, es protegido del exsenador cartista Óscar González Daher (OGD), condenado a siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y declaración falsa....
[Leer más]
Los cuestionados intendentes colorados Carlos Echeverría, de Luque, y Humberto Denis Torres de Areguá lograron el rekutu en sus ciudades y de esa manera continúan en el poder por otros cuatro años más.
[Leer más]
La senadora colorada oficialista Lilian Samaniego dijo que el sistema de votación a utilizarse en las elecciones del próximo domingo es “injusto, caro e infraterno (sic)”.
[Leer más]
Horacio Cartes reiteró ayer su apoyo en las elecciones a Ulises Quintana, acusado por narcotráfico, y a Digno Caballero Ruiz, procesado por delitos ambientales.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hay pruebas contundentes que involucran al ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en negociados realizados durante su gestión durante
[Leer más]
Cuestionados concejales del PLRA de Presidente Franco, cómplices y encubridores del criticado y acusado de corrupto candidato por el rekutu a la Intendencia, Roque Godoy (PLRA), aspiran a otro periodo en la Junta Municipal,...
[Leer más]
Dos cuestionados jueces de Ciudad del Este estarían peleando por ocupar una vacancia existente para integrar el tribunal itinerante del Alto Paraná. Por un lado, la considerada “reina de la morosidad”, Miriam Brítez, actual...
[Leer más]
El lunes 6 de septiembre, la Secretaría Nacional de Deportes (SND), adjudicó a la empresa Ritter Construcciones SRL por G. 1.749 millones para la ampliación del Área de Calentamiento de la Pista de Atletismo de los Juegos Asunción 2022. El ID de la pub...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) adjudicó a la empresa Ritter Construcciones para la ampliación del área de calentamiento por G. 1.749 millones. Lo llamativo es que un ítem costará G. 1226 millones, sin embargo, no se especifica en qué consisti...
[Leer más]
El ex presidente lideró un mitin en Paraguarí, donde aseguró que ahora el enemigo no está dentro del Partido Colorado. Estuvieron cuestionados dirigentes, como el procesado Tomás Rivas.
[Leer más]
Abdito y el “Patrão” hoy miden sus liderazgos en capital a falta de “Concordia Colorada”. La guerra sin dudas se dará entre el dinero de HC y la estructura estatal. Dani y el imputado “ReNecho” pelearán voto a voto en las filas coloradas.
[Leer más]
Dependiendo de a quién elijan, el voto de los liberales definirá el futuro del partido, y capaz del país. Cada uno de los candidatos tiene una estructura detrás que responde a ciertos sectores e intereses, con aspiraciones para el 2023, razón por la cu...
[Leer más]
Dependiendo de a quién elijan, el voto de los liberales definirá el futuro del partido, y capaz del país. Cada uno de los candidatos tiene una estructura detrás que responde a ciertos sectores e intereses, con aspiraciones para el 2023, razón por la cu...
[Leer más]
Por decreto 5304, el 18 de mayo, el presidente de la República Mario Abdo Benítez, designó a altos funcionarios en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a cargo de Juan Manuel Brunetti. Entre los nombrados está Dalila Noemí Zarza Paredes, desig...
[Leer más]
En la lista de siete uniformados para ascender a comisario general director, hay tres agentes con cuestionamientos por labores policiales durante su carrera. De no conseguir el acuerdo constitucional del Senado, deberían de pasar a retiro, entre ellos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cuando solo quedan 35.000 vacunas disponibles, van sumando los grupos que piden, y consiguen, ser integrados a grupos prioritarios para recibir
[Leer más]
El titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, alegó que la designación de cinco colorados para integrar la comisión para el estudio del Anexo C del Tratado Itaipú obedece a la proporcionalidad.
[Leer más]
Representantes del Ejecutivo y senadores debatieron sobre la conocida popularmente “Ley Garrote”. Hernán Huttemann, jefe de gabinete, prometió que solo habrá castigos económicos y no penales para los infractores.
[Leer más]
Un exsenador destituido por uso indebido de influencias, un exministro de la Corte Suprema imputado por coima, un diputado descubierto infraganti en una tala ilegal y otro diputado acusado por tráfico de influencias figuran en la lista de candidatos pa...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. De los 22 intendentes de Alto Paraná, 19 aspiran a la reelección en las próximas elecciones municipales convocadas para el 10 de octubre de 2021. La mayoría de los jefes comunales serán candidatos de consenso, por lo que evitarán los c...
[Leer más]
Luego de ver imágenes captadas por las cámaras del SNT durante una sesión de la “honorable” Cámara de Diputados, hemos llegado a la conclusión de que la Ley que nos obliga a usar tapabocas hasta en el baño, es apenas para el común de la gente y no para...
[Leer más]
Hay gran desconfianza en el uso que les puedan dar los gobernadores a los USD 17 millones (USD 1 millón para cada una de las 17 gobernaciones) que deberán ser transferidos según lo aprobado en la C…
[Leer más]
Un comité interinstitucional fue conformado para atender la emergencia sanitaria en Alto Paraná y con la idea de dotar a la región con insumos y equipos para contrarrestar el avance del covid-19.
[Leer más]
La empresa Engineering se convirtió en una superproveedora del Estado con este Gobierno y ya ganó contratos por G. 199.316 millones, en solo dos años, casi llegando al monto de las licitaciones que ganó durante la gestión de Cartes. Esto pese a sus an...
[Leer más]
Algunos criticados agentes fiscales declaran llamativos patrimonios. El polémico Rogelio Ortúzar, por ejemplo, manifestó ser propietario de un automóvil de colección y hasta de un reloj de lujo valorado en más de US$ 15.000. Erico Ávalos, agente fisca...
[Leer más]
Dos de los ministros más cuestionados de Mario Abdo y Horacio Cartes declararon millonarios patrimonios ante la Contraloría. Juan Carlos López Moreira, quien fue jefe de gabinete de Cartes, experimentó un incremento de G. 24.000 millones en apenas u...
[Leer más]
Para el abogado Ezequiel Santagada, uno de los impulsores de la publicación de las declaraciones juradas, la ciudadanía puede ser auditora de toda la información pública haciendo uso de la tecnología. Señaló que, con eso, incluso no habría necesidad de...
[Leer más]
Una dura puja por la Fiscalía Adjunta del Área Penal 10 (Alto Paraná y Canindeyú) se desató entre los abogados Alba Delvalle y Nelson Ruiz, ambos con numerosos cuestionamientos. Delvalle es directora del Laboratorio Forense del Ministerio Público y hab...
[Leer más]
El diputado liberal Édgar Acosta estimó que no habrá ninguna sanción política contra sus pares por haber intentado frenar el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para hacer públicas las declaraciones juradas de bienes de las autoridades y exauto...
[Leer más]
Las primeras declaraciones juradas serán publicadas desde la próxima semana, según anunció hoy el contralor general de la República, Camilo Benítez. Admitió que aún no cuentan con todos los informes y confirmó que los funcionarios que no presenten sus...
[Leer más]
La legisladora Kattya González dijo hoy que no existen condiciones para pedir la pérdida de investidura de los casi 20 diputados que pretendieron entrometerse e influir en la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que finalmente decidió que las decl...
[Leer más]
Entre los diputados que intentaron frenar la publicidad de sus declaraciones juradas figuran cuestionados y hasta investigados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Los legisladores colorados y llanistas recusaron a toda la Corte Suprema un d...
[Leer más]
Ya se ejecutó la transferencia anual de los fondos en concepto de royalties de las entidades binacionales a los municipios y las gobernaciones, sin embargo, el Ministerio de Hacienda no pudo concre…
[Leer más]
Ya se ejecutó la transferencia anual de los fondos en concepto de royalties de las entidades binacionales a los municipios y las gobernaciones, sin embargo, el Ministerio de Hacienda no pudo concretar el paso de los recursos a 85 de las 255 comunas ben...
[Leer más]
Los cuestionados jefes de la ANDE regional Alto Paraná finalmente fueron destituidos, según decisión del presidente del ente, Ing. Luis Villordo. El mismo actuó en consonancia a un informe de la intervención practicada en la agencia regional desde dici...
[Leer más]
Diputados decidieron que el 40% de estos fondos de binacionales queden en gobernaciones y municipios para compra de alimentos, pese a las rendiciones amañadas. El texto vuelve al Senado.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez y el titular del Congreso, Blas Llano, junto con el ministro de Hacienda y otros referentes, lideran el plan de impulsar modificaciones al arcaico sistema actual.
[Leer más]
Casi una misma Junta Municipal se pretende instalar en Presidente Franco, debido a que prácticamente todos los concejales buscarán su reelección en este 2020. Entre ellos están los liberales Roberto Brizuela, Lucio “Pira’i” Vera, Semión Duarte, José Gu...
[Leer más]
En medio de serios problemas que aquejan al país, como la epidemia del dengue, Marito se dedicó ayer a buscar la unidad en su partido. Cuestionados dirigentes de la ANR desfilaron en Palacio.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), manifestó que el Poder Ejecutivo debe derogar el acuerdo Macri-Cartes por el que Paraguay reconoció una deuda espuria de US$ 4.000 millones por la construcción de Yacyretá. Aseguró qu...
[Leer más]
La Comisión Asesora Ad Honorem, creada por el Poder Ejecutivo con miras a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el 2023, llamativamente está integrada por personajes cuya actuación no estuvo exenta de duras críticas. Algunos pusieron condici...
[Leer más]
El Equipo Joven Paraguay, liderado por el presidente del Congreso, Blas Llano, reunió con sus aliados a una multitud frente al monolito fundacional del PLRA, para insistir con la paz partidaria y la unidad.
[Leer más]
Dos cuestionados jueces de Ciudad del Este estarían peleando por ocupar una vacancia existente para integrar el tribunal itinerante del Alto Paraná. Por un lado, la considerada “reina de la morosidad”, Miriam Brítez, actual miembro de la Cámara de Apel...
[Leer más]
SANTA RITA, Alto Paraná. Cuestionados abogados y con oscuros antecedentes asesora a productores agrícolas que decidieron denunciar a la empresa Agrícola Colonial SAIC y a sus principales exdirectivos. Representantes legales y exdirectivos de la compañí...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará en su sesión ordinaria de mañana la creación de dos nuevos municipios en el departamento de Canindeyú, zona fronteriza con Brasil y con fuerte influencia del narcotráfico. El tratamiento de los proyectos de distritación...
[Leer más]
Cuestionados dirigentes colorados ocupan gerencias de la planta alcoholera de Petropar. Molesta en la institución la falta de concursos internos para cubrir los cargos técnicos y el reciclaje de funcionarios con negros antecedentes.
[Leer más]
Levantaron la sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores, tras un enfrentamiento entre los legisladores liberales Dionisio Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis. En la ocasión, los legisladores debatían sobre el reemplazo del senador suspendido Parag...
[Leer más]
Con chorros de agua, el senador Payo Cubas dio el golpe de gracia a la ya deteriorada imagen de la Policía. Pese a los cuestionamientos, la mayoría de los propuestos a comisarios generales ascendieron, solo los que fueron marcados por cuestiones políti...
[Leer más]
Pocos son los legisladores que pueden declararse impolutos en la Cámara Alta. Sin embargo, una mayoría de ellos se convirtieron en jueces de su colega y lo suspendieron por 60 días y sin sueldo.
[Leer más]
Si se liberan los votos en las bancadas, la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia podría ser devuelta, según el senador Enrique Bacchetta. Destacó que tanto Alberto Martínez Simón como Rubén Darío Romero tienen muchos aliados.
[Leer más]
Si se liberan los votos en las bancadas, la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia podría ser devuelta, según el senador Enrique Bacchetta. Destacó que tanto Alberto Martínez Simón como Ramón Romero Roa tienen muchos aliados.
[Leer más]
Los ternados para la Corte Suprema, Alberto Martínez Simón, Rubén Darío Romero y Emilio Camacho, tienen cuestionamientos que pondrían en dudas su integridad para formar parte del máximo tribunal del país.
[Leer más]
Los ministros del TSJE Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka amenazarían con despedir a casi 2.000 contratados que responden al cupo político, como medida de presión a los legisladores por el juicio político por prevarivato, ac...
[Leer más]
El periodo de mandato de la decana de Filosofía de la UNE, Blanca Tottil de Moreno, fenece en el 2019, pero llamativamente, el consejo directivo se apresuró y eligió el miércoles entre cuatro paredes a los próximos directivos que asumirán en su reempla...
[Leer más]
El periodo de mandato de la decana de Filosofía de la UNE, Blanca Tottil de Moreno, fenece en el 2019, pero llamativamente, el consejo directivo se apresuró y eligió el miércoles entre cuatro paredes a los próximos directivos que asumirán en su reempla...
[Leer más]
Hoy se conocerán las dos ternas para la Corte Suprema de Justicia. El Consejo de la Magistratura estableció una sesión extraordinaria para el efecto, que se iniciará a las 9:00. La reunión no será abierta y los resultados se conocerán al término del en...
[Leer más]
Uno de los más cuestionados en su gestión, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, no fue cambiado todavía pese a las críticas a su administración. El funcionario es investigado en Delitos Econó...
[Leer más]