- Inicio
- ciencias marinas
 
		 
		
				
					(Por NL) A los 27 años, Sofía Ferreira vive entre arrecifes de coral, algoritmos y modelos 3D. Nacida en Asunción, es científica marina y hoy trabaja para universidades de Estados Unidos, donde desarrolla tecnologías ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 08, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 28, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Miami, 27 mar (EFE).- La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 27, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					San Juan, 27 mar (EFE).- La Guardia Costera estadounidense anunció este jueves que descubrió un cargamento peligroso de amoníaco anhidro que amenazaba la seguridad de las instalaciones portuarias de Puerto Nuevo, en San Juan.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 27, 2025
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Miami, 17 dic (EFE).- Decenas de edificios y condominios levantados de cara al mar en Miami se hunden a un "ritmo inesperado", reveló un estudio de una universidad y que ha merecido la actuación de las autoridades locales, según informa este martes un ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 17, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Sídney (Australia), 19 nov (EFE).- La parte norte de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a la costa nororiental australiana, sufrió la peor pérdida anual de corales en ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 19, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Sevilla (España), 16 ago (EFE).-  Una investigación del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (sur de España) dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, ha concluido que la duración e intensidad de las olas de ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 16, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					En las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas de México, los científicos descubrieron que el oxígeno no proviene de organismos vivos, sino de nódulos polimetálicos, una especie de guijarros, lo que pone en duda la teoría sobre los oríge...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 22, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Redacción Ciencia, 22 jul (EFE).- El fondo deL océano es capaz de producir su propio oxígeno y la fuente serían unos nódulos polimetálicos, con metales de tierras raras, lo cuales podrían influir en la ecología de los fondos marinos.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 22, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Málaga (España), 23 abr (EFE).- Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), junto a las universidades de Málaga (sur de España), Marruecos, Bélgica y Alemania, han descubierto una nueva especie de cangrejo portúnido (Pol...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 23, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Santiago de Chile, 27 feb (EFE).- Un inédito estudio realizado en Chile detectó una fuga natural de petróleo crudo en el estrecho de Magallanes, ubicado en el extremo sur del país, entre la Patagonia y la isla Grande de Tierra del Fuego.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 27, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Quito, 26 oct (EFE).- Dos nuevos arrecifes de coral prístinos fueron descubiertos en las aguas frías y profundas de las Islas Galápagos (Ecuador), que se suman al primero hallado en abril de este año, según anunciaron este jueves la Fundación Charles D...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 26, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					El estado de los famosos arrecifes de coral del mar Rojo genera inquietud entre los científicos después de descubrir una enfermedad que está provocando una hecatombe en la población de erizos de mar, vitales para su supervivencia.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 25, 2023
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					San Juan, 31 ago (EFE).- Científicos del Instituto Perry de Ciencias Marinas (PIMS, por sus siglas en inglés) de Bahamas alertaron este jueves de que a menos que se tomen medidas inmediatas y decisivas, los arrecifes de coral del país caribeño corren e...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 31, 2023
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Los pingüinos tienen un papel fundamental en el suministro de metales reciclados a las aguas superficiales antárticas, de hecho, se estima que los de tipo barbijo aportan unas 521 toneladas anuales de hierro reciclado al océano Austral.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 12, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					Madrid, 11 abr (EFE).- Los pingüinos tienen un papel fundamental en el suministro de metales reciclados a las aguas superficiales antárticas, de hecho, se estima que los de tipo barbijo aportan unas 521 toneladas anuales de hierro reciclado al océano A...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 11, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					Una investigación internacional descubrió que las bacterias marinas diazótrofas son grandes aliadas contra el cambio climático, porque no solo convierten el gas nitrógeno (N2) en nutrientes, sino que llevan el carbono al fondo de los océanos.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 18, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Barcelona (España), 18 oct (EFE).- Una investigación internacional ha descubierto que las bacterias marinas diazótrofas son grandes aliadas contra el cambio climático, porque no solo convierten el gas nitrógeno (N2) en nutrientes sino que llevan el car...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 18, 2022
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Sídney (Australia), 4 ago (EFE).- La Gran Barrera de Arrecifes, situada en el noreste australiano y considerada el mayor sistema coralino del mundo, registra una cantidad de corales sin precedentes desde hace 36 años, pero sigue siendo vulnerable a los...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 04, 2022
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					El tiburón ballena (Rhincodon typus), un pez que puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud, es el omnívoro más grande del planeta, según un estudio sobre los hábitos alimenticios de esta especie marina. Los investigadores del Instituto Australia...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 25, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					El tiburón ballena (Rhincodon typus), un pez que puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud, es el omnívoro más grande del planeta, según un estudio sobre los hábitos alimenticios de esta especie marina.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 25, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					  Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo, pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa t...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 20, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa tendencia se rompió y la extensión de hielo en el hemisferio sur registró un ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 19, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa tendencia se rompió y la extensión de hielo en el hemisferio sur registró un mínimo histórico, el segundo en ci...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 19, 2022
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Miami, 13 abr (EFE).- El cambio climático causado por la actividad humana ha provocado que las lluvias que generan los huracanes en la cuenca atlántica sean más copiosas y peligrosas, según un estudio de la Universidad de Stony Brook, que forma parte d...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 13, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Cádiz (España), 5 nov (EFE).- Científicos españoles han demostrado de forma pionera que el uso de drones puede lograr objetivos nunca antes planteados en investigaciones en la Antártida y puede marcar "un antes y un después" en este campo.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 05, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					Elías L. Benarroch Galápagos (Ecuador), 26 ago (EFE).- Un grupo de científicos ecuatorianos y extranjeros se ha embarcado en descifrar el catálogo genético de las islas Galápagos comparando "los códigos de barras de la vida (barcodes)" del archipiélago...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 26, 2021
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Una antigua calzada romana ha sido encontrada bajo las aguas de la laguna de Venecia (noreste de Italia), una construcción datada siglos antes de la mítica fundación de la ciudad, según un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR-Ismar).
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 22, 2021
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					San Juan, 21 jun (EFE).- La elevada cantidad de sargazo que ha invadido parte de la costa este de Puerto Rico puede poner en peligro la laguna bioluminiscente de Fajardo y, por consiguiente, la llegada de turistas que visitan la zona para disfrutar de ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 21, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					El oceanólogo filipino Deo Florence Onda y su colega estadounidense Victor Vescovo, de Caladan Oceanic, una organización privada dedicada al avance de la tecnología submarina, realizaron a finales de marzo el primer viaje a la tercera fosa oceánica más...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 30, 2021
				
			
		 
		 
		
	 
		 
		
				
					El regreso de las ballenas azules a las aguas de las Islas Georgias del Sur es una realidad y probablemente ha estado en marcha por un tiempo, dicen los científicos. Cuando se realizó un estudio en este Territorio Británico de Ultramar a principios de ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 28, 2020
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					La Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a las costas del noreste de Australia, perdió más de la mitad de sus corales desde 1995 a raíz del calentamiento de las aguas originado por el cambio climático, según un es...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 25, 2020
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					BARCELONA. Biólogos del Instituto español de Ciencias Marinas de Barcelona (ICM-CSIC) y del Laboratorio Bigelow de Ciencias Oceánicas de Maine (EEUU) han descubierto que dos grupos de protistas marinos ingieren virus de forma rutinaria, lo que demostra...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 27, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					Los tiburones están "funcionalmente extintos" en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 22, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					  "La flora y la fauna de la laguna no cambiaron durante el confinamiento. Lo que cambió es nuestra oportunidad de verlo", dice el zoólogo Andre...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 01, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					"La flora y la fauna de la laguna no cambiaron durante el confinamiento. Lo que cambió es nuestra oportunidad de verlo", dice el zoólogo Andrea Mangoni mientras sumerge su cámara en las aguas de Venecia para explorar la vida acuática.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 30, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					Ante la ausencia de turistas desde principios de marzo, el agua y su lodo ya no son removidos por los miles de barcos, taxis,
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 26, 2020
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin descubrió una importante fuente de carbono en el Ártico, que había pasado inadvertida para los ecosistemas costeros locales y que preocupa por lo que pueda significar para ellos en un mome...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 20, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					El anisakis, un parásito que anida en el pescado y los cefalópodos y que causa alergias y alteraciones digestivas a los humanos, es 283 veces más abundante que en 1970, un aumento que no solo tiene importantes implicaciones para nuestra salud, sino tam...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 19, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					El ataque en los últimos cinco años de una enfermedad endémica del Gran Arrecife de Florida a 23 especies de corales unió a la comunidad científica en Estados Unidos para extraer del mar un millar de estos animales que aún están sanos, preservarlos y l...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 14, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Cientos de corales de diversas especies de los Cayos de Florida fueron extraídos del mar para depositarlos en tanques y salvarlos de la exposición a una enfermedad bacterial, informó este viernes la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 05, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					TAMPA. Una ola de frío extremo congela el medio oeste de Estados Unidos con temperaturas más frías que en la Antártida y decenas de grados bajo cero, pero ¿está relacionado con el cambio climático?
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 31, 2019
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Los expertos dicen que podría ser, pero el hecho de que el calentamiento global desempeñe un papel determinante en este
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 31, 2019
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Gracias a los beneficios que otorgan los programas de becas, las universidades de Taiwán reciben cada año a miles de jóvenes del mundo que buscan capacitación profesional. También cooperan con casas de estudio de todo el planeta a través de convenios y...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 05, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Su teléfono inteligente podría ayudar a los satélites de la NASA a alertar a las comunidades sobre los riesgos de desastres o a dirigir a los equipos humanitarios durante una emergencia. Actualmente durante un desastre se reciben datos de satélites que...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 28, 2018
					  
					 Judiciales
				
			
		 
		 
		
				
					Uno de los mayores problemas de la contaminación ambiental es que los océanos se están inundando de plástico. El tema llevó a la científica marina Martina de Marcos y Ezequiel Bonomi a realizar una campaña sobre el uso consciente de este material.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 14, 2018
				
			
		 
  
		 
  
  
  
		 
  
  
  
  
  
  
		 
 