"Un importante cargamento de medicamentos hemoderivados llegó al país, destacó este miércoles la directora del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, doctora Carolina Molas. "Desde el 2015 que estamos exportando...
[Leer más]
Numerosas empresas del país se suman para impulsar la mayor campaña de donación de sangre, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por promover la solidaridad y salvar vidas, diversas empresas del país se han unido a la campaña “Suma Litros, Suma Vida”, con el objetivo de realizar la mayor colecta de sangre en el ámbito corporativo. Esta iniciativa cuenta c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña de donación de sangre «Sumá Litros, Sumá Vida» apunta a unir esfuerzos entre empresas del sector financiero en una causa común: salvar vidas a través de la donación de sangre. La iniciativa busca garantizar un suminist...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por promover la solidaridad y salvar vidas, diversas empresas del país se han unido a la campaña Suma Litros, Suma Vida, con el objetivo de realizar la mayor colecta de sangre en el ámbito corporativo. Esta iniciativa cuenta con...
[Leer más]
La jornada de donación de sangre “Remangate por la vida” culminó hoy con la participación de cerca de 500 donantes voluntarios en los cinco puestos habilitados durante el fin de semana por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). En el marco del Día Mun...
[Leer más]
Cada 14 de junio se recuerda el Día Mundial del Donante de Sangre. En Paraguay, las donaciones crecen cada año y el aumento sostenido se evidenció después de la pandemia. Desde el Programa Nacional recuerdan que este simple gesto puede salvar vidas.
[Leer más]
Cada 14 de junio, celebramos el día del donante de sangre una acción que salva vidas. La doctora Carolina Molas recordó la necesidad de donar
[Leer más]
El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, llamó este viernes a ser “más ambiciosos” en la meta de donación voluntaria de sangre en las Américas, que aseguró se ubica en un 50 % del total de donaciones colectadas.
[Leer más]
En Paraguay hay 20 donantes cada 1.000 personas, pero todavía hay mucho tabúes que frenan la donación de sangre, aseguró hoy la Dra. Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Al recordarse hoy el...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, mantuvo una reunión con representantes de la Universidad de Córdoba (Argentina) y del Programa Nacional de Sangre de la cartera sanitaria.
[Leer más]
El IPS modificó el pliego de bases y condiciones del llamado a licitación para el servicio de limpieza. Estos cambios se hicieron luego de la resolución de la DNCP en la cual se hizo lugar en forma parcial a una protesta por supuesto direccion...
[Leer más]
Más de G. 173.359 millones, casi US$ 24 millones, logró en contratos la empresa Cevima SA, cuyo representante es Claudio Escobar Brizuela, en los últimos cinco años. La compañía se ubica como una de las mimadas a la hora de proveer servicios de limpi...
[Leer más]
En el Día del Donante, el Programa Nacional de Sangre recuerda la importancia de donar para colaborar con los servicios de salud y poder recuperar los volúmenes donados antes de la pandemia. Aun así, como país todavía estamos lejos de las cifras necesa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud impulsa una campaña nacional para la donación de sangre, señaló la doctora Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre, en una entrevista concedida a Radio Nacional del Paraguay. La profesional médica, dijo que el 2...
[Leer más]
Se conoce como hemofilia al trastorno hereditario en el cual la sangre no coagula adecuadamente, pudiendo causar hemorragias externas e internas. Actualmente, el Ministerio de Salud brinda una cobertura del 100%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 17 de abril se recuerda el “Día Mundial de la Hemofilia”. Este año, se lo evoca con el lema “Acceso para todos. La prevención de hemorragias como norma de atención a nivel mundial”. En Paraguay 312 personas padecen la enferm...
[Leer más]
La doctora Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre, indicó que el Banco de Sangre siempre está con necesidad, casi nunca están con un volumen tal que les deje dormir tranquilos.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y representantes de la Universidad de Córdoba mantuvieron una reunión en el marco del convenio de intercambio de plasma y medicamentos hemoderivados de alto costo, vigente entre ambas instituciones.
[Leer más]
Con el objetivo de potenciar y fortalecer el convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de Argentina, que permite al país el ingreso de medicamentos hemoderivad...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y representantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC de Argentina) se reunieron para potenciar el uso del plasma excedente. Expusieron que con los lotes de medicamentos hemoderivados importados al país, se genera un ...
[Leer más]
Con el lema “ñame´ẽrõ tuguy, ñame´ẽ tekove” impregnado en el bus de colecta de sangre, el móvil recorrerá todo el país para captar a los donantes voluntarios y, a través de ellos, salvar vidas. El Programa Nacional de Sangre, del Ministerio de Salud Pú...
[Leer más]
En Encarnación, más de 30 voluntarios participaron de la jornada de donación de sangre, que tuvo por objetivo consolidar reservas en el banco de sangre en los hospitales del país, así como captar nuevos aportantes.
[Leer más]
Más de 30 voluntarios participaron aquí de la jornada de donación de sangre, que tuvo por objetivo consolidar reservas en el banco de sangre en los hospitales del país, así como captar nuevos aportantes.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Más de 30 voluntarios participaron aquí de la jornada de donación de sangre, que tuvo por objetivo consolidar reservas en el banco de sangre en los hospitales del país, así como captar nuevos aportantes.
[Leer más]
La campaña se realiza bajo estricto protocolo sanitario. La doctora Carolina Molas, Directora de la Casa del Donante, explicó que las personas que donaron recibieron una media mañana, que es colaboración de un chef.
[Leer más]
Son 5.400 unidades que fueron al Hemocentro de Asunción para que mañana salgan con destino al Centro de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Argentina.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta que los recuperados de coronavirus no acuden a donar plasma, alegando falta de permiso laboral. Los médicos alertan que la situación es preocupante y solicitan flexibilidad a empresarios. El momento indicado para donar pl...
[Leer más]
Desde su aplicación como método experimental, el tratamiento con plasma logró la recuperación del 90% de los infectados con covid-19, aseguran. La donación de un paciente recuperado puede salvar la vida de tres personas.
[Leer más]
El 27 de septiembre de 1995 se realizó el primer trasplante de médula ósea en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social. En ese entonces el citado procedimiento se llevó a cabo en el Servicio de Cardiocirugía.
[Leer más]
Desde el inicio de la campaña de recolección de plasma para el tratamiento de casos graves de COVID-19, unos 120 pacientes a nivel nacional ya se transfundieron y hasta el momento hay muy buenos indicios de su funcionamiento. Durante una reunión con ...
[Leer más]
La doctora Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre, en contacto con Radio 1000, informó que los pacientes infectados con el COVID-19 que fueron sometidos al tratamiento de plasma, ev
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, abrió el llamado para todas las personas que se hayan recuperado del COVID-19 como donantes voluntarios de plasma convaleciente para colaborar con los casos activos y así poder combatir el virus.
[Leer más]
En el marco de la lucha contra el COVID19 o Coronavirus, el Programa Nacional de Sangre de la cartera sanitaria llama a los pacientes recuperados del virus a donar su plasma para permitir a los casos activos combatir el virus y evitar llegar a una cond...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Programa Nacional de Sangre dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llama a las personas que se hayan recuperado de COVID-19 a donar su plasma para permitir a los casos activos combatir el virus y evitar llegar a una...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llama a las personas que se hayan recuperado de covid-19 a donar su plasma para permitir a los casos ac…
[Leer más]
La Dra. Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública, en contacto con Radio 1000, señaló que está abierto el llamado a las personas que se hayan recuperado
[Leer más]
Cada 14 de junio se recuerda el Día Mundial del Donante de Sangre y este año la sede de conmemoración en América fue Paraguay, precisamente en reconocimiento a su esfuerzo. Durante la celebración virtual, representantes de las principales instituciones...
[Leer más]
El Palacio presidencial de Paraguay luce de rojo en este 14 de junio, fecha declarada como el Día Mundial del Donante de Sangre. De esta forma, se resalta la importancia de la donación para tratamientos y casos de urgencia.
[Leer más]
En un período de 4 años nuestro país logró aumentar la disponibilidad de sangre en 1,5 unidades por cada 1.000 habitantes, mientras que la donación voluntaria ascendió a un 5,3%. Además pasó a ser el 7mo país de la región en la obtención de productos m...
[Leer más]
La finalidad del proyecto, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la UNA, es evaluar la terapia con plasma de convalecientes para disminuir la mortalidad de pacientes que se encuentran hospitalizados y tengan factores...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública llamó la atención de la ciudadanía con una buena noticia. En conjunto con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, llevan adelante un proyecto de investigación que podría significar una dism...
[Leer más]
La finalidad de la investigación es evaluar la efectividad de la terapia con plasma de convalecientes para disminuir la mortalidad de pacientes hospitalizados.
[Leer más]
Este año Paraguay será sede de la celebración principal por el Día Mundial del Donante de Sangre en reconocimiento a los esfuerzos realizados en el país en relación a la donación voluntaria de sang…
[Leer más]
En su segunda edición, la campaña de donación de sangre busca romper su récord de 733 donantes este año. En 4 puntos de la ciudad las personas podrán acercarse a donar hoy y mañana.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública, recibió una nueva carga de medicamentos hemoderivados, elaboradas con los plasmas sanguíneos que Paraguay exportó a Córdoba. De esta manera, se incrementa la respuesta a pacientes hospitalizados, co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública reportó que esta mañana ingresó al país otro lote de medicamentos industrializados a partir del plasma sanguíneo excedente exportado por nuestro país a Córdoba. Se trata de 3.624 frascos de Albúmina Sérica Huma...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se puso en marcha la campaña “Regalo de Navidad”, bajo el lema “En esta Navidad, salvá tres vidas, doná sangre”, encarada por el Programa Nacional de Sangre para cubrir la demanda por politraumatismos que se incrementan en estas fechas, adem...
[Leer más]
La doctora Carolina Molas, titular del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, en contacto con Radio 1000, habló sobre el Programa ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Programa Nacional de Sangre presentó en la fecha la campaña anual de donación voluntaria “Un Regalo de Navidad”, bajo el lema “En esta Navidad, salvá tres vidas, doná sangre”. La primera actividad será el día viernes 14 de diciembre, en l...
[Leer más]
La meta de la campaña es cubrir ese déficit de 2.000 unidades de sangre, para los meses de diciembre, enero y febrero. Los politraumatizados son los que más crean demanda de transfusiones en los centros asistenciales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud promueve la realización de una jornada de donación voluntaria de Sangre, bajo el slogan “Regalo de Navidad”, a fin de prevenir y cubrir las necesidades. En conferencia de prensa a llevar...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 22 años, se realizó el primer trasplante de médula en el país. El procedimiento, que en ese entonces benefició a una paciente de 3 años y tuvo como donante a su hermana de 2 años, se realizó en el Hospital Central del IPS, que se ...
[Leer más]
Más del 10% de la sangre donada el año pasado se convirtió en desecho, debido a la creciente contaminación, principalmente virus generadores de enfermedades que son transmitidas a través de relaciones sexuales.
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional del Donante de Sangre este martes, desde el Programa Nacional de Sangre exhortan a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la necesidad de la donación voluntaria.
[Leer más]
Más de 1.000 donantes están implicados en el caso del paciente hemofílico -un adolescente de 15 años- que habría sido contagiado con el VIH mediante u...
[Leer más]
Más de 1.000 donantes están implicados en el caso del paciente hemofílico -un adolescente de 15 años- que habría sido contagiado con el VIH mediante una transfusión, en el Hospital de Clínicas. Piden entre seis y nueve meses más para fiscalizar.
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública aún no encontró nada en el marco de la fiscalización que se abrió más de dos meses atrás por el caso de un adolescente contagiado con VIH en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]