China ofrece un multimillonario crédito a Latinoamérica para acceder a la vacuna contra el coronavirus, según informó Télam. El canciller chino, Wang Yi hizo la oferta durante una reunión virtual con sus homólogos de la Argentina, Barbados, Chile, Colo...
[Leer más]
Télam resalta que mientras el planeta registra más de 21,7 millones de casos y unos 776.600 muertos, Estados Unidos, Brasil, Rusia e India -los cuatro países más afectados- avanzan en la concreción de una vacuna.
[Leer más]
Bogotá, 3 abr (EFE).- No hay evidencia alguna que demuestre que empresas chinas traficaron fentanilo a México "disfrazado" de insumos contra la covid-19 con la complicidad del Gobierno mexicano, pese a que así lo aseguran usuarios de redes sociales que...
[Leer más]
La megalópolis oriental china de Shanghái se convirtió este miércoles en la primera ciudad del país en ofrecer una vacuna contra la covid que se inhala en lugar de ser inyectada, por el momento solo como dosis de refuerzo para adultos que ya cuentan co...
[Leer más]
Shanghái (China), 27 oct (EFE).- La megalópolis oriental china de Shanghái se convirtió este miércoles en la primera ciudad del país en ofrecer una vacuna contra la covid que se inhala en lugar de ser inyectada, por el momento solo como dosis de refuer...
[Leer más]
Científicos de varios países del mundo, como Cuba, Canadá y Estados Unidos, vienen trabajando en vacunas que puedan administrarse por la nariz.
[Leer más]
Científicos de varios países del mundo, como Cuba, Canadá y Estados Unidos, vienen trabajando en vacunas que puedan administrarse por la nariz.
[Leer más]
Ciudad de México, 8 ene (EFE).- México recibió este sábado de Estados Unidos un cargamento de 2,77 millones de dosis Moderna contra la covid-19 donadas por el Gobierno estadounidense, las cuales serán destinadas a inocular al personal educativo, en med...
[Leer más]
Para administrar el fármaco, se requiere colocar la vacuna en el dispositivo y pulsar el botón para completar la nebulización, recoge Sina. A continuación hay que respirar profundamente, inhalar las partículas atomizadas y aguantar la respiración duran...
[Leer más]
Pekín.-El número de ciudadanos completamente vacunados contra el coronavirus superó en China los 1.000 millones de personas, anunció hoy Wu Liangyou, subjefe de la división de control y prevención de enfermedades de la Comisión Nacional de Salud. «Al 6...
[Leer más]
En medio de reclamos por los atrasos en la provisión del componente dos, el Fondo Ruso celebró el éxito de inmunización anti-COVID en 320 mil paraguayos con la primera dosis, que bautizó con un nombre comercial.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este martes que las farmacéuticas buscan vender ahora dosis de refuerzo de las vacunas anticovid sin que necesariamente haya evidencia científica al respecto.
[Leer más]
Fuente: Infobae La vacuna contra el COVID-19 Sputnik V fue desarrollada por el Instituto Gamaleya de la Federación Rusa, y se convirtió en la primera autorizada en el mundo. Ya 69 países se han sumado para autorizarla para uso de emergencia en su pobla...
[Leer más]
Buenos Aires.-La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este martes que firmó un «acuerdo vinculante» con el laboratorio Pfizer para la provisión de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus,que llegarán al país este año una vez que se ...
[Leer más]
Argentina alcanzó este jueves las 17.172.628 vacunas aplicadas contra el covid-19, de las que 13.609.451 corresponden a la primera dosis, el 29,70% de la población, y 3.563.177 a la segunda, el 7,77%, según informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Argentina alcanzó este jueves las 17.172.628 vacunas aplicadas contra el covid-19, de las que 13.609.451 corresponden a la primera dosis, el 29,70% de la población, y 3.563.177 a la segunda, el 7,77%, según informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Argentina alcanzó este jueves las 17.172.628 vacunas aplicadas contra la covid-19, de las que 13.609.451 corresponden a la primera dosis, el 29,70 % de la población, y 3.563.177 a la segunda, el 7,77 %, según informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Se trata de una vacuna que no requiere congelación y se almacena a temperaturas de hasta 8 grados, lo que facilita la logística para su aplicación.
[Leer más]
El gigante asiático, donde la Covid-19 apareció por primera vez a fines de 2019, y que ya administró casi 800 millones de dosis a los mayores de 18 años, se convertirá en el primer país del mundo en i
[Leer más]
Pekín.-El gigante asiático, donde la Covid-19 apareció por primera vez a fines de 2019, y que ya administró casi 800 millones de dosis a los mayores de 18 años, se convertirá en el primer país del mundo en inmunizar a los más pequeños. China se prepara...
[Leer más]
Pekín.-El gigante asiático, donde la Covid-19 apareció por primera vez a fines de 2019, y que ya administró casi 800 millones de dosis a los mayores de 18 años, se convertirá en el primer país del mundo en inmunizar a los más pequeños. China se prepara...
[Leer más]
China se prepara para vacunar contra el coronavirus a los niños a partir de los tres años de edad, convirtiéndose así en el primer país del mundo en inmunizar a los más pequeños, anunció este martes un laboratorio farmacéutico.
[Leer más]
China se prepara para vacunar contra el coronavirus a los niños a partir de los tres años de edad, convirtiéndose así en el primer país del mundo en inmunizar a los más pequeños, anunció este martes un laboratorio farmacéutico.
[Leer más]
Nueve milmillonarios han aparecido en el mundo gracias a las ganancias de las empresas farmacéuticas obtenidas con las vacunas contra el coronavirus.
[Leer más]
Luego de caminar hasta cuatro horas desde sus comunidades, asediadas por narcotraficantes, indígenas wixárika de la tercera edad fueron vacunados contra el covid-19 en una apartada región del este de México.
[Leer más]
China admitió la baja efectividad de sus vacunas contra el coronavirus. Un hecho insólito, si consideramos lo ocurrido con la pandemia del COVID-19, que habría aparecido entre noviembre y diciembre…
[Leer más]
Las dosis de Sinopharm que llegaron a Paraguay fueron usadas para inmunizar a médicos, pero serían insuficientes para protegerse contra la enfermedad.
[Leer más]
El director de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de China, Gao Fu, reconoció que las vacunas chinas “no tienen tasas de protección muy altas”, durante una conferencia realizada el sábado en la ciudad Chengdu. Así, el principal funcionar...
[Leer más]
Los inmunizantes de CanSino Biologics y de una unidad de Sinopharm recibieron una autorización condicional luego de que se comprobara que protegían contra el Covid-19. Ya son cuatro las vacunas desarrolladas en el gigante asiático. El ente regulador ...
[Leer más]
Hoy partimos de una importante interrogante ¿por qué China convertida hoy en el gran vendedor mundial de dos vacunas como la producida por Sinopharm y Sinovac, sólo ha vacunado a menos del 4% de su población? Evidentemente dos poderosas razones saltan ...
[Leer más]
Mientras otros países de la región van avanzando con la vacunación contra el COVID-19, Paraguay tiene poco más de 14.000 personas que recibieron su primera dosis, una cifra muy lejana de las expectativas para estas alturas. La falta de vacunas evidenci...
[Leer más]
Cada vez más las sospechas apuntan a que China Popular estaría utilizando a sus diferentes vacunas contra el COVID-19 para reforzar sus intereses en la región.
[Leer más]
El viernes pasado llegaron 3 mil dosis desde Emiratos Árabes, y es la tercera vacuna que llegó a Paraguay, después de la rusa Sputnik V y la china CoronaVac.
[Leer más]
Los países que pretenden la exención de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus iniciarán una carrera de diez días para sumar voluntades antes de la nueva cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC), donde se ...
[Leer más]
Los desarrolladores de la vacuna rusa anticovid Sputnik V solicitaron el registro del fármaco Sputnik Light, para su aplicación en una sola dosis. “Sputnik V ya presentó la solicitud de registro urgente en Rusia y otros países de su vacuna de una sola ...
[Leer más]
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia inició los trámites para registrar el desarrollo. Según las autoridades, el inmunizante está dirigido al mercado exterior.
[Leer más]
El regulador de medicamentos de China anunció este jueves que aprobó otras dos vacunas contra el nuevo coronavirus fabricadas por compañías de ese país.
[Leer más]
El regulador de medicamentos de China anunció este jueves que aprobó otras dos vacunas contra el nuevo coronavirus fabricadas por compañías de ese país.
[Leer más]
El Gobierno anunció que conversarán con representantes de China para ver si existen chances de comprar lotes de sus vacunas −Sinopharm, Sinovac y CanSino− contra el COVID-19, y reconoció que al tratarse de una negociación comercial, el aspecto diplomát...
[Leer más]
La vacuna experimental para la COVID-19 de Sinovac Biotech, CoronaVac, desencadenó una rápida respuesta inmunológica, aunque produjo un nivel de anticuerpos menor que el de las personas que se habían recuperado de la enfermedad, según mostraron los res...
[Leer más]
El país latinoamericano tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 51,5 millones de la plataforma Covax.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO, México. México autorizó el uso de emergencia de las vacunas chinas CanSino Biologics y CoronaVac contra el covid-19, informó este miércoles el gobierno.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » A un año de que en Wuhan, China, informaran sobre el hallazgo de misteriosos casos de neumonía de origen desconocido no es exagerado decir que el mundo cambió para siempre. Algunas cuestiones no volverán a ser como ant...
[Leer más]
México aplicó el jueves la primera vacuna contra el COVID-19 a una enfermera especialista de 59 años, al arranque de un plan con el que el Gobierno ha dicho espera inocular a la totalidad de la población nacional de 130 millones de habitantes.
[Leer más]
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que este jueves 24 de diciembre comenzará la vacunación del personal médico preseleccionado contra la enfermedad de COVID-19.
Luego de que esta mañana el secretar...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que el jueves 24 de diciembre comenzará la vacunación del personal médico preseleccionado contra la enfermedad de COVID-19. El 24...
[Leer más]
YAKARTA. La compañía farmacéutica estatal de Indonesia, Bio Farma, ha anunciado este martes que los datos provisionales de sus ensayos con la vacuna CoronaVac contra el covid-19, fabricada por la compañía china Sinovac, mostraron hasta un 97 % de efica...
[Leer más]
En medio de los grandes anuncios en torno a las vacunas occidentales contra el COVID, y la aprobación esta semana en el Reino Unido de la fabricada por Pfizer, las fórmulas chinas –que meses atrás apuntaban a tomar la delantera– parecían haberse quedad...
[Leer más]
“La vacuna de nuestro país puede ser líder en el mundo”, sostiene un responsable del organismo coordinador. En medio de los grandes anuncios en torno a las vacunas occidentales contra la covid, y la aprobación esta semana en el Reino Unido de la fabric...
[Leer más]
El gobierno mexicano, que dispone de 997 millones de dólares para la compra, espera recibir una primera cantidad de 250.000 dosis en diciembre.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » El laboratorio de origen chino está en fase tres de pruebas en Brasil, Indonesia y Turquía. Cuando estén esos resultados se podrá comprobar si previene el contagio de COVID-19. La vacuna Sinovac contra el Covid provo...
[Leer más]
Pekin.-El laboratorio de origen chino está en fase tres de pruebas en Brasil, Indonesia y Turquía. Cuando estén esos resultados se podrá comprobar si previene el contagio de COVID-19. La vacuna experimental para la COVID-19 de Sinovac Biotech, CoronaVa...
[Leer más]
Dos de las once farmacéuticas y biotecnológicas que se encuentran en la última fase de ensayos clínicos de candidatas a vacuna contra el Covid-19 tomaron la delantera y están presionando al resto a acelerar sus estudios para entrar en la lista de las p...
[Leer más]
PEKÍN. El destacado experto chino Zhong Nanshan aseguró hoy que las vacunas contra el coronavirus que desarrolla el país asiático son tan eficaces como la de Pfizer, empresa que recientemente anunció que su vacuna ofrece un 90 % de protección contra el...
[Leer más]
Una de las vacunas chinas contra el COVID-19 (la de Sinopharm) estará disponible para su venta en la próxima semana y varios empresarios paraguayos están interesados en traer a nuestro país.
[Leer más]
Actualmente la vacuna ya tiene la aprobación del gobierno chino para su exportación, pero todavía faltan los certificados de calidad y aprobación internacional.
[Leer más]
Una de las vacunas chinas contra el Covid-19 (la de Sinopharm) estará disponible para su venta en la próxima semana y varios empresarios paraguayos están interesados en traer a nuestro país. Cuatro…
[Leer más]
Una de las vacunas chinas contra el Covid-19 (la de Sinopharm) estará disponible para su venta en la próxima semana y varios empresarios paraguayos están […]
[Leer más]
PEKÍN. El presidente de la farmacéutica china Sinovac, Yin Weidong, aseguró hoy que su vacuna contra el coronavirus, una de las más avanzadas del mundo, podrá comenzar a aplicarse masivamente a la población a principios del próximo año.
[Leer más]
La farmacéutica china Sinovac comenzará el 28 de este mes, dentro de apenas once días, a probar su vacuna contra el coronavirus en adolescentes y niños, después de que las pruebas realizadas en adultos, que se encuentran en la fase final, hayan dado re...
[Leer más]
La farmacéutica china Sinovac comenzará el 28 de este mes, dentro de apenas once días, a probar su vacuna contra el coronavirus en adolescentes y […]
[Leer más]
Mientras el mundo espera una vacuna segura y eficaz para recuperar algún tipo de normalidad, en los desarrollos en curso están presentes lo que se conoce como “los tres escalones del dogma central de la biología molecular”. Qué tienen en común las estr...
[Leer más]
Pekín.- China aspira a convertirse en el primer país del mundo en producir una vacuna a gran escala contra la COVID-19, para lo que cuenta con media docena de países en vías de desarrollo, entre ellos varios latinoamericanos, que participan en la fase ...
[Leer más]
China aprobó la primera patente en el país de una vacuna para el coronavirus y podría 'ser producida en masa en un periodo de tiempo breve', según informaron medios locales este lunes.
[Leer más]
PEKÍN. La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO, por sus siglas en inglés) aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra la COVID-19 –aún en la tercera fase de pruebas– que podría “ser producida en masa en un breve periodo d...
[Leer más]
La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO, por sus siglas en inglés) aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra la COVID-19 -aún en la tercera fase de pruebas- que podría
[Leer más]
Según las estimaciones de los expertos, el convenio del laboratorio AstraZeneca con México y Argentina permitirá adelantar hasta en un año la disponibilidad del fármaco en la región
[Leer más]
Moderna inicia hoy las pruebas en la fase 3 con el fuerte apoyo de Washington, que otorgó más fondos a la farmacéutica. Otras vacunas también ingresan en esta etapa crucial de testeo.
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que tres potenciales vacunas contra el covid-19 se encuentran en la fase decisiva y en la que sus resultados preliminares deberán ser confirmados, por lo que puede requerir hasta seis meses.
[Leer más]
Tres potenciales vacunas contra el coronavirus se encuentran en la fase decisiva en la que sus resultados preliminares deberán ser confirmados, lo que puede requerir hasta seis meses, dijo hoy la jefa del área científica de la Organización Mundial de l...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » China concederá un crédito de 1.000 millones de dólares para que los países de América Latina y el Caribe puedan acceder a la vacuna contra el coronavirus, aún en desarrollo en el gigante asiático. China ofrece un mult...
[Leer más]
HONG KONG. China concederá un crédito de 1.000 millones de dólares para que los países de América Latina y el Caribe puedan acceder a la vacuna contra el covid-19, indicó Wang Yi, ministro chino de Relaciones Exteriores, durante una reunión virtual con...
[Leer más]
Una doctora generalista de 27 años fue la primera de los 9.000 médicos y paramédicos voluntarios que recibirán en los próximos tres meses la vacuna como parte del convenio entre el laboratorio chino y el prestigioso instituto de investigación brasileño...
[Leer más]
Dos potenciales vacunas contra el Covid-19, una británica y otra china, demostraron ser seguras en pacientes y produjeron respuesta inmunitaria importante, según publicó The Lancet.
[Leer más]
EE. UU. A todo trapo están los científicos del mundo detrás de una vacuna que nos libre del coronavirus vai que mató a tantos prójimos anga. Hay varios pro
[Leer más]
PARÍS. Dos proyectos de vacuna contra la covid-19, uno británico y el otro chino, demostraron ser seguros para los pacientes y produjeron respuesta inmunitaria importante, según resultados de los ensayos clínicos publicados este lunes en la revista ...
[Leer más]
(Bloomberg) – Un alto funcionario ruso dijo que su país podría lanzar una vacuna contra Covid-19 tan pronto como septiembre, mientras niega las acusaciones de que los piratas informáticos que trabajan para la agencia de inteligencia del país intentaron...
[Leer más]
La primera vacuna para Covid-19 podría estar disponible en los EE.UU. a finales de este año, pronosticaron los analistas de Goldman Sachs.
El potencial de Moderna Inc. para presentar resultados provisionales con los reguladores estadounidenses de un...
[Leer más]
La presencia del virus que desde comienzos de este año ha sacudido al mundo no deja de dominar nuestro día a día. Ya no tenemos la esperanza de que desaparezca como por arte de magia de nuestras vidas porque a esta altura del año y de las cosas en el m...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » China aprobó hoy una nueva vacuna de coronavirus para uso interno en el Ejército, desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, anunció hoy la empresa. China ap...
[Leer más]
ComparteUna de las tantas vacunas que están siendo desarrolladas en el mundo, será probada dentro de las Fuerzas Armadas de China. Según los científicos desarrolladores, presenta prometedores resultados. El Ejército de China aprobó la utilización, a mo...
[Leer más]
El ejército de China recibió la luz verde para usar una vacuna candidata COVID-19 desarrollada por su unidad de investigación y CanSino Biologics (6185.HK).
[Leer más]
China ha autorizado una vacuna contra el ébola diseñada dentro del propio país, según anunció hoy la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA, por sus siglas en inglés), lo que la convierte en el tercer país en desarrollar esta fórmula...
[Leer más]
China ha autorizado una vacuna contra el ébola diseñada dentro del propio país, según anunció hoy la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA, por sus siglas en inglés), lo que la convierte en el tercer país en desarrollar esta fórmula...
[Leer más]