- Inicio
- consultora mf
Etiquetas relacionadas
- consultora mf
- manuel ferreira
- edicion impresa
- cámara nacional de comercio
- servicios de paraguay
- hacienda manuel ferreira
- hacienda
- banco central
- cncsp
- banco central del paraguay
- ferreira
- banco interamericano de desarrollo
- bcp
- beltrán macchi
- interamericano
- subsidio
- gasoil
- diputados
- planta alcoholera
- cámara paraguaya de casas de crédito

Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) mundiales en el año 2023 totalizaron US$ 1.332 miles de millones, 2% menos de lo registrado en el año 2022.
[Leer más]
Octubre 13, 2024

Del promedio de ingresos mensuales familiares, la estructura de los mismos en Paraguay se compone en 85% de los laborales. En este material, MF Economía e Inversiones detalla los números al respecto y analiza.
[Leer más]
Septiembre 07, 2024
Negocios

La expansión económica para el presente año en América Latina y el Caribe se vería desacelerada, de acuerdo con las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, el crecimiento de 2,3% en el año 2023 disminuiría a 2% en 2024. En ta...
[Leer más]
Abril 21, 2024

En los últimos años se convirtió en un lucrativo negocio ofrecer las consultorías a las empresas públicas y entidades del Estado. Estos trabajos, que son hechos aparentemente a la medida, terminan distando ampliamente de la realidad. Petropar, en la er...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023

La Consultora MF, del economista Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, fue contratada vía PNUD para los servicios de consultoría a Petropar en el marco del Proyecto 00112858 de “Apoyo al Plan de Inversiones de Petropar en la Planta Industrial de Ma...
[Leer más]
Mayo 23, 2022
Nacionales

De confirmarse las estimaciones de los gremios sobre las pérdidas que ocasionaría la sequía a la producción sojera, tendrá un impacto significativo en el PIB, advirtió el economista y ex ministro César Barreto. La Consultora MF estima una caída del 27...
[Leer más]
Diciembre 28, 2021
Nacionales

ASUNCIÓN. ¿Cuáles son los parámetros del Banco Central del Paraguay (BCP) para medir la inflación?, es la pregunta que salta al tapete, cuando se observan
[Leer más]
Septiembre 12, 2021

Diario HOY | Consultora de Manuel Ferreira será la encargada del estudio para fijar precio del flete
La Consultora MF realizará el estudio que ayudará a determinar el precio referencial del flete
[Leer más]
Agosto 31, 2021
Nacionales

Pese a haberse incrementado la participación femenina en el campo laboral en los últimos años, la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo importante y es mucho más profunda entre los funcionarios públicos, alrededor del 29%.
[Leer más]
Marzo 09, 2019
Politica

Con la cuestionada ley que topeó la tasa de interés, que si bien benefició a un grupo de usuarios por las tasas más bajas, los perjuicios fueron más, considerando la reducción de plásticos y corte de incentivo para su uso que afectó el volumen de factu...
[Leer más]
Noviembre 11, 2018
Negocios

Octubre 24, 2018
Negocios

Las lluvias, derivadas en raudales, generaron multimillonarias pérdidas a los comerciantes tanto de Asunción como del Departamento Central. En total, entre comercio y servicios, hay una merma anual de US$ 10 millones. En Asunción, en lugar de atenderse...
[Leer más]
Octubre 22, 2018
Nacionales

Un aumento salarial del 20%, que pidió la coordinadora de gremios de funcionarios públicos, puede desequilibrar las cuentas estatales. Un análisis realizado por el equipo del exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, advierte que esto pondrá en riesgo l...
[Leer más]
Octubre 06, 2018

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) sostiene que los pedidos de aumentos salariales efectuados por los sindicatos ponen en riesgo la sostenibilidad del creciente gasto público. Además, afirma que resultará costoso e injusto c...
[Leer más]
Octubre 06, 2018
Negocios

De acuerdo con un estudio de la Consultora MF, la pérdida ocasionada hasta ahora al sector comercial por el tope a la tasa de interés de las tarjetas llega a unos US$ 1.230 millones, cerca del 2,7% del valor del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Octubre 05, 2018
Negocios

De acuerdo con un estudio de la Consultora MF, la pérdida ocasionada hasta ahora al sector comercial por el tope a la tasa de interés de las tarjetas llega a unos US$ 1.230 millones, cerca del 2,7% del valor del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Octubre 05, 2018
Negocios

De gastarse G. 418 millones anuales en 2003 por cada legislador, se pasó a G. 2.900 millones en 2016; hay que reducir privilegios e incrementar eficiencia, según un reporte de Consultora MF Economía.
[Leer más]
Septiembre 28, 2018

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) sostiene que controlar el gasto superfluo e ineficiente es una tarea urgente y necesaria para todos los paraguayos. Desde Capasu, por su parte, afirman que los privilegios deben ser elimina...
[Leer más]
Septiembre 28, 2018
Negocios

Empresarios piden políticas para fomentar el consumo interno, como revisar la Ley de tarjetas de crédito y perseguir el contrabando. El revés cambiario redujo drásticamente el turismo de compra y preocupa al sector.
[Leer más]
Junio 21, 2018
Negocios

El segmento financiero, compuesto por bancos, financieras y casas de cambio, incrementó en conjunto sus utilidades en cerca del 12% en el último año en comparación con el 2016. La reactivación en sectores claves de la economía y el fenómeno de compras ...
[Leer más]
Enero 23, 2018
Negocios

Desde el 1 de febrero del próximo año estará vigente el registro obligatorio de las entidades que operan como casas de crédito. Las mismas no podrán operar en el sistema sin registro, informó el titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Diner...
[Leer más]
Diciembre 27, 2017
Negocios

Para la Consultora MF, la economía en el 2018 vendrá más lenta con una expansión del 3,4%, frente al 4,2% que se espera para final de 2017. Sostienen...
[Leer más]
Diciembre 14, 2017

Para la Consultora MF, la economía en el 2018 vendrá más lenta con una expansión del 3,4%, frente al 4,2% que se espera para final de 2017. Sostienen esta proyección a partir de un estancamiento en la producción agrícola, además de la incertidumbre que...
[Leer más]
Diciembre 11, 2017
Negocios