Paraguayo sobresaliente: realiza sus estudios en EE.UU y será papá en medio de la pandemia. Se trata de Julio Diarte, arquitecto por la UNA, quien se destaca como becado, además será papá en octubre.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Transformarse o desaparecer. Esa es la consigna que planea en las aerolíneas latinoamericanas, obligadas por la pandemia a un proceso de cambio que incluye reducción de rutas, firma de alianzas, recuperación de liquidez y bú...
[Leer más]
Los jugadores se presentaron en instalaciones del club, de cara al inicio de la segunda fase del protocolo para el regreso seguro del fútbol.
[Leer más]
Varias decenas de habitantes de Pekín dieron positivo al nuevo coronavirus, lo que confirmó la existencia de un nuevo foco de infección en la capital china, donde se ordenó un confinamiento de urgencia en once vecindarios.
[Leer más]
  Invitan a participar de estudio para conocer los efectos del Covid-19 en las actividades diarias y en la movilidad. Con esta investigación Para...
[Leer más]
Invitan a participar de estudio para conocer los efectos del Covid-19 en las actividades diarias y en la movilidad. Con esta investigación Paraguay pasa a formar parte de un observatorio regional.
[Leer más]
PEKÍN. El Ayuntamiento de Pekín ordenó cerrar este viernes dos mercados y aplazar la vuelta a la escuela de los alumnos de primaria tras la aparición de tres nuevos casos de covid-19 en la capital china, después de dos meses sin contagios.
[Leer más]
Estudiantes de carrera de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) diseñaron y elaboraron máscaras faciales y trajes de protección de uso médico, que fueron donados a funcionarios del IPS ...
[Leer más]
“Esta es la primera serie LGTBIQ+ del país pero tiene que ser la primera de muchas más a futuro”. Eso afirmó Ramón González, director y productor de la serie “Todo mejora”, que puede verse a través de YouTube, Instagram y la web de It Gets Better Parag...
[Leer más]
A través de clases online, Centro de Investigación y Divulgación Teatral “El Estudio” busca mantenerse activo luego de dejar, el pasado fin de semana el local que lo albergó por más de dos décadas.
[Leer más]
Todos los días hay una variedad de ofertas artísticas para pasar un rato entretenido, como también para reflexionar, todo desde la comodidad del hogar.
[Leer más]
Científicos estiman que el nuevo coronavirus permanecerá entre las poblaciones durante mucho tiempo. “Queda por ver exactamente cuánto tiempo”, dijo Marc Lipsitch, un epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, al diario The New Y...
[Leer más]
Investigadores españoles detectaron el primer caso de un gato infectado por coronavirus en este país, el sexto en todo el mundo, aunque el animal ya falleció, se informó este viernes.
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntarios para la protección ante l...
[Leer más]
Desde el primer momento en que arrancaron con la iniciativa, los jóvenes del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA, supieron que sería un proyecto de todos y para todos. Estaban convencidos de ...
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntarios para la protección ante l...
[Leer más]
Desde el primer momento en que arrancaron con la iniciativa, los jóvenes del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA, supieron que sería un proyecto de todos y para todos. Estaban convencidos de ...
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura (FADA) de la UNA entregó la mascarilla protectora N° 500, fabricada por estudiantes voluntarios.
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura (FADA) de la UNA entregó la mascarilla protectora N° 500, fabricada por estudiantes voluntarios.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntario...
[Leer más]
Profesionales del sector de la construcción coincidieron en que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está llevando adelante la construcción del puente entre Asunción y Chaco’i sin proyectar un desarrollo urbano ordenado al otro lado ...
[Leer más]
La agricultura ni la ganadería tendrían culpa del calentamiento global, tal como algunos atribuyen; estudios preliminares realizados en el contexto de la cuarentena internacional muestran una importante disminución de los gases con efecto invernadero,...
[Leer más]
La Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), a través del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDi) y su Fab Lab Universitario
[Leer más]
Las diminutas abejas sin aguijón de Mesoamérica llevan camino de convertirse en la solución a la crisis sanitaria que supone la resistencia a los antibióticos, una de las amenazas más urgentes para la salud pública.
[Leer más]
TOKIO. Un planeta cada vez más confinado, que cuenta a sus muertos y asiste aterrado al hundimiento de la economía. La pandemia de coronavirus nos ha traído incontables malas noticias pero fijándose bien también es posible ver puntos positivos.
[Leer más]
Cualquier persona sana que inhale el humo corre el riesgo de ser contagiado, según varios especiales de todo el mundo. Cualquier persona sana que inhala el aire expirado por un fumador corre riesgo de ser contagiado por coronavirus, según alertan vari...
[Leer más]
La empresa Lamborghini expresó el interés de explorar oportunidades para el desarrollo de la industria de autos eléctricos en Paraguay. Fue lo anunciado por la ministra de Industria y Comercio, Liz…
[Leer más]
Las autoridades sanitarias del estado de Washington (noroeste) confirmaron cuatro muertes por el nuevo coronavirus Covid-19, con lo que suman seis los fallecidos por la nueva enfermedad en Estados …
[Leer más]
Los directivos de la Dinac alegaron que es casi seguro que las averías en las turbinas del avión de Aerolíneas Argentinas que regresó anoche al aeropuerto Silvio Pettirossi minutos después de despegar fueron a causa del choque con aves. Señalaron que e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebra 23 años de vida institucional, trabajando en pos del desarrollo científico y tecnológico e incentivando a la innovación y la calidad para aumentar la competitividad del país. El C...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebra 23 años de vida institucional, trabajando en pos del desarrollo científico y tecnológico e incentivando a la innovación y la calidad para aumentar la competitividad del país.
[Leer más]
A través del proyecto Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – Comidenco, un grupo de investigadores creó un modelo matemático-computacional para predecir la tasa de incidencia del dengue, en función a vari...
[Leer más]
A través del proyecto «Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – Comidenco», un grupo de investigadores creó un modelo matemático-computacional para pre…
[Leer más]
El actor y director teatral Agustín Núñez recibió en la tarde del miércoles un emotivo homenaje por parte de sus alumnos y exalumnos del Centro de Investigación y Divulgación Teatral “El Estudio”. Fue en el marco de la celebración de sus 50 años de tea...
[Leer más]
Misteriosos objetos de piedra semejantes a cuerpos humanos fueron hallados por un equipo de arqueólogos en una isla escocesa de Mainland. Las piezas datan de más de 4.000 años, según los estudios.
[Leer más]
Emilio Verruck, del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de la Dinac, sostuvo que aún desconocen si el helicóptero que se estrelló en Itakyry tenía permiso para volar en territorio paraguayo.
[Leer más]
La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) investigará la caída del helicóptero propiedad de esta institución y estaba a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó la Dirección de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea. El accidente a...
[Leer más]
Para todo jesuita, Paraguay significa mucho porque es un lugar inspirador, dijo el superior general de los Jesuitas, padre Arturo Sosa (S. J). Recordó que en la ciudad de San Ignacio estuvo San Roque González de Santa Cruz.
[Leer más]
NUEVA YORK. El Centro de Investigación Económica y Política de Estados Unidos (EE.UU.), presentó un informe que refleja la inexistencia de irregularidades en los comicios efectuados el pasado 20 de octubre en Bolivia y que dieron como ganador a Evo Mor...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Continuando la temporada de puestas finales del Centro de Investigación y Divulgación Teatral El estudio, los alumnos del segundo año de la Carrera de Actuación Teatral presentarán la obra teatral brasileña de terror...
[Leer más]
Se llevó a cabo el acto inaugural del VI Congreso de Contabilidad, Marketing y Empresa y del IX Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional de la Red CIDIR, el acto contó con la presencia de la Rectora de la UNA...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Continuando la temporada de puestas finales del Centro de Investigación y Divulgación Teatral El estudio, los alumnos del segundo año de la Carrera de Actuación Teatral presentarán la obra teatral brasileña de terror psicológico Vestido de n...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Iniciando la temporada de puestas finales del Centro de Investigación y Divulgación Teatral El estudio, este domingo 03 de noviembre los estudiantes de la promoción 2019 de la Carrera de Actuación Teatral pre...
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa otorga la Distinción de Ciudadana Ilustre del Departamento de Itapúa – República Del Paraguay, a la Dra. Nadia Czeraniuk de Schaefer, designada como Académica de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa otorga la Distinción de Ciudadana Ilustre del Departamento de Itapúa – República Del Paraguay, a la Dra. Nadia Czeraniuk de Schaefer, designada como Académica de la Academi…
[Leer más]
MOPC y MUVH siguen sin responder los cuestionamientos de arquitectos al proyecto que está en licitación. Alegan que el plan contradice las recomendaciones internacionales de ciudad sostenible.
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
ESTOCOLMO. ¿Un Nobel de la Paz para Greta Thunberg? Si bien los expertos son prudentes, el nombre de la joven figura en la lucha por el clima suena fuerte, mientras que en Literatura habrá este año dos laureados, tras la postergación en 2018 por el ...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La empresa Lamborghini expresó el interés de explorar oportunidades para el desarrollo de la industria de autos eléctricos en Paraguay. Lamborghini quiere fabricar autos eléctricos en Paraguay
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, la empresa Lamborghini expresó interés de explorar oportunidades para el desarrollo de la industria de autos eléctricos en Paraguay. Cramer acompañó este lunes a Jorge Fernández, CEO de ...
[Leer más]
El CEO de la empresa automotriz Lamborghini en América Latina visitó esta mañana al Presidente de la República y le manifestó el deseo de la compañía de explorar posibilidades de manera a instalarse en nuestro país.
El anuncio lo hizo la Ministra...
[Leer más]
La empresa Lamborghini expresó el interés de explorar oportunidades para el desarrollo de la industria de autos eléctricos en Paraguay. Fue lo anunciado por la ministra de Industria y Comercio, Liz…
[Leer más]
La empresa Lamborghini expresó el interés de explorar oportunidades para el desarrollo de la industria de autos eléctricos en Paraguay. Fue lo anunciado por la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, quien acompañó a Jorge Fernández, CEO de ...
[Leer más]
La Libroferia Encarnación continúa este viernes y se extenderá hasta el domingo en la capital de Itapúa. Se tienen previstas varias actividades para el fomento de la lectura y la cultura en general con acceso totalmente gratuito. Para hoy se espera una...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), hoy a las 20:30, dentro de los miércoles de teatro, se presentará la obra “Las locuras de Chejov”, puesta final de los alumnos del Centro de Investigación y Divulgación Teatral...
[Leer más]
Muestra de fotos. En la galería Monocromo (Azara 197 c/ Yegros, piso 7) hoy a las 20:30 se habilitará una exposición de la fotógrafa alemana Betty Beier, presentada por el Instituto Cultural Paraguayo Alemán y la galería Monocromo, con apoyo del Goeth...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El miércoles 04 de septiembre a las 20:30 h. en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera se llevará a cabo en los miércoles de teatro Las locuras de Chejov, puesta final de los alumnos del Centro de Investig...
[Leer más]
En respuesta al pedido de cambios de ministros, el presidente manifestó que escuchará, pero no delegará su atribución. Aseguró que su Gobierno da mayor espacio a los técnicos colorados.
[Leer más]
Con la finalidad de brindar una atención integral a niños y niñas que padecen trastornos neurológicos, el Gobierno habilitó este jueves, el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y Fortalecimiento del Espectro Autista. El director del menciona...
[Leer más]
En la mañana de este jueves se realizó la inauguración del Centro de Investigación en Desarrollo Infantil en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” inauguró este jueves un espacio de atención para niños con trastorno del espectro autista, que impulsará además la formación de profesionales e investigación permanente de la referida en...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez indicó que está abierto a escuchar sugerencias, pero que finalmente él decidirá quién se queda y quién se va de su Gabinete. Esto en atención al pedido que hacen los legisladores cartistas, quienes tienen en la mira a v...
[Leer más]
Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, habilitó en la fecha el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Trastornos del Espectro Autista (CEDITEA), en el Hospital General Pediá...
[Leer más]
Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, habilitó en la fecha el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Trastornos del Espectro Autista (CEDITEA), en el Hospital General Pediá...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez aseguró este jueves que está abierto a escuchar opiniones sobre su gestión, pero que no delegará su atribución como mandatario en la toma de decisiones. Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, presiona por destituc...
[Leer más]
SAN LORENZO. Quedó inaugurado esta mañana en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” un espacio de atención para niños con trastorno del espectro autista, que impulsará además la formación de profesionales e investigación permanente de la referida ...
[Leer más]
La agenda del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, para este jueves 29 de agosto, prevé su asistencia al acto inaugural del Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Fortalecimiento del Espectro Autista del Hospital General Pediátrico “Niños d...
[Leer más]
Los comerciantes del Mercado 4 ya ofertan prendas de vestir con la frase "Desastre ko Marito" para "celebrar" el primer año de gestión del Gobierno, a concretarse este 15 de agosto.
[Leer más]
A un año de gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez, los sondeos y encuestas dan como resultado que 8 de cada 10 paraguayos califican de "muy mala" la administración del Estado. Únicamente se percibe una leve aprobación ciudadana a la lucha contra l...
[Leer más]
A un año de gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez, los sondeos y encuestas dan como resultado que 7 de cada 10 paraguayos califican de "muy mala" la administración del Estado. Únicamente se percibe una leve aprobación ciudadana a la lucha contra l...
[Leer más]
Los directores de “El supremo manuscrito” este lunes 12 de agosto a través de las redes sociales lanzaron el nuevo teaser tráiler del largometraje nacional de suspenso. Mientras se aguarda con much…
[Leer más]
Los directores de “El supremo manuscrito” este lunes 12 de agosto a través de las redes sociales lanzaron el nuevo teaser tráiler del largometraje nacional de suspenso.
[Leer más]
Cuando no son bien tratadas, enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes pueden reducir la capacidad de los pacientes para recordar y aprender, aseguró un investigador mexicano.
[Leer más]
Desarrollar la industria militar en el país mediante la participación privada es uno de los objetivos de la primera feria sobre defensa y seguridad que se realiza –y culmina hoy– en el comando del Ejército, según explicaron.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Asociación Cultural e Histórica “El Centinela”, el Centro Cultural “General Stephan Vysokolán” y la Asociación Cultural “Arandu” realizarán la tercera “Expo Solano López” del jueves 25 al viernes 26 de julio próxi...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Orsai, la nueva comedia paraguaya, cuyo estreno en cines será el jueves 15 de agosto de 2019, es protagonizada por Rafael Alfaro y Paola Maltese, quienes comparten escena con Amada Gómez, Héctor Silva, Renato Gómez, Mart...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Orsai, la nueva comedia paraguaya, cuyo estreno en cines será el jueves 15 de agosto de 2019, es protagonizada por Rafael Alfaro y Paola Maltese, quienes comparten escena con Amada Gómez, Héctor Silva, Renato Gómez, Mart...
[Leer más]
Se inauguró en Argentina la primera casa construida con ladrillos de plástico reciclado Ocurrió en Junín de Mendoza, y es la primera de varias viviendas ecológicas que se construirán en dicha ciuda…
[Leer más]
Estudiantes, docentes e investigadores técnicos realizaron un relevamiento de datos sobre la Chacarita Alta, uno de los barrios más antiguos de Asunción, entre 2017 y 2019. A partir de los estudios buscan definir proyectos que contribuyan con el mejora...
[Leer más]
Esta tarde se presentaron resultados de un estudio realizado en el barrio Chacarita Alta. Se recabaron informaciones cartográficas que ayudarán a definir proyectos de infraestructura y contribuirán con el plan de regularización de la tenencia del suelo.
[Leer más]
Mañana martes, representantes de Hábitat para la Humanidad Paraguay y del Centro de Investigación, Desarrollo e innovación (CIDi) presentarán el estudio de relevamiento planialtimétrico y caracterización del barrio Chacarita Alta, realizado en el marco...
[Leer más]
La rana africana se ha convertido en un verdadero problema en los ecosistemas acuáticos y fluviales de Chile y una amenaza real para las especies autóctonas que viven en los ríos y los lagos, según un estudio de la Universidad Andrés Bello (UNAB) publi...
[Leer más]
El director del Ambiente, Marcos Alderete, el asesor de Intendencia, Vidal Vázquez y otros funcionarios municipales visitaron ayer, el vertedero municipal clausurado y el que está tercerizado a la empresa Ingeniería Ambiental S.A. (INGESA). Ambos están...
[Leer más]
Un joven falleció a raíz de una descarga eléctrica. Ocurrió en el centro urbano del distrito de Mbaracayú, a las 08:30 horas aproximadamente del lunes. La víctima fue identificada como Óscar Adrián González Chilavert, de 17 años, domiciliado en vida en...
[Leer más]
Núcleos de tormenta continúan desarrollándose sobre nuestro territorio, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual sobre su área de cobertura, durante la mañana de hoy martes 28. Los fenómenos esperados son: ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En "Vamos por más Paraguay", con la conducción de Rodolfo González Friedmann, hablamos acerca del anuncio hecho por la Administración actual de la Margen Derecha de la ITAIPU Binacional, que viene trabajando en el fortalecimi...
[Leer más]
La Administración actual de la Margen Derecha de la Itaipú Binacional viene trabajando en el fortalecimiento de una política de optimización de los recursos de la Entidad. Esto responde a que, por primera vez en 45 años, la Entidad está abocada a reali...
[Leer más]
X-Destacados » La Administración actual de la Margen Derecha de la ITAIPU Binacional viene trabajando en el fortalecimiento de una política de optimización de los recursos de la Entidad. Esto responde a que, por primera vez en 45 años, la Entidad está ...
[Leer más]
Dos cortometrajes de Miguel Agüero se exhibirán hoy en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), como parte del ciclo Manzana Abierta. Será a partir de las 20:00, con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varias organizaciones civiles emitieron un comunicado donde se oponen a la construcción del segundo puente sobre el río Paraguay, en la zona de Chaco-í. Presentan varios argumentos en relación al emprendimiento, donde se estima que será inve...
[Leer más]
El Centro de Arquitectos del Paraguay emitió un comunicado en el que expresa su descontento con los planes de construcción del puente que unirá Asunción con el Chaco paraguayo. Expusieron 10 razones para no construir la pasarela.
[Leer más]
La fuerte economía estadounidense, especialmente el mercado laboral, podría impulsar las esperanzas de reelección de Trump. El mandatario se jactó de que la economía era una de las principales victorias…
[Leer más]
El faro de una aeronave de Aerolíneas Argentinas se rompió anoche al impactar contra él una o más aves cuando descendía para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque. Según se informó, la rotura del vidrio del equipo de luz ...
[Leer más]
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México crearon aditivos a partir de ingredientes naturales, los cuales incorporan a la dieta de las gallinas para enriquecer las propiedades fisicoquímicas y nutricionales del huevo.
[Leer más]
Un ave chocó contra el faro de una aeronave de Aerolíneas Argentinas mientras ésta aterrizaba en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Pese a que la luz quedó averiada, según autoridades aeroportuarias, el incidente no afectó el funcionamiento del avión.
[Leer más]
Un ave chocó contra el faro de una aeronave de Aerolíneas Argentinas mientras ésta aterrizaba en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Pese a que la luz quedó averiada, según autoridades aeroportuarias, el incidente no afectó el funcionamiento del avión.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Paraguay Conference 2019, Beyond Perceptions, es una iniciativa del Harvard University Paraguayan Student Group (Grupo de Estudiantes de la Universidad de Harvard), una nueva organización universitaria integrada por estudi...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Una investigadora mexicana ha desarrollado una plataforma tecnológica que apoya en la detección de biomarcadores tumorales de cáncer de mama en aliento humano, mediante tecnología a distancia y técnicas de inteligencia artificial....
[Leer más]
¿Qué es lo que pasa en Argentina a nivel económico o político que le impide librarse de la recesión económica que sufre desde hace ya un buen tiempo? Según analistas que tratan de explicar dicho fenómeno desde los principales medios de prensa del vecin...
[Leer más]
La cardióloga Alejandra Meaney, directora médica de la División Pharmaceuticals de Bayer México, señaló que, debido a que estos padecimientos
[Leer más]
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte prematura a nivel mundial, y al menos 40% de la población en América Latina está en riesgo de padecerlas, advirtieron especialistas.
[Leer más]
Los dos motores de la avioneta siniestrada del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) serán sometidos a una inspección en la Dirección de Aeronáutica Civil. Posteriormente, las piezas serán enviadas a Estados Unidos para un peritaje exhaustivo.
[Leer más]
Filadelfia RCC: Mónica Centrón, representante de Alter Vida, explicó que actualmente están trabajando en el Chaco en varias comunidades indígenas en busca de
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó a su homólogo boliviano, Evo Morales, a realizar una visita oficial a Moscú en julio para sellar una “alianza estratégica” del país sudamericano con la Unión Económica Euroasática.
[Leer más]