De los 10 mejores destinos de la carne bovina en cuanto a cantidad de toneladas enviadas, cuatro son asiáticos, tres latinoamericanos, dos europeos y uno euroasiático, que es el caso de Rusia. De e…
[Leer más]
Las exportaciones totales se redujeron en un 9,6% a octubre del 2019, pero el área de maquilas continúa con su buena racha, ya que según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), en este periodo los envíos de bienes bajo el ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro En el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al mes de setiembre 2019, destaca un positivo crecimiento de las importaciones bajo el Régimen de Turismo, pero más llamativamente ...
[Leer más]
El gigante asiático compra la soja a USD 33 más caro por tonelada en comparación con el precio que exporta Paraguay, mientras que por las carnes paga cerca de USD 1.000 más por tonelada.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Definitivamente la tendencia alcista del dólar, el descenso del consumo y las condiciones poco favorables de las economías vecinas afectan los flujos de diversos sectores a nivel país. Tal es el caso del rubro motor que ...
[Leer más]
A pasos lentos va avanzando la industria cárnica este 2019 debido que registró una caída del 12% en las exportaciones durante el primer mes del año, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay. Luis Pettengill de la Cámara Para...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La exportación de soja paraguaya al mes de setiembre alcanzó 1.966 millones de dólares, 6,7%, superior con respecto al mismo periodo del año anterior y participa con el 27,8% del total exportado, en tanto que, en volumen, el incremento fue de...
[Leer más]
El reporte sobre el comercio exterior de Paraguay, hasta agosto de 2018, indica que las importaciones y exportaciones movimentaron más de 17.700 millones de dólares. La cifra es superior en un 8,9% haciendo una comparación con el de 2017. Las ventas de...
[Leer más]
El año pasado, cuando se anunció la apertura de varios mercados de Medio Oriente, los exportadores no se imaginaron del éxito que podrían alcanzar en tan poco tiempo el paladar de varios países por la carne de origen nacional. Es así que las exportacio...
[Leer más]
Parte del informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), sigue demostrando que de enero a noviembre del presente año, Chile y Rusia se mantuvieron como principales clientes del producto proteínico de mayor salida a mercados internac...
[Leer más]
Datos relacionados a importación de bienes de capital que se dieron a conocer a través de un informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), habla de un aumento del 29.7% con respecto a los primeros cuatro meses del año 2016. Resalta...
[Leer más]
Datos relacionados a importación de bienes de capital que se hizo conocer a través de un informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) habla de un aumento del 29.7% con respecto a los primeros cuatro meses del año 2016. Resalta prin...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cifras importantes y positivas arrojó el primer trimestre el rubro de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). El valor de las exportaciones totales al mes de marzo del 2017 alcanzó US$ 3.199,9 millones, 18,4% superior a los U...
[Leer más]
Según los datos del informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), la balanza comercial al mes de febrero cerró con una disminución del 21,5% en comparación a la registrada en el mismo mes del año…
[Leer más]
Mientras que el dólar se mantiene relativamente estable en Paraguay en línea a los G. 5.740 por unidad, solo 10 puntos por arriba del precio con que inició el año, el real brasileño se valoriza casi 2% más en lo que va de enero. La moneda cotiza en el ...
[Leer más]
El comercio fronterizo se benefició de la ayuda que dio la diferencia cambiaria entre el real/ dólar y el real/guaraní, ya que en el mercado local, la moneda brasileña aumentó 24,3% su valor en un año. El real esta a punto de llegar a los G. 1.800 por ...
[Leer más]
El 48,8% de las exportaciones que realizó Paraguay de enero a diciembre del año pasado, fue a países del Mercorsur, que representó un valor de US$ 4.148 millones, 23% más del que se envió en el 201…
[Leer más]
El informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) señala que las exportaciones locales totalizaron 10.405 millones de dólares al cierre de noviembre pasado, observándose un creci…
[Leer más]
Los envíos de toneladas de productos cereales como el trigo y el maíz cayeron en un 20,5% de enero a noviembre de este año con respecto al mismo periodo pero del año anterior, de acuerdo al reporte sobre Comercio Exterior del Banco Central del Para...
[Leer más]
Los datos del comercio exterior paraguayo continúan con sus resultados en mejoras en lo que va del 2016, pues sus componentes ayudan a la dinámica del crecimiento económico para este año. Las exportaciones muestran una tendencia de expansión positiva, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El departamento de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un boletín que informa el comportamiento positivo de las exportaciones en agosto. Destaca el documento que “el valor de las exportaciones totales al mes de agos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe mensual de la unidad de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones de los rubros del complejo sojero (soja, harina de soja y aceite de soja) permitieron un ingreso de US$ 2.385 millones entre e...
[Leer más]
Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py Las exportaciones de colchones y somieres tuvieron un gran repunte en los primeros 6 meses de este año. De acuerdo con el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), en el primer semestre ...
[Leer más]
Las operaciones bajo el régimen de maquila aumentan en el Paraguay, generando así empleos y fomentando la inserción de nuevos inversionistas en la economía. Según el informe del Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones ...
[Leer más]
A enero de este año, el total de las exportaciones se vio reducido en 17,6% con respecto a enero del año pasado, debido a menores exportaciones de semillas de soja y sus derivados, carne, energía eléctrica y madera, tanto en valores como en volumen, as...
[Leer más]