En los últimos años se vio una alarmante cifra récord de personas forzadas a huir debido a desastres climáticos como ciclones, sequías, incendios forestales y otros, informa la ONU. El informe del Estado del Clima también resalta que los indicadores de...
[Leer más]
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principi...
[Leer más]
BERLÍN. Mediante una aplicación desarrollada por el Instituto de Investigación Espacial de Los Países Bajos, llamada Methane Hotspot Explorer, se espera observar y visualizar la localización de concentraciones de gas metano en tiempo real.
[Leer más]
Berlín, 24 feb (EFE).- El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, parte del programa de la Unión Europea (UE) para observar y analizar la calidad del aire, lanzó este lunes una aplicación informática con la que explorar las emisiones en la...
[Leer más]
Un sismo de magnitud 7.6 con epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras sacudió el mar Caribe este sábado por la tarde y dejó en alerta por tsunami a varias islas de la región, informó el…
[Leer más]
La Tierra registró su año más caluroso en 2024, con un aumento tan significativo que el planeta superó temporalmente un umbral climático importante, anunciaron el viernes varias agencias de monitoreo meteorológico. La temperatura media global del año p...
[Leer más]
El monte Everest, conocido en China como Qomolangma, no registró avalanchas ni otros desastres geológicos tras el terremoto de 6,8 grados de magnitud que sacudió este martes el condado de Tingri, en la región tibetana de Shigatse.
[Leer más]
Con fuegos artificiales o champán, el mundo se prepara este martes para recibir al 2025 y despedir el 2024. En países como Kiribati, Australia y Nueva Zelanda, el Año Nuevo ya se vive. Después vienen países como Japón, Corea del Sur y China. Pronto le ...
[Leer más]
Auckland se ha convertido en la primera gran ciudad en dar la bienvenida al 2025, con miles de personas haciendo la cuenta regresiva para el nuevo año y
[Leer más]
Naciones Unidas y activistas siguen pidiendo, dos décadas después, medidas adicionales y más concienciación entre la población. Foto: Thai Television/AFP
[Leer más]
Washington, 19 nov (EFE).- La NASA señaló este martes que el agujero que se abre anualmente en la capa de ozono por encima del Polo Sur de la Tierra fue relativamente pequeño en 2024, en comparación con otros años, y apuntó que dicha capa podría recupe...
[Leer más]
Es común ver un vaso de agua en reposo y notar que, con el tiempo, pequeñas burbujas de aire comienzan a aparecer y a adherirse a las paredes del vaso. Para algunos, estas burbujas son un mal augurio, señal de energías negativas en el hogar, sin embarg...
[Leer más]
Noemí G. GómezMadrid, 17 nov (EFE).- El Sol está ahora en su período de máxima actividad magnética, una etapa 'tormentosa' que ha puesto en aviso a la comunidad científica, ya que se espera un mayor número de manchas en su superficie, erupciones y, eve...
[Leer más]
El Sol está en su período de máxima actividad magnética, una etapa 'tormentosa' que puso en aviso a la comunidad científica, ya que se espera un mayor número de manchas en su superficie, erupciones y, eventualmente, tormentas solares. Pero todo parece ...
[Leer más]
MADRID. El Sol está en su período de máxima actividad magnética, una etapa ‘tormentosa’ que ha puesto en aviso a la comunidad científica, ya que se espera un mayor número de manchas en su superficie, erupciones y, eventualmente, tormentas solares. Pero...
[Leer más]
Donald Trump regresa a la Casa Blanca en enero con la intención de demoler los cimientos de las actuales políticas medioambientales de Estados Unidos, favorecer los combustibles fósiles y abandonar cualquier tipo de liderazgo internacional en la lucha ...
[Leer más]
Donald Trump regresa a la Casa Blanca en enero con la intención de demoler los cimientos de las actuales políticas medioambientales de Estados Unidos, favorecer los combustibles fósiles y abandonar cualquier tipo de liderazgo internacional en la lucha ...
[Leer más]
El periódico The New York Times se hizo eco de la sequía sin precedentes que se encuentra en su segundo año en gran parte de Sudamérica, incluyendo a Paraguay y la selva amazónica.
[Leer más]
Nuestro continente ha sufrido, sufre y sufrirá dilemas con la naturaleza mientras su población no tenga conciencia y actuemos juntos para cortar la contaminación y cualquier acto nocivo contra nuestro medioambiente que al tener vida responde con accid...
[Leer más]
El huracán Oscar, de categoría 1, se dirige hacia la costa este de Cuba y se espera que impacte en las provincias de Guantánamo y Holguín este domingo, mientras la isla lidia con un apagón masivo que afecta a gran parte del país. Según el último report...
[Leer más]
El huracán Oscar, de categoría 1, se aproxima a la costa este de Cuba y se espera que impacte este domingo en la isla mientras el país mantiene los intentos por restablecer la red eléctrica en medio de un apagón masivo.
[Leer más]
El poderoso huracán Milton devastó el centro del estado de Florida de este a oeste estos últimos días, provocando inundaciones y tornados mortales, dos semanas después del paso de otro devastador ciclón.
[Leer más]
El poderoso huracán Milton devastó el centro del estado de Florida de este a oeste en la noche del miércoles, provocando inundaciones y tornados mortales, dos semanas después del paso de otro devastador ciclón.
[Leer más]
El huracán Milton debe tocar tierra en Florida este miércoles por la noche, tras volver a elevarse a la máxima categoría, haciendo temer la que el presidente Joe Biden advirtió que podría ser "la peor tormenta" que azote el estado "en un siglo".
[Leer más]
Las autoridades de Florida multiplicaron este martes los llamados de evacuación ante la llegada de Milton, un huracán “extremadamente peligroso” que se espera toque tierra en la península del sudeste estadounidense la noche del miércoles.
[Leer más]
Las autoridades de Florida multiplicaron este martes los llamados de evacuación ante la llegada de Milton, un huracán "extremadamente peligroso" que se espera toque tierra en la península del sudeste estadounidense la noche del miércoles.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 3 oct (EFE).- El campo magnético de la corona del Sol es el principal impulsor de las tormentas solares y hasta ahora solo se había observado de forma irregular. El uso de nuevos instrumentos ha permitido ver su evolución durante och...
[Leer más]
El rápido huracán Helene avanzaba el jueves por el Golfo de México hacia Florida, amenazando con una marejada ciclónica “insuperable” en el noroeste del
[Leer más]
Washington.-El rápido huracán Helene avanzaba el jueves por el Golfo de México hacia Florida, amenazando con una marejada ciclónica “insuperable” en el noroeste del estado, así como vientos dañinos, lluvias e inundaciones repentinas a cientos de kilóme...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno de Bolivia decretó una “pausa ambiental ecológica” que supone la suspensión de las autorizaciones de quemas controladas o ‘chaqueos’ para la siembra y ganadería de forma indefinida. Los incendios forestales no solo golpean al territ...
[Leer más]
El humo de los intensos incendios forestales en la Amazonía y otras regiones de Brasil afectó grandes ciudades como São Paulo, que este lunes figuró como la más contaminada del mundo, a la vez que se extiende por países vecinos como Uruguay, Bolivia, A...
[Leer más]
La tormenta tropical Ernesto golpeó el martes el nordeste del Caribe en su camino hacia Puerto Rico, donde las autoridades cerraron escuelas y oficinas
[Leer más]
San Juan.-La tormenta tropical Ernesto golpeó el martes el nordeste del Caribe en su camino hacia Puerto Rico, donde las autoridades cerraron escuelas y oficinas del gobierno. La tormenta se encontraba el martes por la mañana unos 480 kilómetros (300 m...
[Leer más]
La Tierra fue golpeada este lunes por una “severa” tormenta solar que puede provocar auroras boreales más al sur de lo habitual, anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos(NOAA).
[Leer más]
Las condiciones de una tormenta geomagnética de nivel cuatro -en una escala de cinco- se observaron el lunes, lo que puede provocar auroras boreales más al sur de lo habitual, anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos ...
[Leer más]
La Tierra fue golpeada este lunes por una “severa” tormenta solar que puede provocar auroras boreales más al sur de lo habitual, anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos(NOAA).
[Leer más]
Washington, 3 ago (EFE).- La tormenta tropical Debby se formó este sábado en el sureste del golfo de México y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las costas de Florida, donde tocará tierra el domingo por la noche o el lunes, inform...
[Leer más]
Cuando llueve cae más agua de la normal y cuando llega un periodo seco dura más tiempo del habitual: la irregularidad en las precipitaciones a consecuencia del cambio climático no es cosa del futuro, sino una realidad que empeora a un ritmo de un 1,2 %...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 jul (EFE).- Cuando llueve cae más agua de la normal y cuando llega un periodo seco dura más tiempo del habitual: la irregularidad en las precipitaciones a consecuencia del cambio climático no es cosa del futuro, sino una realidad ...
[Leer más]
San Juan, 12 jul (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU arrancó esta semana su plan de distribución de comida a los damnificados del huracán Beryl en las islas caribeñas de San Vicente y las Granadinas, y Granada.
[Leer más]
SAN ANTONIO. El paso de la tormenta tropical Beryl por Texas (EE.UU.) dejó al menos 4 muertos y causó un apagón masivo, que afecta a más de 2 millones de personas, según informaron diversas autoridades este lunes.
[Leer más]
(Actualiza con boletín más reciente del NHC)Miami, 5 jul (EFE).- La costa de Texas se encuentra bajo alerta de huracán por el avance de Beryl, que tocó tierra la madrugada de este viernes como huracán categoría 2 al norte de Tulum, en el Caribe mexican...
[Leer más]
(Actualiza con el boletín más reciente del NHC)Miami (EE.UU.), 5 jul (EFE).- El huracán Beryl, que tocó tierra la madrugada de este viernes como huracán categoría 2 al norte del municipio de Tulum, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, se degradó a torm...
[Leer más]
Cientos de turistas han sido evacuados y decenas de vuelos fueron suspendidos este jueves horas antes de que el huracán Beryl toque las costas del Caribe mexicano.
[Leer más]
(actualiza con boletín más reciente del NHC)Miami, 3 jul (EFE).- La pared del centro de Beryl, un peligroso huracán de categoría 4, "cepilla" este miércoles la costa sur de Jamaica y se espera que el sistema se acerque esta noche a las Islas Caimán en ...
[Leer más]
Caracas, 2 jul (EFE).- Dos personas han muerto y cinco personas se encuentran desaparecidas en el estado venezolano de Sucre (noreste), a causa del desbordamiento del río Manzanares tras el paso del huracán Beryl, informó este martes el ministro de Int...
[Leer más]
BRIDGETOWN, Barbados. Beryl, el huracán de categoría 5 más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, avanza por el Caribe y amenaza a la República Dominicana, donde las autoridades emitieron alerta roja en dos provincias, y Jamaica.
[Leer más]
Caracas, 2 jul (EFE).- Tres de los nueve candidatos opositores venezolanos a la Presidencia expresaron su solidaridad este martes a los afectados por el desbordamiento de un río en el estado Sucre (noreste), tras el paso del huracán Beryl, que ha causa...
[Leer más]
Miami, 1 jul (EFE).- El "potencialmente catastrófico" huracán Beryl escaló a la categoría 5 en el este del mar Caribe, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
[Leer más]
Miami, 1 jul (EFE).- El poderoso huracán Beryl ha aumentado su potencia cuando se aproxima a las islas de Barlovento, donde amenaza con vientos peligrosos y marejada ciclónica en la mañana de este lunes, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, e...
[Leer más]
La NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) lanzaron recientemente un satélite de la serie GOES-R, que permite un monitoreo meteorológico con una precisión nunca antes vista.
[Leer más]
Miami, 30 jun (EFE).- Beryl, el primer huracán de la cuenca atlántica, ha alcanzado una categoría mayor en su camino a las Islas de Barlovento, a las que llegará la mañana del lunes con peligrosos vientos y marejadas ciclónicas, informó el Centro Nacio...
[Leer más]
San Juan, 29 jun (EFE).- La tormenta tropical Beryl se convirtió este sábado por la tarde en el primer huracán de 2024 en aguas abiertas del Atlántico y se espera "que se intensifique" en los próximos días, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC,...
[Leer más]
(actualiza con fortalecimiento de depresión a tormenta tropical)Miami, 28 jun (EFE).- La segunda tormenta tropical de 2024 en la cuenca atlántica se formó este viernes al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las I...
[Leer más]
Miami, 24 jun (EFE).- La NASA tiene programado para este martes el lanzamiento del satélite ambiental de alta definición GOES-U, que permitirá la detección más temprana de tormentas y que los meteorólogos puedan alertar con mayor antelación a la poblac...
[Leer más]
Miami (EE.UU.), 20 jun (EFE).- La tormenta tropical Alberto, la primera de 2024 en el Atlántico, se mueve ya sobre el noreste de México este jueves con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, según ha informado el Centro Nacional de Hurac...
[Leer más]
Tegucigalpa, 31 may (EFE).- Las autoridades de Honduras instaron este viernes a la población a "estar lista" y prepararse con "medidas preventivas" ante una nueva temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado y finaliza ...
[Leer más]
Washington. A quince aumentó el número de fallecidos, incluidos cuatro niños, que dejaron las fuertes tormentas y tornados que azotaron el fin de semana a los estados del centro de Estados Unidos, según informaron la noche de este domingo las autoridades.
[Leer más]
WASHINGTON. Tormentas, lluvias, tornados y calor extremo afectarán a millones de personas en Estados Unidos, muchos de ellos viajeros durante el puente de Memorial Day, que abre la temporada veraniega en el país.
[Leer más]
WASHINGTON. La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima. Cuántos fenómenos esperan y qué intensidad tendrían según las proyecciones de la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
[Leer más]
El cielo del noroeste de Eslovenia se ilumina por una aurora boreal, causada por la enorme tormenta geomagnética que azotó la Tierra el 11 de mayo de 2024.
[Leer más]
Fuertes perturbaciones como esta pueden provocar emergencias generalizadas en la infraestructura terrestre, principalmente en las redes eléctricas, que van desde problemas para el control de voltajes hasta el “colapso total”.
[Leer más]
Fuertes perturbaciones como esta pueden provocar emergencias generalizadas en la infraestructura terrestre, principalmente en las redes eléctricas, que van desde problemas para el control de voltajes hasta el “colapso total”.
[Leer más]
Washington, 13 may (EFE).- Una tormenta geomagnética "histórica" causada por erupciones solares amainará este lunes y con ella las vistas de auroras boreales en regiones en el sur de América del Norte, informó la Oficina Nacional de Administración Oceá...
[Leer más]
La NASA lanzará el próximo 25 de junio un satélite geoestacionario que permitirá a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mejorar la capacidad de observación de los fenómenos meteorológicos y el monitoreo ambiental de la Tierra.
[Leer más]
Miami, 12 may (EFE).- La aurora boreal puede ser de nuevo visible este domingo por la noche en partes de EE.UU., como ya sucedió de forma inusual en los últimos dos días, dado que persisten las "elevadas condiciones geomagnéticas" por las eyecciones de...
[Leer más]
Por tercera noche consecutiva, curiosos de todo el mundo tendrán el domingo la oportunidad de admirar magníficas auroras boreales provocadas por una histórica tormenta solar.
[Leer más]
Ciudad de México, 12 may (EFE).- La tormenta solar que comenzó el viernes terminó este domingo en México tras días en los que algunas regiones del país observaron auroras boreales, informó el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma d...
[Leer más]
Recientemente, la aurora boreal ha sorprendido a observadores del cielo en el Reino Unido, Europa y otras partes del hemisferio norte con un espectáculo inusual y deslumbrante. Este fenómeno poco común fue el resultado de una de las tormentas geomagnét...
[Leer más]
Miami, 11 may (EFE).- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, en inglés), indicó este sábado que las "condiciones geomagnéticas elevadas" persistirán durante el domingo y se espera otra serie de eyecciones de masa ...
[Leer más]
La aurora boreal hizo un inusual espectáculo en Reino Unido, Europa y otras partes del hemisferio norte, deleitando a los observadores del cielo. La exhibición poco común se debió a una de las tormentas geomagnéticas más fuertes que han golpeado a la T...
[Leer más]
Una poderosa tormenta solar seguirá manifestándose en la Tierra este sábado, al día siguiente de que los eventos de mayor energía en dos décadas desencadenaran espectaculares auroras polares visibles desde Gran Bretaña hasta Argentina o Chile, amenazan...
[Leer más]
(Reporte AFP).- Una poderosa tormenta solar se manifestará este sábado en el planeta, un día después de que los eventos de mayor energía en dos décadas desencadenaran espectaculares auroras polares visibles desde Gran Bretaña hasta Argentina o Chile, a...
[Leer más]
Madrid, 11 may (EFE).- La aurora boreal puede ser de nuevo visible este fin de semana en lugares inusuales en América y Europa en los que no es habitual que este fenómeno se produzca tan al sur, después de que anoche sorprendiera a quienes la observaro...
[Leer más]
Nueva York, 10 may (EFE).- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, en inglés), antes Servicio Meteorológico Nacional, reportó este vienes "condiciones geomagnéticas extremas" por primera vez desde octubre de 2003 q...
[Leer más]
Una enorme tormenta solar que se aproxima a la Tierra podría causar a partir de este viernes disrupciones en la red de energía, las comunicaciones por satélite, y provocar inusuales auroras polares, informaron las autoridades estadounidenses.
[Leer más]
Una tormenta geomagnética, causada por una serie de erupciones solares y que podría ser la más severa desde 2005, alcanzará la Tierra este viernes al anochecer, según informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
[Leer más]
Miami, 10 may (EFE).- La NASA lanzará el próximo 25 de junio un satélite geoestacionario que permitirá a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mejorar la capacidad de observación de los fenómenos meteorológicos y el monitoreo ambient...
[Leer más]
(Añade detalles de la NOAA)Washington, 10 may (EFE).- Una tormenta geomagnética, causada por una serie de erupciones solares y que podría ser la más severa desde 2005, alcanzará la Tierra este viernes al anochecer, según informó la Oficina Nacional de ...
[Leer más]
Nueva York, 8 may (EFE).- Un barco crucero que atracó en un puerto de Nueva York el pasado sábado tenía a todo lo largo de su proa a una ballena muerta de 13,4 metros de largo, indicó este jueves la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, que ...
[Leer más]
Emiratos Árabes Unidos y en especial Dubai están paralizados a consecuencia de las intensas lluvias que sobrevinieron tras un experimento para sembrar nubes y hacer que lluevan.
[Leer más]
El mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo, el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años, informó este lunes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
[Leer más]
Washington, 15 abr (EFE).- El mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo, el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años, informó este lunes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NO...
[Leer más]
Washington, 8 abr (EFE).- La capital de Estados Unidos celebró este lunes un festival al aire libre y con variedad de actividades para observar el último eclipse solar total en el país hasta dentro de 20 años, un acontecimiento que convirtió el día de ...
[Leer más]
Estados Unidos, segundo mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, acaba de vivir su invierno más caluroso desde que se tienen registros, según datos oficiales difundidos este viernes. La media de temperatura durante el invierno boreal en 48 ...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos acaba de vivir su invierno más caluroso desde que se tienen registros, anunció este viernes la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense.
[Leer más]
En su canal, los videos de pescas tienen millones de reproducciones. Sin embargo, hay uno que destacó por sobre el resto aunque no tenga nada que ver
[Leer más]
PARÍS. El mundo enfrentó por primera vez 12 meses consecutivos con temperaturas 1,5 ºC más cálidas que en la era preindustrial, informó el jueves el monitor climático europeo Copernicus. ¿Un 2024 peor que 2023?
[Leer más]
Miami, 18 ene (EFE).- Los satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ayudaron a rescatar el año pasado a 350 personas que afrontaban situaciones "desesperadas" que amenazaban sus vidas en Estados Unidos y aguas circundantes, ...
[Leer más]
Río de Janeiro presentó este martes la temperatura más alta registrada este año en la ciudad brasileña, con 42 grados centígrados y una sensación térmica
[Leer más]
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord.
[Leer más]
WASHINTONG. La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 fue el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord.
[Leer más]
Un estudio internacional reveló que los océanos registraron en 2023 la temperatura más alta de la historia por quinto año consecutivo, y que esta tendencia de calentamiento se mantendrá durante todo el siglo, incluso si se detuvieran las emisiones de g...
[Leer más]
Un estudio internacional reveló que los océanos registraron en 2023 la temperatura más alta de la historia por quinto año consecutivo, y que esta tendencia de calentamiento se mantendrá durante todo el siglo, incluso si se detuvieran las emisiones de g...
[Leer más]
Washington, 1 ene (EFE).- Un terremoto de magnitud 4,1 en la escala de Richter sacudió este lunes al sur de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).
[Leer más]
"Este es probablemente uno de los eventos solares más grandes jamás registrados", afirmó el Centro de Predicción del Clima Espacial de EE.UU.
[Leer más]
Washington (EE.UU.), 12 dic (EFE).- El calentamiento del aire, el mar y las tierras causado por las actividades humanas trajo en el verano de 2023 las temperaturas más altas registradas hasta ahora en el Ártico, indica un informe divulgado este martes ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 dic (EFE).- Episodios como la ola de calor ocurrida en China el pasado junio, con más de tres días que rebasaron los 40 grados en Pekín, serán cada vez más frecuentes e intensos debido a los impactos del cambio climático.
[Leer más]
El fenómeno tiene lugar después de que se produjeran múltiples eyecciones de masa coronal del Sol. Se espera que produzca apagones de radio y auroras boreales.
[Leer más]
15 DE ENERO DE 2021 El año 2020 empató con 2016 como el año más caliente desde que se tienen registros, de acuerdo a un informe publicado por la NASA y que confirma la tendencia del calentamiento d…
[Leer más]
Un equipo de científicos chinos desarrolló un modelo atmosférico avanzado y preciso para Marte, llamado “GoMars”, una herramienta numérica que simula el entorno del planeta rojo.
[Leer más]
Pekín, 13 nov (EFE).- Un equipo de científicos chinos desarrolló un modelo atmosférico avanzado y preciso para Marte, llamado “GoMars”, una herramienta numérica que simula el entorno del planeta rojo.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 26 oct (EFE).- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos informó este jueves que ha incorporado el uso de la inteligencia artificial (IA) en la traducción de sus pronósticos y alertas al español y el chino, los id...
[Leer más]
Miami. El huracán Tammy se aleja de la Islas Sotavento del Norte y se dirige hacia el norte en el Atlántico sin presentar nuevas amenazas en tierra, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.
[Leer más]
Después de un mes de septiembre con temperaturas récord, 2023 será casi con seguridad el año más caluroso jamás registrado, afirmó este viernes una agencia estadounidense. “Existe una probabilidad superior al 99% de que 2023 sea el año más caluroso ja...
[Leer más]
Después de un mes de septiembre con temperaturas récord, 2023 será casi con seguridad el año más caluroso jamás registrado, afirmó este viernes una agencia estadounidense.
[Leer más]
La criatura tiene dos grandes aletas en forma de orejas que sobresalen por encima de sus ojos, lo que le asemeja al personaje Dumbo de Disney.
[Leer más]
MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El fuerte episodio de El Niño en proceso causará estragos en la temperatura de la superficie global y desencadenará varias crisis climáticas en 2023-2024.
[Leer más]
El aumento reciente en las temperaturas globales, que brevemente promediaron cerca de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, ha intensificado las preocupaciones entre los científicos climáticos. Este fenómeno aumenta la probabilida...
[Leer más]
Washington, 22 sep (EFE).- Ballenas, manatíes, osos polares, nutrias de mar y morsas del norte del océano Atlántico, el Golfo de México y el Caribe son "altamente vulnerables" a los efectos de la crisis climática, según un estudio de la Administración ...
[Leer más]
MADRID. Copernicus ha registrado un récord de incendios forestales durante la temporada de 2023 en el hemisferio norte debido principalmente a los siniestros que afectaron a Canadá, según un informe facilitado hoy por este servicio de la observación de...
[Leer más]
¡¿Qué es eso?! Esa fue la reacción de científicos, no de Bob Esponja después de una mano de pintura, al pillar a 3.200 metros de profundidad en el océano
[Leer más]
Washington, 7 sep (EFE).- Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano Pacífico frente a la costa sur de Alaska (EE.UU.) y cuyo origen se desconoce.
[Leer más]
Bogotá, 1 sep (EFE).- Las autoridades de Estados Unidos certificaron a Colombia para seguir exportando camarones porque cumple con los protocolos técnicos para proteger a las tortugas marinas cuando estas quedan en las redes de los pesqueros camaroneros.
[Leer más]
Miami, 27 ago (EFE).- La depresión tropical "Diez" se convirtió este domingo en la tormenta Idalia entre las costas de la península de Yucatán (México) y el extremo occidental de Cuba y se dirige hacia el norte, concretamente hacia la costa oeste de Fl...
[Leer más]
El pasado mes de julio la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900), según el programa europeo de seguimiento del cambio climático Copernicus, que anticipa que el calentamiento se agravará en los próximos m...
[Leer más]
Madrid, 4 ago (EFE).- La temperatura media de la superficie oceánica ha alcanzado un nuevo pico este mes de agosto al llegar a los 20,96 ºC, según los datos de Copernicus de los que se ha hecho eco hoy la BBC, cadena a la que este servicio ha afirmado ...
[Leer más]
Madrid, 3 ago (EFE).- Hasta finales de julio, el total estimado de emisiones de carbono de los incendios forestales que desde mayo se registran en Canadá marca un récord al duplicar el total anual de las emisiones estimadas por estos siniestros en ese ...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró hoy que el cambio climático es una «amenaza existencial», al anunciar una serie de medidas
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró hoy que el cambio climático es una «amenaza existencial», al anunciar una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad de las personas que trabajan al aire libre y aumentar los fondos dedicados al ...
[Leer más]
Washington.-El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró hoy que el cambio climático es una «amenaza existencial», al anunciar una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad de las personas que trabajan al aire libre y aumentar los fondos d...
[Leer más]
Grecia vivirá la ola de calor más larga de su historia, con más de 44 °C previstos este fin de semana, mientras en Estados Unidos se prevé que las temperaturas récord que azotan el sur país se extiendan por todo el territorio.
[Leer más]
Grecia vivirá la ola de calor más larga de su historia, con más de 44 °C previstos este fin de semana, mientras en Estados Unidos se prevé que las temperaturas récord que azotan el sur país se extiendan por todo el territorio. “Según nuestros datos, pr...
[Leer más]
La actual ola de calor que azota Grecia se convertirá en la más larga de su historia, aseguró el sábado un alto funcionario del instituto de meteorología nacional.
[Leer más]
Una eyección solar de masa coronal (EMC) ‘caníbal’ impactará contra la Tierra este martes, según un modelo predictivo elaborado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de E…
[Leer más]
El verano recién empezó en el hemisferio norte y ya se han registrado brutales olas de calor desde Europa a China, pasando por Estados Unidos, donde se esperan temperaturas récord el fin de semana. Unos episodios que ilustran claramente los peligros de...
[Leer más]
Varias regiones del mundo se encaminan a registrar récords de calor este sábado, en Estados Unidos, Europa y Japón, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas que son el último ej...
[Leer más]
En medio del retorno del fenómeno El Niño, junio pasado fue el mes más cálido registrado hasta la fecha, mientras que el martes pasado rompió récord como el día más caliente a nivel global.
[Leer más]