<p>En el marco del proceso de elaboracion del Plan Estrategico Institucional (PEI) 2026-2030, se llevo a cabo una jornada de capacitacion dirigida a funcionarios de la Direccion General de Planificacion y Desarrollo y la Direccion General de Recursos H...
[Leer más]
- Empresas ancla y 12 talleres de confección seleccionados de estas localidades adquirieron competencias para aumentar la productividad y trabajar de forma decente y asociativa. - El propósito es promover la formalización de las mipymes y contribuir al...
[Leer más]
El presidente será el titular pro témpore del bloque a partir del 6 de diciembre. Sugirió acuerdos con Emiratos Árabes y Singapur y confirmó reunión con Lula por Itaipú.
[Leer más]
Hoy se cumplen 50 años de la entrada en vigor del Tratado de Itaipú, plazo establecido por el Anexo C para su revisión, según el citado documento que rige las bases financieras de la entidad.
[Leer más]
A medida que se van a anunciando las futuras autoridades cobran relieve los temas pendientes que deja el Gobierno actual, pero poca es la esperanza de cambios con un partido que está en el poder desde hace 70 años (con una frustrada alternancia).
[Leer más]
El presidente electo, Santiago Peña, y el actual presidente Mario Abdo Benítez, se reunieron con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Con Brasil, es bien sabido que debemos discutir sobre el futuro de la hidroel&eacu...
[Leer más]
Se destacan en las ciencias, el arte, el deporte o en el ámbito en que se desempeñan. Son mujeres paraguayas que se abrieron camino desde una infancia en la que germinó una semilla arropada por el esfuerzo y las oportunidades. De niñas, ¿cuáles eran su...
[Leer más]
Mediante los recursos generados por la Itaipú Binacional se podrían duplicar o triplicar los fondos para educación, según la politóloga Cecilia Vuyk. Esto permitiría dar el almuerzo escolar a todas las escuelas del país durante todo el año y atender ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La politóloga Cecilia Vuyk, en entrevista con “Así son las cosas”, por Universo 970 Nación-Media, se refirió a la cancelación de la última cuota
[Leer más]
Este martes 28 de febrero se termina de cancelar la deuda de Itaipú, que asciende a USD 60.000 millones, y marca el final de lo que muchos llaman la “estafa del siglo”, teniendo en cuenta que la propia Contraloría General de la República determinó que ...
[Leer más]
El 2023 inicia con un nuevo gobierno en el Brasil, que asumió ayer y que debe definir sus representantes en Itaipú para negociar y consensuar una tarifa para este año, y luego empezar a hablar de lo que será la revisión del Anexo C del tratado.
[Leer más]
La binacional cierra el 2022 con un nuevo récord de producción. Sin embargo, con el anuncio del Gobierno de Brasil, de una reducción de la tarifa en detrimento de los ingresos del lado paraguayo. La experta en temas energéticos, Cecilia Vuyk, analizó ...
[Leer más]
La binacional cierra el 2022 con un nuevo récord de producción. Sin embargo, con el anuncio del Gobierno de Brasil, de una reducción de la tarifa en detrimento de los ingresos del lado paraguayo.
[Leer más]
La serie “Itaipú: Cómo llegamos al 2023″ ha abordado a lo largo de las cuatro primeras entregas un panorama general que permite comprender a Itaipú de manera integral, multidimensional y holística, de manera de comprender a cabalidad su rol estratégico...
[Leer más]
Este cuarto artículo de la serie “Itaipú: cómo llegamos al 2023″ trae a la mesa dos dimensiones poco abordadas de Itaipú en el debate general, pero que, empero, representan el corazón del problema actual de dominación extranjera en la entidad: el manej...
[Leer más]
La primera entrega de esta serie “Cómo llegamos al 2023″ suministró datos para contemplar, de manera holística, el rol político, económico, financiero, social y territorial de Itaipú y, en consecuencia, la multidimensionalidad de la oportunidad históri...
[Leer más]
Con la guía publicada por Itaipú Ñanemba'e, se busca poner a la luz los temas que hoy están invisibilizados, con una serie de datos para que trabajadores de prensa puedan seguir aportando dentro del proceso de renegociación de la Itaipú Binacional 2023.
[Leer más]
En el artículo anterior, que daba inicio a la serie “Cómo llegamos al 2023″, presentamos los datos que permiten contemplar de manera holística el rol político, económico, financiero, social y territorial de Itaipú y, en consecuencia, la multidimensiona...
[Leer más]
Probablemente no sea una mayoría la que piense que el triunfo de Lula no influya en nada en nuestro país; sin embargo, no está de más enumerar algunos aspectos relevantes. La cuestión económica, el Tratado de I...
[Leer más]
La politóloga y activista de la campaña Itaipú Ñane Mba’e, Cecilia Vuyk, explicó el panorama que se tiene respecto a la negociación de Itaipú tras la victoria de Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones en Brasil. Sobre este punto, fue cont...
[Leer más]
El filósofo César Zapata escribe sobre su cambiante relación afectiva respecto de la República Federativa del Brasil. La nacionalidad no es algo que se pueda definir de manera tan expedita, al contrario es un concepto complejo, pues tiene muchas arteri...
[Leer más]
El tema Itaipú es uno de los puntos centrales en el actual debate público y electoral nacional. Principalmente es tema central en las proyecciones de desarrollo. Hoy nos estamos jugando el futuro del desarrollo en Paraguay, donde la pregunta clave que ...
[Leer más]
Inició el sexto mes sin que Itaipú defina una tarifa para el año, lo que significa que estamos ante una política de “hechos consumados” que beneficia al Brasil, con anuencia de Mario Abdo, quien se reunió este viernes con su par, Jair Bolsonaro, advie...
[Leer más]
Cecilia Vuyk, politóloga y experta en energías, cuestionó que Julio César Arriola, nuevo Canciller nacional, en sus primeras declaraciones, dio a entender que el Gobierno continuará agachando la cabeza y dilatando sus acciones con relación al Tratado d...
[Leer más]
Cecilia Vuyk representante de la campaña Itaipú Ñane Mba’e, señaló este martes que preocupa la inacción del Gobierno sobre las negociaciones y lamentó que hasta el momento no haya ningún avance. “Tenemos un silencio preocupante del Gobierno y lo import...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La representante de la campaña Itaipú Ñane Mba'e, Cecilia Vuyk, señaló este martes que es preocupante el silencio de las autoridades del
[Leer más]
Campaña Itaipú Ñane Mba'e trabaja en proyecto para fijar la negociación de la binacional en la agenda de los candidatos para las presidenciales del 2023.
[Leer más]
La ciudadanía dio nota de aplazo al Gobierno de Mario Abdo Benítez en su gestión sobre las negociaciones de Itaipú para el 2023 y plantea una nueva hoja de ruta, según la encuesta impulsada por la “Campaña Itaipu ñane mba´e – por la soberanía nacional”...
[Leer más]
Referentes de la Campaña Itaipu Ñane mba’e, realizaron una encuesta en el marco de los 49 años de la firma del Tratado de Itaipú. La misma refleja que la ciudanía ha aplazado al gobierno en su gestión en torno a las negociaciones de Itaipú para el 2023...
[Leer más]
Ante la falta de definición de la tarifa de la Itaipú para este año, y la reducción realizada por Brasil, surgen las primeras propuestas para que nuestro país también tome acciones similares, teniendo en cuenta la coyuntura actual. En Diputados fue pre...
[Leer más]
La Fiscalía pidió un año de condena para la estudiante enjuiciada por haber tomado la Universidad Católica de Asunción (UCA), mientras la querella solicitó hasta 2 años de cárcel para la joven.
[Leer más]
Manuel María Cáceres, director general paraguayo de la Itaipú Binacional y Félix Sosa, titular de la ANDE, brindaron una conferencia de prensa donde dieron detalles sobre cómo avanzan las negociaciones sobre la tarifa de Itaipú 2022. Ambos altos funcio...
[Leer más]
Mientras la posición paraguaya es mantener el costo de la tarifa en US$ 22,60, el experto en energías, Germán Escauriza, recomienda que la misma se reduzca. En 30 días se definirá el costo para este año.
[Leer más]
&nbsp; Esta mañana se realiza la sesión del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional (IB), con el objetivo de definir la tarifa de energía pa...
[Leer más]
Los diputados Kattya González (PEN) y Édgar Acosta (PLRA), anunciaron que presentarán un amparo constitucional contra la binacional de Itaipú hoy lunes. Esto, luego de que la empresa se negará a transparentar detalles sobre la contratación de asesores ...
[Leer más]
El pasado 13 de diciembre, Abdo Benítez y Jair Bolsonaro debían reunirse en Mato Grosso do Sul. Sin embargo, por factores climáticos, el mandatario del Brasil no pudo acudir a la cita. El reencuentro quedó sin fecha determinada. Según autoridades de la...
[Leer más]
La investigadora Cecilia Vuyk resaltó el trabajo de la campaña Itaipú Ñane Mba’e que aparece en el último número de la revista Acción, donde se denuncia la entrega de la binacional al país vecino.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, jefe de Estado, debía participar de la ceremonia de colocación de la piedra fundamental para la construcción del Puente de la Bioceánica Paraguay – Brasil. Sin embargo, debido a las inclemencias del tiempo, Jair Bolsonaro, mandatari...
[Leer más]
La posición de Paraguay de enfocarse en la tarifa de energía de Itaipú no convence a los sectores que siguen de cerca las estrategias de negociación para la revisión del Anexo C en el 2023.
[Leer más]
Se estaba perpetrando una nueva traición a la patria en Itaipú Binacional, pero la sociedad civil organizada y denuncia de parlamentarios y expertos en temas energéticos al parecer frenaron lo que iba a ser una nueva entrega de nuestra soberanía energé...
[Leer más]
La tarifa energética podría reducirse considerablemente el año que viene. Se ha disminuido la deuda contraída para la construcción de la usina que representaba una parte importante del costo de la energía. Especialistas aseguran que esto abre la oport...
[Leer más]
La representante de la campaña Itaipú Ñane Mba’e, Cecilia Vuyk, lamentó que el Gobierno no tenga o no socialice su postura sobre el renegociación del
[Leer más]
MILLONES. Itaipú generó una deuda de USD 4.193 millones contra sí misma y a favor de Eletrobras. PÉRDIDA. Al aplicar una tarifa por debajo del costo a...
[Leer más]
MILLONES. Itaipú generó una deuda de USD 4.193 millones contra sí misma y a favor de Eletrobras.
PÉRDIDA. Al aplicar una tarifa por debajo del costo a favor de Eletrobras se perjudicó al Estado paraguayo.
[Leer más]
Jair Bolsonaro promulgó la ley mediante la cual se privatizará la compañía distribuidora de energía eléctrica en el vecino país. De esta manera, queda reglamentado el proceso para el traspaso al sector privado y adelantan que habrá importantes inversio...
[Leer más]
Analistas como Luis Fleitas Vega y Cecilia Vuyk cuestionaron la integración masiva de colorados en la comisión negociadora. Lamentan que actores con antecedentes lleven adelante una revisión tan importante para el país.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Hoy el Tratado de Itaipú cumple 48 años y encuentra a Paraguay y Brasil dentro de un proceso en el que ambos países están preparándose para renegociar el Anexo C. Para la politóloga, docente, investigadora y miembro de la campaña Itaip...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk acentúa que los fondos sociales son una parte de los gastos de explotación, que suman alrededor de USD 800 millones al año y que eso se puede usar en salud.
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk acentúa que los fondos sociales son una parte de los gastos de explotación, que suman alrededor de USD 800 millones al año y que eso se puede usar en salud.
[Leer más]
La revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú abre una oportunidad para el país en 2023. Si el Gobierno sigue una agenda oculta perderá e irá en detrimento del desarrollo, sostiene la politóloga Cecilia Vuyk.
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez intenta adelantar los acuerdos y las acciones en torno a Itaipú para cerrarlos en este 2021, antes del cambio de mando en Brasil y Paraguay, con un Jair Bolsonaro también debilitado por la crisis y el manejo de la pand...
[Leer más]
Luego que el gobierno anunciara haber retomado contacto con el economista estadounidense Jeffrey Sachs, a quien el director interino de Itaipú Federico González y su antecesor James Spalding volvieron a presentar como “asesor especial” en temas energét...
[Leer más]
A pesar de contar con una de las fuentes de energía renovable más grandes del mundo, nuestro país es considerado como un “abstencionista del clima” y es ubicado como el segundo peor del mundo en colaboración para el desarrollo sostenible. La politóloga...
[Leer más]
El nuevo canciller ya recibió al embajador brasileño, sin embargo no hubo detalles de la reunión mantenida. Según analistas, los desacreditados gobiernos de Paraguay y Brasil querrían adelantarse al 2023 para beneficiar a grupos de poder.
[Leer más]
Ante críticas de diversos sectores ante propuesta de Federico González para dirigir Itaipú, el presidente de la República salió a defender su postura y ya informó al Congreso sobre el asunto. Acevedo y Giuzzio juraron este lunes frente a los ministerio...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk criticó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, siga teniendo en cuenta y designando en cargos muy importantes a quienes estuvieron implicados en el acta bilateral de Itaipú Binacional. Hizo especial cuestionam...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk criticó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, siga designando en cargos muy importantes a quienes estuvieron implicados en el acta bilateral de Itaipú Binacional. Hizo especial cuestionamiento contra Federico...
[Leer más]
La designación de González como director en Itaipú abre nuevo capítulo de desconfianza hacia la gestión presidencial. La politóloga Cecilia Vuyk alerta de las señales turbias que da este Gobier...
[Leer más]
La designación de González como director en Itaipú abre nuevo capítulo de desconfianza hacia la gestión presidencial. La politóloga Cecilia Vuyk alerta de las señales turbias que da este Gobierno.
[Leer más]
“2021: Perspectivas. ¿Qué nos trae el nuevo año?”, es el último seminario taller de la Campaña Itaipú ñane mba’e, en el que se analizarán las proyecciones políticas, económicas y sociales de la soberanía nacional e Itaipú en el 2021, con disertantes n...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro se reunieron ayer en Foz de Iguazú, en un tercer encuentro bilateral que, a juzgar por la información hecha pública por la Cancillería paraguaya, fue sólo para la foto. Se había informado que los mandatarios abordarí...
[Leer más]
El juicio oral y público contra la estudiante Aurora Lezcano, por la prolongada toma de la Universidad Católica de Asunción (UCA) en 2017, fue suspendido este lunes. El representante legal de la alumna presentó una recusación contra el Tribunal por par...
[Leer más]
La “Campaña Itaipú Ñane Mba’e”, presidida por la licenciada Cecilia Vuyk, cree innecesario endeudar al país para afrontar la emergencia por covid-19. Propone, por ejemplo, recortar los altos salarios y viáticos en Itaipú y dejar de pagar la “deuda cor...
[Leer más]
Itaipú llegó a 2.700 millones de MWh producidos en sus 35 años y 9 meses de funcionamiento. Un récord mundial, “pero que en el esquema del Tratado esto ha beneficiado principalmente a las grandes empresas y bancos extranjeros, con anuencia de los polít...
[Leer más]
“Una fachada más”, “los mismos de siempre, no”, “farsa de participación”, son algunos de los tips que lanzó la campaña “Itaipú ñane mba’e”, en un comunicado respecto a la creación del equipo negociador del Anexo C, del tratado de Itaipú, que estableció...
[Leer más]
Mientras Brasil se prepara desde hace 6 meses, Paraguay arrastra un acta secreta entreguista y debilidades en conformación de mesa negociadora, de acuerdo con analistas del sector energético.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó un decreto para conformar el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional con el Brasil. La politóloga Cecilia Vuyk pide que sea 'la voz empoderada de la ciudad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobierno sigue manteniendo una doble agenda en el tema de Itaipú, según la experta en temas energéticos Cecilia Vuyk, quien explicó que la agenda pública es la de los discursos, la comisión especial y el nuevo equipo anunciado por el Brasi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La politóloga Cecilia Vuyk, experta en temas energéticos, creadora de la plataforma “Itaipú ñane mba’e” e integrante de la comisión especial conformada por el Ejecutivo para analizar la renegociación del Tratado de Itaipú, fue categórica al a...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk realizó un análisis sobre el rechazo y envío al archivo del proyecto de ley por el cual se pretendía derogar el acuerdo por notas reversales sobre Yacyretá entre Paraguay y Argentina. Indicó que lo que el Senado hizo hoy fue ...
[Leer más]
Integrantes del grupo de ciudadanos organizados denominado “Itaipú ñane mba’e” solicitaron días atrás al canciller Antonio Rivas que se conforme ya una comisión negociadora –no simplemente asesora– para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y l...
[Leer más]
Alberto Acosta Garbarino, presidente de la organización Desarrollo en Democracia (Dende) y uno de los integrantes de la comisión asesora para la renegociación del Anexo “C” del Tratado de Itaipú con Brasil en 2023, dijo que considera que no hubo traici...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk, integrante de la Comisión Asesora del Anexo C del Tratado de Itaipú, insistió este miércoles en la necesidad de conformar una comisión negociadora. Apuntó a que aún no hay hoja de ruta ni tampoco proyectos para recuperar la ...
[Leer más]
La comisión para la renegociación del Tratado de Itaipú debe ser trasparente y sus integrantes no deben contar con antecedentes por corrupción, manifiesta la politóloga Cecilya Vuyk.
[Leer más]
El órgano asesor para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú tuvo ayer su primer encuentro. Hay incertidumbre sobre sus reales alcances y algunos invitados no acudieron.
[Leer más]
Actualidad » Este martes se realizó la primera reunión la Comisión Ad Honorem de expertos en distintas áreas que asesorarán al Gobierno de cara a las negociaciones por el Anexo C de Itaipu en el 2023. Comisión asesora de Itaipu mantuvo su primera reunión
[Leer más]
La Comisión Asesora Ad Honorem, creada por el Poder Ejecutivo con miras a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el 2023, llamativamente está integrada por personajes cuya actuación no estuvo exenta de duras críticas. Algunos pusieron condici...
[Leer más]
Una comisión asesora formada por 27 especialistas en materia energética, política y jurídica se reunió este martes para sentar las bases de la posición de Paraguay en la renegociación del Tratado de Itaipú, que establece las condiciones de explotación ...
[Leer más]
En sede de la Cancillería se llevo a cabo la primera reunión con 29 profesionales de distintas áreas que integran la comisión ad honorem que asesorará al Gobierno en la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipu.
Después de la invitación cur...
[Leer más]
La primera reunión de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú será este martes, a las 11:00, en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, según se informó ayer en esta secretaría.
[Leer más]
Se realizó ayer una audiencia pública organizada por la Comisión de Entes del Senado. La postura común fue recuperar la soberanía, condenar el acta y exigir firmeza al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Desde el vamos, a criterio de la experta Cecilia Vuyk, Paraguay se vio avasallado por el Tratado de Itaipú. Ella propone eliminar este documento con el fin de armar otro sistema en beneficio de ambas partes.
[Leer más]
Política, X-Destacados » La exministra de la Vivienda, Soledad Núñez, expresó que la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipu, previsto para el 2023, es una oportunidad que puede cambiar el futuro de la Nación y “nos necesita a todos unidos como...
[Leer más]
Soledad Núñez, exministra de Senavitat (que pasó a ser Ministerio de Urbanismo), fue elegida para integrar la comisión asesora que tendrá a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. La profesional indicó que hay que poner al país en prime...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La exministra de Senavitat, Soledad Núñez, expresó a través de su cuenta de Facebook, que la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, previsto para el 2023, es una oportunidad que puede cambiar el futuro de la Nación y “nos necesita ...
[Leer más]
A raíz de los cuestionamientos, Núñez se pronunció y manifestó que es tiempo “de poner en segundo plano nuestros egos personales y políticos así como todo aquello que nos divide, para poner en primer lugar al Paraguay”.
[Leer más]
Brasil es el principal responsable de que la tarifa de energía que paga en Itaipú Binacional sea la más cara, debido a que es el resultado de la enorme deuda generada por ellos mismos en el pasado, aseveró el ex titular de la ANDE Pedro Ferreira. Fue d...
[Leer más]
Cecilia Vuyk, politóloga, especialista en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil) y miembro de la campaña “Itaipú Ñane Mba’e” , aseveró que la mayor parte de la deuda de Itaipú es “corrupta”, considerando que aumen...
[Leer más]
La ex ministra de Senavitat (actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), Soledad Núñez, pidió poner en segundo planos egos personales y políticos con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
“No debemos importar un “Lava Jato” dijo enérgicamente ayer el extitular de la ANDE, Pedro Ferreira, en un foro en la Universidad Nacional y pidió exigir la declaración jurada de los negociadores paraguayos, antes durante y hasta varios años despué...
[Leer más]
La firma del acta entreguista que pretendía cambiar el sistema de contratación de la energía de Itaipú generó un intenso debate ciudadano, que demostró la gran preocupación e interés de los connacionales por las próximas negociaciones del Anexo C del t...
[Leer más]
La representación estudiantil de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita a un seminario sobre las oportunidades y desafíos del Paraguay con miras a la renegociación de Anexo C de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
El Estado paraguayo puede presentar una demanda ante la Corte Internacional de la Haya para anular el Tratado de Itaipú y revertir la situación actual en la que Paraguay se encuentra en posición de sumisión ante los intereses y necesidades de grandes e...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk agarró el pincel y en la pizarra de Monumental escribió punto por punto cómo surgió Itaipú hasta la polémica acta que movió el avispero en el país.
[Leer más]
“Itaipú fue una estafa, que benefició a unos pocos corruptos”, apuntaba la politóloga Cecilia Vuyk, del colectivo Itaipú ñane mba’e, en una visita a nuestra redacción. Compartieron la entrevista Roberto Goiriz, publicista; Ángeles Ferreira, docente; Gr...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza para este miércoles el seminario denominado “Itaipú 2023 y la lucha por la soberanía nacional”.
[Leer más]
El Gobierno brasileño, vía el Ministerio de Minas y Energía, dirigida por el militar Bento Albuquerque, constituyó el 12 de febrero de 2019, a través de la Portería N° 124 (2) (Portería disponible en: http://www.in.gov.br/materia/-/asset_publisher/Kujr...
[Leer más]
En el debate en torno a la revisión del anexo C del Tratado de Itaipú cobra fuerza la posibilidad de que no se reduzca el precio de la energía, y que en su lugar se constituya un nuevo fondo con el excedente, lo que según investigadores se equipara a o...
[Leer más]
Según los alumnos que hacen vigilia en la sede central de la Universidad Católica (UC) desde hace 45 días, pese a que la predisposición de la Conferencia Episcopal, el Consejo de Gobierno de la casa de estudios no muestra interés en destrabar la toma.
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica (UC) tomaron la sede del rectorado desde hace casi un mes, como medida de presión para la restitución en su cargo del decano de Filosofía José Antonio Galeano, quien fue separado al jub...
[Leer más]
Cecilia Vuyk señaló que hay personas que exigente el cumplimiento de Ley en ciertos momentos pero la rompen cuando no les conviene. "Es peligroso vulgarizar el concepto de golpe de Estado, no podemos empezar a hablar de eso cada vez que alguien quiera ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el fin de promover la participación de la ciudadanía afectada por las obras del Metrobús, un equipo del área social del proyecto mantuvo un encuentro con un grupo de vendedores y vendedoras de yuyos del Mercado 4. Tras la reunión, a la q...
[Leer más]
Un equipo social del proyecto Metrobús se reunió con un los vendedores de yuyos del Mercado Nº, con el fin de brindar información sobre el censo socioeconómico que está a cargo de la consultora Gestión Ambiental (GEAM).
[Leer más]
Actualidad, Economía » Opinó que el argumento de que no hay recursos es falso. "Es una mentira que toda la ciudadanía sabe de arriba a abajo". Criticó que recién después de 13 días después de ningunear el reclamo, "llama al diálogo y por la prensa". Ce...
[Leer más]