En respuesta al pedido de cambios de ministros, el presidente manifestó que escuchará, pero no delegará su atribución. Aseguró que su Gobierno da mayor espacio a los técnicos colorados.
[Leer más]
Con la finalidad de brindar una atención integral a niños y niñas que padecen trastornos neurológicos, el Gobierno habilitó este jueves, el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y Fortalecimiento del Espectro Autista. El director del menciona...
[Leer más]
En la mañana de este jueves se realizó la inauguración del Centro de Investigación en Desarrollo Infantil en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” inauguró este jueves un espacio de atención para niños con trastorno del espectro autista, que impulsará además la formación de profesionales e investigación permanente de la referida en...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez indicó que está abierto a escuchar sugerencias, pero que finalmente él decidirá quién se queda y quién se va de su Gabinete. Esto en atención al pedido que hacen los legisladores cartistas, quienes tienen en la mira a v...
[Leer más]
Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, habilitó en la fecha el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Trastornos del Espectro Autista (CEDITEA), en el Hospital General Pediá...
[Leer más]
Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, habilitó en la fecha el Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Trastornos del Espectro Autista (CEDITEA), en el Hospital General Pediá...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez aseguró este jueves que está abierto a escuchar opiniones sobre su gestión, pero que no delegará su atribución como mandatario en la toma de decisiones. Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, presiona por destituc...
[Leer más]
SAN LORENZO. Quedó inaugurado esta mañana en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” un espacio de atención para niños con trastorno del espectro autista, que impulsará además la formación de profesionales e investigación permanente de la referida ...
[Leer más]
La agenda del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, para este jueves 29 de agosto, prevé su asistencia al acto inaugural del Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Fortalecimiento del Espectro Autista del Hospital General Pediátrico “Niños d...
[Leer más]
Una joven tamaulipeca cumplió uno de sus sueños: se graduó de la universidad. Ella quería compartir su gran alegría con su padre, el payaso 'Raymundín cara de calcetín', quien labora en una gasolinera. Pero por trabajo él no pudo asistir a la ceremonia...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ, ALTO PARANÁ.- Este martes, se habilitó una nueva Unidad de Salud de la Familia (USF) en el distrito minguero, para brindar atención primaria a más de 2500 personas de la zona. La edificación está situada en la zona denominada “Los Comunero...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Carlos Morínigo Aguilera, inauguró este jueves varias obras en Alto Paraná, en el marco de la Movilización Nacional “Cero Muertes Evitables”. El índice de mortalidad materna se redujo en un 64%, y la...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Dr. Carlos Morínigo Aguilera, cuestionado por el vencimiento de miles de kilos de medicamentos, estuvo ayer en el Alto Paraná para participar de la inauguración de obras en el marco de la movilización nacional “Cero Muerte...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE, Alto Paraná.- Este jueves, autoridades del Ministerio de Salud Pública, Itaipu Binacional y UNICEF, inauguraron, nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF), construidas mediante convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la In...
[Leer más]
CANINDEYÚ.- Este viernes, el Hospital Distrital de Curuguaty, inauguró el albergue materno “San Ramón”, que cuenta con espacio para acoger a 12 embarazadas. Fue amoblado y equipado con el apoyo de UNICEF e ITAIPU Binacional, como parte del Programa de ...
[Leer más]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), con la cooperación de la Itaipu Binacional, implementa dos proyectos: “Supervivencia y Desarrollo Infantil” y “Cero muertes maternas y neonatales evitables”, que repr...
[Leer más]
En el Hospital Regional de Ciudad del Este y en el distrital de Hernandarias ya están habilitadas las “casas de mamás”, que fueron construidas en el marco "#Cero muertes maternas y neonatales evitables" en Alto Paraná, del Proyecto Nacer Crecer y Prim...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con el apoyo de UNICEF e Itaipú Binacional, inaugurará este miércoles 6 de diciembre dos albergues maternos y mejoras en maternidades de hospitales del departamento de Alto Pa...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE, Alto Paraná.- El Ministerio de Salud Pública, con el apoyo de UNICEF e Itaipú Binacional inaugurará este miércoles 6 de diciembre, dos albergues maternos y mejoras en maternidades de hospitales del departamento de Alto Paraná. Las obra...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE, Alto Paraná.- Los trabajadores de la salud de la Décima Región Sanitaria, brindaron atención médica a embarazadas, niños, adultos y adultos mayores, con entrega de medicamentos gratuitos, según prescripción médica y aplicación de vacun...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En prosecución al Programa de Supervivencia y Desarrollo Infantil 2015 – 2019, se oficializó ayer el Proyecto “Cero Muertes Maternas y Neonatales en 14 distritos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú”, con un alto componente en infraestructur...
[Leer más]
Se lanzó ayer el proyecto “Cero Muertes Maternas y Neonatales en distritos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú”, en el marco del programa de Supervivencia y Desarrollo Infantil 2015-2019, en el que se invertirán más de US$ 1 millón.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes 7 de marzo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Itaipú Binacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentarán el Proyecto “Cero Muertes Maternas y Neonatales en 14 distritos de A...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Itaipú Binacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentarán hoy el Proyecto “Cero Muertes Maternas y Neonatales en 14 distritos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguaz...
[Leer más]
En el marco del Programa de Supervivencia y Desarrollo Infantil para la disminución de la mortalidad materna y del recién nacido, con el apoyo de la Unicef e Itaipú Binacional, se entregaron equipos a representantes de los hospitales de Ciudad del Este...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Desde este año se dispone de un nuevo instrumento educativo en salud publica “Combino mi plato” , es empleado para presentar a la población respecto a las diversas combinaciones que pueden realizar en su almuerzo y/o cena, en el marco...
[Leer más]
“Combino mi plato” es un instrumento educativo que es empleado para presentar a la población respecto a las diversas combinaciones que pueden realizar en su almuerzo y/o cena, en el marco del Programa de Cooperación para la Supervivencia y Desarrollo I...
[Leer más]
Este miércoles a las 10:00 se inaugurará una casa materna en el predio del Hospital Regional de Salto del Guairá, obra que ha sido posible gracias al apoyo técnico y financiero de Unicef, de Itaipú Binacional y la contribución del sector privado.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ (Rosendo Duarte, corresponsal). La casa materna “Divina Misericordia”, construida por la Unicef, en el marco de la lucha por la prevención de muertes maternas y de recién nacidos, será habilitada hoy a las 10:00 en esta localidad. La i...
[Leer más]