El gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del Programa Comedores y Centros Comunitarios, realizó este lunes la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del Programa Comedores y Centros Comunitarios, realizó este lunes la entrega de 10.000 kilos de alimentos no perecederos a la organización Pykui, ...
[Leer más]
Cira Novara, de la Articulación de Ollas Populares y Comedores Comunitarios «Pykuai», expresó su preocupación por la falta de fondos que le debe asignar el Estado. «Se supone que hay un presupuesto de Gs. 11 mil millones, pero nunca se ha ejecutado en ...
[Leer más]
Las organizaciones que se dedican a repartir alimentos a través de las “ollas populares” llevan nueve meses sin insumos, pese a la vigencia de al menos dos leyes que “garantizan” la provisión del Estado. Ante esta situación, piden a la DNIT que los ali...
[Leer más]
Cira Novara, representante de la Articulación de Ollas Populares, solicita que los productos incautados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sean destinados a las ollas populares. Comentó que hoy, se presentaron en la Dirección de A...
[Leer más]
La coordinadora de Ollas Populares, Cira Novara, señaló que el proyecto de ley que busca controlar a las ONG busca “frenar” a las organizaciones que trabajan por los Derechos Humanos (DD.HH.) de las minorías. No descartó recurrir a instancias judiciale...
[Leer más]
Dirigentes de organizadoras de ollas populares solicitaron la entrega de insumos por un valor de G. 11.000 millones que debían ser gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para comedores de diferentes ciudades del departamento Central. ...
[Leer más]
Las comunidades más pobres del país, que conforman más de 600 comedores populares, están sin recibir insumos por parte del Gobierno desde hace más de 6 meses. El hambre en los asentamientos podría generar un estallido social.
[Leer más]
Cira Novara, articuladora de ollas populares, sostuvo que se llevó a cabo una reunión con el viceministro Raúl Ramírez y que quedaron en presentar las documentaciones para poder recibir insumos. Por otro lado, Federico Mora, jefe de Gabinete de la Muni...
[Leer más]
Centrales obreras, sindicatos, jubilados, campesinos, indígenas, articulaciones de ollas populares y estudiantes universitarios, coparon ayer distintos puntos del centro de Asunción. Marcharon por el Día del Trabajador y apuntaron contra los atropellos...
[Leer más]
La diferencia de los costos por ítems supera los 20 mil guaraníes en relación con los precios del mercado. Los comedores no reciben insumos desde diciembre. Rojas solo ejecutó el 1,1% del presupuesto.
[Leer más]
Por Cielo Medina Cira Novara, representante de la Articulación de Ollas Populares, habló sobre la audiencia pública convocada para tratar la crítica situación, por el diputado Raúl Benítez. Expusieron las dificultades que están enfrentando debido a qu...
[Leer más]
Cira Novara, articuladora de ollas populares, comentó que este año aun no recibieron insumos por parte del Ministerio de Desarrollo Social y que recién estarían percibiendo en el mes de mayo o junio. La representante del acto solidario sostuvo que cada...
[Leer más]
La articulación de ollas populares denunció que desde hace cinco meses que el Ministerio de Desarrollo Sostenible no provee de insumos a las ollas populares y comedores. Un total de 680 solicitudes siguen sin ser atendidas por la cartera de Estado, que...
[Leer más]
Hace cinco meses que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no provee insumos a las articulaciones de ollas populares y comedores, por lo que piden ayuda a la ciudadanía para seguir resistiendo. Un total de 680 solicitudes se presentaron a la cartera...
[Leer más]
Hace cinco meses que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no provee insumos a las articulaciones de ollas populares y comedores, por lo que piden ayuda a la ciudadanía para seguir resistiendo. Un total de 680 solicitudes se presentaron a la cartera...
[Leer más]
Los desembolsos para los comedores barriales están frenados desde diciembre. No hay llamado para licitar productos y tuvieron que organizarse actividades de recaudación.
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) dejó sin efecto una resolución sobre todos los comedores comunitarios y dispuso que cumplan con nuevos requisitos para que proveerlos alimentos.
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) dejó sin efecto un resolución sobre todos los comedores comunitarios y dispuso que cumplan con nuevos requisitos para que proveerlos alimentos.
[Leer más]
Las ollas populares en nuestro país, son una forma social de hacer frente a los problemas para acceder a alimentos para quienes se encuentran en situaciones difíciles y principalmente, a los afectados por el aumento de precios de la canasta básica. Est...
[Leer más]
Organizaciones de ollas populares realizaron varias actividades en la plaza Juan E. O’Leary de Asunción, para debatir sobre la crisis alimentaria y la falta de recursos. Realizarán hoy una colecta en la Costanera de Asunción para solventar gastos de lo...
[Leer más]
Este viernes se lleva a cabo el evento “Acción Solidaria Paraguay contra el hambre” en la plaza Juan E. O’leary de Asunción. Hasta las 15:30 se llevarán a cabo charlas y debates sobre la crisis alimentaria en el país. Además, estarán realizando la cole...
[Leer más]
"Acción Solidaria Paraguay contra el Hambre" se denomina la campaña que busca debatir sobre la actual crisis alimentaria y, a la vez, juntar donaciones para sostener a las ollas populares que siguen vigentes.
[Leer más]
"Acción Solidaria Paraguay contra el Hambre" se denomina la campaña que busca debatir sobre la actual crisis alimentaria y, a la vez, juntar donaciones para sostener a las ollas populares que siguen vigentes.
[Leer más]
Cira Novara, activista por la Ollas Populares, habló con Radio 1000 sobre la sanción de la ley 6945 que afecta a su sector, lamentando que los 11 mil millones que se tenían que haber liberado esta año aún no lo han sido. Hay que tener en cuenta que el ...
[Leer más]
La representante de la articulación de ollas populares, Cira Novara, cuestionó este jueves al Gobierno por la falta de desembolso de los recursos y
[Leer más]
Desde la Articulación de Ollas Populares lamentan que pese a la existencia de la ley N° 6.945 que dispone G. 11.000 millones para las organizaciones que brindan almuerzo a personas en estado de vulnerabilidad, esto no haya sido desembolsado por el Mini...
[Leer más]
Cira Novara, representante de la articulación “Ollas Populares”, en entrevista con Radio 1000, informó que alrededor de 100 organizaciones del rubro se movilizaron ayer ante la falta de insumos para seguir proveyendo alimentos destinados a las zonas má...
[Leer más]
"Existen aproximadamente entre 600 a 700 ollas populares a nivel país" menciona Cira Novara, representante de articulación y asegura que la gran mayoria de esas ollas están paradas actualmente.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La representante de la Articulación de Ollas Populares, Cira Novara, lamentó la falta de reglamentación de la ley de ollas populares que fue
[Leer más]
La representante de la articulación de ollas populares Cira Novara habló sobre la falta de aplicación de la ley de ollas populares, que está pendiente de reglamentación. Según explicó, a pesar de que el proyecto ya fue aprobado en julio de este año, a ...
[Leer más]
El Frente Guasu (FG) presentó ayer en Asunción su lista de candidatos a senadores encabezada por Fernando Lugo, quien sigue hospitalizado en Argentina. Los aspirantes prometieron impulsar las históricas reivindicaciones sociales de izquierda y luchar c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes de las organizaciones de ollas populares se reunieron este viernes en el Senado para elaborar una mesa de trabajo para
[Leer más]
Para mejorar la calidad y cantidad de las ollas populares, teniendo en cuenta la ayuda social que brindan, organizaciones se comprometen a trabajar en articulaciones que brinden una mayor seguridad alimentaria, dejando de lado el popular asistencialismo.
[Leer más]
La articulación de ollas populares lamenta que no se ejecute el monto destinado, ya que de cada olla salen más de 100 platos para familias carenciadas.
[Leer más]
La Articulación de las Ollas Populares reclama que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no desembolse los fondos para que la coordinación prepare y sirva los platos de comida para sectores vulnerables.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud actualizó el reporte semanal sobre la situación epidemiológica del covid-19 en el país. Los números se mantienen por
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La representante de la Articulación de Ollas Populares, Cira Novara, denunció nuevamente este viernes que el Ministerio de Desarrollo Social
[Leer más]
Cira Novara, representante de la Articulación de Ollas Populares, denunció que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no desembolsa los recursos para hacer efectiva la Ley de Comedores Comunitarios, normativa que ya fue aprobada y promulgada el pasad...
[Leer más]
Cira Novara, representante de la Articulación de Ollas Populares, en entrevista con Radio 1000, denunció que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no desembolsa los recursos para hacer efectiva la Ley de Comedores Comunitarios, normativa que ya fue ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La representante de la Articulación de Ollas Populares, Cira Novara, cuestionó este miércoles la falta de voluntad del Poder Ejecutivo para
[Leer más]
Hasta el momento, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no pudo dar cumplimiento a la Ley de Comedores y Centros Comunitarios aprobada en el Congreso. Los responsables de ollas populares ya se ven forzados a limitar la cantidad de platos de comida p...
[Leer más]
Hasta el momento, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no pudo dar cumplimiento a la Ley de Comedores y Centros Comunitarios aprobada en el Congreso. Los responsables de ollas populares ya se ven forzados a limitar la cantidad de platos de comida p...
[Leer más]
La representante de las ollas populares lamentó las trabas del Poder Ejecutivo para reglamentar la ley para financiar dichas organizaciones, que empezaron a implementarse durante la pandemia del COVID-19 en los barrios más carenciados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobierno nacional sigue sin reglamentar la ley que apunta a contribuir con los comedores y centros comunitarios, promulgada en julio pasado.
[Leer más]
Desde la Articulación de Ollas Populares denunciaron al ministro de Desarrollo Social y precandidato a senador por el movimiento Fuerza Republicana, Mario Varela, por priorizar su campaña proselitista con miras a las elecciones internas del próximo 18 ...
[Leer más]
Desde la Articulación de Ollas Populares denunciaron al ministro de Desarrollo Social y precandidato a senador por el movimiento Fuerza Republicana, Mario Varela, por priorizar su campaña proselitista con miras a las elecciones internas del próximo 18 ...
[Leer más]
Desde la Articulación de Ollas Populares denunciaron al ministro de Desarrollo Social y precandidato a senador por el movimiento Fuerza Republicana, Mario Varela, por priorizar su campaña proselitista con miras a las elecciones internas del próximo 18 ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó oficialmente la denominada Ley de Comedores y Centros Comunitarios, cuyo objetivo es asistir, a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a los sectores más carenciados. La activista Cira Novara, de la Articulación d...
[Leer más]
Desde la Articulación de Ollas expresaron su preocupación debido a la difícil situación económica que se vive en el país y aseveraron que miles de familias ya no alcanzan a comer todos los días.
[Leer más]
Desde la Articulación de Ollas Populares denunciaron que miles de familias del país ya no alcanzan a comer todos los días debido al elevado costo de los productos de la canasta básica. instan al Gobierno a buscar una solución inmediata.
[Leer más]
Foto: ABC Color La coordinadora de la Articulación de Ollas Populares, Cira Novara, en entrevista con Radio 1000, señaló que la organización está al pendiente de la promulgación, por parte del Poder Ejecutivo, de la Ley de Comedores Sociales, a fin de ...
[Leer más]
La coordinadora instó a la ciudadanía a colaborar con la campaña donando cualquier objeto que pueda ayudar al desarrollo integral de los chicos, como útiles escolares, muebles y todo lo necesario para seguir sosteniendo el espacio educativo.
[Leer más]
El espacio educativo que tiene el apoyo de las familias del barrio Caacupemi, del Bañado Sur, necesita de algunas donaciones para poder reabrir nuevamente y ofrecer a los niños y niñas apoyo escolar, ayudarles a realizar sus tareas y ejercitarse en la ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy con modificaciones el proyecto de ley de comedores y centros comunitarios, cuyo objetivo es fortalecer las “ollas populares” y también plantea aumentar la asistencia a los sectores más vulnerables. Al respecto, Cira No...
[Leer más]
Cira Novara, voluntaria de la Articulación de Ollas Populares, celebró en una entrevista para radio 1000 la decisión de la Cámara de Senadores de dar medida sanción a la ley que convierte estas ollas en Comedores y Centros Comunitarios. Novara resaltó...
[Leer más]
Cira Novara, de Articulación de Ollas Populares, celebró la decisión de la Cámara de Senadores de dar medida sanción a la Ley que convierte estas Ollas en Comedores y Centros Comunitarios. Para ella fue un gran reconocimiento por todos los trabajos que...
[Leer más]
La Articulación de Ollas Populares pide que el Senado apruebe el proyecto de comedores y centros comunitarios. La propuesta se trata este jueves.
[Leer más]
Este jueves 5 de mayo está previsto el tratamiento en Cámara de Senadores del Proyecto de “Ley de Comedores y Centros Comunitarios”. El mismo fue presentado el 24 de marzo de 2022, a instancias de varias organizaciones barriales y comunitarias que llev...
[Leer más]
Este jueves 5 de mayo está previsto el tratamiento en Cámara de Senadores del Proyecto de “Ley de Comedores y Centros Comunitarios”. El mismo fue presentado el 24 de marzo de 2022, a instancias de varias organizaciones barriales y comunitarias que llev...
[Leer más]
La Articulación de ollas populares de las zonas de los bañados de Asunción realizaron una conferencia de prensa en la Plaza O’Leary para comunicar a la ciudadanía que vienen trabajando con otras organizaciones para analizar las necesidades específicas ...
[Leer más]
Este sábado 26 de marzo, desde las 10:00 horas, en la calle Caballero y 7ma. proyectada, Asunción se realizará la feria barrial “Jajotopa”, impulsada por comisiones vecinales, organizaciones barriales y vecinos y vecinas de los barrios Obrero, Gral. Dí...
[Leer más]
Las Ollas Populares Solidarias de Caacupemí, Bañado Sur, coordinadas por la educadora popular Cira Novara, cerraron lo que llaman la segunda etapa del ciclo educativo. “Lo que inició como un apoyo escolar en el marco de las ollas populares, se fue estr...
[Leer más]
Las ollas populares se movilizan en este momento frente a Mburuvicharóga, y exigen que el Presidente Mario Abdo Benítez vete parcialmente la Ley de Consolidación económica y contención social” o que destine presupuesto para ampliar la Ley 6603 de Ollas...
[Leer más]
El mismo fue realizado por fotógrafos paraguayos que contaron la historia de un grupo de mujeres organizadas que se convirtieron en el sostén de miles de personas mediante un plato de comida.
[Leer más]
Es un registro documental desde la mirada de los fotógrafos Juana Barreto y Baro Brizuela, que cuenta la historia de un grupo de mujeres pertenecientes a la Articulación Bañadense de Ollas Populares que, mediante su esfuerzo y determinación, se convirt...
[Leer más]
En el “Paseo de las Mujeres” que se desarrolló este fin de semana pasado en la Plaza Italia de Asunción tuvo lugar una conversación sobre la coyuntura actual con las candidatas feministas para las próximas elecciones para intendencias y a concejalías m...
[Leer más]
Varios candidatos se muestran en contra de la usurpación de tierras por parte de la ANR. En Asunción, tanto la candidata de Patria Querida, Ana Paula Rojas, como Cira Novara, del Partido Comunista, coinciden en que se deja sin espacios públicos a los c...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Consolidación Económica y de Contención Social, con la cual se dejó sin fondos las ollas populares. La Coordinadora de Ollas Populares repudió la decisión, ya que pedían el veto parcial para que vuelva a tratarse...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "La lectura que tenemos, teniendo en cuenta el contexto electoral que vivimos, es que siempre los insumos tuvieron color y es de la ANR. Y
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras los organizadores de las ollas populares siguen reclamando al Ejecutivo el veto parcial a la Ley de Consolidación Económica, que les
[Leer más]
La coordinadora de las ollas populares, Cira Novara, pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetar el proyecto de ley de consolidación económica, que recorta recursos a estas actividades.
[Leer más]
Cira Novara, una de las organizadoras, reclamó que la respuesta que recibieron ante este reclamo es que se utilicen los insumos de la SEN y el Ministerio de Desarrollo para la realización de las ollas populares.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La coordinadora de las ollas populares, Cira Novara, pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetar el proyecto de ley de
[Leer más]
Familias de la Red de Ollas Populares exigen fondos para continuar con la asistencia para miles de familias y denuncian que candidatos hacen campaña política con víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Organizadores de ollas populares reiteran pedido de vetar ley que les recorta recursos; Alegre usó dinero del Estado y no rinde cuentas, cuestiona Blas Llano; Harán primera feria de oportunidades...
[Leer más]
Los organizadores de ollas populares instalaron una carpa de la resistencia en la plaza Juan E. O’Leary en reclamo del recorte presupuestario y pidiendo el veto parcial del proyecto de ley de consolidación económica.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La psicóloga Cira Novara, vocera del movimiento de ollas populares y candidata a concejal en la capital del país por el Partido Comunista,
[Leer más]
Ubicados hace un par de días en la plaza Juan E. Oleary de Asunción, miembros de la Red de Ollas Populares siguen con su carpa de la resistencia. Refieren que con la decisión de la Cámara de Diputados de no otorgarles USD 5 millones, más de 50 mil pers...
[Leer más]
Los políticos, principalmente del Ejecutivo, están enfocados ya en las campañas proselitistas para lo que se despilfarran millones de guaraníes. Sin embargo, familias de la Red de Ollas Populares instalaron una carpa de la resistencia en la Plaza Juan ...
[Leer más]
El Cántaro BioEscuela Popular y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” continúan con la serie de talleres “Intercambios de Saberes para la Gestión Cultural Comunitaria”, en su local ubicado en la ciudad de Areguá, con el acompañamiento de varia...
[Leer más]
La Red de Ollas Populares realizó una conferencia de prensa en la Plaza Juan E. O’leary, y anunció la instalación de la carpa de resistencia hasta que el gobierno de Mario Abdo Benítez vete la “Ley de Consolidación económica y contención social” o des...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado Sebastián García, del Partido Patria Querida, organización que integra la alianza opositora con el Partido Liberal Radical Auténtico
[Leer más]
El diputado Sebastián García, del Partido Patria Querida, organización que integra la alianza opositora con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para las elecciones municipales, criticó duramente a los pobladores bañadenses de la capital del paí...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Alliana responde a Velázquez y sostiene que lo importante es la unidad; Participación de calzados nacionales no llega al 20% a causa del contrabando; Organizadores de ollas populares no descartan...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado Sebastián García, del Partido Patria Querida, organización que integra la alianza opositora con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para las elecciones municipales, criticó duramente a los pobladores bañadenses de la capit...
[Leer más]
El lunes, organizadores de ollas populares fueron reprimidos por la Policía Nacional sobre la avenida Mariscal López mientras se manifestaban por el recorte presupuestario.
[Leer más]
Amílcar Ferreira dijo que con la crisis económica sería irresponsable hablar de aumento cuando el funcionario cobró el 100% de su salario durante la pandemia.
[Leer más]
Integrantes de comisiones que organizan ollas populares que se manifestaron hoy exigiendo al Gobierno el veto parcial al proyecto de ley que pretende dejarlos sin fondos, comunicaron que se retiran esta tarde pero que volverán mañana. Además, denuncia...
[Leer más]
Voluntarios que se dedican a realizar ollas populares se manifestaron este lunes para exigir al presidente Mario Abdo que vete parcialmente la ley que elimina los recursos para la actividad solidaria.
[Leer más]
Un grupo de personas, que se dedica a realizar ollas populares, se manifestó este lunes para exigir al presidente Mario Abdo que vete parcialmente la ley que elimina los recursos para la actividad solidaria.
[Leer más]
Manifestantes que reclaman presupuesto para ollas populares fueron reprimidos este lunes por la Policía Nacional, según denunciaron. Aseguran que varios integrantes de la movilización resultaron heridos.
[Leer más]
Dura realidad de las familias que dependen de las organizaciones para comer, al menos, una vez al día. Hay movilización para pedir una pronta solución
[Leer más]
Pobladores de los bañados Sur y Norte de Asunción se manifiestan sobre la avenida Mariscal López frente a Mburuvichá Roga, donde reclaman el veto del presidente Mario Abdo Benítez a la ley 6603 de Consolidación Económica que destinaba recursos económic...
[Leer más]
Las ollas populares se movilizan en este momento frente a Mburuvicharóga, y exigen que el Presidente Mario Abdo Benítez vete parcialmente la Ley de Consolidación económica y contención social" o
[Leer más]
Sin salario pero con mucho amor, educadores voluntarios brindan apoyo escolar a los niños de los bañados. En la zona Sur, en un año de trabajo los chicos ganaron autoestima y aprendieron a leer y escribir. En la zona Norte buscan que los pequeños tenga...
[Leer más]
Este 16 de marzo se cumple un año del inicio de las ollas populares en los Bañados de Asunción y las mujeres organizadoras hoy se sumaron a la manifestación en Asunción para denunciar la mala calidad de los insumos que reciben de la Secretaría de Emerg...
[Leer más]
En el 2020, con la suspensión de las clases presenciales, la educación pasó a ser “virtual”. Lejos de la tecnología imaginada, para la mayoría de los estudiantes, esto significó recibir las tareas por WhatsApp o en fotocopias, sin apoyo. Las voces se r...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un grupo de ciudadanos bañadenses ofrecieron una conferencia de prensa este lunes en la Plaza O'Leary para exigir la implementación de la Ley de Ollas Populares, así como también para presentar su propuesta de la reglamentaci...
[Leer más]
El proyecto de apoyo a las ollas populares recibió dictamen favorable de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja. El planteamiento estipula utilizar G. 35.000 millones de la línea de los US$ 1.600 millones para empalmar estas actividades.
[Leer más]
Ayer, la comisión de Presupuesto de Diputados emitió dictamen y aconsejó al pleno aprobar sin modificaciones el proyecto de ley de apoyo y asistencia a las Ollas Populares que cuenta con media sanción del Senado. Si se aprueba en la sesión, el proyecto...
[Leer más]
Ayer al mediodía, la SEN hizo entrega de los kits de alimentos en el Bañado Sur a dos representantes de ollas populares. A Kimberly Samaniego le entregaron 35 kits para siete ollas y a Giovana Minardi, 97, para 17 ollas.
[Leer más]
Ayer nuevamente se movilizaron las ollas populares del Bañado Norte, Sur y Tacumbú frente a la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), ante el incumplimiento de la entrega de leche, carnes y verduras. Miguel, Curita de la Secretaría, informó que sobr...
[Leer más]
Hoy desde las 16:00 hasta las 19:00, las Ollas Populares Solidarias de Caacupemí, San Blas y San Miguel realizan “San Juan Ára Bañadope”, una propuesta diferente, sin aglomeraciones, donde ofrecerán comidas típicas elaboradas por las mismas doñas que c...
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó una balanza, puntales, terciadas y chapas a Ollas Populares Solidarias del Bañado Sur. En el lugar también están terminando de armar la primera huerta comunitaria.
[Leer más]
Cira Novara, educadora popular, perteneciente a la Organización Barrial Kuarahy Mimbi y la Organización Savia, miembro del Consejo de Educación Popular de América Latina y El Caribe – CEAAL, plantea que la educación popular sigue siendo una propuesta ...
[Leer más]
Muchos de los trabajadores han quedado sin ingresos para cubrir sus necesidades, debido a la implementación de las medidas sanitarias ante el COVID-19, que impide salir a trabajar.
[Leer más]
La cuarentena social y obligatoria y la suspensión de las clases obligan a construir procesos de educación y participación popular. Los espacios infantiles, las ollas solidarias y los talleres de cocina son promovidos desde el enfoque de la educación p...
[Leer más]
Organizaciones vecinales, que han realizado ollas populares en los bañados semanas atrás, solicitaron ayer a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que los ayude a obtener víveres para seguir realizando ese trabajo solidario.
[Leer más]
Se reportaron casos en distintas localidades. Según el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, los hechos denunciados, desde casi todas las zonas del país, son preocupantes.
[Leer más]
Integrantes del grupo El Botánico No Se Toca llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción, donde se manifestaron en contra del corredor vial.
[Leer más]
Activistas ambientales intentaron romper las vallas que cercan la zona de obras del Viaducto Botánico. Una decena de manifestantes cerraron el paso vehicular por lo que la policía tuvo que intervenir generando un ambiente caldeado.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Política, X-Destacados » En el contexto de movilizaciones, contra la tala de árboles para la construcción de un corredor vial proyectado por el Ministerio de Obras Públicas, varios manifestantes que se apostaron en inmediaci...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Economía, Política, X-Destacados » "Lamentamos muchísimo y hacemos responsables al Ministerio de Obras Públicas y a la Municipalidad de Asunción, no solamente de la destrucción del Botánico, sino de esta terrible repres...
[Leer más]
Fuertes incidentes se produjeron frente al Jardín Botánico, cuando policías reprimieron a manifestantes del grupo. “El botánico no se toca” quienes protestaban contra la tala de árboles en el marco del proyecto de construcción de un mega viaducto. Cir...
[Leer más]
X-Destacados » Durante la mañana de este martes, se registraron incidentes entre la Policía Nacional y manifestantes "defensores" del Jardín Botánico. Cira Novara, vocera de los ciudadanos movilizados en contra de la construcción del viaducto en la zon...
[Leer más]
Cira Novara, vocera de los vecinos que se manifiestan en defensa del Jardín Botánico, denunció que fueron reprimidos con violencia por la policía, que además detuvo a Nilda Sosa, Guillermo Escobar, Helen Ibáñez, Ramón Flores y David Acosta. Destacó que...
[Leer más]