El presidente Mario Abdo Benítez inauguró esta mañana un laboratorio de biotecnología de Petropar, en la Planta Alcoholera de Mauricio José Troche.
Según autoridades de la petrolera estatal, la inversión representa un avance en la aplicación de cienci...
[Leer más]
Con el objetivo de permitir que más empresas presenten ofertas al Estado de productos en el marco de la pandemia del covid-19, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas extendió el plazo hasta el miércoles.
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » El portal «Tienda Virtual» para la compra de insumos esenciales durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 incluirá a Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como emprendedores que han innovado con...
[Leer más]
El portal Tienda Virtual para la compra de insumos esenciales durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 incluirá a Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como emprendedores que han innovado con productos para hacer frente a la pandemi...
[Leer más]
El portal "Tienda Virtual" para la compra de insumos esenciales durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 incluirá a Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como emprendedores que han innovado con productos para hacer frente a la pande...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Pablo Seitz, el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas anunció todos los detalles de la nueva disposición en materia de compras públicas, mediante la cual todas las entidades, incluyendo municipios y gobe...
[Leer más]
Debido a que la pandemia del Covid-19 puso en evidencia las debilidades del sistema sanitario, la Sociedad Paraguaya de Neumología pide que se analice el aumento del impuesto selectivo al tabaco.
[Leer más]
Tras un largo proceso de deterioro a causa del abandono, se habla de la recuperación del Parque Caballero, que forma parte central de los espacios públicos históricos de Asunción.
[Leer más]
Mediante dos acuerdos entre el Ministerio de la Vivienda y la Municipalidad de Asunción se prevé la construcción de viviendas sociales y el desarrollo de planes urbanísticos sostenibles y sustentables en el Bañado Norte de la Franja Costera Asunción. I...
[Leer más]
Los cigarrillos electrónicos son “indudablemente dañinos” y deberían ser regulados, según un informe presentado este viernes en Río de Janeiro por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconsejó el uso de esos vaporizadores a los fumadores q...
[Leer más]
Para la fiscala Victoria Acuña está demostrado que el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, cuando era ministro de Obras Públicas, endeudó al país por US$ 600.000 y en consecuencia su conducta debe ser castigada con 5 años de cárcel. La agente del M...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La gran paradoja de la enfermedad que sufre el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, es que este oncólogo de profesión es un incansable luchador contra el tabaco, una de las principales causas de cáncer en el mundo, y divulgador de esa dol...
[Leer más]
Los cigarrillos electrónicos son “indudablemente dañinos” y deberían ser regulados, según un informe presentado este fin de semana en Río de Janeiro por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconsejó el uso de esos vaporizadores a los fumad...
[Leer más]
Río de Janeiro.- Los ministros de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, y de Paraguay, Julio Mazzoleni, firmaron este viernes en Río de Janeiro un acuerdo de cooperación bilateral para disminuir el consumo de tabaco y reducir su contrabando en la fr...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La Organización Mundial de la Salud advierte que la desinformación diseminada por la industria del tabaco sobre los cigarrillos electrónicos representa una "amenaza actual y real". Cigarrillos electrónicos son "indudab...
[Leer más]
RIO DE JANEIRO (EFE). Los ministros de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, y de Paraguay, Julio Mazzoleni, firmaron ayer en Río de Janeiro un acuerdo de cooperación bilateral para disminuir el consumo de tabaco y reducir su contrabando en la front...
[Leer más]
La Universidad Católica Campus “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa, firmó un Convenio Marco y otro Específico de Cooperación con la Secretaría Nacional de Turismo-SENATUR, el día viernes …
[Leer más]
La Universidad Católica Campus “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa, firmó un Convenio Marco y otro Específico de Cooperación con la Secretaría Nacional de Turismo-SENATUR, el día viernes 26 de julio del corriente año, a las 9:00 horas en el S...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jimenez Rolon, en representacion a la CSJ suscribio el Convenio Marco con la Camara Paraguaya de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias (CAPELI), representada por su presidente, doctor Eric Sal...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial Sin Tabaco y este año el lema es "El tabaco y la salud pulmonar" y se enfatiza en dar a conocer las consecuencias negativas del consumo del tabaco en la salud pulmonar y la importancia de ejecutar políticas eficaces para ...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y la Dirección General de Estadística, Encuesta y Censos (DGEEC), firman acuerdo de cooperación interinstitucional.
[Leer más]
Una misión técnica de la OPS y OMS, que se encuentra en el país como parte del Convenio Marco de la OMS para el control del Tabaco, informó que Paraguay tiene el cigarrillo más barato del mundo, por lo que aconseja que pague más impuestos, para reducir...
[Leer más]
Actualidad » La Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) presentó este lunes el equipo que conforma la Misión Técnica que apoyará al Paraguay para mejorar el control del tabaco en el país. La comitiva de técnicos estará por el lapso de una semana, si...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) presentó este lunes el equipo que conforma la Misión Técnica que apoyará al Paraguay para mejorar el control del tabaco en el país. La comitiva de técnicos estará por el lapso de ...
[Leer más]
Representantes de la Secretaría del Convenio Marco de Control del Tabaco (CMCT) visitarán Paraguay este lunes. La misión viene para evaluar las leyes, políticas y estrategias implementadas respecto al control al tabaco.
[Leer más]
Autoridades regionales de Itapúa gestionan ante la Secretaría de Defensa al Consumidor, la apertura de oficinas de esta dependencia en varios municipios del séptimo departamento, el objetivo es fortalecer el acuerdo suscripto entre el ente estatal y la...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) aplicarán cuestionarios a los visitantes de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR), que estará abierta al público este sábado y domingo. Con la encuest...
[Leer más]
El presidente llegó a tempranas horas de este viernes 11 y desarrolla una variada agenda en el departamento de Itapúa, entre ellos entrega de aportes, inauguración de obras y recorrido por instituciones estatales.
[Leer más]
El presidente llegó a tempranas horas de este viernes 11 y desarrolla una variada agenda en el departamento de Itapúa, entre ellos entrega de aportes, inauguración de obras y recorrido por instituciones estatales.
[Leer más]
Para evitar el comercio ilegal del tabaco, a partir de 2019 todos los países integrantes de la Unión Europea estarán obligados a hacer transparente la cadena de suministro del producto, de manera que el consumidor pueda rastrear al cigarrillo que fuma ...
[Leer más]
En la fecha, en su sesion plena, la Corte Suprema de Justicia, aprobo la firma del Convenio Marco de colaboracion con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Espana. La misma obedece a la posibilidad de beneficiar a los funcionarios y magistr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de ahora en más cuenta con el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas, que dependerá de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. En respuesta a...
[Leer más]
Paraguay y otros 11 países de la región no aplican ni una sola de las medidas establecidas en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco. Más de 2000 personas mueren a diario en América a consecuencia dire...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith, visitó este martes 02 de mayo, la ciudad de Villa Hayes, con el objetivo de suscribir un Convenio Marco de [...]
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) procedió a la entrega del primer desembolso de 1.250 millones de guaraníes al Consejo de Salud del departamento de Misiones, conforme al convenio interinstitucional del año 2018.
[Leer más]
Philip Morris International (PMI) mantendrá "firme" su plan de reemplazar el negocio del cigarrillo con productos libres de humo, pese a las críticas y escepticismo de algunos sectores y con el reto de lograr normativas que le permitan informar las evi...
[Leer más]
Tras las declaraciones del ministro Antonio Barrios, quien minimizó las muertes por tabaquismo, numerosas organizaciones se manifestaron. La Sociedad Paraguaya de Medicina Interna también emitió un comunicado en el cual pide que se cumplan las leyes.
[Leer más]
Las cajas de cigarrillos con imágenes explícitas de las enfermedades que puede causar el cigarrillo se usan en países de la Unión Europea y varios latinoamericanos para la reducción de su consumo. En Paraguay solo se incluye una advertencia.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Neumología salió al paso tras las declaraciones del ministro de Salud sobre el impuesto al tabaco. El grupo recuerda que Paraguay acordó internacionalmente combatir contra el tabaquismo.
[Leer más]
Darío Filártiga, principal asesor político del presidente Horacio Cartes, desacreditó cualquier tipo de acusación sobre lavado de dinero que vincule al mandatario o a su entorno. Además, dijo que el contrabando de cigarrillos a países vecinos no es res...
[Leer más]
El consumo de cigarrillo en Paraguay mata a 10 personas al día, y las recaudaciones son insuficientes para tratar a todos los enfermos por tabaquismo. Estas son algunas de las razones por las cuales se urge que este negocio pague mucho más impuestos.
[Leer más]
Los últimos eventos climáticos con características de tornado que han venido azotando diversos puntos del país dejaron a su paso varios fallecidos y cuantiosos daños materiales, padecidos en su mayoría por familias humildes. Desde el año pasado, los me...
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) recibirá las ofertas de las empresas interesadas en desarrollar 60 cursos en las zonas vulnerables de 15 distritos municipales distribuidos en los departamentos de Caaguazú ...
[Leer más]
Regula mensajes y advertencias sanitarias, empaquetado y etiquetado de productos, programas de prevención y lucha contra el tabaco, y sanciones. El objeto de la ley es establecer las medidas necesarias para proteger la salud de las personas de las cons...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), procedió al desembolso de G. 1.250 millones a favor del Consejo Regional de Salud del departamento de Misiones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes del Ministerio de Salud Pública y de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia firmaron un acuerdo para la formación de médicos residentes en la estrategia “Código Rojo”, que forma parte de la Movilización Nacional pa...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, dictó el Decreto N°7007, “por el cual nombra al Comisario General Director Bartolomé Gustavo Báez López, como Subcomandante de la Policía Nacional, en reemplazo del Comisario General Director Luis Carlos ...
[Leer más]
El senador Eduardo Petta hizo pública una nota por la cual la Policía Nacional solicita a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) la compra de 15.000 balines de goma para agentes antimotines.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de APS, y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria de España – SEMERGEN, ejecutarán proyectos que ayuden a la cartera sanitaria en el área de desarrollo profesional...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria de España (Semergen) ejecutarán proyectos que ayuden a la cartera sanitaria en el área de desarrollo profesional en Atención Primaria de Salud y en investigación, en...
[Leer más]
Aunque el debate sobre las alternativas para reducir el daño causado por el tabaquismo ha estado varios años a la orden del día, una avalancha de estudios sobre el tema ha generado un cisma científico entre
[Leer más]
La intención de tres legisladores del PLRA es que del impuesto vigente del 16% al consumo del tabaco se incremente hasta el 30%; ello para una mayor recaudación y para inhibir el consumo masivo.
[Leer más]
En medio de la inminente presentación del proyecto de enmienda que pretende incluir por la vía inconstitucional la reelección presidencial, diputados liberales presentaron recientemente un proyecto de ley que plantea elevar la tasa del impuesto selecti...
[Leer más]
FLORENCIA. Aunque el debate sobre las alternativas para reducir el daño causado por el tabaquismo ha estado varios años a la orden del día, una avalancha de estudios sobre el tema ha generado un cisma científico entre “entusiastas” y “escépticos”.
[Leer más]
En la tarde de este jueves representantes de SENASA (Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental) y de la Consultora encargada del diseño del Proyecto de construcción del sistema de alcantarillado s…
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo firmó en la fecha un convenio de cooperación con la Universidad Columbia del Paraguay, cuyo objetivo es el de mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral turístico, a través del desarrollo del turismo social ...
[Leer más]
La modalidad de convenio marco es una herramienta al servicio de una gestión de abastecimiento más eficiente. Que tiene por objeto la habilitación de una tienda virtual con los productos de los pro…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda se encuentra analizando la posibilidad de aumentar gradualmente la tasa del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicada al tabaco, que en la actualidad es del 16% y pretenden que llegue al tope del 20%, anunció el titular de ...
[Leer más]
Esta mañana en el Turista Róga de Asunción se presentó el “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional sobre autorización para viajar”, que tiene como finalidad principal la unificación de criterios en la emisión y control de los documentos que au...
[Leer más]
Uno de los mayores proveedores de resmas al Estado reconoció que están vendiendo a un 20% de sobrecosto, pero “en forma justificada”. Aseguró además apoyar la leyenda antirrobo.
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Santiago Jure, desmiente que las resmas de hojas adquiridas para las instituciones del Estado bajo el Convenio Marco sean de precios abultados. Sostiene que todo se trata de una per...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) decidió ayer usar la leyenda “Prohibida su venta-Gobierno Nacional” en las resmas de papel que va a adquirir el Estado a partir de 2017. De esta manera se pretende reducir los robos de papelería, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El integrante del senado paraguayo solicitó una serie de informes relacionados con la actividad comercial que tiene al tabaco como materia prima.
El senador Eduardo Petta solicitó al Ministerio de Hacienda y de Industria y Comercio un inf...
[Leer más]
El senador Eduardo Petta solicitó al Ministerio de Hacienda y de Industria y Comercio un informe donde expliquen la dinámica del entorno relacionado a la producción, importación y exportación del tabaco.
[Leer más]
‘‘Sabemos que el presidente Cartes es tabacalero, y entendemos que quizás no quieren hacer cumplir la ley porque vamos a conocer las ganancia y tener una sorpresa de que el Ministerio de Hacienda va a recaudar mucho más en comparación a la actualidad’’...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que con la tienda online denominada “E- jogua” se redujeron los costos de productos adquiridos por las instituciones del Estado. Con la plataforma, las entidades tienen la posibilidad de c...
[Leer más]
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ‘‘desestimó los reclamos de los demandantes’’ y obligó a la tabacalera a pagar los US$ 7 millones que el país gastó para la defensa. Además, se deberá hacer responsabl...
[Leer más]
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ‘‘desestimó los reclamos de los demandantes’’ y obligó a la tabacalera a pagar los US$ 7 millones que el país gastó para la defensa. Además, se deberá hacer responsabl...
[Leer más]
La ley del tabaco, donde se modifica el régimen tributario y regula actividades relacionadas al tabaco sigue esperando que se implemente en el país.
[Leer más]
Ginebra, 31 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que el empaquetado neutro del tabaco reduce la demanda de este producto, baja el consumo y salva vidas, por lo que abogó por la generalización de esta práctica.
[Leer más]
Un informe de auditoría interna del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) advertía hace ya más de un año sobre varias anomalías detectadas en la construcción de sistemas de agua potable a través de ONGs. Técnicos del ente halla...
[Leer más]
Más de un centenar de organizaciones de todo el continente llevaron este martes por primera vez el impacto del tabaquismo en la salud y la vida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en una audiencia pública.
[Leer más]
En el local de la Universidad Nihon Gakko, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, se realizo la presentación de propuestas de Becas Universitarias en el Convenio Marco de Cooperación entre dicha Universidad y los representantes de las Municipalid...
[Leer más]
El presidente de la República Horacio Cartes firmó este martes el decreto que eleva del 13% a 16% el interés del impuesto al tabaco, y entrará a regir desde este viernes 1 de enero.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual se eleva la tasa de interés del impuesto al tabaco de 13% al 16%. La modificación entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2016.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº5.538 “Que regula las actividades relacionadas al tabaco y establece medidas sanitarias de protección a la población” y establece el aumento de la tasa del Impuesto Selectivo al Consumo hasta el 20 por ciento. Así l...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles la ley por la cual se modifica el impuesto al tabaco, que según anunció Hacienda días atrás, pasaría del 13 al 16 por ciento. La ley establece un techo de 20 por ciento de impuesto selectivo a este producto.
[Leer más]
Varios diputados presentaron el Proyecto de Ley que modifica varios artículos de la Ley del Impuesto Selectivo al Consumo y destina un porcentaje del mismo al Fondo Nacional de Desarrollo del Deporte. La Comisión de Deportes de la Cámara Baja dio dicta...
[Leer más]