En la noche del pasado jueves 30 de enero, en el Centro Cultural Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera, se llevó a cabo la primera conmemoración del Día de la Sociología Paraguaya, establecido según la Ley N° 7366, promulgada el 7 de noviembre de...
[Leer más]
El 31 de enero y a solo un día de la primera conmemoración del Día de la Sociología en Paraguay, murió el querido Domingo Rivarola. El azar quiso que se fuera con su día puesto. Sería impensable, amén de incorrecto, imaginar la sociología paraguaya sin...
[Leer más]
«Aprendemos al aburrirnos, dicen, citando a un filósofo acá y una filósofa allá. Dejen a la niñez (y a la adultez, ya que estamos) aburrirse, claman. La defensa del aburrimiento es un lavado de imagen de una vivencia nefasta por parte de gente que pare...
[Leer más]
Lo que hoy se nos vende como un adelanto tecnológico y cultural no es más que el saqueo de nuestra memoria por intermediarios tecnológicos que rastrean nuestros datos y nos presentan la repetición de nuestro propio pasado como un anticipo de nuestros d...
[Leer más]
Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, con las bombas sobre el Palacio de La Moneda y el suicidio de Salvador Allende, un golpe militar abortaba trágicamente la llamada “vía chilena al socialismo”. El Suplemento Cultural da inicio hoy a “Chile: 50 ...
[Leer más]
«Pinochet, en el infierno de los dictadores, debe estar escuchando alguna edición de Ray Conniff en Vivo», escribe el comunicador y activista Pelao Carvallo, miembro del Grupo de Trabajo Clacso / Memorias colectivas y prácticas de resistencia, en esta ...
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega (PPS) criticó que el futuro presidente de la República, Santiago Peña, convierta al Estado en una "puerta giratoria" de un solo grupo empresarial.
[Leer más]
Por qué nunca veremos verdaderos anarquistas postulándose como líderes carismáticos a cargos de poder en ningún gobierno, nos lo explica en este artículo el comunicador y activista Pelao Carvallo, miembro del Grupo de Trabajo Clacso / Memorias colectiv...
[Leer más]
Lisboa, 16 abr (EFE).- El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) ha anunciado la suspensión de todos los cargos del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, recientemente acusado por varias investigadoras de acoso sexual.
[Leer más]
El tema Itaipú es uno de los puntos centrales en el actual debate público y electoral nacional. Principalmente es tema central en las proyecciones de desarrollo. Hoy nos estamos jugando el futuro del desarrollo en Paraguay, donde la pregunta clave que ...
[Leer más]
Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Libro y en nuestro país se celebrarán numerosas actividades para promover la lectura como también el trabajo de las editoriales. Este año el foco está puesto en mostrar la labor de escritoras p...
[Leer más]
El politólogo y especialista en partidos políticos de Paraguay, Dr. Fernando Martínez Escobar, analiza en esta entrevista exclusiva para El Trueno los últimos acontecimientos políticos del país. [El Trueno] Referentes de Honor Colorado catalogaron como...
[Leer más]
Concepción M. MorenoMontevideo, 10 nov (EFE).- Latinoamérica es una de las regiones del mundo más avanzadas en ciencia abierta y lo es por la "necesidad" de sus expertos para continuar una larga tradición en investigación con bajos recursos para desarr...
[Leer más]
“Contestaciones. Arte y política desde América Latina” se titula el libro con textos del curador y crítico de arte paraguayo Ticio Escobar, que presentará mañana el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en conjunto con el Museo del Bar...
[Leer más]
El libro Contestaciones. Arte y política desde América Latina. Textos reunidos de Ticio Escobar (1982-2021) será presentado virtualmente este viernes a las 16 horas (Paraguay). Incluido en la colección “Legados”, que ofrece una mirada de conjunto a la ...
[Leer más]
Acaba de aparecer “Contestaciones. Arte y política desde América Latina”, último libro de Ticio Escobar, publicado por Clacso. El volumen, que reúne sus textos más representativos escritos entre 1982 y 2021, ofrece una pluralidad de temas que incluyen ...
[Leer más]
La redacción de El Trueno realizó una entrevista exclusiva a Fernando Martínez Escobar sobre la situación de la ANR de cara a los compromisos electorales del próximo año. Él es un politólogo paraguayo, docente de la Universidad de Buenos Aires, que se ...
[Leer más]
Durante el aislamiento social, la mediación cultural emergió como propuesta para vincular a las comunidades con el universo de la producciones culturales y artísticas. ¿Es posible observar, analizar y reflexionar acerca del papel que está jugando la me...
[Leer más]
El curso – taller se llama Caja de herramientas: elementos filosóficos para pensar el Paraguay que pretende acercar al público en general las principales categorías filosóficas y líneas de investigación que se están trabajando en el Centro de Investiga...
[Leer más]
La redacción de El Trueno realizó una entrevista exclusiva a Fernando Martínez Escobar sobre la situación de la ANR de cara a los compromisos electorales del próximo año. Él es un politólogo paraguayo, docente de la Universidad de Buenos Aires, que se ...
[Leer más]
A través de un documento, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) repudia las declaraciones del senador y se solidariza con las organizaciones afectadas con su comentario.
[Leer más]
  El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) también manifestó su apoyo a Cadep y Baseis, a la vez de repudiar las expresiones del...
[Leer más]
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) también manifestó su apoyo a Cadep y Baseis, a la vez de repudiar las expresiones del senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La vida como prioridad antes que el desarrollo inescrupuloso de los mercados es núcleo del libro que presenta el Centro de Documentación y Estudios (CDE) el viernes 29 de noviembre, a las 19:00, en el Gran Hotel del ...
[Leer más]
Mañana jueves, Bernardo Mancano, docente de la Universidad Estadual Paulista e integrante del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Rural del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), presentará el libro “Actualidad de la Reforma Agraria en Am...
[Leer más]
La autora del informe Democracias capturadas: el gobierno de unos pocos, explica los mecanismos utilizados por las élites políticas y económicas para posicionar sus intereses en la esfera pública.
[Leer más]
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) organizaron la presentación del libro “Los Oficios del Sociólogo en Paraguay (1950-1980)” de la socióloga argentina Lorena Soler.
[Leer más]