- Inicio
- chaco húmedo
Etiquetas relacionadas
Este ejemplar surca con calma los humedales paraguayos, donde se convierte en un experto pescador y guardián del equilibrio natural. Su presencia en esteros y bañados revela la salud de los ecosistemas y la importancia de proteger estos paisajes para a...
[Leer más]
Septiembre 21, 2025
Nacionales
Esta ave habita en esteros, bañados y planicies de inundación, donde cumple un rol clave como reguladora natural de especies acuáticas y como indicador de la salud de los ecosistemas. Su presencia no solo refleja la riqueza de la biodiversidad paraguay...
[Leer más]
Septiembre 07, 2025
Nacionales
Ajoicucat, el sueño ancestral de los nivaclé Los ancianos nivaclé aún recuerdan cuando el río era sinónimo de abundancia: peces, miel silvestre y bosques sin alambrados. Hoy, cercados por estancias, r
[Leer más]
Junio 30, 2025
Nacionales
En este nuevo capítulo de Al Natural, te llevamos al corazón del Chaco húmedo, un ecosistema lleno de vida y biodiversidad. Los humedales, bosques y sabanas nos muestran la belleza de la naturaleza y la importancia de proteger estos espacios únicos. ¡N...
[Leer más]
Septiembre 06, 2024
Tras el avistamiento de un ejemplar de Aguará Guasú en el km 92 de la ruta Transchaco, técnicos ambientales de la obra de Habilitación y Mantenimiento de la ruta PY09 y accesos, reportaron el atropellamiento de fauna al MADES.
[Leer más]
Enero 27, 2023
Nacionales
Megan Fox y su novio Machine Gun Kelly caminaron por allí y la foto se volvió postal de algo que muchas veces no se comprende: el valor de la naturaleza que engalana la capital. Al hecho se sumó la vertiginosa autorización de los concejales para la con...
[Leer más]
Marzo 27, 2022
Nacionales
ASUNCIÓN.- Los departamentos de Presidente Hayes y Ñeembucú encabezan el más alto número de focos de calor durante enero, según el Ministerio del Ambiente
[Leer más]
Febrero 02, 2022
Nacionales
La Región Occidental concentró nuevamente el más alto número de focos de calor durante enero, siendo Presidente Hayes el departamento con la mayor cantidad, con un total de 2.827 focos; le sigue Ñeembucú, con 1.101, según datos del Ministerio del Ambie...
[Leer más]
Febrero 01, 2022
Nacionales
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó este martes que se registró una menor cantidad de focos de calor a nivel
[Leer más]
Enero 25, 2022
Nacionales
El director de Geomática del Mades, Wilfrido Caballero, indicó que el único motivo por el cual disminuyeron los focos de calor fueron las lluvias registradas entre el lunes y la madrugada de este martes.
[Leer más]
Enero 25, 2022
Nacionales
En septiembre se reportaron más de 18.000 focos de calor a nivel país. Imagen: Infona. Más de 18.000 focos de calor fueron detectados durante el mes de septiembre, según datos difundidos por el Instituto Forestal Nacional (Infona). El departamento de P...
[Leer más]
Octubre 12, 2021
Nacionales
El Instituto Forestal Nacional (Infona) compartió los datos sobre foco de calor durante septiembre. El Chaco -azotado por la sequía- fue la zona con mayor cantidad, con alrededor de 10.100 reportes en el mes.
[Leer más]
Octubre 12, 2021
Nacionales
Continúa monitoreo de aves en peligro de extinción en zona de obras de la ruta PY09 – Transchaco
[Leer más]
Septiembre 24, 2021
Nacionales
Los pantanales del Chaco Húmedo se sitúan en la parte sur y sur-este de la región Chaqueña, constituyéndose en una
[Leer más]
Septiembre 09, 2021
Nacionales
Agosto dejó un saldo total de 44.330 focos de calor que ocasionaron importantes daños a la fauna, la salud y la agricultura. Más de 27.000 de ellos se produjeron solo en una semana, dejando al departamento de Concepción como el más afectado, con 11.000...
[Leer más]
Septiembre 09, 2021
Nacionales
De las seis variedades de lapachos o tajy existentes en el Paraguay, la de flores blancas es tal vez la más llamativa.
[Leer más]
Septiembre 04, 2021
Una pareja de aves conocidas como Guyra jetapa, o Alectrurus risora, fue divisada en la zona de influencia de las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta nacional PY09 Transchaco, lo que motivó la intervención de especialistas.
[Leer más]
Agosto 28, 2021
Nacionales
La observación fue registrada y documentada por la contratista a la altura del km 89 de la ruta Transchaco, quien
[Leer más]
Agosto 27, 2021
Nacionales
En la verificación realizada, se pudo registrar y documentar una pareja de la especie, no así nidos ni huevos, a una distancia aproximada de 300 m del eje de la ruta, es decir, fuera del área de dominio de la ruta. El ave Yetapá […]
[Leer más]
Agosto 27, 2021
Nacionales
En el área de influencia de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la ruta PY09 Transchaco, fue observado el ave Yetapá de collar (Alectrurus risora), también conocido como Guyra jetapa en guaraní, una especie considerada en peligro de extición...
[Leer más]
Agosto 27, 2021
Nacionales
En el área de influencia de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la ruta PY09 Transchaco, fue observado el guyra jetapa.
[Leer más]
Agosto 27, 2021
Nacionales
Del 4 al 10 de Julio fue el momento más duro. En esa semana la temperatura alcanzó los 34.6 º Centigrados con una humedad que fue alta. En ese periodo se registraron 5.709 focos de calor en tres departamentos del norte paraguayo.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Nacionales
Como en muchos otros sectores, Paraguay cuenta con un rico marco legal, que dista mucho de ser efectivamente implementado, quienes crean leyes muchas veces o bien no tienen toda la información para crear el marco legal con bases técnicas, o a veces tam...
[Leer más]
Julio 23, 2021
La mayoría de los incendios forestales son causados por la imprudencia del ser humano, por eso el Instituto Forestal Nacional (Infona), así como la Asociación Rural del Paraguay (ARP), lanzaron una campaña con recomendaciones para prevenir dichos sinie...
[Leer más]
Julio 13, 2021
Nacionales
La ingeniera agrónoma Lidia Pérez es precursora de la Red de Parcelas Permanentes de Monitoreo de la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
Junio 30, 2021
Nacionales
Un ejemplar de aguara guasu hembra fue liberado a su hábitat natural, en el Chaco, tras un proceso de siete meses de rehabilitación. El animal silvestre había sido rescatado de una zona de incendios forestales.
[Leer más]
Mayo 12, 2021
Nacionales
Un meticuloso trabajo empezó cuando un aguara guasu fue salvado por Víctor Valverde en las cercanías de una aguada del Chaco húmedo, ecosistema compuesto por extensas sabanas de karanda´y, afectado por los incendios en octubre del año pasado. Totalment...
[Leer más]
Mayo 12, 2021
Nacionales
De acuerdo al reporte sobre la detección de Focos de Calor en todo el territorio nacional, durante el mes de septiembre se detectaron un total de 53.756 focos, siendo Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay y San Pedro los departamentos más afectados...
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » De acuerdo al Reporte de Focos de Calor, durante todo septiembre se detectaron un total de 53.756 focos. Siendo los departamentos más afectados: Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay y San Pedro. En septie...
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Los observadores de aves ayudan a la conservación del medio ambiente y la vida silvestre, al identificar y comunicar el valor económico de los parques y los hábitats naturales.
[Leer más]
Enero 07, 2020
Asunción será sede de la cuarta edición de la Feria de Aves de Sudamérica. El certamen se llevará a cabo en el 2022, entre los meses de setiembre y octubre, y contará con más de 720 especies. El encuentro incluirá la observación de todas las especie...
[Leer más]
Diciembre 27, 2019
Negocios
El Ministerio del Ambiente conmemorará el “Día Internacional del Jaguareté” con un conversatorio el miércoles 4 de diciembre, con el cual se busca incentivar sobre la conservación de esta especie.
[Leer más]
Noviembre 29, 2019
Nacionales
Filadelfia, RCC.- Con una amplia participación de representantes de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil se realizó esta mañana
[Leer más]
Junio 27, 2019
Nacionales
El ecosistema de la zona del Chaco Húmedo se ha convertido en uno de los lugaras más hermosos del país.
[Leer más]
Diciembre 10, 2018
Nacionales
Este miércoles, a 19:30, Paraguay Salvaje estrena el documental Sobrevolando en las lagunas saladas. Será en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
Agosto 18, 2018
El lugar tiene una gran reserva de agua y en el Chaco este vital elemento significa vida.
[Leer más]
Julio 30, 2018
Nacionales
El experto norteamericano Jeffrey Thompson considera que para lograr la conservación del yaguareté es fundamental entender que es clave el rol de los productores, considerando que el 95% de las tierras en el Chaco está en manos privadas.
[Leer más]
Diciembre 23, 2017
Más del 10% de la población paraguaya se encuentra en situación de discapacidad y las oportunidades de empleo para este sector son aún limitadas, esto debido a los prejuicios y desinformación existentes.
[Leer más]
Septiembre 21, 2016
Los factores que predisponen la calvicie son muchos y varían en hombres y mujeres.
[Leer más]
Septiembre 21, 2016
Más del 10% de la población paraguaya se encuentra en situación de discapacidad y las oportunidades de empleo para este sector son aún limitadas, esto debido a los prejuicios y desinformación existentes.
[Leer más]
Septiembre 21, 2016