- Inicio
- comerciantes del paraguay

Sectores activos piden consideración ante la caída del cincuenta por ciento en las ventas de distintos rubros, los emprendedores piden al gobierno que se eliminen multas por retrasos en pagos de tasas e impuestos, la promulgación de la ley que amplía e...
[Leer más]
Julio 19, 2020

Ante la sostenida caída de al menos 50% que se reporta en las ventas de los distintos rubros, los emprendedores piden al Gobierno que se eliminen multas por retrasos en pagos de tasas e impuestos, la promulgación de la ley que amplía el Fogapy, entre...
[Leer más]
Julio 19, 2020
Nacionales

  La larga cuarentena también les está pasando factura a los comerciantes con locales alquilados, debido a que muchos se vieron obligados a cerra...
[Leer más]
Julio 13, 2020

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (ASIMCOPAR) propondrá al Poder Ejecutivo una 'quita' del 50% del pago de alquileres a los locatarios, como medida ante la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Julio 02, 2020

Referentes de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) observaron que en el informe de gestión de la Presidencia fue prácticamente nula la mención acerca de la crisis y necesidades que atraviesa el sector, que compone el 97% de las firmas del país...
[Leer más]
Julio 01, 2020
Nacionales

Referentes de mipymes están preocupados por el cese de los beneficios de la emergencia sanitaria para pago de alquiles y servicios básicos, que terminó en junio. Advierten que aún no hay dinamismo económico que les permita obtener los ingresos habitua...
[Leer más]
Julio 01, 2020
Nacionales

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) insta a las autoridades a ser conscientes de la realidad que viven los comerciantes del país y que optimicen los recursos limitados del Estado. Eso, teniendo en cuenta que de contrae...
[Leer más]
Julio 01, 2020
Negocios

Un difícil proceso de reactivación les toca padecer a los comercios y locales gastronómicos después de tres meses de cuarentena. Día festivo ayudó a aumentar ventas pero no lo suficiente.
[Leer más]
Junio 23, 2020

Empresarios consideran que es semana clave para definir Fogapy y alquileres - Nacionales - ABC Color
Para la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) esta semana es clave para aprobar el proyecto de modificación del Fondo de Garantías (Fogapy) y la extensión hasta diciembre de las flexibilidades con los alquileres, puesto que...
[Leer más]
Junio 22, 2020
Nacionales

Gremios comerciales consideran que por la situación actual de pandemia, como medida paliativa se pueda tener en cuenta la exoneración de multas tributarias, además ser incluidas al Fogapy a una tasa del 5%, un año de gracia y plazo entre 24 y 60 meses.
[Leer más]
Junio 19, 2020
Negocios

Afirman que unas 300.000 personas están ingresando a la pobreza y vaticinan “cementerio de empresas”
Desde la Asociación de Comerciantes e Importadores del Paraguay (Asimcopar) aseguran
que alrededor de 300.000 personas estarían ingresando al círculo de pobreza debido a la
crisis económica del nuevo coronavirus, lo cual genera una caída en el 50% de...
[Leer más]
Junio 18, 2020

Desde la Asociación de Comerciantes e Importadores del Paraguay (Asimcopar) aseguran que alrededor de 300.000 personas estarían ingresando al círculo de pobreza debido a la crisis económica del nuevo coronavirus, lo cual genera una caída en el 50% de ...
[Leer más]
Junio 18, 2020
Nacionales

La Cámara de Diputados pospuso ayer, una vez más, el tratamiento del proyecto de ley que modifica el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy). Se trata del aumento al fondo en US$ 261 millones pero con financiamiento de organismos internacionales, adem...
[Leer más]
Junio 18, 2020
Negocios

Empresarios piden la exoneración de multas de impuestos por la no presentación de declaraciones, además de flexibilidades con alquileres y los créditos a otorgar respaldados por el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy).
[Leer más]
Junio 17, 2020
Negocios

Actualidad, X-Destacados » Eugenio Caje, vocero de la Asociación Importadores y Comerciantes del Paraguay, manifestó que este martes volverán a reunirse con otros gremios comerciales del país para dialogar sobre una propuesta que les permita volver a r...
[Leer más]
Junio 16, 2020

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (ASIMCOPAR) solicita al sector privado un 50% de reducción en el costo de alquileres hasta diciembre. Sus miembros argumentan que la recuperación económica apenas iniciará a mediados de año. La ...
[Leer más]
Junio 12, 2020

La presidenta de la Federación de Empresas de Belleza (Feb), Rommy de Ahlers, manifestó el impacto que sufrirá el Estado por la caída del 70% de las ventas en el rubro, puesto que no cuentan con las herramientas económicas para prestar sus servicios.
[Leer más]
Junio 09, 2020
Nacionales

Un grupo de gremios comerciales pretende juntarse y establecer posibles soluciones para mitigar efectos de la pandemia como ser el tema de los alquileres, el Fogapy y otros más que puedan ser trasladados desde el componente social a las autoridades.
[Leer más]
Junio 08, 2020
Negocios

El gremio de comerciantes e importadores pide al Ministerio de Hacienda
instalar una mesa de diálogo, de modo a buscar estrategias para hacer frente
a la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19. Aseguran que
con la caída del consumo no...
[Leer más]
Junio 04, 2020

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Junio 03, 2020

El gremio de comerciantes e importadores pide al Ministerio de Hacienda instalar una mesa de diálogo, de modo a buscar estrategias para hacer frente a la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19. Aseguran que con la caída del consumo no pu...
[Leer más]
Junio 03, 2020

El gremio de comerciantes e importadores pide al Ministerio de Hacienda instalar una mesa de diálogo, de modo a buscar estrategias para hacer frente a la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19. Aseguran que con la caída del consumo no pu...
[Leer más]
Junio 03, 2020
Nacionales

Empresarios señalaron que tras la reapertura de sus comercios la demanda es baja y muy selectiva y en algunos locales, se registró repunte de ventas de utensilios de cocina, no así de ropas y otras mercaderías que acompañan el buen vestir, tales como a...
[Leer más]
Junio 02, 2020
Nacionales

Comerciantes lamentan que no hay demanda y que se complica mantener sus estructuras de costos para seguir operativos. Critican la falta de atención del Estado y piden más flexibilización del Fogapy.
[Leer más]
Junio 02, 2020

Comerciantes lamentan que no hay demanda y que se complica mantener sus estructuras de costos para seguir operativos. Critican la falta de atención del Estado y piden más flexibilización del Fogapy.
[Leer más]
Junio 02, 2020
Negocios

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), que aglutina a empresas de gran porte del mercado, pide créditos a tasas accesibles y periodos de gracia de un año para cada transacción concretada. El gremio solicita que se lo inc...
[Leer más]
Mayo 28, 2020

Entre las propuestas del sector sobre el uso del Fogapy, se encuentra que la misma otorgue créditos con base en el 10% de la facturación de empresas.
[Leer más]
Mayo 27, 2020
Negocios

Comerciantes ruegan garantías para recuperación: “La pandemia nos dio un golpazo”
[Leer más]
Mayo 26, 2020
Negocios

Ayer, al inicio de la fase 2 de la “cuarentena inteligente”, se registró una tímida demanda en los negocios y centros comerciales. Empresarios coincidieron en expresar su esperanza de que se dinamice la economía.
[Leer más]
Mayo 26, 2020
Negocios

El vocero de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), Giovanni Invernizzi, destacó la importancia de atender las recomendaciones sanitarias para evitar contagios, ya que de registrarse un caso sospechoso o confirmado, el ...
[Leer más]
Mayo 25, 2020
Negocios

Es prácticamente un hecho que desde este lunes, Salud permita la reapertura de comercios
grandes y pequeños, incluyendo los shoppings. Se aguarda el decreto presidencial que lo
oficialice.
[Leer más]
Mayo 20, 2020

Empresarios informaron que existe un diálogo avanzado con las autoridades sanitarias para que los comercios, que implementen protocolo sanitario, reactiven sus actividades el 25 de mayo, día programado para el inicio de fase 2. El progreso depende de l...
[Leer más]
Mayo 20, 2020

Es prácticamente un hecho que desde este lunes, Salud permita la reapertura de comercios grandes y pequeños, incluyendo los shoppings. Se aguarda el decreto presidencial que lo oficialice.
[Leer más]
Mayo 20, 2020

Es prácticamente un hecho que desde este lunes, Salud permita la reapertura de comercios grandes y pequeños, incluyendo los shoppings. Se aguarda el decreto presidencial que lo oficialice.
[Leer más]
Mayo 20, 2020
Negocios

Importadores y comerciantes aseguran estar preparados para la reapertura de sus locales, pero aseguran que falta una respuesta oficial del Gobierno acerca de los protocolos que deben ser implementados una vez que se de la reapertura. De continuar la in...
[Leer más]
Mayo 18, 2020

Los comercios ya están listos. Tenemos que tener ya la fecha de reapertura porque de otra manera nos veremos forzados a tomar decisiones que afectarían el futuro de miles de puestos de trabajo, dijo Giovanni Invernizzi.
[Leer más]
Mayo 18, 2020
Negocios

Actualidad, Economía, X-Destacados » Giovanni Invernizzi, vocero de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, manifestó que ya están preparados para reabrir los locales. Expresó que hay una incertidumbre ya que no saben en qué fase de...
[Leer más]
Mayo 18, 2020

Empresarios informaron que existe un diálogo avanzado con las autoridades sanitarias para que los comercios, que implementen protocolo sanitario, reactiven sus actividades el 25 de mayo, día programado para el inicio de fase 2. El progreso depende de ...
[Leer más]
Mayo 13, 2020
Negocios

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó ayer en teleconferencia que se aguardará una semana más para conocer la evolución de los contagios de la primera fase, con las personas que fueron exceptuadas en esta etapa, y ahí definir las estrategias...
[Leer más]
Mayo 09, 2020

Después de semanas de pedidos de auxilio, voceros de restaurantes y comercios dijeron que al fin el Gobierno tiene en cuenta sus propuestas para abrir sus locales, que se podría dar en siete días, según la evolución de casos.
[Leer más]
Mayo 09, 2020
Negocios

Centros comerciales piden reabrir con medidas sanitarias estrictas para no rescindir masivamente contratos. Unos 50.000 empleados están en riesgo de perder sus trabajos.
[Leer más]
Mayo 05, 2020
Nacionales

Centros comerciales piden reabrir con medidas sanitarias estrictas para no rescindir masivamente contratos. Unos 50.000 empleados están en riesgo de perder sus trabajos.
[Leer más]
Mayo 05, 2020

Representantes de tiendas de ventas al menudeo y de restaurantes elaboran sus propios protocolos para poder abrir sus puertas este mes y evitar así despidos masivos, ante la imposibilidad de generar ingresos en la cuarentena.
[Leer más]
Mayo 05, 2020
Negocios

Representantes de tiendas de ventas al menudeo, de restaurantes y de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) pidieron anoche a las autoridades que se les permita abrir sus locales, con el cumplimiento de las medidas de sanitarias a fin de evi...
[Leer más]
Mayo 04, 2020
Nacionales


La asociación busca entablar una mesa de trabajo con el Gobierno a fin de diseñar una mejor cuarentena inteligente, que sea más integral y sostenible para toda la población.
[Leer más]
Abril 29, 2020
Negocios

La situación golpea a los grandes comercios −más de 800 m2− que tendrán que seguir esperando para su apertura hasta el 15 de junio, cuando inicia la fase tres de la cuarentena. Los empresarios señalan que las condiciones no están dadas y que no es una ...
[Leer más]
Abril 29, 2020

Incorrectos son algunos puntos de la cuarentena inteligente establecida por el Gobierno en el marco de la emergencia por el covid-19, porque corta la coordinación de las cadenas productivas, señala el gremio Asimcopar.
[Leer más]
Abril 28, 2020
Negocios

Totalmente incorrectos son dos puntos de la “cuarentena inteligente” establecida por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, según señala la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (ASIMCOPAR). Destaca una fue...
[Leer más]
Abril 27, 2020
Nacionales

Actualidad, X-Destacados » La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (ASIMCOPAR), gremio que aglutina a un importante número de tiendas retail, emitió un comunicado solicitando al Gobierno la habilitación para la apertura de sus tiendas...
[Leer más]
Abril 23, 2020

Actualidad, X-Destacados » La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (ASIMCOPAR), gremio que aglutina a un importante número de tiendas retail, emitió un comunicado solicitando al Gobierno la habilitación para la apertura de sus tiendas...
[Leer más]
Abril 23, 2020

Como tantos otros rubros, ante la pandemia de Covid-19, las tiendas retail de nuestro país, enfrentan dificultades al no operar para cumplir con las medidas de aislamiento social. Vía comunicado, el gremio que aglutina a estos comercios se pronunció y ...
[Leer más]
Abril 23, 2020

Las tiendas retail, nucleadas a la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (ASIMCOPAR), emplean a unas 10.000 personas a nivel país de forma directa, cerca de 40.000 de forma indirecta, y están con facturación cero, alegan.
[Leer más]
Abril 23, 2020
Negocios

Empresas dedicadas a la comercialización de artículos para el hogar, venta de indumentarias, calzados y accesorios en general solicitan al Gobierno la habilitación para la apertura de sus tiendas, con el objetivo de reactivar sus ingresos y poder cumpl...
[Leer más]
Abril 23, 2020

Los importadores están pasando por un mal momento, situación que pone en riesgo los puestos laborales de unas 40.000 personas, al resentir los golpes a causa del COVID-19. Urgen que se conforme una mesa de trabajo con el Ministerio de Salud Pública y B...
[Leer más]
Abril 22, 2020
Nacionales