La diputada Rocio Abed, que actualmente preside la Comisión de Equidad Social e igualdad de derechos entre el hombre y la mujer; comentó que está en estudio el proyecto de Ley que crea los Juzgados y Tribunales Especializados en Materia de Violencia co...
[Leer más]
La diputada Rocio Abed, que actualmente preside la Comisión de Equidad Social e igualdad de derechos entre el hombre y la mujer; comentó que está en estudio el proyecto de Ley que crea los Juzgados y Tribunales Especializados en Materia de Violencia co...
[Leer más]
La modelo e influencer Laurys Dyva juró como abogada en el salón auditorio del Palacio de Justicia este viernes. Ante el Ministro de la Corte Alberto Martínez Simón, la modelo pynandi hizo su voto y recibió se matricula. Fue su outfit el que se robó la...
[Leer más]
En una sesión de la Corte Suprema de Justicia este miércoles, el ministro Alberto Martínez Simón solicitó a su colega Manuel Ramírez Candia que se disculpe por sus declaraciones en las que afirmó que hubo influencia política en la designación de César ...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Constitucional César Diesel sería el nuevo presidente de la máxima instancia judicial para el periodo 2021-2022. Como vicepresidente primero será elegido el ministro Luis María Benítez...
[Leer más]
Rematadores se manifestaron ayer frente al Palacio de Justicia para abogar por el cese de la suspensión del rematador Atilio Estigarribia, actual presidente de la Asociación de Rematadores del Paraguay. La medida ya supera los 3 años y 7 meses de durac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio entrada al pedido de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Víctor Bogado, contra la pérdida de su investidura legislativa. A la par de la recepción, la alta instanc...
[Leer más]
Víctor Bogado fue despojado de su investidura el 13 de mayo del 2019, posteriormente presentó ante la Corte la acción de inconstitucionalidad el 29 de mayo del mismo año
[Leer más]
Diputados de distintos bloques en un debate libre ayer reconocieron la infiltración del narcotráfico en la política y en las instituciones públicas. El diputado por Amambay Roberto Ramón Acevedo (PLRA) reveló que personas que hoy ocupan altísimos cargo...
[Leer más]
Diputados de distintos bloques en un debate libre ayer reconocieron la infiltración del narcotráfico en la política y en las instituciones públicas. El diputado Roberto Acevedo (PLRA) reveló que personas que hoy ocupan altísimos cargos recibieron fuert...
[Leer más]
Diputados de distintos bloques en un debate libre ayer reconocieron la infiltración del narcotráfico en la política y en las instituciones públicas. El diputado Roberto Acevedo (PLRA) reveló que personas que hoy ocupan altísimos cargos recibieron fue...
[Leer más]
Una vez más desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) maniobraron para no emitir el fallo contra el juez penal de garantías Alcides Corbeta, enjuiciado en el caso del atropello al local del PLRA, perpetrado el 31 de marzo de 2017.
[Leer más]
Kimberly Ayala, de 29 años, culminó la carrera de Derecho hace 5 años en la UNE. Intentó jurar dos veces, pero no le permitieron. Hoy, el presidente de la Corte Alberto Martínez Simón, dijo que reúne todos los requisitos y juró.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La abogada trans, Kimberly Ayala, de 29 años, “reúne todos los requisitos y puede jurar”, dijo esta mañana el presidente de la Corte Alberto Martínez Simón. Su nombre legal es Fernando y culminó la carrera de Derecho hace 5 años, con honores,...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, tomó juramento a los nuevos abogados que ya podrán ejercer la profesión a partir de la fecha.
[Leer más]
El empresario Carlos León Ocampos seguirá preso, según resolvió ayer el Tribunal de Apelación, 1ª sala, al rechazar nuevamente un pedido de revisión de medidas de mismo, quien cumple condena por tráfico de armas.
[Leer más]
La máxima instancia judicial resolvió iniciar una investigación preliminar contra el actuario judicial del Tribunal de Apelación Multifueros del departamento de Boquerón Carlos Domínguez por su presun
[Leer más]
Ante el preocupante aumento de casos de violencia doméstica en el departamento Central, la Corte Suprema resolvió ayer habilitar una oficina de Atención Permanente para atender esas causas de manera exclusiva.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió ayer suspender la actividad judicial en Ciudad del Este desde hoy hasta el 1 de julio, como consecuencia de la confirmación de 108 casos positivos de covid-19 en la penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
[Leer más]
La sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia cuenta desde ayer con transmisión en lenguaje de señas y en idioma guaraní. La interpretación del lenguaje de señas está a cargo del abogado Ignacio Chávez y la traducción al guaraní la realizan los pr...
[Leer más]
Con la incorporación del ministro César Diesel, la Corte Suprema de Justicia finalmente volvió a sesionar ayer con sus nueve miembros. El flamante ministro integrará la sala constitucional, como su antecesora Miryam Peña.
[Leer más]
La fiscala Karina Edith Giménez Ramírez, salpicada por el escándalo de los audios de Ramón González Daher, quedó fuera del Ministerio Público ayer. La Corte Suprema de Justicia eligió en su reemplazo a Luis Alberto Trinidad Colmán.
[Leer más]
Además de la postergación de las elecciones de abogados para el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó una acordada que contempla que desde el lunes 13 de abril se retomarán parcialmente las actividades en el Poder Judici...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó ayer un pedido de reconsideración planteado por el juez penal de garantías de Mariscal Estigarribia Aníbal Ortiz Granada, actualmente suspendido sin goce de sueldo, en la sesión de la semana pasada
[Leer más]
La exclusión de funcionarios del padrón de la lista de abogados para las próximas elecciones de este gremio cambia el escenario para muchos candidatos que tenían cautivo el voto de jueces, fiscales y defensores públicos. Se avecina una reñida puja po...
[Leer más]
El presidente de la Corte Alberto Martínez Simón indicó que existe una funcionaria con caso sospechoso, teniendo en cuenta el protocolo médico la misma tiene reposo por 15 días. Ayer participó de un juicio oral con al menos 11.
[Leer más]
El presidente de la Corte Alberto Martínez Simón indicó que existe una funcionaria con caso sospechoso, teniendo en cuenta el protocolo médico la misma tiene reposo por 15 días. Ayer participó de un juicio oral con al menos 11.
[Leer más]
La fiscala Lorena Ledesma, quien fue recusada ocho veces durante el juicio por tráfico internacional de armas contra Carlos Federico León, se mostró muy satisfecha porque considera que “el tribunal entendió” los incontables actos obstructivos al proces...
[Leer más]
Finalmente, un tribunal condenó a 13 años y seis meses de cárcel a Carlos Federico León Ocampo, cuñado del ministro de Corte Alberto Martínez Simón, y otros de sus cómplices también tuvieron penas más leves por delitos vinculados al tráfico de armas. E...
[Leer más]
Alberto Martínez Simón, fue electo nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia. En cambio, Antonio Fretes y Carolina Llanes ocuparán las vicepresidencias uno y dos respectivamente. El cargo es por un año.
[Leer más]
El acusado Carlos Federico León Ocampos, quien enfrenta juicio oral por supuesta violación a la ley de armas y asociación criminal, se quedó sin abogados que lo defiendan. Los tres profesionales que lo representaban, uno de ellos su hijo, se ausentaro...
[Leer más]
Como en incontables oportunidades, el acusado por supuesto tráfico internacional de armas de guerra Carlos Federico León Ocampos, quien es cuñado del ministro de la Corte Alberto Martínez Simón, volvió a arreglárselas para chicanear su proceso. Esta ve...
[Leer más]
Tras multar y sancionar por chicanas al acusado por tráfico de armas Carlos León y a uno de sus abogados, Rodolfo Berdoy, esta mañana arrancó el juicio contra el empresario del rubro de la armería, quien también es requerido por la Justicia argentina p...
[Leer más]
Rápidamente, el Tribunal de Apelación de feria rechazó este mediodía la recusación del procesado Carlos León y confirmó al Tribunal de Sentencia. El juicio que estaba previsto para hoy por tráfico internacional de armas se fijó nuevamente para mañana a...
[Leer más]
El juicio por tráfico internacional de armas de guerra que debería haberse iniciado hoy se pospuso una vez más debido a una chicana presentada por el principal acusado, Carlos León, cuñado del ministro de la Corte Alberto Martínez Simón. Esta vez, recu...
[Leer más]
Tras extensas chicanas e incidentes, finalmente el martes 7 de enero se inicia el juicio oral y público por el caso de tráfico de armas que fue descubierto tras un allanamiento en Villa Aurelia, en marzo del año 2016. Pese a la feria, los procesos se a...
[Leer más]
Marcelo Demp, empresario agroindustrial fue llevado a juicio oral en menos de 24 horas. Esto se contradice con la lentitud característica de nuestra Justicia ante conocidos casos que afectan a políticos. Curiosamente existen vínculos de amistad entre e...
[Leer más]
Entre las decisiones más importante que tomó el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se encuentra el rechazo de la recusación que promovió el fiscal adjunto Marco Antonio Alcaraz, en representación del Ministerio Público, contra los ministros ...
[Leer más]
Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, considera inconstitucional el proyecto de ley antichicanas, presentado por el ministro Alberto Martínez Simón. La propuesta busca limitar las recusaciones en casos judiciales.
[Leer más]
Rubén Galeano Duarte, de la Cámara de Abogados, consideró que el anteproyecto “antichicana” de Alberto Martínez Simón tiene muchos errores desde su concepción. Aseguró que no se puede combatir la morosidad judicial con un plan “corporativista”.
[Leer más]
La senadora Desirée Massi (PDP) criticó al ministro de la Corte Alberto Martínez Simón por haber estado a favor del voto secreto para la elección de la terna de la Defensoría Pública. Incluso dijo que se arrepiente de haberlo votado para la Corte.
[Leer más]
La senadora Desirée Massi (PDP) criticó al ministro de la Corte Alberto Martínez Simón por haber estado a favor del voto secreto para la elección de la terna de la Defensoría Pública. Incluso dijo que se arrepiente de haberlo votado para la Corte.
[Leer más]
Ante el rechazo de más de dos recusaciones en un año, aún en distintos juicios, los abogados serán suspendidos por seis meses en el ejercicio de la profesión. Incluso se exponen a la pérdida del 50% de sus honorarios. Así lo establece el proyecto de le...
[Leer más]
El diputado Ramón Romero Roa confía en la capacidad del flamante ministro de la Corte Alberto Martínez Simón y cree que ayudará a que la mora judicial no se dé tanto como ahora.
[Leer más]
El diputado Ramón Romero Roa confía en la capacidad del flamante ministro de la Corte Alberto Martínez Simón y cree que ayudará a que la mora judicial no se dé “tanto como ahora”.
[Leer más]
Se trata del candidato a la Corte Alberto Martínez Simón, vinculado al caso de supuesto acoso sexual de Cristian Kriskovich, titular del JEM y docente universitario.
[Leer más]
El ternado a la Corte Alberto Martínez Simón favoreció en juicio al miembro del Consejo de la Magistratura Cristian Kriskovich, quien tuvo que evaluarlo. Se presentó denuncia en diciembre, pero los consejeros se apresuraron a sacar la terna.
[Leer más]