Durante noviembre, la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPE) registró 9.185.208 transacciones entre clientes EMPE por G. 844 mil millones (USD 108 millones). Estos niveles son inferiores en 7,8% y 21%, respectivamente, en...
[Leer más]
El Sipap transformó el manejo de pagos en el país, consolidando un sistema financiero más inclusivo y eficiente. La resolución 0050/2024 refleja el compromiso del BCP con la modernización y profesionalización del sistema financiero paraguayo. Mientras ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) socializó que este lunes se cumplen 11 años del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), catalogándola como la infraestructura más importante del país, desde su implementación en el 2013.
[Leer más]
El BCP celebra los 11 años del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), destacando su impacto en la seguridad, eficiencia y la inclusión financiera. Desde su implementación, esta herramienta facilitó la digitalización de pagos, con un crecimiento en el v...
[Leer más]
A agosto, la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs) registró 9.680.114 transacciones entre clientes EMPEs por valor de Gs. 930 mil millones (USD 121 millones), una caída interanual de 8% en cantidad y de 19,2% en valor....
[Leer más]
Al cierre de agosto, las transacciones a través de las Entidades de Medios de Pago Electrónico (Empes) siguieron perdiendo dinamismo: en términos de valor, se registró una baja de más del 19 %, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
En junio de este año, la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pago Electrónico registró 9.290.679 transacciones entre clientes de dichas entidades por valor de G. 925,7 mil millones. Estos niveles representan una caída de 5,5 % y 14,5 % en can...
[Leer más]
De acuerdo a los datos del BCP, las transacciones mediante billeteras electrónicas alcanzaron al término del 2023 un valor de G.13,2 billones, equivalente a USD 1813 millones, representando una retracción en comparación al 2022 en valor, de igual maner...
[Leer más]
El avance en los medios de pagos electrónicos y el mayor alcance en todos los puntos del país siguen sin generar mayor efecto en las transacciones realizadas a través de la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (Empes). Si bi...
[Leer más]
Las operaciones realizadas a través de Empes siguió creciendo al tercer trimestre acercándose a las 90 millones. No obstante, como en periodos anteriores, se sigue registrando menor dinamismo en el valor de las transacciones lo que generó una caída en ...
[Leer más]
El uso de la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) sigue creciendo en el país aunque con un menor dinamismo que el año anterior. Un informe demuestra que los pagos en los comercios y las facturas impulsaron las transa...
[Leer más]
Las facilidades tecnológicas, la diversificación de los medios y el impulso que experimentó la inclusión financiera en los últimos años ayudó a generar un aumento importante en las transacciones que se realizan a través de las billeteras electrónicas. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de laRead More...
[Leer más]
El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado por las personas para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de la región. En contraste, las transacciones financieras electrónicas a través de tarjetas de débi...
[Leer más]
Los medios de pagos digitales aumentaron considerablemente en los últimos años, jugando un papel importante dentro del mercado, ya que según Bancard, esto revoluciona y aporta a la educación financiera de los usuarios. Así también, desde la Estrategia ...
[Leer más]
El 79 por ciento de las personas que cobran un sueldo y otros conceptos de ingreso, lo hacen en dinero efectivo, a pesar de tener otras opciones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de la región. En contrapartida, las transacciones financieras electrónicas a través de tarjet...
[Leer más]
El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado por las personas para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de la región. En contraste, las transacciones financieras electrónicas a través de tarjetas de débi...
[Leer más]
El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado por las personas para realizar transacciones en Paraguay y en la mayoría de los países de la región. En contraste, las transacciones...
[Leer más]
Las transacciones financieras electrónicas a través de tarjetas de débito o crédito, las billeteras y otros medios de pago digitales contribuyen a la reducción de delitos motivados por dinero
[Leer más]
El menor flujo de dinero del inicio del año incidió negativamente en el movimiento generado en la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs). No obstante, señalan que pese a eso se observa un crecimiento interanual que se po...
[Leer más]
Los bancos extranjeros a la jurisdicción de los Estados Unidos (EE.UU.) pueden ser alcanzados principalmente en dos formas bajo un programa de sanciones impuesto por dicho país. En primer lugar, de manera indirecta, por efecto de violar algún programa ...
[Leer más]
Sistema de interconexión cooperativa, conocido como Sicoop, busca resolver transacciones relacionadas a medios electrónicos de pago en nuestro país. Iniciativa agrupa a actores de relevancia en ámbito local.
[Leer más]
Sistema de interconexión cooperativa, conocido como Sicoop, busca resolver transacciones relacionadas a medios electrónicos de pago en nuestro país. Iniciativa agrupa a actores de relevancia en ámbito local.
[Leer más]
Según el Banco Central del Paraguay (BCP), los envíos de dinero vía telefónica siguieron creciendo de forma sostenida en los últimos meses del año anterior. Indican que esto viene en línea con el gran desarrollo que experimentaron los pagos digitales y...
[Leer más]
El pasado viernes, se presentó la transformación digital de servicios financieros en cooperativas, organizado por la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), una iniciativa que logrará la integración de cooperativas de ahorro y crédito a través de...
[Leer más]
La semana pasada, la Cámara Paraguaya de Medios de Pagos dio a conocer algunos números actuales, y proyecciones al cierre del 2022, del negocio electrónico, que avanzó bastante tras la pandemia. Sin embargo, Paraguay sigue con un gran camino por recorr...
[Leer más]
El fiscal Alberto Torres imputó a un comerciante por hacer un "trato kuré" con la Agroganadera Arielito S.A. de Minga Guazú, al pagar por una gran
[Leer más]
Luego de más de dos años de iniciada la investigación tras denuncia presentada por directivos de una agroganadera, el fiscal Alberto Torres inició procedimiento penal contra el sospechado y lo puso a consideración de...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) se pronunció sobre la propuesta de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI)
[Leer más]
En tanto, entre enero y abril de este 2022, el valor acumulado de las transferencias es de G. 110,6 billones, unos US$ 16.028 millones aproximadamente. Esto representa, en lo que va del año, 40% del Producto Interno Bruto (PIB), aproximadamente, según ...
[Leer más]
En tanto, entre enero y abril de este 2022, el valor acumulado de las transferencias es de G. 110,6 billones, unos US$ 16.028 millones aproximadamente. Esto representa, en lo que va del año, 40% del Producto Interno Bruto (PIB), aproximadamente, según ...
[Leer más]
Se tiene como objetivo visualizar los avances y desafíos en transformación digital de servicios financieros, desarrollando la inclusión financiera y competitividad del sector cooperativo.
[Leer más]
Actualmente ya son 16 las instituciones integradas y que realizan las compensaciones en forma diaria y que se conectan al sistema a través de la cámara administrada por la cooperativa binacional Cabal Paraguay Ltda.
[Leer más]
El Banco Central anunció la habilitación de la Cámara Compensadora de Cooperativas, que permitirá la interoperabilidad de los socios entre distintas instituciones del sector. Los titulares de cuentas de ahorro en guaraníes podrán realizar transferencia...
[Leer más]
La VI ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Corea del Sur se realizó del 31 de mayo al 4 de junio.
[Leer más]
El directorio del Banco Central reglamentó la creación de la Cámara Compensadora de Cooperativas que permitirá interoperatividad entre sus participantes y el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap).
[Leer más]
Los titulares de cuentas de ahorro en guaraníes de estas cooperativas podrán realizar transferencias de fondos entre sus cuentas, logrando de esa manera la interoperabilidad de las transferencias de fondos.
[Leer más]
Julia Talavera, víctima de violencia doméstica planteó la nulidad de una resolución que levantó en enero último, las medidas de protección dictadas en noviembre pasado contra su esposo Guillermo Codas. Lamentó que la jueza de paz de Santísima Trinidad...
[Leer más]
Se logró reglamentar la creación de la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs), la cual posibilitará la interoperabilidad de las transacciones entre todos usuarios de…
[Leer más]
La seguridad en la interoperabilidad entre las Entidades de Medios de Pago (EMPEs), reglamentada desde la semana pasada por el Banco Central, es un tema que preocupa a los empresarios que ofrecen el servicio. Bancard fue la primera en pronunciarse al...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay acaba de emitir una resolución que amplía notablemente los alcances de la billetera electrónica. En poco tiempo, las distintas operadoras podrán intercambiar giros mediante operaciones que serán posibles con la creación...
[Leer más]
De ahora en más, mediante una nueva reglamentación del Banco Central del Paraguay (BCP), los usuarios de billeteras electrónicas podrán hacer giros entre distintas operadoras las 24 horas del día y los siete días de la semana. El órgano emitió esta...
[Leer más]