Asunción, Agencia IP.- Mediante el cultivo de 300 árboles florales en un tramo de 150 metros de la ruta cuarta PY4 “General José Eduvigis Díaz”, se procedió a la creación del “Paseo de los Colores”. El proyecto de reforestación urbana impulsada por la ...
[Leer más]
Los colores de la naturaleza serán nuevos atractivos de Pilar. En una iniciativa de la EBY, con el apoyo de la Gobernación de Ñeembucú y la municipalidad de la capital departamental, se procedió al cultivo del "Paseo de los Colores".
[Leer más]
La Itaipú Binacional, a través del Vivero Forestal y el Huerto de Plantas Medicinales de Tekotopa Centro Ambiental, alcanzó una producción total de
[Leer más]
La Itaipú Binacional cerró el año 2024 con una producción anual de 1.122.562 plantines forestales, frutales y ornamentales en el Vivero Forestal. De esa cantidad, se entregaron 413.957 mudas a organizaciones y programas internos de la Entidad, incluyen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional cerró el año 2024 con una producción de 1.122.562 plantines forestales, frutales y ornamentales en el Vivero Forestal. De esa cantidad, se entregaron 413.957 mudas a organizaciones y programas internos de la ...
[Leer más]
Se realizó una jornada de plantación de árboles nativos en la plaza Bella Vista, ubicada en Hernandarias. En la actividad estuvieron presentes miembros de la comisión vecinal y estudiantes de la Es…
[Leer más]
HERNANDARIAS- En un esfuerzo conjunto por fomentar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo una jornada de plantación de árboles
[Leer más]
Se realizó una jornada de plantación de árboles nativos en la plaza Bella Vista de Hernandarias, con la participación de la comisión vecinal y estudiantes de la Escuela Santa Clara. En total, se sembraron 200 plantines de especies nativas como inga’i, ...
[Leer más]
Se realizó una jornada de plantación de árboles nativos en la plaza Bella Vista, ubicada en Hernandarias. En la actividad estuvieron presentes miembros de la comisión vecinal y estudiantes de la Escuela Santa Clara. En total, fueron sembrados 200 plant...
[Leer más]
El evento marca el inicio de un esfuerzo a largo plazo para mantener la plaza Bella Vista como un espacio verde de esparcimiento y aprendizaj
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Itaipú y Yacyretá colaborarán para fortalecer acciones ambientales a través de una plataforma, un proyecto sin precedentes que vuelve a
[Leer más]
Funcionarios del área ambiental de diversas instituciones participaron de un taller que proyecta unificar trabajos a nivel nacional. Foto: Gentileza
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en su campaña de promoción del cultivo de cebolla en el Ñeembucú, entregó unos 50.000 plantines del bulbo en el sector rural de Pilar. Fueron beneficiados más de 60 productores que figuraban...
[Leer más]
El miércoles 17 de julio, se realizó la Noche de Medio Ambiente en el Stand de la Energía, en la Expo Mariano Roque Alonso. La velada, organizada por la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU, tuvo como propósito dar a conocer las múltiples ac...
[Leer más]
El trabajo Itaipú Preserva, considerado el proyecto forestal más grande del Paraguay y el más grande encarado por una central hidroeléctrica
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de la División de Acción Ambiental, acompañó una charla sobre la conservación de la biodiversidad en el Colegio Nacional Doctor Raúl Peña, Área 5, de Presidente Franco (Alto Paraná). La iniciativa fue encabezada por estudian...
[Leer más]
En la tarde del domingo, un ebrio terminó incrustando su automóvil por dos columnas de la ANDE. Fue en la ruta Py 07, en inmediaciones del Vivero Forestal de Itaipu, en Hernandarias. Se trata de un automóvil de la marca VOLKSWAGEN, modelo GOL, año 1993...
[Leer más]
El Vivero de ITAIPU Binacional ha producido un total de 282.106 plantines de especies forestales y frutales en el primer trimestre del año 2024. La iniciativa se lleva adelante como parte de sus esfuerzos por impulsar la conservación y el cuidado del m...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, realizó el martes último una jornada de arborización y donación de plantines en la comunidad indígena Kirito, ubicada en el distrito de Mbaracayú, en la cercanía de la Reserva Nat...
[Leer más]
Profesionales de la Superintendencia de Gestión Ambiental de la ITAIPU Binacional, presentaron las acciones desarrolladas por la entidad en el ámbito de la conservación y la educación ambiental, en la Feria del Libro CAPEL 2024.
[Leer más]
En el Club Social del Área 4 de Ciudad del Este se llevó a cabo la jornada de “Eco Encuentro Ambiental” con el objetivo principal de concientizar a los participantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, destacando la siembra de plantines f...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Una jornada denominada “Eco Encuentro Ambiental” se desarrolló en Ciudad del Este, con el objetivo de concientizar a los participantes
[Leer más]
En el Club Social del Área 4 de Ciudad del Este se llevó a cabo la jornada de «Eco Encuentro Ambiental» con el objetivo principal de concientizar a los participantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, destacando la siembra de plantines f...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional, a través de la División de Acción Ambiental, realizó la entrega de plantines de especies forestales y frutales nativas, así como también de especies medicinales al Centro Educativo de Ciudad del Este (C.E.C.E), que alberga a jóven...
[Leer más]
(Por NV) Desde su inicio, Rhino Block ha desafiado las convenciones en la industria de materiales de construcción, estableciendo nuevos estándares a través de productos que combinan aislación térmica, durabilidad y fa...
[Leer más]
El 9 de agosto de 2023 se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. Itaipú Binacional (IB) se su...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional inauguró el viernes las instalaciones de su nuevo Vivero Forestal y Huerto de Plantas medicinales, ubicado dentro del Centro Ambiental (Hernandarias), con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; y el director ...
[Leer más]
En un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el director general paraguayo, Manuel María Cáceres, el Gobierno Nacional inauguró este viernes las instalaciones del nuevo Vivero Forestal y Huerto de Plantas m...
[Leer más]
HERNANDARIAS. En su última visita al Alto Paraná como presidente de la República, Mario Abdo Benítez dijo que espera que el próximo gobierno siga fortaleciendo un Estado que esté confrontado con el crimen organizado y que no sea su aliado. Este viernes...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hará este viernes la que sería su última visita como mandatario al este del país. Llega para participar de una serie de inauguraciones y recorridos.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez realizará su última visita ofivial al Alto Paraná. Este viernes, presidirá el acto de inauguración de las Oficinas del Centro (TASK) “Solución para el Avance Tecnológico” de autopartes en Paraguay, en el Parque Tecnológ...
[Leer más]
Luego a las 09:40 horas, presidirá el acto de Inauguración de las Oficinas del Centro (TASK) “Solución para el Avance Tecnológico” de autopartes en Paraguay, en el Parque Tecnológico Itaipu, ciudad de Hernandarias. Posteriormente, a las 10:30 horas, in...
[Leer más]
La camioneta objeto de la supuesta compraventa que terminó en un homicidio en Hernandarias, fue encontrada en Presidente Franco. El vendedor del vehículo murió de un disparo, mientras que el comprador sigue con paradero desconocido.
[Leer más]
Pobladores del distrito de San Ignacio, en el departamento de Misiones, procedieron al cultivo de plantines de diversas especies forestales en conmemoración del Día Nacional del Árbol, que se recue…
[Leer más]
La revitalización del Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú, situado en Hernandarias, se encuentra en pleno avance de obras. Está diseñado para ser un gran centro turístico, científico y educativo.
[Leer más]
Autoridades y técnicos de ITAIPU realizaron este martes 11 de abril una verificación técnica de las obras concluidas de dos sistemas de abastecimiento de agua potable en Hernandarias. El objetivo fue acompañar de cerca la finalización de los trabajos y...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de la División de Acción Ambiental, lleva adelante un minucioso proceso durante la recolección de semillas de especies nativas y de interés para la región. Las mismas son utilizadas para producción de plantines en el Vivero ...
[Leer más]
Unos 180 kilos de semillas de especies nativas de interés para la región se colectan al mes a través de la División de Acción Ambiental de la Itaipú. Las mismas son utilizadas para producción...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de la División de Acción Ambiental, lleva adelante un minucioso proceso durante la recolección de semillas de especies nativas y de interés para la región. Las mismas son utilizadas para producción de plantines en el Vivero ...
[Leer más]
El vivero tiene unas 90 especies, de las cuales 67 nativas. Son: ñandypa, ñangapiry, palmito, kokú, guayaba, aratiku, guajaybi, guavira pyta y molle'i.
[Leer más]
Itaipu cerró el año 2022 con la ejecución y concreción de importantes obras de infraestructura como puentes internacionales, Unidades de Salud de la Familia (USF) e inversiones en el sector social. El total invertido en el 2022 por la Binacional en obr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Itaipú cerró el año 2022 con la ejecución y concreción de importantes obras de infraestructura como puentes internacionales, Unidades de Salud de la Familia (USF) e inversionesRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu cerró el año 2022 con la ejecución y concreción de importantes obras de infraestructura como puentes internacionales, Unidades de Salud de la Familia (USF) e inversiones en el sector social. El total invertido en el 2022 p...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional es una de las instituciones que está presente en la décimo cuarta edición de la Expo Fiesta del Colono, que se desarrolla en el distrito de Mbaracayú. La actividad inició el viernes 12 y se extenderá hasta mañana domingo 14 de agos...
[Leer más]
La División de Educación Ambiental de la Itaipu Binacional, realizó una jornada de sensibilización ambiental en el Hogar Niño Feliz, ubicado en el Barrio San Miguel de Ciudad del Este. La actividad se desarrolló semanas atrás y estuvo enfocada en las b...
[Leer más]
estuvo enfocada en las buenas prácticas ambientales, tales como arborizar espacios públicos, gestionar adecuadamente los residuos y el cuidado del agua.
[Leer más]
La Itaipu Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, realizó una jornada de sensibilización ambiental en el Hogar Niño Feliz, ubicado en el barrio San Miguel de Ciudad del Este. La actividad...
[Leer más]
El Vivero Forestal de ITAIPU Binacional, Margen Derecha, sembró 580.912 plantines nativos frutales y forestales de la región en los primeros seis meses del año. La producción es destinada a programas desarrollados por la Entidad, tales el proyecto ITAI...
[Leer más]
La asesora de Comunicación Social de la Binacional, Carolina Ávalos, explica que el stand ofrece un concepto creativo, priorizando iniciativas de innovación, tecnología y desarrollo
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza varias actividades para su denominada “Semana de la madera”, Edición 2022, cuyo lanzamiento será este miércoles 22 de junio durante una visita de campo en Caazapá y culminará el 30 del mismo mes, f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles a las 13:00, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) lanzará la “Semana de la Madera”, edición 2022, que iniciará con una visita de campo en el departamento de Caazapá y culminará el 30 de este mes, fecha en ...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza varias actividades para su denominada “Semana de la madera”, Edición 2022, cuyo lanzamiento será este miércoles 22 de junio durante una visita de campo en Caazapá y culminará el 30 del mismo mes, f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Los solidarios; con cada árbol, nace un bosque”, es el lema de un novedoso concurso estudiantil que se inició en Ayolas para promover entre los jóvenes, la arborización de las áreas públicas con especies nativas de el país. Del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Los solidarios; con cada árbol, nace un bosque”, es el lema de un novedoso concurso estudiantil que se inició en Ayolas para promover entre los jóvenes, la arborización de las áreas públicas con especies nativas de el país. Del ...
[Leer más]
La palmera Butia marmorii Noblick tiene altas probabilidades de extinguirse en su hábitat natural si no se implementan medidas de conservación.
[Leer más]
Se trata de una especie de palmera nativa poco conocida para la comunidad científica y que además se encuentra entre las más amenazadas en nuestro país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo de investigación conformado por biólogos, ingenieros forestales y agrónomos de Itaipu Binacional lograron germinar de manera exitosa semillas de la palmera Butia marmorii Noblick, una especie bajo severo riesgo de extin...
[Leer más]
Un equipo de investigación conformado por biólogos, ingenieros forestales y agrónomos de ITAIPU Binacional lograron germinar de manera exitosa semillas de la palmera Butia marmorii Noblick, una especie bajo severo riesgo de extinción de la naturaleza. ...
[Leer más]
AYOLAS. En el marco del Día Mundial Forestal, que se recuerda cada 21 de marzo, y el Día Mundial del Agua, fecha que se recuerda mañana 22, se lanzó un concurso estudiantil que busca arborizar varios sectores del distrito ayolense.
[Leer más]
El concurso lleva adelante la Entidad Binacional Yacyretá en coordinación con la Municipalidad de Ayolas y la Supervisión Administrativa Región III, del Ministerio de Educación y Ciencias.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Coincidente con el Día Mundial de los Bosques que se recuerda cada 21 de marzo; así como el Día Mundial del Agua, mañana 22 de marzo, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), por intermedio del Sector Medio Ambiente lanzó la iniciat...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Vivero Forestal de la Itaipu Binacional produce de manera anual cerca de 40 especies de plantas ornamentales y cuenta con una producción mensual de unos 5.000 plantines. Estas plantas son empleadas para hermosear diversos espa...
[Leer más]
Dentro del vivero se producen 129 especies diferentes de plantines en tubetes biodegradables, tubetes convencionales y, en menor cantidad, en macetas plásticas.
[Leer más]
El stand de ITAIPU Binacional en la Expo 2019 de Mariano Roque Alonso, que expone la convivencia armónica entre la tecnología y el medio ambiente, recibió ayer la máxima distinción por ser el más sustentable y amigable al medio ambiente. El anuncio fu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Parque Guasu Metropolitano fue escenario de la gran minga ambiental organizada este sábado por Itaipu Binacional, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y voluntarios de la ONG Cuidemos Paragu...
[Leer más]
Con los tubetes biodegradables, la plantación se realiza directamente en el suelo, lo que reduce significativamente el estrés del trasplante.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 96.615 tubetes biodegradables para plantines fueron producidos, en lo que va del año, en el Vivero Forestal de Itaipu Binacional, Margen Derecha. La Entidad implementó el uso de la moderna máquina para la elaboración de tube...
[Leer más]
La Ilex paraguariensis, conocida como la yerba mate o ka’a, es una especie arbórea de la familia Aquifoliaceae característica del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Esta planta prefiere los sitios bajos y húmedos, donde forma parte del estrato m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baapa) conserva en sus 87.000 hectáreas de áreas protegidas, la población nativa del Ilex paraguariensis, conocida como la yerba mate o ka’a, tan arraigada en la cultura paraguaya. La Ilex par...
[Leer más]
Ayer se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente y el lema escogido para el 2020 es “La biodiversidad: un llamado a la acción para combatir la acelerada pérdida de especies y la degradación del mundo natural”. La ITAIPU Binacional, con 120.000 hectá...
[Leer más]
La ciudadanía encarnacena, la Junta Municipal y la EBY han tomado la iniciativa de reproducir un árbol en «peligro crítico de extinción», el Pino Paraná (Curí) – Araucaria angustifolia. El Co…
[Leer más]
En el marco de su marcado compromiso ambiental, la ITAIPU prevé cerrar el segundo semestre del año con más de 2.300 hectáreas de bosques restaurados, en su franja de protección. Se trata de la mayor reforestación desarrollada hasta la fecha en la regió...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración al Día Nacional del Árbol, que se recuerda este 19 de junio en el Paraguay, se realizó una jornada de cultivo de plantines y actividades culturales en el arboretum del barrio Villa Permanente de Ayolas, en Mision...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración al Día Nacional del Árbol, que se recuerda este 19 de junio en el Paraguay, se realizó una jornada de cultivo de plantines y actividades culturales en el arboretum del barrio Villa Permanente de Ayolas, en Mision...
[Leer más]
En el Paraguay, se conmemora el Día Nacional del Árbol desde el año 1904, a iniciativa de Moisés Bertoni, primeramente el 14 de julio. Luego, en el año 1954 se oficializó en fecha 19 de junio. La jornada de cultivo fue organizada por los programas Educ...
[Leer más]
En el Paraguay, se conmemora el Día Nacional del Árbol desde el año 1904, a iniciativa de Moisés Bertoni, primeramente el 14 de julio. Luego, en el año 1954 se oficializó en fecha 19 de junio. La jornada de cultivo fue organizada por los programas Educ...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerda cada 5 de junio y con el objetivo de contribuir a la creación de conciencia sobre la necesidad de proteger y mejorar el Medio Am…
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerda cada 5 de junio y con el objetivo de contribuir a la creación de conciencia sobre la necesidad de proteger y mejorar el Medio Ambiente, el Programa Educación Ambiental del Sector Medi...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, Margen Derecha, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrada cada 22 de mayo. La recordación, instaurada en el 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene el propósito de inform...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional, margen derecha, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrada cada 22 de mayo. La recordación, instaurada en el 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ti...
[Leer más]
Unos 3.000 plantines, producidos con tubetes biodegradables fueron introducidos a una parcela ubicada en las inmediaciones de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias. Se trata de un terreno, de aproximadamente 138 hectáreas, que era ocupado por t...
[Leer más]
Por primera vez, cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná de la parcialidad Ava Guaraní fueron incorporados en calidad de aprendices en el programa de inserción laboral de Itaipú y designados al Vivero Forestal del Centro Ambiental de la Entidad.
[Leer más]
Cinco jóvenes de la parcialidad Ava Guaraní de Alto Paraná fueron beneficiados por el programa de inserción laboral para jóvenes desarrollado por la Itaipú Binacional
[Leer más]
Los cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná, incorporados por primera vez al programa de inserción laboral de Itaipu en calidad de aprendices, fueron designados al Vivero Forestal del Centro Ambiental,
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná, incorporados por primera vez al programa de inserción laboral de Itaipu en calidad de aprendices, fueron designados al Vivero Forestal del Centro Ambiental, donde demuestran p...
[Leer más]
Por primera vez, cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná de la parcialidad Ava Guaraní fueron incorporados en calidad de aprendices en el programa de inserción laboral de Itaipú y designados al Vivero Forestal del Centro Ambiental de la Entidad.
[Leer más]
El Vivero Forestal de la ITAIPU Binacional produjo 1.359.304 unidades de mudas forestales y frutales nativas y exóticas durante el 2020. De esa cantidad, fueron entregadas 448.171 unidades y el 50% se utilizó en los programas desarrollados por la Entid...
[Leer más]
Los cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná, incorporados por primera vez al programa de inserción laboral de ITAIPU en calidad de aprendices, fueron designados al Vivero Forestal del Centro Ambiental de la Entidad y se están adaptando satisfactoriamen...
[Leer más]
Los cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná, incorporados por primera vez al programa de inserción laboral de ITAIPU en calidad de aprendices, fueron designados al Vivero Forestal del Centro Ambiental de la Entidad y se están adaptando satisfactoriament...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. El Vivero Forestal de la Itaipu Binacional produjo 1.359.304 unidades de mudas forestales y frutales nativas y exóticas durante el 2020. De esa cantidad, fueron entregadas 448.171 unidades y el 50% se utilizó en los pro...
[Leer más]
El Vivero Forestal de la Itaipu Binacional produjo 1.359.304 unidades de mudas forestales y frutales nativas y exóticas durante el 2020. De esa cantidad, fueron entregadas 448.171 unidades y el 50% se utilizó en los programas desarrollados por la Entid...
[Leer más]
El Vivero Forestal de la Itaipú Binacional, cerró el año 2020 con un total de 1.359.304 unidades de mudas forestales y frutales nativas y exóticas.
[Leer más]
El vivero forestal de la Itaipu Binacional implementó el uso de una moderna máquina para la elaboración de tubetes biodegradables para sustituir el plástico en la producción de plantines. Al respecto, Jonathan Florentín, encargado del vivero, explicó q...
[Leer más]
Prevén cultivo de 3.600 árboles nativos en plazas barriales de CDE.
En compensación a los 300 árboles afectados por las obras del multiviaducto del km 7 de Ciudad del Este, la Itaipu en conjunto con el Consorcio Vial del Este, puso en marcha la camp...
[Leer más]
Unos 3.600 árboles de especie nativa serán cultivados en diversas plazas de Ciudad del Este, en el marco de una campaña denominada, “Echando raíces en mi barrio”. La iniciativa forma parte del plan de compensación forestal de la obra Multiviaducto de e...
[Leer más]
La Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, continúa con las acciones de restauración forestal en la franja de protección de la Entidad, ubicada en la zona de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú (Alt...
[Leer más]
La Binacional introdujo con buenos resultados 15.000 plantines nativos en una de las reservas de la Entidad ubicada en Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, Alto Paraná, que había sido depredada por invasores. La Superintendencia de Gestión Ambiental...
[Leer más]
Al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio, la Binacional se une a tan significativa fecha, resaltando acciones que la sitúan en la vanguardia de empresas ambientalmente responsables. La hidroeléctrica paraguayo-brasileña es la ...
[Leer más]
El moderno Centro Ambiental referente de la región que la ITAIPU Binacional proyecta hacer realidad en los próximos cuatro años, con una inversión de USD 30 millones, tendrá un fuerte componente turístico, científico y, sobre todo, educativo, para conc...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional contará en la Margen Derecha con modernos sistemas de servicios de comunicaciones para las oficinas de las reservas naturales del área de embalse. Esta inversión forma parte de…
[Leer más]
Unas 5.500 mudas de especies nativas, de alto valor ambiental, ya fueron implantadas en las parcelas de la franja de protección de ITAIPU, que habían sido depredadas en la zona de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú (Alto Paraná). Los plantines, que fu...
[Leer más]
Unas 5.500 mudas de especies nativas, de alto valor ambiental, ya fueron implantadas en las parcelas de la franja de protección de Itaipú, que habían sido depredadas en la zona de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú (Alto Paraná). Los plantines, que fu...
[Leer más]