Diario ABC Diario ABC
Nuevamente los subsidios “ayudaron” a bajar el índice de pobreza en 2024 - Economía - ABC Color
Una mayor participación de subsidios estatales y sobre todo del almuerzo escolar “hambre cero” ayudaron a reducir los índices de pobreza, según el informe oficial, y no precisamente por el mejoramiento de los ingresos o de la calidad de vida de los ci... [Leer más]

Marzo 29, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ciudadanía cuestiona dudosos datos sobre reducción de pobreza de Santiago Peña - Economía - ABC Color
El presidente Santiago Peña comunicó ayer con bombos y platillos que los indicadores de pobreza total y extrema se redujeron en este gobierno. Las críticas no se hicieron esperar de parte de la ciudadanía que pone en duda los datos. [Leer más]

Marzo 29, 2025    Negocios
PDS PDS
Mafia de los pagarés: CADEP pide a la Corte destitución de jueces de paz - PDS RADIO Y TV
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (CADEP) remitió una enérgica nota al Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Dr. César Diesel Junghanns, exigiendo acciones inmediatas ante los graves hechos de corrupción denunciados en diversa... [Leer más]

Marzo 07, 2025
El Nacional El Nacional
Análisis del Cadep: el 10% de inversiones extranjeras proviene de paraísos fiscales
De acuerdo al economista Fernando Masi, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), el 10% del flujo de inversión extranjera hacia Paraguay proviene de paraísos fiscales como Bahamas, Bermudas, Curazao, Islas Caimán, Islas Vírge... [Leer más]

Febrero 12, 2025    Negocios
Prensa5 Prensa5
Colegio de abogados exige salida de sus cargos a involucrados en escándalo del chat de Lalo Gomes – Prensa 5
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que re... [Leer más]

Febrero 05, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Cuánto vas a cobrar tu jubilación del IPS? Así se haría el nuevo cálculo
Un estudio muestra cómo el Instituto de Previsión Social (IPS) ahora calcularía la jubilación de los aportantes, tomando de base el salario de los últimos 120 meses (10 años) de aportes. De esta forma establece la nueva ley que promulgó el presidente d... [Leer más]

Diciembre 31, 2024
MarketData MarketData
Cadep destaca la diversificación y desafíos de la inversión extranjera en Paraguay - MarketData
En un artículo de Cadep denominado “Inversión extranjera en Paraguay: Cómo hacerla significativa”, cuyo autor es Fernando Masi, analiza la evolución de la inversión extranjera directa (ID) en Paraguay durante los últimos 13 años, señalando una marcada ... [Leer más]

Diciembre 23, 2024    Negocios
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Clase media pierde poder adquisitivo
Para la economía paraguaya, la evolución de los precios y salarios representa todo un desafío, a criterio del economista Rubén Alderete, quien escribió un artículo sobre el punto para el Cen... [Leer más]

Octubre 06, 2024    Negocios
El Independiente El Independiente
Tabesa causa sangría fiscal de US$ 4.800 millones - El Independiente
Desde que Santiago Peña asumió la presidencia de Paraguay, en agosto del 2023, cayeron abruptamente las incautaciones de cargamentos de cigarrillos que cruzan de contrabando las fronteras paraguayas hacia los países limítrofes, señala un reportaje publ... [Leer más]

Octubre 01, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Paraguay es el país más fácil para emprender? Abrir un negocio demora 378 horas
El Índice de Burocracia en Iberoamérica del Adam Smith Center for Economic Freedom señala que Paraguay es el país con más facilidades para emprender. El promedio de espera para que culminen todos los trámites n... [Leer más]

Octubre 01, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Alertan que suprimir la estabilidad laboral no implicará más empleos
Especialistas del área económica y laboral cuestionan el argumento del Gobierno de eliminar estabilidad laboral para generar más empleos. El 84% de los trabajadores no tiene antigüedad. [Leer más]

Septiembre 15, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Asia allá vamos: el continente más poblado puede convertirse en alternativa ante altas exigencias europeas
El debate sobre el acuerdo entre la UE y el Mercosur resurgió porque los equipos técnicos del bloque suramericano comenzaron a reunirse de nuevo. Hay posibilidad de que Paraguay ceda ante las exigencias medioambientales europeas, en conse... [Leer más]

Septiembre 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
PGN 2025: ¿Cumplirá Peña su promesa de no subir los impuestos? - Economía - ABC Color
En el mensaje que acompaña el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 presentado al Congreso, el presidente de la República hace referencia a su promesa de campaña, reafirmada tras asumir el cargo en agosto del año pasado. ¿Cumpl... [Leer más]

Septiembre 06, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Recaudación de impuestos aumentó 8,9% - Economía - ABC Color
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó este lunes que el ingreso registrado en el mes de agosto aumentó 8,9% con respecto al mismo mes del año pasado. [Leer más]

Septiembre 02, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
PGN 2025: los números del gasto salarial desmienten al ministro - Economía - ABC Color
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó el ultimo viernes una supuesta contención del gasto rígido salarial en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, pero los números de la propia institución lo des... [Leer más]

Septiembre 01, 2024    Negocios
Politica Online Politica Online
El dólar alcanza su pico y el Banco Central lleva invertidos USD 865 millones para intervenir la cotización
El dólar alcanzó esta semana su cotización récord con G. 7.590 en el cambio interbancario y G. 7.580 en el cambio efectivo. Estos números son los más elevados en lo que va de 2024 y marcan una cotización histórica. [Leer más]

Agosto 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“El presidente prometió mucho, pero la mayoría no está mejor”
LIMITADO. El ex ministro valoró la situación macroeconómica, pero criticó el efecto derrame. DUDAS. Borda no augura “un salto significativo” en atraer inversiones tras calificación de Moody’s. RELACIÓN CON EEUU. Afirma que el Gobierno cometió un error ... [Leer más]

Agosto 18, 2024
El Poder El Poder
José Ortiz afirma que el objetivo de EE.UU. es sacar a Tabesa del mercado
El gerente de Tabesa, José Ortiz, afirmó que las sanciones impuestas por Estados Unidos a la tabacalera se realizaron fuera de su jurisdicción. Según Ortiz, el verdadero objetivo de estas sanciones es eliminar a Tabesa del mercado para favorecer a los ... [Leer más]

Agosto 09, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Para José Ortiz, el objetivo del gobierno de Estados Unidos es sacar a Tabesa del mercado
El gerente de Tabesa, José Ortiz, afirmó que Estados Unidos sancionó a la tabacalera fuera de su jurisdicción y que la verdadera intención es sacarle del mercado para favorecer a los cigarrillos estadounidenses, que coincidentemente se exportan con sub... [Leer más]

Agosto 09, 2024
El Independiente El Independiente
La Universidad Jesuita dialoga con la sociedad paraguaya - El Independiente
Luis A. Fretes Carreras Abogado y Cientista Político Los cambios en la sociedad paraguaya son cada vez más profundos y acelerados. Muchos son los desafíos que se deben sortear para estabilizar nuestra sociedad y favorecer la vida digna de todos los hab... [Leer más]

Julio 30, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Qué dicen los analistas sobre el nuevo decreto sobre venta de combustible búnker?
(Por BR) El reciente decreto N° 1.952 del Poder Ejecutivo que regula la venta de combustible en modalidad de búnker generó un debate significativo, particularmente sobre su impacto en el mercado interno de combustibles. A pesar de ser... [Leer más]

Julio 22, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
8 proveedoras ganan licitación por USD 370 millones para Hambre Cero
El programa estrella de Peña comienza el 5 de agosto. Las escuelas de 15 gobernaciones restantes recibirán alimentos recién en febrero del 2025. Mipymes no entran aún a la cadena. [Leer más]

Julio 16, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Acceso al mercado chino es difícil y requiere análisis, según expertos
Exportar directo a China continental puede ser interesante para Paraguay, pero la cuestión jurídica-diplomática es la traba central. Además, instan a analizar si China será “buen socio” para el país. [Leer más]

Julio 15, 2024
Amambay News Amambay News
El FMI contradice al Gobierno y dice que la evasión fiscal en Paraguay es alta
Según la DNIT, la evasión es del 26% en relación con la recaudación total, pero algunos economistas pusieron en duda este número. Para el Fondo es necesario hacer reformas. [Leer más]

Julio 11, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Evasión y baja recaudación fiscal: ¿El Talón de Aquiles del crecimiento económico en Paraguay?
A pesar de los recientes logros en recaudación del fisco, el Fondo Monetario Internacional (FMI) parece estar en desacuerdo sobre la magnitud real de la evasión fiscal en Paraguay. Según el fondo, el no cumplimiento tributario sigu... [Leer más]

Julio 11, 2024
Politica Online Politica Online
El FMI contradice al Gobierno y dice que la evasión fiscal en Paraguay es alta
Según la DNIT, la evasión es del 26% en relación con la recaudación total, pero algunos economistas pusieron en duda este número. Para el Fondo es necesario hacer reformas. [Leer más]

Julio 10, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Organizaciones repudian media sanción al proyecto de control de oenegés y piden diálogo
Un total de 81 organizaciones emitieron un comunicado en el cual repudian la media sanción en el Senado al proyecto de ley "que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. Proponen una mes... [Leer más]

Julio 09, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
"El Mercosur ayudó al Paraguay a ser descubierto en la región y en el mundo”
Fernando Masi señala que, pese a los logros del Mercosur, este se encuentra en un estancamiento. El bloque debe arreglar su situación con la UE y avanzar en un integración comercial, física y política. [Leer más]

Julio 07, 2024
La Tribuna La Tribuna
Piden diálogo urgente con el gobierno para debatir sobre proyecto de ley de control de ONGs
Organizaciones No Gubernamentales se oponen al tratamiento del proyecto de ley que controla sus actividades y su financiamiento. Piden diálogo previo. [Leer más]

Julio 06, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Oenegés explican sus cuestionamientos al proyecto de ley que busca control estatal sobre ellas
Varias oenegés detallaron los cuatro principales cuestionamientos al proyecto de ley que impulsa Honor Colorado bajo la premisa de "promover el control”; sin embargo, afectaría el derecho a libertad de asociación. Piden un diálogo abierto y transparente. [Leer más]

Julio 06, 2024
Amambay News Amambay News
Santi enfrenta desafíos en su primera rendición de cuentas
El presidente Santiago Peña presentará su primer informe de gestión ante el Congreso, con una economía que necesita impulsar el crecimiento y enfrentar desafíos estructurales. [Leer más]

Julio 01, 2024
Politica Online Politica Online
Peña llega a su primera rendición de cuentas con pocas proyecciones de desarrollo
El presidente presentará este lunes su primer informe ante el Congreso. Las grandes inversiones no se dieron y es necesario elevar el gasto en salud y educación, según Rodrigo Ibarrola. Tira y afloje en las relaciones políticas. [Leer más]

Junio 30, 2024
SanLorenzoPY SanLorenzoPY
Inflación de alimentos amenaza el programa Hambre Cero, advierte economista » San Lorenzo PY
La economista Verónica Serafini del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) lanzó una dura advertencia: el programa Hambre Cero podría verse seriamente afectado por la inflación alimentaria. En un informe detallado, Serafini expo... [Leer más]

Junio 27, 2024
El Independiente El Independiente
Alquimia imposible: Eficiencia y clientelismo - El Independiente
Hace once años, en una entrevista con el conocido periodista Luis Bareiro, Horacio Cartes (HC) sintió que era necesario hacer una aclaración. Al encontrarse a puertas del paso más importante de su carrera política: su elección como presidente de la Rep... [Leer más]

Junio 21, 2024
Politica Online Politica Online
Advierten que la falta de abastecimiento y la inflación golpearán a Hambre Cero
La economista Verónica Serafini alertó que la producción interna no será suficiente para garantizar la entrega de alimentos y obligará a depender de la importación. La suba de precios traerá consecuencias al programa. [Leer más]

Junio 12, 2024
MarketData MarketData
Persistente informalidad laboral en Paraguay impulsada por la falta de incentivos, crisis del IPS y el alto costo de la formalidad - MarketData
El último informe de ocupación informal no agropecuaria del INE revela que en Paraguay una proporción significativa de la población ocupada (62,1%) todavía es informal, afectando a alrededor de 1.473.000 personas. Según el economista César Barreto, la... [Leer más]

Junio 12, 2024    Negocios
Amambay News Amambay News
Suba de alimentos es por baja oferta y medidas del BCP son poco efectivas
La economista del CADEP, Verónica Serafini, explicó que acciones del BCP no son eficaces para amortiguar suba de alimentos y que el origen del problema es la crisis de la agricultura familiar. [Leer más]

Junio 08, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Suba de alimentos es por baja oferta y medidas del BCP son poco efectivas
La economista del CADEP, Verónica Serafini, explicó que acciones del BCP no son eficaces para amortiguar suba de alimentos y que el origen del problema es la crisis de la agricultura familiar. [Leer más]

Junio 08, 2024
MarketData MarketData
Transparencia presupuestaria en Paraguay: Avances graduales en participación y supervisión, según encuesta internacional - MarketData
La Encuesta de Presupuesto Abierto evaluó la transparencia, participación y supervisión del presupuesto en Paraguay. El país necesita mejorar en transparencia, con una puntuación de 48 sobre 100 en 2023. En participación pública, nuestro país obtuvo 9 ... [Leer más]

Junio 07, 2024    Negocios
Prensa5 Prensa5
Chaqueñito se disculpa otra vez y se pone a disposición del Senado: “Admito que fallé” – Prensa 5
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) volvió a pedir por tercera vez disculpas por el maltrato a la funcionaria indígena Tatiana Espínola y se puso a disposición del pleno de la Cámara Alta, que debe estudiar este miércoles una sanción al respecto... [Leer más]

Junio 05, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tras buena recaudación, el Gobierno reafirma meta de convergencia fiscal
Mayo registró un aumento de 29,8% en la recaudación de la DNIT. El titular del MEF, Carlos Fernández, reafirmó el compromiso de llegar a la meta de déficit fiscal del 2,6% del PIB en el 2024. [Leer más]

Junio 04, 2024
El Observador El Observador
Gremio repudia trato discriminatorio de “Chaqueñito” y pide su destitución por convertir al Congreso “en burla internacional”
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (CADEP), condenó las expresiones discriminatorias, autoritarias y degradantes del senador cartista Javier Vera, alias “Chaqueñito” hacia una funcionaria de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso y... [Leer más]

Junio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Chaqueñito debe perder investidura o ser “al menos sancionado”, dice Colegio de Abogados - Política - ABC Color
Fabio Almada, presidente del Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay, sostuvo que piden la pérdida de investidura de Javier “Chaqueñito” Vera por amenazar a una funcionaria con usar sus influencias. Indicó que, “como mínimo”, debe ser sancionado. [Leer más]

Junio 03, 2024    Politica
Diario ABC Diario ABC
Chaqueñito debe perder investidura o ser “al menos sancionado”, dice Colegio de Abogados - Nacionales - ABC Color
Fabio Almada, presidente de Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay, sostuvo que piden la pérdida de investidura de Javier “Chaqueñito” Vera por amenazar a una funcionaria con usar sus influencias. Indicó que, “como mínimo”, debe ser sancionado. [Leer más]

Junio 03, 2024    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Paraguay: ¿un reflejo de la Argentina que se viene?
Cómo funciona el modelo que el presidente de Argentina Javier Milei intenta replicar. Cuenta con una presión tributaria y una inflación baja. [Leer más]

Junio 02, 2024
ADN Digital ADN Digital
Por maltrato a una mujer, abogados piden pérdida de investidura de Chaqueñito - ADN Digital
ASUNCIÓN. Los miembros del Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) emitieron un comunicado en el que solicitan al Senado la pérdida de [Leer más]

Junio 02, 2024
Amambay News Amambay News
Gremio de abogados pide pérdida de investidura para el senador Chaqueñito
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) pide al Senado la pérdida de investidura de Javier Chaqueñito Vera por violar varios artículos de la Constitución Nacional al maltratar a una funcionaria indígena. Además, pide que la Fiscalía lo... [Leer más]

Junio 01, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gremio de abogados pide pérdida de investidura para el senador Chaqueñito
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) pide al Senado la pérdida de investidura de Javier Chaqueñito Vera por violar varios artículos de la Constitución Nacional al maltratar a una funcionaria indígena. Además, pide que la Fiscalía lo... [Leer más]

Junio 01, 2024
Politica Online Politica Online
El Gobierno confirma que el adicional de Itaipú no irá al presupuesto y temen que sea "plata dulce"
El presidente dijo que la recaudación con la nueva tarifa, que será menos de USD 200 millones, no se integrará al presupuesto. El interrogante es cómo se blindarán los recursos. [Leer más]

Mayo 14, 2024
Politica Online Politica Online
Cadep enfría el optimismo del Gobierno sobre el éxito con la tarifa de Itaipú
Rodrigo Ibarrola relativizó la idea de que Itaipú pueda generar más de USD 2.000 millones en tres años. Con la nueva tarifa se llega a una facturación mucho menor, según cálculo el economista de Cadep. [Leer más]

Mayo 09, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pódcast ÚH: ¿Qué hace un gobierno sin dinero y con cada vez más deudas?
En el décimo episodio de Timore abordamos la deuda pública de Paraguay, sobre cómo nos afecta, qué está haciendo el Gobierno al respecto y cuáles son las posibles salidas para reducir el impacto negativo en la sociedad. [Leer más]

Mayo 08, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Llegará el “incómodo” momento de discutir impuestos, afirma analista
Las políticas económicas del Gobierno de Peña no cambiaron tanto respecto del anterior, según Ibarrola. Ajustes y achicamiento del Estado son un absurdo, hay que hablar de impuestos, indicó. [Leer más]

Mayo 02, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Tatiana Mursa: “Necesitamos cerrar más acuerdos para incrementar la exportación de autopartes”
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva concretó un acuerdo la semana pasada con Hyundai, con el objetivo de aumentar sus inversiones en el gigante sudamericano. Este hecho es beneficioso para Paraguay, que actualmente cu... [Leer más]

Mayo 02, 2024
El Independiente El Independiente
Cartes controla el Estado, dice analista - El Independiente
Para el sociólogo, José Carlos Rodríguez, la fiscalía investiga primero lo que el poder desea. Si no existe una “orden superior”, podría comportarse correctamente. Sin embargo, si existe dicha orden, los casos son archivados.  La inconstitucionalidad d... [Leer más]

Abril 01, 2024
Politica Online Politica Online
Santi le responde a Xi que la soja paraguaya sí llega a China y dice que su postura es política
El presidente aludió a la triangulación con Argentina para exportar al mercado chino. "La posición de China es más diplomática que comercial", dijo. [Leer más]

Marzo 26, 2024
Amambay News Amambay News
La creciente corrupción amenaza la democracia paraguaya
Tras la caída de Stroessner, Paraguay avanzó hacia la democracia, pero ahora existe un retroceso a una forma “iliberal”, con falta de libertades civiles y transparencia. Se evidencia un monopolio económico-electoral, discrecionalidad judicial y opacida... [Leer más]

Marzo 20, 2024
MarketData MarketData
Itaipú: ¿La política energética está lejos del desarrollo? - MarketData
En la nueva edición de su revista bimestral, Cadep analiza las negociaciones entre Paraguay y Brasil para determinar la tarifa de venta por parte de Itaipú para 2024. Según el autor, Fernando Masi, es interesante analizar la política energética predomi... [Leer más]

Marzo 19, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lo que tenés que saber: Ex policía stronista recibe pena máxima por torturas
El ex comisario Eusebio Torres recibió este martes la pena máxima de 30 años por hechos de tortura ocurridos en 1976, en plena dictadura de Alfredo Stroessner. El acusado incluso había sido condecorado por el gobierno de Horacio Cartes. [Leer más]

Febrero 21, 2024
OviedoPress OviedoPress
Abogados Democráticos del Paraguay se sumó al repudio colectivo que dejó la expulsión de Kattya González (PEN)
La expulsión de la encuentrista Kattya González del Congreso Nacional motivó a varios sectores de la sociedad a emitir una postura de repudio y rechazo por forma en que se dio su pérdida de investi… [Leer más]

Febrero 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Repudio de abogados democráticos: “Congreso transmite imagen de un país sin ley”
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) se sumó al repudio colectivo que dejó la expulsión de Kattya González (PEN) de la Cámara de Senadores tras maniobras de cartistas y aliados, hecho que calificó como un atentado contra el Estado d... [Leer más]

Febrero 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fleitas se ratifica en expulsión de Dionisio y este también lo amenaza
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico ratificó ante el Tribunal de Conducta el pedido de expulsión del senador liberal cartista, mientras Amarilla dijo que buscará sacarlo del cargo. [Leer más]

Febrero 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lo que tenés que saber: Piden castigos a políticos por casos de nepotismo
Los casos de nepotismo que son denunciados públicamente en los medios de comunicación afectan a diferentes sectores sociales y organizaciones gremiales que manifiestan su repudio. El colegio de abogados, un obispo de la Iglesia Católica y analistas pol... [Leer más]

Enero 15, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Abogados piden al fiscal castigo a los políticos por casos de nepotismo
El gremio de los abogados reclamó que se actúe de oficio ante hechos como tráfico de influencias y cobro indebido de honorarios en el Congreso. Pidieron a Emiliano Rolón valentía ante abusos. [Leer más]

Enero 14, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Políticos ajenos a la realidad social usan el Estado e ignoran la pobreza
Los casos de nepotismo mostraron cómo las autoridades se sirven de sus privilegios para mejorar su vida, en un país con casi 25% de pobres, escasa recaudación fiscal e inversión en educación. [Leer más]

Enero 07, 2024
Politica Online Politica Online
La desigualdad como contracara del crecimiento: los desafíos del Gobierno para dinamizar la economía
El último informe de CADEP alerta sobre los niveles de concentración y la necesidad de aumentar impuestos, entre otras medidas, para empujar una mejora en la calidad de vida. El "vamos a estar mejor" todavía no llega. [Leer más]

Enero 01, 2024
Amambay News Amambay News
¡Crecimiento sin equidad! El 4,5% no llega a los más vulnerables
El crecimiento económico del 4,5% no se refleja en una mejora de los ingresos laborales ni en la reducción de la pobreza. Expertos coinciden en la necesidad de diversificar la economía y combatir la informalidad. [Leer más]

Diciembre 31, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Economía consolidó en 2023 una recuperación con menor inflación
ESCENARIO. PIB crecerá 4,5%, según BCP, tras un 2022 complicado. Perspectivas son alentadoras. Precios. Inflación volvió a ubicarse prácticamente en el centro del rango meta tras 2 años seguidos. [Leer más]

Diciembre 31, 2023
Diario ABC Diario ABC
Crecimiento económico del 4,5% no tuvo repercusión en los  vulnerables - Economía - ABC Color
El crecimiento económico estimado en 4,5% lastimosamente no tuvo repercusión en los más vulnerables que subsisten con ocupaciones informales y alta inflación en alimentos. Expertos sostienen que la expansión tuvo un efecto derrame limitado y que se d... [Leer más]

Diciembre 31, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Crecimiento macroeconómico ya no basta para mejorar la calidad de vida en Paraguay, según Cadep - MarketData
En su revista mensual, Cadep señala que nuestro país necesita reducir las amplias brechas de oportunidades, recursos e ingresos que caracterizan a la matriz productiva. La publicación también apunta que se necesita reducir el costo país determinado po... [Leer más]

Diciembre 27, 2023    Negocios
Politica Online Politica Online
CADEP da por muerto al peñismo y dice que el cartismo va por el control del Estado
El último informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguya asegura que el país va hacia un modelo bicéfalo, donde el Estado cumple los proyectos de la ANR. El debilitamiento del PLRA y el final del bipartidismo. [Leer más]

Diciembre 26, 2023
Diario ABC Diario ABC
Existe una “tutela” de Cartes en el Gobierno de Peña, afirma analista  - Política - ABC Color
Un analista político que presentó su parecer en un artículo dentro de un informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) cree que existe una “tutela” del titular del Partido Colorado Horacio Cartes dentro del Gobierno del Pre... [Leer más]

Diciembre 26, 2023    Politica
Diario ABC Diario ABC
Video: el gobierno de Santiago Peña y el ‘’ascenso del cartismo’' - Mesa de Periodistas - ABC Color
El politólogo e investigador de Cadep Esteban Caballero nos habla sobre el gobierno de Santiago Peña y el fortalecimiento del cartismo. “Sorprendentemente el presidente se mantiene como una persona leal a su mentor y nunca ha querido marcar distancia”,... [Leer más]

Diciembre 26, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cadep: El peñismo se esfumó, el bipartidismo se debilitó y el cartismo se fortaleció
Aunque algunos pronósticos apuntaban a un peñismo que se iría alejando del manto de Horacio Cartes, esta idea fue desapareciendo, mientras que la oposición se fue debilitando y el bipartidismo va camino hacia su fin. Un artículo de Cadep advierte que c... [Leer más]

Diciembre 26, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exministro cuestiona tras despido de su hijo de la EBY
Eduardo González, asesor jurídico de Yacyretá, cuestionó la postura que posee el exministro de Hacienda Dionisio Borda contra el gobierno de Santiago Peña, y recordó que el hijo del economista estuvo entre los desvinculados de la EBY. [Leer más]

Noviembre 27, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Borda cuestiona a gobierno tras despido de su hijo de la EBY
El asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Eduardo González, señaló que el análisis económico que realizó el exministro de Hacienda, Dionisio Borda, respecto al Presupuesto General de la Nación para el 2024 es una opinión totalmente su... [Leer más]

Noviembre 26, 2023    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La opinión de Dionisio Borda carece de objetividad y habla desde la herida, sostienen
El asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Eduardo González señaló que el análisis económico que realizó el ex ministro de economía Dionisio Borba respecto al Presupuesto General de la Nación 2024, es una opinión totalmente subjetiva p... [Leer más]

Noviembre 26, 2023    Politica
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Cuestionan ataques del exministro Borda: su hijo está entre desvinculados de EBY
Eduardo González, asesor jurídico de Yacyretá, cuestionó la postura que posee el exministro de Hacienda, Dionisio Borda, contra el Gobierno de Santiago Peña, y recordó que el hijo del economista estuvo entre los desvinculados de la EBY. [Leer más]

Noviembre 26, 2023    Nacionales
MarketData MarketData
Desarrollo Sostenible: ¿Estamos en condiciones de exportar a mercados más sofisticados? - MarketData
A partir del 2025, la Unión Europea tendrá un sistema más riguroso para controlar la trazabilidad ambiental de productos importados como la carne, soja, madera y cacao, tras una medida aprobada en mayo de este año. En el programa “Plaza Pública” de De... [Leer más]

Noviembre 24, 2023    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Universidades sin control adecuado: ¿Cómo afecta al país el déficit de formación profesional?
En Paraguay hay cerca de 300.000 estudiantes universitarios, y entre ellos están los profesionales que en el futuro tendrán a su cargo la conducción del país y su desarrollo en los diferentes ámbitos. El problema es q... [Leer más]

Noviembre 01, 2023
Politica Online Politica Online
La energía se acaba en 15 años: "Paraguay tiene que generar alternativas a la hidroeléctrica"
La producción hidroeléctrica se consumirá totalmente antes del 2038. Las instituciones trabajan en fuentes de energía solar y otras renovables. Justo Zacarías reconoce la urgencia y dice que hay planes. [Leer más]

Septiembre 26, 2023
Politica Online Politica Online
Acusan a los armadores de sobreestimar el impacto del peaje en la hidrovía
El economista de CADEP, Rodrigo Ibarrola, señaló que la tarifa representa el 1% del costo del flete y que existen peajes en otros tramos de la ruta fluvial que no se cuestionan. [Leer más]

Septiembre 26, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fracaso del sistema de jubilaciones
El Observatorio del Gasto Público de Dende está publicando informes sobre el estado del sistema de jubilaciones. Los datos son alarmantes y reflejan un absoluto fracaso en todos los aspectos relevantes de un sistema vital para el bienestar de la gente,... [Leer más]

Septiembre 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
“Ya se notaban señales de que había sobreestimación de proyecciones de población”, dice especialista - Nacionales - ABC Color
La economista Verónica Serafini dijo a ABC TV que ya se notaban señales de que había sobreestimación de las proyecciones de población, por lo que se manejaba que los resultados del censo, que arrojaron poco más de 6.100.000 habitantes, están más próxim... [Leer más]

Septiembre 13, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Censo 2022: proyecciones de población  - Factor Clave - ABC Color
En un reciente informe para el Centro de Análisis de la Economía Paraguaya (Cadep) la economista Verónica Serafini se refirió a los polémicos resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 que evidenció que la población paraguaya al año 20... [Leer más]

Septiembre 12, 2023
Diario ABC Diario ABC
Había señales de sobreestimación en proyecciones de población, según Cadep - Economía - ABC Color
La diferencia en el volumen de población sorprendió a la ciudadanía; sin embargo, había señales desde años anteriores que daban cuenta de la sobreestimación de las proyecciones, reflexionó la economista Verónica Serafini en un informe de Cadep divulgad... [Leer más]

Septiembre 11, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Cuatro Gobiernos se unen y solicitan suspensión del cobro del peaje en la Hidrovía - MarketData
En un comunicado conjunto, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay lamentan las medidas impuestas por Argentina que restringen la navegación en la Hidrovía y piden la suspensión de las mismas. [Leer más]

Septiembre 11, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Agentes económicos urgen avances con el cruce de datos sobre el censo - Economía - ABC Color
Representantes de gremios, economistas, técnicos de distintos rubros coinciden en la importancia de avanzar con el cruzamiento de datos del censo para diseñar la economía sobre datos reales. La diferencia genera distorsiones y se tendrá que recalcular ... [Leer más]

Septiembre 10, 2023    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Milei no quiere al Mercosur, pero ¿sí volver a pagar altos aranceles de productos?
Según el director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), Fernando Masi, la intención del candidato a la presidencia de la República Argentina, Javier Milei, de sacar a su paí... [Leer más]

Agosto 23, 2023
MarketData MarketData
Patrones de consumo en Paraguay no son sostenibles y acentúan la desigualdad social, advierte estudio - MarketData
Desde Cadep y RedSur sostienen que la integración de objetivos ambientales en el sistema tributario ayudará a aumentar los niveles de presión fiscal generando múltiples dividendos. Recuerdan que, dentro de unos 15 años, Paraguay estaría consumiendo la ... [Leer más]

Agosto 22, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Santiago Peña designa titulares del Indert, Indi y la Dirección de Repatriados
El presidente de la República dio a conocer en la fecha nuevos decretos por la cual confirma las nuevas designaciones para los titulares del Indi, Indert y Repatriados [Leer más]

Agosto 21, 2023    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La selección femenina que integra el gabinete y ocupa cargos claves
Con las últimas designaciones realizadas por el presidente electo, Santiago Peña, suman nueve las mujeres nombradas a integrar su gabinete y que conforman la titularidad de entes y representaciones del Gobierno. [Leer más]

Agosto 12, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La selección femenina del gabinete de Santiago Peña
Con las últimas designaciones realizadas por el presidente electo Santiago Peña, suman nueve las mujeres nombradas a integrar su gabinete. Las mismas se desempeñarán en funciones claves y estratégicas en el Estado. [Leer más]

Agosto 11, 2023    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La selección femenina del gabinete de Santiago Peña
Con las últimas designaciones realizadas por el presidente electo Santiago Peña, suman nueve las mujeres nombradas a integrar su gabinete. Las mismas se desempeñarán en funciones claves y estratégicas en el Estado. [Leer más]

Agosto 11, 2023    Politica
La Voz del Norte La Voz del Norte
DOCENTES SE CAPACITAN PARA IMPLEMENTAR MODELO DE ESCUELA AUTOSOSTENIBLE - La Voz del Norte
En el Hotel Cerrito de la Escuela Agrícola de la Fundación Paraguaya tuvo lugar el Foro CATALYZE EduFinance que forma parte de las actividades de entrenamiento a beneficiarios del proyecto CATALYZE EduFinance, financiado por USAID e implementado por Pa... [Leer más]

Julio 20, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mario Abdo festeja crecimiento económico, pero ¿se siente en las calles?
Mario Abdo Benítez, el presidente de la República, festejó que el BCP haya vuelto a reportar un crecimiento de la actividad económica del país en mayo de este año. Sin embargo, un informe revela que no hay un efecto de ello en la economía de los paragu... [Leer más]

Julio 14, 2023
MarketData MarketData
Sobrecarga laboral, inestabilidad y bajos ingresos: Porque el trabajo no siempre es salud - MarketData
Un estudio realizado por Cadep advierte que son muchos los problemas que enfrenta la sociedad paraguaya y al final de cuentas repercuten en la estabilidad mental de las personas. Resalta al respecto que la calidad del trabajo es una de las variables qu... [Leer más]

Julio 01, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Estudio revela que los salarios en el sector formal superan ampliamente al informal | Análisis Macro | 5Días
Según un informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), el salario promedio de los trabajadores formales en casi todas las ramas de actividad supera ampliamente a los ingresos del sector informal, donde se concentra una gra... [Leer más]

Junio 28, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Expansión del PIB no se refleja en una mejora de los ingresos laborales - Economía - ABC Color
En un análisis del Cadep sobre el desempeño económico y su impacto en la ciudadanía, la economista Verónica Serafini detalló que no se ve reflejado en una mejora de los ingresos laborales, como tampoco en la calidad de los servicios a los cuales acced... [Leer más]

Junio 27, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Salarios absorben el 72% de los impuestos y corrupción desincentiva la competencia privada, advierten - MarketData
El observatorio de Dende halló una mayor cantidad de cargos que funcionarios en la administración pública y planteles que aumentaron hasta 96% en la última década. Por su parte, Cadep detectó que a las empresas proveedoras del Estado les resulta más re... [Leer más]

Junio 26, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Salarios absorben el 72% de los impuestos y corrupción desincentiva la competencia privada, advierten - MarketData
El observatorio de Dende halló una mayor cantidad de cargos que funcionarios en la administración pública y planteles que aumentaron hasta 96% en la última década. Por su parte, Cadep detectó que a las empresas proveedoras del Estado les resulta más re... [Leer más]

Junio 26, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
"Estamos en medio de una guerra entre EEUU y China"
El contexto de las elecciones ubicó entre los temas de discusión la relación que tiene Paraguay con Taiwán y la posibilidad de abrir mercado con China. El hecho de que un candidato haya puesto en el tablero la idea de romper con la isla dejó la duda de... [Leer más]

Abril 29, 2023    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
La informalidad laboral, uno de los desafíos para el nuevo Gobierno | Análisis Macro | 5Días
En el 2021, aproximadamente 8 de cada 10 personas ocupadas no agropecuarias se desempeñaban en la informalidad. [Leer más]

Abril 19, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Urgen políticas públicas para salvar la producción de alimentos: Cadep | Análisis Macro | 5Días
La agroindustria alimentaria ha representado alrededor del 40% del valor agregado industrial producido por Paraguay en los últimos quince años, de acuerdo el informe del economista Rubén Alderete para el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Par... [Leer más]

Abril 15, 2023    Negocios
MarketData MarketData
La informalidad laboral, un problema de la economía nacional, no figura en la agenda electoral - MarketData
Pese a que se trata de un flagelo que perjudica gravemente a la economía paraguaya, el combate a la informalidad no es una propuesta con la que se embandera ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República, quienes al tocar el tema ofrecen má... [Leer más]

Abril 13, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Honestidad intelectual para analizar la inversión en la educación | Economía y Finanzas | 5Días
El debate sobre el Plan Nacional de Transformación Educativa se prestó a todo tipo de desinformación, entre ellos los datos sobre la inversión pública en educación. El primer dato que algunas personas están difundiendo es el aumento de la inversión ent... [Leer más]

Diciembre 27, 2022    Negocios
MarketData MarketData
Advierten que la inflación absorbió la mitad del aumento de la inversión en educación de las últimas décadas - MarketData
La economista Verónica Serafini sostiene, en la revista mensual de Cadep, que en términos reales la inversión en educación entre 2003-2021 aumentó sólo 2,6 veces, y no 7 veces, si se tiene en cuenta la inflación que se tuvo en ese periodo. La profesion... [Leer más]

Diciembre 23, 2022    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
El pacto fiscal es la solución contra la inflación, coinciden economistas | 1000 Noticias
La Organización Desarrollo en Democracia (DENDE) reunió a la doctora en Economía y máster en Ciencias Sociales, Verónica Serafini, excoordinadora de la Unidad de Economía Social del Ministerio de Hacienda, además de investigadora en Cadep y docente nac... [Leer más]

Octubre 29, 2022
MarketData MarketData
Mejora de las finanzas públicas es clave para enfrentar desafíos en materia de ingresos y calidad del gasto, aseguran - MarketData
En su revista mensual, Cadep señala que el país ha realizado un esfuerzo importante para hacer frente a los compromisos asumidos en el Plan de Acción de las Finanzas Públicas 2019-2023. Sin embargo, persiste una brecha importante entre los compromisos ... [Leer más]

Septiembre 27, 2022    Negocios
Revista Plus Revista Plus
Panorama fiscal del primer semestre - Revista PLUS
* Crédito columna: Julio Ramírez, Cadep  Con la expectativa de repunte de la actividad económica en el país y con las demás variables económicas estables, las cuentas públicas no muestranRead More... [Leer más]

Septiembre 15, 2022    Negocios
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
El 83% del gasto de las FFAA en 2023 irá a salario de los militares
  Ministerio de Defensa tendrá aumento del 9% en su presupuesto del año que viene, gran parte para cubrir crecimiento vegetativo y subas salarial... [Leer más]

Septiembre 14, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El 83% del gasto de las FFAA en 2023 irá a salario de los militares
Ministerio de Defensa tendrá  aumento  del 9% en su presupuesto del año que viene, gran parte para cubrir crecimiento vegetativo y subas salariales. Legisladores criticaron a la FTC por pocos resultados. [Leer más]

Septiembre 14, 2022    Nacionales
Revista Plus Revista Plus
Banco Mundial presenta informe con recomendaciones para promover la integración internacional del país - Revista PLUS
Asunción, Agencia IP.- El Banco Mundial presentó este martes el informe denominado «Promoviendo la Integración Internacional de Paraguay- Políticas de Comercio, Inversión y Competencia», con análisis y recomendaciones para laRead More... [Leer más]

Septiembre 07, 2022    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Banco Mundial presenta informe con recomendaciones para promover la integración internacional
Las recomendaciones se ubican en las areas de comercio, inversión y competencia para aumentar la productividad, la generación de empleo y un crecimiento económico inclusivo. [Leer más]

Agosto 30, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
BM presenta informe con recomendaciones para promover la integración internacional del país - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Banco Mundial presentó este martes el informe denominado «Promoviendo la Integración Internacional de Paraguay- Políticas de Comercio, Inversión y Competencia», con análisis y recomendaciones para la toma de decisiones. El doc... [Leer más]

Agosto 30, 2022    Nacionales
MarketData MarketData
Xenocentrismo del consumidor paraguayo: Mayor preferencia hacia productos de China y EEUU que por los regionales - MarketData
El informe “Hecho en Paraguay, pero ¿es preferido por los paraguayos?” aborda brevemente los tópicos de un proyecto de investigación que estudia las preferencias de consumo desde la perspectiva del patriotismo, la animosidad y el xenocentrismo. Según l... [Leer más]

Agosto 16, 2022    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Nacional o extranjero? Según estudio, los paraguayos prefieren productos importados (industriales y emprendedores no opinan lo mismo)
La creencia de que lo importado es mejor prevalece entre algunos paraguayos, según los resultados de un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), y consignado en el informe “Hecho en P... [Leer más]

Agosto 11, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Consumidores no confían en productos nacionales
Tienden a reducir el valor de los productos locales frente a los extranjeros, debido a la creencia de que son inferiores. [Leer más]

Agosto 10, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Consumidores paraguayos no confían en productos nacionales, según estudio de mercado
En el informe los resultados obtenidos resaltan que los consumidores paraguayos son relativamente abiertos a los productos fabricados en el extranjero. [Leer más]

Agosto 08, 2022    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay no alcanza el índice promedio de preferencia para la industria nacional | Análisis Macro | 5Días
Un informe revela que el comprador local se mantiene reacio a adquirir la producción nacional frente a marcas extranjeras, lo que demuestra un bajo patriotismo en los análisis etnográficos. [Leer más]

Agosto 05, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El consumidor muestra poco patriotismo en sus compras
Una encuesta realizada a consumidores de clase media y alta revela que estos prefieren comprar productos extranjeros debido a la creencia de una mejor calidad respecto a los nacionales.     [Leer más]

Agosto 05, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | BID promueve diálogo a través de un foro sobre participación ciudadana
Más de 300 representantes de organizaciones de la sociedad civil de nuestro país se reunieron en el marco del Foro BID-Sociedad Civil 2022, organizado días atrás por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). [Leer más]

Agosto 02, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
BID promueve el diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil en un foro sobre participación ciudadana
Más de 300 representantes de organizaciones paraguayas de la sociedad civil se reunieron en el marco del Foro BID-Sociedad Civil 2022, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los pasados 19 y 20 de julio en Asunción. El objetivo del ... [Leer más]

Agosto 01, 2022
MarketData MarketData
Paraguay mejora levemente en el acceso público a la información presupuestaria, según informe - MarketData
El puntaje de transparencia de nuestro país aumentó de 46 en 2019 a 47 en 2021 lo que sitúa al Paraguay en el puesto 57 entre 117 países evaluados. Esto significa que los ciudadanos tienen un mayor acceso a la información que necesitan para participar ... [Leer más]

Julio 20, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Alta inflación en Argentina - Factor Clave - ABC Color
El economista Fernando Masi, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), precisó a su vez que si bien el contrabando de productos desde Argentina siempre existió, la situación del vecino país que es coyuntural acentuó esta práct... [Leer más]

Julio 11, 2022
Diario ABC Diario ABC
Con alta inflación en Argentina se reduciría incentivo al contrabando, sostienen - Economía - ABC Color
La alta inflación en el vecino país en más del 60% podría reducir el incentivo a contrabandistas. Por otra parte, devaluación de su moneda seguirá afectando envío de remesas. Son algunos de los efectos esperados reflexionaron expertos consultados. [Leer más]

Julio 11, 2022    Negocios
Digital Misiones Digital Misiones
El Fisco detecta evasión de USD 1,5 millones en distribuidoras de Tabesa
El Ministerio de Hacienda inició hace unas semanas una fiscalización a las principales distribuidoras de Tabacalera del Este SA (Tabesa) sobre su contribución al Fisco en el último quinquenio, tras… [Leer más]

Julio 10, 2022
Amambay News Amambay News
El Fisco detecta evasión de USD 1,5 millones en distribuidoras de Tabesa
Controles y cruzamiento de datos, a pedido de la Fiscalía, hallaron inconsistencias en empresas que reparten cigarrillos. Algunas ya aceptaron no haber pagado impuestos por USD 500.000. [Leer más]

Julio 10, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Fisco detecta evasión de USD 1,5 millones en distribuidoras de Tabesa
Controles y cruzamiento de datos, a pedido de la Fiscalía, hallaron inconsistencias en empresas que reparten cigarrillos. Algunas ya aceptaron no haber pagado impuestos por USD 500.000. [Leer más]

Julio 10, 2022    Nacionales