“Life Fest Emergencia Nacional” se denomina el festival que se realizará este sábado 22 en el Centro Cultural El Jardín del Jaguareté, a partir de las 17:00. El evento, que estará enmarcado en “La Hora del Planeta” de WWF, reunirá a varios artistas nac...
[Leer más]
Varios padres tomaron una humilde comunidad educativa de Santa Rosa del Aguaray en modo de protesta a la falta de respuestas por parte de las autoridades ante el deterioro de la infraestructura educativa.
[Leer más]
La atleta Araceli Jazmín Galeano (27 años) se coronó como la reina de la Copa Jaguaraté al consagrarse en las pruebas de Crono y Ruta, en el departamento de Alto Paraná, correspondiente a la primera fecha del Campeonato Nacional Ciclismo.
[Leer más]
En respuesta al reciente informe y en línea con su compromiso con la excelencia académica y la transparencia, la Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) destaca su sistema innovador, práctico y eficaz para el registro de asistencia de int...
[Leer más]
Una variedad de conciertos se realizarán esta noche en diferentes puntos del país. Entre un par de propuestas internacionales, se destaca también la música creada en Paraguay, de la mano de solistas y bandas. La gente tiene así una paleta sonora muy va...
[Leer más]
El año 2024 estuvo marcado por la reivindicación de la creatividad. Desde la declaración de la guarania como PCI hasta los numerosos destaques que han tenido nuestros músicos tanto en el país como por el mundo.
[Leer más]
Entre este sábado y domingo la gente podrá elegir entre una variedad de conciertos para disfrutar. Desde música creada en Paraguay hasta punk argentino, habrá en diferentes escenarios. Joaju eligió la Catedral para presentar su nuevo disco, el grupo Ma...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) reveló hoy el listado de proyectos audiovisuales adjudicados con los fondos de la institución, los cuales contaron también con un aporte de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual. Más de G....
[Leer más]
Artistas plásticos y músicos nacionales y del exterior se unen para el Euphonia Experience Life, ciclo de encuentros distendidos que incluye shows de música en vivo de grupos emergentes, así como también live paint (creación y exposición de obras de ar...
[Leer más]
Varias organizaciones se encuentran trabajando en proyectos de conservación de estos ejemplares que están actualmente en peligro crítico de extinción. Según la ley, la caza del yaguareté puede llevar al pago de elevadas multas, incluso hasta pena carce...
[Leer más]
Conocida como la Ciudad del Ñandutí o la Cuna del Ñandutí, Itauguá es una ciudad con muchas historias, algunas de las cuales nos llegan por medio de la oralidad, transmitidas de generación en generación.
[Leer más]
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad. Desde el Ministerio del Ambie...
[Leer más]
La cantante y compositora paraguaya Lucero Sarambí se conectó con lo más profundo de su interior, pero también con su comunidad para dar vida al show “Barro tal vez”, donde de la mano de su música y el barro, la gente está invitada a sentirlo todo a fl...
[Leer más]
Este 24 de febrero se realizará el evento “Marcha la luna” en el Centro Cultural Jardín del Jaguareté (Estero Bellaco 153). “Promete ser una experiencia inolvidable, fusionando música, arte y gastronomía en un solo lugar”, según anticipó la banda anfit...
[Leer más]
El documental Cuchillo de palo reconstruye la historia de Rodolfo Costa, tío de la cineasta, víctima de la homofobia existente en el Paraguay en la década de 1980, en plena dictadura Stronista. Al …
[Leer más]
Este viernes, a las 19:30, en el Centro Cultural El Jardín del Jaguareté (Estero Bellaco 153 y Patricios), se proyecta el documental Cuchillo de Palo, dirigido por la cineasta Renate Costa. Tras la exhibición, se procederá a un debate sobre el filme, c...
[Leer más]
Teodoro Cuellar Castillo (54) y Roberto Ramírez (60) fueron atacados por un jaguareté en el establecimiento ubicado en colonia Angel Musulon, en Puerto
[Leer más]
Cada año que pasa es una afirmación del incesante deseo de hacer y compartir música. Así también, es la diversidad la que atraviesa a nuestra escena musical que poco a poco va creciendo. Una gran cantidad de álbumes y sencillos lanzados, reconocimiento...
[Leer más]
La cantautora nacional Sol Gómez brindará un concierto de despedida de Paraguay, este sábado 6 de enero en Asunción. La misma radicará en Argentina con fines profesionales.
[Leer más]
El Torneo MaxiBásquet CIT 2023 culminó el pasado 26 de diciembre, en las instalaciones del Club Internacional de Tenis (CIT), donde se consagró campeón el equipo sanlorenzano, compuesto por Legends, Los Perros y Vieja Guardia. En la final el equipo san...
[Leer más]
Vuelve el banco de juguetes, de la mano del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con el acompañamiento de la Oficina de la Primera Dama y la Secretaría Nacional de la Juventud, en el marco del p…
[Leer más]
Este lunes se realizó el relanzamiento oficial del banco de juguetes de la mano del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, con el acompañamiento de la Oficina de la Primera Dama y la Secretaría Nacional de la Juventud, en el marco del proyecto Navid...
[Leer más]
En un mundo de hiper estímulos tecnológicos, de inteligencia artificial y de frenetismo, el músico josama.exe decidió parar la pelota y bucear hacia las profundidades de sus emociones para sacar un álbum plagado de nostalgia y sensaciones generadas des...
[Leer más]
Para visibilizar la necesaria preservación de las especies sudamericanas, cada 29 de noviembre a nivel nacional e internacional se celebra el Día del Jaguareté, el felino más grande de América y especie emblemática de nuestro continente.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jefe del departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, Luis Jara Vargas, afirmó que se continúa esperando
[Leer más]
Luis Jara Vargas, jefe del departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná refirió que se continúa esperando la influencia del Fenómeno El Niño en el país teniendo en cuenta la baja en la cuenca del río Paraguay.
[Leer más]
Como parte de su proceso de rebranding iniciado en noviembre del año 2022 , Visión lanza su nueva línea de Tarjetas de crédito y débito con diseños sobre la fauna y flora nacional, y a través de esta se busca crear conciencia acerca del peligro de exti...
[Leer más]
En un mundo donde la explotación y destrucción del medio ambiente lastimosamente están vigente, es fundamental la toma de conciencia para proteger nuestra fauna y flora. Visión Banco, consciente de esta problemática y con un protagonismo social desde s...
[Leer más]
Un fotógrafo apasionado de la vida silvestre en Paraguay logró captar en fotografías un ejemplar de jaguareté que repentinamente pasó cerca de varias personas. El imponente y majestuoso animal fue visto en la reserva natural privada Cañada El Carmen de...
[Leer más]
El tiríka está bajo gran amenaza debido a la imparable pérdida de su hábitat, causada principalmente por la deforestación. Su distribución se reduce a zonas del Bosque Atlántico, en territorios fronterizos entre Paraguay, Brasil, Argentina y una parte ...
[Leer más]
La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) está trabajando en la implementación de herramientas educativas digitales para mejorar la experiencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje de su comunidad educativa. Al respecto, el...
[Leer más]
Como un arrullo y un abrazo al alma, entre la fuerza y la sensibilidad. Así fue el concierto que ofrecieron la cantante Iara Ferreira y la guitarrista Elodie Bouny, dos artistas maravillosas que inundaron con su luminoso universo sonoro el pasado viern...
[Leer más]
En esta fecha clave para seguir trabajando en actividades que impulsen la preservación y conservación de los bosques, la ONG A Todo Pulmón realizó la plantación de 61.350 nuevos árboles de especies nativas, gracias a sus distintos proyectos e iniciativ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió en el Parque Ñu Guasu, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permane...
[Leer más]
Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió este fin de semana en el Parque Ñu Guasu, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permanencia...
[Leer más]
Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió en el Parque Ñu Guasu, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permanencia en los ecosistemas...
[Leer más]
La organización sin fines de lucro Mapa: Abriendo Caminos, que cuenta con el apoyo de Personal y otras entidades, llevará a Pilar “CIUDAD MAPA”: la exposición de arte infantil más grande del país que proyecta tener más de 3000 visitantes. Se llevará a ...
[Leer más]
Cuatro equipos disputan el Torneo Maxi 55 de baloncesto, que se disputa en el Comando Logístico. Deportivo Sajonia, Taguá, Norte Basket y Jaguarete, se trenzan en cada jornada del evento que se reanudará el jueves.
[Leer más]
El team de Ciudad Nueva se consagró campeón en la Categoría Maxi Basquet +40 años, en el certamen de baloncesto que cada temporada se realiza en el parquet del Atlético Rowing Club.
[Leer más]
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación del Parque Nacional Médanos del Chaco, el pasado 29 de noviembre, “Día Internacional del Jaguareté o Panthera onca”, 80 organizaciones de la sociedad civil y empresas adheridas...
[Leer más]
La coalición Por los Bosques, conformada por cerca de 80 organizaciones de la sociedad civil y empresas, presentó la campaña #LosMédanosNoSeTocan, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación del Parque Nacional Médanos d...
[Leer más]
El Proyecto de Ley “Que instituye el 29 de noviembre de cada año “Día Nacional del Jaguareté” presentado por los senadores Juan Afara – Oficial y Blas Lanzoni, presidente de la Comisión Nacio…
[Leer más]
Los equipos de recuperación de datos siguen trabajando en barrios de Asunción, Ciudad del Este y distritos del departamento Central con el objetivo de cumplir con la información necesaria para el Censo Paraguay 2022. Unas 200.000 viviendas no fueron ce...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La organización WWF-Paraguay presenta el concurso “Del bosque a nuestra comunidad”, dirigido a estudiantes de secundaria para la realización de murales con temática vinculada a la conservación del jaugareté y su hábitat. Las insc...
[Leer más]
La organización WWF invita a estudiantes del nivel medio a pintar conservar al jaguareté y su hábitat. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 26 de septiembre.
[Leer más]
La cachorrita había sido atropellada en zona del Chaco. “Ahora ella misma come, está desarrollándose muy bien, nos llena de felicidad este progreso”, Holger Bergen, Refugio Urutaú.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público contra las supuestas personas involucradas en un hecho de caza ilegal de Jaguareté (Pantera onca), por posible perjuicio a la fauna silvestre.
[Leer más]
En conmemoración del Día Trinacional del Bosque Atlántico, fecha clave para seguir trabajando en la preservación de nuestros bosques; Paraguay, Argentina y Brasil unen esfuerzos para seguir creando conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y el ento...
[Leer más]
Norte Basket se impuso en dramática final, en tiempo extra, a Taguá por 63-52, en el partido decisivo por la I Torneo Maxibasquet Categoría 55 años, disptado el viernes en el Club Atlético Ciudad Nueva.
[Leer más]
Mañana proseguirá la exitosa y tradicional Liga Maxi 55 de básquetbol, trasladándose los partidos a la veraniega ciudad de San Bernardino, en el Club Náutico Puerta del Lago.
[Leer más]
En el marco del Día internacional del Jaguareté, artistas y grupos ambientalistas urgieron al Congreso corregir la ley N° 5302/2014 para mejorar su conservación. Para ello realizaron una colorida exposición de 18 esculturas de la “Panthera Onca” en la ...
[Leer más]
El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un
[Leer más]
El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná.
[Leer más]
Los datos científicos en el 2005 indicaban una alarmante cifra de entre 30 y 54 individuos presentes en la región. Las estimaciones poblacionales siguientes mostraron una recuperación de la especie que duplicó su población para el año 2016 especialment...
[Leer más]
El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlá...
[Leer más]
“La Semana con Más Garra” es una iniciativa de WWF-Paraguay y A Todo Pulmón Paraguay Respira (ATP) que se desarrolla como parte del proyecto Paraguay Más Jaguareté, para concientizar acerca de la importancia de la conservación de esta especie. Esta sem...
[Leer más]
Se realizará este lunes 22 de noviembre a las 11:00 hs. en el auditorio de la Manzana de la Rivera en el marco del Día Internacional del Jaguareté que se celebra el próximo 29 de noviembre.
[Leer más]
La Semana con Más Garra, una iniciativa de WWF y ATP que se desarrolla como parte del proyecto Paraguay Más Jaguareté, para concientizar acerca de la importancia de la conservación de esta especie.
[Leer más]
La serie postal “Pinturas Ecológicas Guaraní - El Jaguareté”, que se realizó con obras de Alfredo Moraes, será lanzada este lunes 22 con un acto a realizarse en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant),...
[Leer más]
Dos de los jaguares que viven en el Parque Nacional de Iguazú, la reserva natural que rodea las famosas cataratas del Iguazú en Brasil, invadieron en la madrugada del martes el vecino Parque de las…
[Leer más]
Dos de los jaguares que viven en el Parque Nacional de Iguazú, la reserva natural que rodea las famosas cataratas del Iguazú en Brasil, invadieron en la madrugada del martes el vecino Parque de las Aves y provocaron la muerte de 172 de los 176 flamenco...
[Leer más]
Este sábado 4 y domingo 5 de setiembre el Centro Experimental de Recursos Naturales ubicado en Itacurubí de la Cordillera abre su portón al público para compartir el canto de las sirenas de aguas dulces que según dicen, hospeda el arroyo Yhaguy. El cos...
[Leer más]
“Creo que lo que más me costó conseguir es el álbum de Félix de Azara de 1809, que no está en venta en el mundo”, cuenta la historiadora, que acaba de poner online su impresionante Imagoteca virtual. Un acervo fundamental del país que ayudará a reconoc...
[Leer más]
Trabajadores de varios puertos de Alto Paraná anunciaron que recurrirán a una medida de fuerza para exigir mejores condiciones laborales y de infraestructura. Esta mañana se reunieron en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (...
[Leer más]
Los trabajadores de tres puertos ubicados al norte del Alto Paraná, a orillas del lago Itaipú, piden mejoras en infraestructura, pues afirman que se ven obligados a trabajar en precarias condiciones. El pedido llegó a la Junta Departamental, que declar...
[Leer más]
Esperan que la joven jaguareté congenie con el popular “Chiqui”, a fin de posibilitar la reproducción de una especie en grave peligro de extinción. Él ya es el papá de dos crías nacidas durante un intercambio en Corrientes. El Refugio Faunístico Ati...
[Leer más]
Un hermoso ejemplar bebé de jaguarete sorprendió a una de las cámaras trampa colocadas en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. El felino posó para la cámara en un recorrido nocturno que realizaba con su mamá.
[Leer más]
Animaladas en la Web, X-Destacados » Más de 148 millones de personas viven en la región del Bosque Atlántico de Paraguay, Brasil y Argentina. Pero en esta misma área de 1.345.300 km2, ya sólo queda una población menor a 300 jaguares. Se estima que hemo...
[Leer más]
CONCEPCIÓN. Un marinero que se encontraba trabajando a bordo de una embarcación está desaparecido desde la tarde del miércoles último. Según los datos, el trabajador cayó al río Paraguay, a unos 13 kilómetros agua arriba del Puerto de Concepción.
[Leer más]
Nasta de la mano de WWF lanzaron "Paraguay más Jaguareté" una campaña que busca la concienciación sobre la situación crítica de la deforestación en el país que trae como consecuencia la afec
[Leer más]
Desde hace dos meses, la bajante del río Paraguay es lenta pero constante. Esta situación complica el tráfico de buques y barcazas que transportan importantes cargamentos. Los gremios de importadores ya están siendo duramente golpeados por la cuarente...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre, instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en coincidencia con la fecha de aprobación en 1973, de la Convención sobre el Comercio Internacional de especies amenazadas.
[Leer más]
Varios ciclistas se aprestan para disputar la primera fecha del campeonato paranaense de ruta.
El
domingo se disputará la primera fecha del campeonato paranaense de ciclismo de
ruta, en el Aeropuerto Guaraní, en el Km 26 de la ciudad de Minga Guaz...
[Leer más]
Esperan que la joven jaguareté congenie con el popular “Chiqui”, a fin de posibilitar la reproducción de una especie en grave peligro de extinción. Él ya es el papá de dos crías nacidas durante un intercambio en Corrientes.
El Refugio Faunístico...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente conmemorará el “Día Internacional del Jaguareté” con un conversatorio el miércoles 4 de diciembre, con el cual se busca incentivar sobre la conservación de esta especie.
[Leer más]
La Policía detuvo a un joven de 23 años como principal sospechoso de haber asesinado anoche al oficial 1º Pablo Ramón Dávalos Brítez (27) durante un operativo antinarcóticos en Fernando de la Mora.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La propuesta del cartista Raúl Latorre, de crear una fuerza de élite llamada “Jaguareté”, integrada por militares que sean comisionados al Ministerio del Interior, tiene el apoyo de otros legisladores como el liberal Enrique Mineur, quien ase...
[Leer más]
El diputado liberal llanista Enrique Mineur, uno de los que acompaña la propuesta de su colega Raúl Latorre en crear una fuerza militar bajo supervisión de la Policía, aseguró que la intención del proyecto es debatir sobre alternativas para crear un pl...
[Leer más]
Para combatir la ola de inseguridad y más golpes del crimen organizado, los cartistas plantean la creación de la agrupación especializada de élite denominada “Jaguarete”, que estará integrada por militares bajo el mando de un civil, en este caso el min...
[Leer más]
El diputado colorado cartista Raúl Latorre presentó este miércoles un proyecto de ley que establece la creación de una nueva “fuerza de élite” de índole militar a la que llama “Jaguareté” y que, de aprobarse, acompañará a la Policía en operativos de se...
[Leer más]
LOMA PLATA. Muchos animales silvestres son avistados en la ruta bioceánica Loma Plata–Carmelo Peralta, actualmente en construcción. Por ello, la construcción prevista de pasafaunas en los nuevos asfaltados del Chaco es muy importante.
[Leer más]
En el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) del Centro Ambiental de la Itaipú recrearon dos juguetes elaborados de cartones reciclados que representan al Tañy Katĩ, para entretener a dos ejemplares de yaguareté que alberga la binacional.
[Leer más]
En el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) del Centro Ambiental de la Itaipú recrearon dos juguetes elaborados de cartones reciclados que representan al Tañy Katĩ, para entretener a dos ejemplares de jaguareté que alberga la binacional.
[Leer más]
Técnicos del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) del Centro Ambiental de la ITAIPU Binacional, recrearon dos juguetes que representan al mamífero Tañy kati, que fueron elaborados a partir de cartones reciclados, para el entretenimien...
[Leer más]
Técnicos del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) del Centro Ambiental de la ITAIPU Binacional, recrearon dos juguetes que representan al mamífero Tañy kati, que fueron elaborados a partir de cartones reciclados, para el entretenimien...
[Leer más]
Técnicos del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) del Centro Ambiental de la ITAIPU Binacional, recrearon dos juguetes que representan al mamífero Tañy kati, que fueron elaborados a partir de cartones reciclados, para el entretenimien...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ariel Oviedo, se reunió con el senador Fernando Silva Facetti, Organizaciones no gubernamentales (ONGS), propietarios rurales y técnicos del MADES, para trabajar en la a...
[Leer más]
Por primera vez, este jueves, fue celebrado el Día Internacional del Jaguareté, uno de los felinos más emblemáticos de América. La conmemoración tiene el fin de buscar un reconocimiento de su papel en la biodiversidad.
[Leer más]
AYOLAS: Un pescador falleció en aguas del río Paraná, en hora de la mañana de este martes, informaron desde la Prefectura Naval zona Ayolas. La víctima fue identificada como Ramón Virgilio Segovia (29), domiciliado en
[Leer más]
AYOLAS, Misiones. Un pescador falleció en aguas del río Paraná, en hora de la mañana de este martes, informaron desde la Prefectura Naval zona Ayolas. La víctima fue identificada como Ramón Virgilio Segovia (29), domiciliado en el barrio San José Mi.
[Leer más]
La caza, la deforestación y la inconsciencia son factores que destruyen, para siempre, la vida de muchos animales. Poco a poco, van extinguiéndose ciertas especies de seres vivos y el destructor de la naturaleza es nada más y nada menos que el hombre.
[Leer más]