<p>En el Salon Galas del Club Social de Concepcion, se llevo a cabo la “Sesion de Honor e Informe de Gestion 2024” de la Circunscripcion Judicial de Concepcion. El acto fue presidido por el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia, doctor...
[Leer más]
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción celebró el último viernes un importante acto académico con la graduación de 46 nuevos médicos cirujanos.
[Leer más]
<p>En la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asuncion, este martes 5 de noviembre se llevo a cabo la suscripcion de un convenio marco de caracter institucional entre la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Nacional de Concepcion (UNC). Por ...
[Leer más]
Autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) dieron la palada inicial de la construcción de obras para ampliación de sus instalaciones, que incluirá un salón auditorio.
[Leer más]
La Junta Municipal de Concepción realizó este viernes una sesión de honor en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) para homenajear a los impulsores de la creación de la principal casa de estudios universitarios del norte del país.
[Leer más]
Este viernes, la Junta Municipal de Concepción realizó una sesión de honor en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) para homenajear con justicia a los protagonistas de la creació…
[Leer más]
Universidades con sedes en el territorio chaqueño decidieron suspender sus clases presenciales desde hoy debido al intenso humo en la zona, producto de los incendios forestales, que ya perjudicaron a más de 133.000 hectáreas. Los rectores indican que l...
[Leer más]
El presidente del Cones apuntó contra el diputado Walter Mercado por el proyecto para crear la QUniversity. Mora quiere más poder para el organismo.
[Leer más]
Federico Mora presentó propuesta de resolución y plantea revisar las 44 facultades de Medicina. El Consejo resolvió aprobar en general. La próxima semana se estudiará de manera particular.
[Leer más]
Representantes del sector educativo superior debatieron sobre aspectos clave a llevar al encuentro internacional en Brasilia, el próximo 13 al 15 de marzo. En este contexto, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), cuyo presidente es el vicem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del sector educativo superior debatieron sobre aspectos clave a llevar al encuentro internacional en Brasilia, el próximo el 13 al 15 de marzo. En este contexto, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), c...
[Leer más]
Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC y nuevo presidente del Cones, dijo que es inmensa la carga y la presión, ya que es la primera vez que un representante de la cartera educativa asume la titularidad ante el órgano.
[Leer más]
Federico Mora, viceministro de Educación Superior, fue confirmado como nuevo titular del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) para ocupar el cargo dejado por el renunciante Clarito Rojas. Consultado al respecto, Jorge Rodas, presidente del Cí...
[Leer más]
Mientras el viceministro era consagrado en una acalorada sesión, el Senado discutía un proyecto para otorgarle al MEC el control del organismo. Por primera vez, el Consejo será presidido por un funcionario de Educación.
[Leer más]
El actual viceministro de Educación Superior, Federico Mora, fue confirmado como nuevo titular del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES ) para ocupar el cargo dejado por el renunciante Clarito Rojas. Al respecto, el doctor Jorge Rodas, preside...
[Leer más]
El viceministro Federico Mora fue electo como nuevo titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Es representante del MEC ante el órgano.
[Leer más]
En medio de una crisis educativa y de universidades sospechadas de otorgar títulos de contenidos falsos y de nubarrones que tornan sombría la autonomía de las universidades, hoy se elige al presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, dijo que le sorprendió la renuncia de Clarito Rojas Marín a la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). En otro …
[Leer más]
La educación superior arcaica en herramientas es uno de los motivos que impulsan al viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, a buscar la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la salida de Clarito Rojas.
[Leer más]
Entre los temas a tocar en la sesión ordinaria de este miércoles 20 de diciembre, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), analizará la propuesta de control de prácticas de las carreras de Ciencias Médicas que propone el Ministerio de Educaci...
[Leer más]
La renuncia de Clarito Rojas a la presidencia del Cones se hará oficial el próximo miércoles. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó hoy su candidatura para reemplazarlo, lo cual también será analizado en sesión del consejo, el ...
[Leer más]
Clarito Rojas dijo que prefiere opinar sobre la reforma que prepara Mora para el Consejo sin estar atado al cargo. El viceministro sería el próximo titular. La interna del MEC y el factor Rivas.
[Leer más]
Federico Mora, viceministro de Educación Superior, habló con Radio 1000 sobre la renuncia del titular del Consejo de Educación Superior, Clarito Rojas, la cual señaló que le sorprendió bastante debido a que destacó que este trabajó bastante bien, aclar...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, indicó que existe la posibilidad que ocupe el cargo de presidente del Cones, tras la renuncia de Clarito Rojas. El extitular denunció que lo pr…
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, descartó tener influencia en la renuncia de Clarito Rojas como presidente del Cones. Igualmente, señaló que “es una posibilidad” que asuma en dicho cargo vacante.
[Leer más]
El Dr. Clarito Rojas Marín dio un paso al costado alegando estar en desacuerdo con un proyecto que impulsa el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que, según él, excluye a las universidades ...
[Leer más]
El Dr. Clarito Rojas Marín dio un paso al costado alegando estar en desacuerdo con un proyecto que impulsa el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que, según él, excluye a las universidades en el proceso.
[Leer más]
El profesor doctor Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, presentó este miércoles su renuncia in…
[Leer más]
El profesor doctor Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, presentó este miércoles su renuncia indeclinable a la presidencia del Consejo Nacional de Edu...
[Leer más]
Clarito Rojas Marín presentó su renuncia como titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) alegando que quiere participar más activamente en el proyecto de modificación de una Ley que promueve el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). ...
[Leer más]
El Dr. Clarito Rojas Marín dio un paso al costado alegando estar en desacuerdo con un proyecto que impulsa el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que, según él, excluye a las universidades en el proceso.
[Leer más]
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) realizó la ceremonia de graduación, donde 27 graduados recibieron su título de médico. El acto se realizó en el Teatro Municipal de la ciudad.
[Leer más]
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) realizó la ceremonia de graduación, donde 27 graduados recibieron su título de médico. El acto se realizó en el Teatro Municipal de la ciudad.
[Leer más]
La propuesta del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para modificar la Ley N° 4995/13 de Educación Superior ha generado una fuerte oposición por parte de la Asociación de Universidades Públicas. La controversia gira en torno a las implicaciones qu...
[Leer más]
La Asociación de Universidades Públicas asegura que el proyecto para modificar la Ley N° 4995/13 de Educación Superior es “inconstitucional” porque atenta contra la autonomía universitaria al relegar a los institutos de educación superior. Titular del ...
[Leer más]
En el portal del MEC figura que el senador cartista y expresidente del JEM, Hernán Rivas, terminó su secundaria en el colegio privado Enmanuel que ya no existe, pero entre los documentos que entregó la cartera educativa a la Fiscalía, no aparecen lo...
[Leer más]
El Cones emitió ayer un comunicado mediante el cual advierte que la “Harvard University Paraguay” no tiene existencia legal en nuestro país y por tanto tampoco cuenta con ofertas académicas aprobadas. A través de una página web esta “institución” ofert...
[Leer más]
Mientras se dilata la verificación de su dudosa formación como abogado, los registros muestran que el excolegio del senador colorado Hernán David Rivas, de nombre “Enmanuel”, ya dejó de funcionar hace tiempo. Pobladores manifestaron que, aparentemente,...
[Leer más]
La Universidad Leonardo Da Vinci no pudo responder todos los requerimientos del Ministerio Público sobre los antecedentes de su “exalumno” Orlando Arévalo. Entre las solicitudes figuraba el registro de asistencias que pueda respaldar si el titular del...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) plantearon suspender por cinco años la creación de nuevas carreras de medicina. La
[Leer más]
En el Congreso Nacional existe un proyecto pendiente de tratamiento que plantea la creación de la Universidad René Cassin, con tres carreras universitarias entre ellas la de Derecho. El proyectista es el mismo Hernán David Rivas Román, cuya forma...
[Leer más]
Según informes del Consejo Nacional de Educación Superior, la Universidad Sudamericana tuvo casi todas sus carreras clausuradas en el 2015. El titular del Cones, Clarito Rojas, confirmó que remitieron informes el pasado 25 de octubre al viceministro de...
[Leer más]
Clarito Rojas, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), señaló que de aprobarse este proyecto de suspensión de las carreras de medicina, permitiría que el Cones se concentre en cuestiones críticas como la inspección, actualización...
[Leer más]
Clarito Rojas, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), señaló que de aprobarse este proyecto de suspensión de las carreras de medicina, permitiría que el CONES se concentre en cuestiones críticas como la inspección, actualización...
[Leer más]
El presidente del Cones, Clarito Rojas, en un informe remitido el 25 de octubre pasado al viceministro de Educación, Federico Mora, confirmó que el 28 de abril de 2015, se dispuso la clausura de varias filiales de la Universidad Sudamericana, incluida ...
[Leer más]
El presidente del Cones, Clarito Rojas, en un informe remitido el 25 de octubre pasado al viceministro de Educación, Federico Mora, confirmó que el 28 de abril de 2015, se dispuso la clausura de varias filiales de la Universidad Sudamericana, incluida ...
[Leer más]
Los cuestionamientos sobre la validez del título de abogado del senador Hernán Rivas siguen destapando la debilidad del sistema universitario en el Paraguay. Este caso sería la punta del iceberg de un presunto esquema de títulos falsos para ocupar carg...
[Leer más]
Los cuestionamientos sobre la validez del título de abogado del senador Hernán Rivas siguen destapando la debilidad del sistema universitario en el Paraguay. Este caso sería la punta del iceberg de…
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registro de la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana de Pedro Juan Caballero, donde supuestamente cursó la carrera el senador Hernán Rivas, revelaron las autoridades.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registro de la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó la carrera el senador Hernán Rivas, revelaron las autoridades.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registro de la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó la carrera el senador Hernán Rivas, revelaron …
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, denunció que el CONES prioriza intereses personales de los miembros antes que los institucionales, en detrimento de los estudiantes universitario. “Vemos universidades que sancionan a otras universi...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, denunció que el CONES prioriza intereses personales de los miembros antes que los institucionales, en detrimento de los estudiantes universitario. “Vemos universidades que sancionan a otras universi...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, sostuvo que ya es muy necesario revisar el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Denunció que Narciso Velázquez y el monseñor Edmundo Valenzuela "casi agredieron" al ministro de Educación,...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, dijo ayer a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que para llegar a todos los niños del país con el almuerzo escolar se necesitarían de unos US$ 500 millones. Por su parte, e...
[Leer más]
El rector de la Universidad Católica (UC), Narciso Velázquez, y otros dos miembros del Cones acusaron esta mañana al viceministro de Educación Superior, Federico Mora, de maltrato en la última sesión, el viernes pasado. El organismo volvió a habilitar...
[Leer más]
El Cones aprobó de manera sorpresiva y rápida el levantamiento de las sanciones que pesaban sobre la carrera de Medicina de la universidad privada María Serrana. Representantes de la Universidad Católica, Conacyt y de institutos privados se retiraron a...
[Leer más]
La carrera de Medicina es la más solicitada ante el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), a pesar de las criticas de organizaciones que denuncian presuntas irregularidades como la falta de espacios para residencias. El viernes en sesión ordin...
[Leer más]
El presidente del Cones, el doctor Clarito Rojas, afirmó que son varios los institutos o universidades que deben presentar la actualización de sus programas, principalmente en carreras de Ciencias Médicas. El viernes que viene, en sesión ordinaria, pre...
[Leer más]
El MEC anunció que sobre la habilitación de carreras de Medicina sin espacios de práctica, primero realizarán una investigación preliminar, antes que acceder al pedido de sumario administrativo al Cones que solicitó el Círculo Paraguayo de Médicos. Acl...
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Clarito Rojas, fue consultado sobre el pedido del Círculo Paraguayo de Médicos que pidió un sumario por habilitar “demasiadas” carreras de medicina sin las mínimas condiciones.
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Clarito Rojas, fue consultado sobre el pedido del Círculo Paraguayo de Médicos que pidió un sumario por habilitar “demasiadas” carreras de medicina sin las mínimas condiciones. Rojas rec...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, dio a conocer hoy que -antes de viajar- el presidente Santiago Peña firmó el decreto que reglamenta la ley de simplificación de emisión de títulos universitarios. La normativa Nº 7.110/23 fue trabaj...
[Leer más]
De 161 especialidades médicas habilitadas en el país, 91 se concentran en una sola universidad privada que, sin embargo, enseña 86 de estas especializaciones con programas desactualizados. Así lo denunció el Círculo Paraguayo de Médicos ante el Cones. ...
[Leer más]
Las diez universidades públicas solicitaron modificaciones en sus planes de gastos del próximo año. La UNA pide mayor transferencia de recursos del Tesoro y requiere una nivelación salarial que corresponda a docentes y administrativos. Por su parte, la...
[Leer más]
Clarito Rojas, titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aseguró que se estableció una mesa de trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para reglamentar la Ley 7110/23, que establece la simplificación de trám...
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas, afirmó que preocupa la implementación de la Ley 7110 “De simplificación de trámites para la gestión y expedición de títulos en las instituciones de Educación Superior”. Ex...
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas, afirmó que preocupa la implementación de la Ley 7110/23 de “simplificación de tramites para la gestión y expedición de títulos”. Refiere que la nueva reglamentación es rie...
[Leer más]
Clarito Rojas, el presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), manifestó que el espíritu de la nueva Ley 7110 “niega la posibilidad de control efectivo” sobre la expedición de títulos en las universidades. Ante la duda que persiste so...
[Leer más]
Clarito Rojas, el presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), manifestó que el espíritu de la nueva Ley 7110 "niega la posibilidad de control efectivo" sobre la expedición de títulos en las universidades.
[Leer más]
La Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes, que preside la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, encabezó una mesa de trabajo interinstitucional, con directivos del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a fin de con...
[Leer más]
La Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes, que preside la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, encabezó una mesa de trabajo interinstitucional, con directivos del Conse…
[Leer más]
Por imperio de la ley. Frente a la sentencia del Tribunal de Cuentas que dio lugar al reclamo de la Universidad María Serrana y cuestionaba las atribuciones del Consejo Nacional de Educación Superi…
[Leer más]
Sólo el 40% de las carreras de Medicina y Enfermería habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) en todo el país, cumplen con los criterios de calidad académica. De un total de 135 ofertas educativas universitarias, únicamente 54...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Clarito Rojas, dijo que se decidió investigar la calidad educativa de las
[Leer más]
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) insiste en que el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) debe ser auditado por presuntas irregularidades en la habilitación de carreras de Medicina en el país. El presidente del CPM, Jorge Rodas, basa el pe...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) analizará la calidad educativa de las carreras de Medicina, esto luego de conocerse el aplazo masivo de estudiantes brasileños egresados en universidades paraguayas.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) analizará la calidad educativa de las carreras de Medicina, esto luego de conocerse el aplazo masivo de estudiantes brasileños egresados en universidades paraguayas.
[Leer más]
El doctor Clarito Rojas, nuevo presidente del Cones, planteó revisar las formación que se imparten en las facultades de Medicina, ante la alerta por masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en …
[Leer más]
El doctor Clarito Rojas, nuevo presidente del Cones, planteó revisar las formación que se imparten en las facultades de Medicina, ante la alerta por masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en Paraguay.
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas se refirió al caso de las facultades de Medicina cuyos egresados son cuestionados por su formación al momento del ejercicio de la profesión. Habló de la necesidad de regula...
[Leer más]
El doctor Clarito Rojas, nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en entrevista con Radio 1000, admitió que existen varios aspectos que necesitan de una mejora sustancial para optimizar los servicios que presta la institució...
[Leer más]
El padre Narciso Velázquez dejó de ser presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego de acumular varias denuncias en su contra. En su reemplazo asume Clarito Rojas.
[Leer más]
El nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas, aseguró que continuará con los planes trazados por su antecesor, el presbítero Narciso Velázquez. Abogó por una mayor asignación presupuestaria y dijo que su gestión...
[Leer más]
Tas una caldeada sesión ordinaria de este viernes, finalmente fue electo el Dr. Clarito Rojas como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), quedando fuera de la institución el cuestionado rector de la Universidad Católica, N...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes se desarrolló la sesión plenaria del Consejo Nacional de Educación Superior, a fin de elegir a las nuevas autoridades del Consejo
[Leer más]
El presbítero y rector de la UC, Narciso Velázquez, quedó fuera de la conformación de la mesa directiva del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). El Dr. Clarito Rojas fue electo como el nuevo titular del ente.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) tiene nuevas autoridades en mesa ejecutiva después de cinco meses de fenecer el mandato de los anteriores miembros. Clarito Rojas reemplaza a Narciso Velázquez en la presidencia del órgano encargado de ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) eligió este viernes una nueva mesa directiva, en la que quedó fuera el presbítero y rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez.
[Leer más]
El padre Narciso Velázquez dejó de ser presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego de acumular varias denuncias en su contra. En su reemplazo asume Clarito Rojas.
[Leer más]
El padre Narciso Velázquez dejó de ser presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego de varias denuncias en su contra. En su reemplazo asume Clarito Rojas.
[Leer más]
El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Co...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) eligió este viernes una nueva mesa directiva, en la que quedó fuera el presbítero y rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados aprobaron esta mañana, por unanimidad, un proyecto de resolución que “insta al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) a llevar adelante elecciones transparentes y subsanar irregularidades”. El Cones está presidido por ...
[Leer más]
Las universidades privadas y la federación que nuclea a los institutos superiores exigen que se resuelva la medida cautelar que mantiene en un limbo jurídico al ente rector de la educación superior del país.
[Leer más]
Las universidades privadas y la federación que nuclea a los institutos superiores exigen que se resuelva la medida cautelar que mantiene en un limbo jurídico al ente rector de la educación superior del país.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos se sumó a la postura del Ministerio de Educación y Ciencias, que puso en tela de juicio la situación legal de las autoridades del Cones cuyos mandatos ya vencieron.
[Leer más]
Desde la cartera de Educación consideran que las resoluciones que adopte el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) carecen de validez, por haber fenecido el mandato de sus autoridades.
[Leer más]
Desde la cartera de Educación consideran que las resoluciones que adopte el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) carecen de validez, por haber fenecido el mandato de sus autoridades.
[Leer más]
&nbsp; La Comisión Bicameral del Congreso culminó ayer la serie de sesiones informativas en el marco del estudio del Presupuesto General de la Nación...
[Leer más]
Las universidades nacionales del país solicitaron a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso un aumento de aproximadamente G. 43.000 millones (US$ 6 millones) dentro del proyecto de presupuesto 2023.
[Leer más]
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) cumplió 18 años de vida institucional formando a profesionales médicos en el Norte. Hubo reconocimiento a los precursores de la creación.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Concepción (UNC), a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, inauguró este lunes de noche la carrera de Profesorado en Educación de Escolar Básica, que funciona en el nuevo local de la filial de Yby Ya’u.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Concepción (UNC), a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, inauguró este lunes de noche la carrera de Profesorado en Educación de Escolar Básica…
[Leer más]
48 médicos cirujanos y dos especialistas en Medicina Familiar egresaron en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción.
[Leer más]
Unas 60 personas de la comunidad indígena Pai Tavyterã concluyeron con éxito la Licenciatura en Interculturalidad en la Universidad Nacional de Concepción (UNC).
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unas 60 personas de la comunidad indígena Pai Tavyterã concluyeron con éxito la Licenciatura en Interculturalidad en la Universidad Nacional de Concepción (UNC). El desarrollo de la licenciatura contó con el apoyo del I...
[Leer más]
En la Universidad Nacional de Concepción concluyó de forma exitosa una carrera universitaria de la cual participaron sesenta alumnos nativos de los departamentos de Amambay y de Concepción. Pertenecen a la comunidad Paî Tavyterã. Defendieron exitosamen...
[Leer más]
En la Universidad Nacional de Concepción concluyó de forma exitosa una carrera universitaria de la cual participaron 60 alumnos nativos de los departamentos de Amambay y de Concepción.
[Leer más]
&nbsp; En la Universidad Nacional de Concepción concluyó de forma exitosa una carrera universitaria de la cual participaron 60 alumnos nativos de los...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Clarito Rojas, vicepresidente del Consejo Nacional de Educación Superior, manifestó que presentaron una guía para la creación de nuevas universidades e instituos. Como condición contempla la elaboración de un proyec...
[Leer más]
La sede local de la UNC ofrece, actualmente, las carreras de Administración de Empresas, Administración Agropecuaria y Ciencias Contables. Indicó que en breve podría habilitarse la carrera de Medicina, además de otras, de acuerdo al resultado que tenga...
[Leer más]
El vicepresidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Clarito Rojas en diálogo con Radio Nacional del Paraguay, destacó que unas 1700 carreras, fueron registradas con enfoques virtuales en diferentes universidades e institutos superiore...
[Leer más]
El vicepresidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Clarito Rojas, desmintió la versión de que supuestamente las clases presenciales en las universidades podrían comenzar en junio, donde se dará inicio a la fase 3 de la cuarentena inteligente...
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » El vicepresidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Clarito Rojas, desmintió la versión de que supuestamente las clases presenciales en las universidades podrían comenzar en junio, donde se dará inicio a ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vicepresidente del CONES, Clarito Rojas explicó que el Consejo Nacional de Educación Superior analiza la postergación de las clases presenciales de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud. "Estamos atentos a lo...
[Leer más]
El Consejo Naciones de Educación Superior (CONES) dice que clases presenciales seguirán suspendidas de las clases tanto en las universidades públicas como privadas. El regreso a estas dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud, aunque aco...
[Leer más]
El presbítero Narciso Velázquez Ferreira, rector de la Universidad Católica, fue electo como el nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) pese a los cuestionamientos en su contra. Entre ellos, el apoyo incondicional a Cristian...
[Leer más]
Las universidades nacionales pidieron ayer al Ministerio de Hacienda la reposición de recursos que les fueron recortados en el proyecto de presupuesto 2020, así como alternativas para financiar becas y equiparación salarial.
[Leer más]