El Frente Guasu califica al plan de llamar a una Constituyente un “sin sentido” y distractor ante la crisis sanitaria, social y económica sumada la cuestionada gestión de Mario Abdo y su pacto de impunidad con Horacio Cartes.
[Leer más]
El actual Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, estuvo salpicado por numerosos casos de corrupción a lo largo de su carrera política e incluso ya fue procesado por la Justicia acusado por lesión de confianza, cuando se desempeñaba como ministro Secretario de la Reforma del Estado.
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, destacó que la agrupación alcanzó una histórica cifra de alianzas en todo el país con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre del 2021.
[Leer más]
Al hacer una evaluación del segundo cierre del periodo legislativo del Senado, los del PDP, Frente Guasú y del PLRA aparecen como los congresistas con mayor producción legislativa. El que más proyecto trabajó fue Pedro Santa Cruz con 89 proyectos, mientras que Kale Galaverna solo presentó uno.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El partido Tekojoja no participará de la concertación Frente Guasu para las próximas elecciones municipales, y así lo hizo saber su presidente,
[Leer más]
Al hacer una evaluación del segundo cierre del periodo legislativo del Senado, los del PDP, Frente Guasú y del PLRA aparecen como los congresistas con mayor producción legislativa. El que más proyecto trabajó fue Pedro Santa Cruz con 89 proyectos, mientras que Kale Galaverna solo presentó uno.
[Leer más]
El presidente del Frente Guasu, Carlos Filizzola, formalizó ante la Justicia Electoral la presentación de su acuerdo de concertación municipal para las Elecciones Municipales 2021, a fin de participar en más de 190 distritos. El senador destacó que siguen las conversaciones con otros movimientos para crear alianzas en distintos municipios.
[Leer más]
Los rituales tienen una función importantísima en la psiquis humana. El hombre sofisticado ha dado la espalda durante décadas a cientos de rituales y no le ha ido muy bien en su salud mental. Muchos de los ritos nos sirven como ‘ritos de paso’ y nos ayudan a poner puertas y umbrales en un mundo […]
[Leer más]
La cuestión venezolana fue también tema del debate en la sesión extraordinaria de este miércoles en el Senado. El proyecto de resolución instando al gobierno a mantener su línea dura respecto del gobierno del chavista Nicolás Maduro, impulsado por Patria Querida, Hagamos, oficialistas, cartistas y llanistas, provocó un cruce de acusaciones entre parlamentarios de estos […]
[Leer más]
La oposición en el Senado cumplió su amenaza al Ejecutivo y retiene hasta el 2021 millonarios créditos y préstamos internacionales. Cuestionan la política endeudadora de Mario Abdo Benítez, la falta de ejecución de fondos y que su gobierno no impulse la reforma estatal ni impuestos a grandes ganancias.
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó un proyecto de resolución por medio del cual se insta al Poder Ejecutivo a mantener la línea en apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por Juan Guaidó, rechazando las últimas elecciones desarrolladas en Venezuela donde otra vez el régimen de Nicolás Maduro impuso sus políticas. “Los demócratas de este continente jamás aceptarán y dejarán desamparados a los hermanos venezolanos”, reza para del documento.
[Leer más]
La reciente recomendación de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Ciudad del Este de clausurar los locales de aposta.La en Ciudad del Este y cancelar la adjudicación de explotación de juegos de azar por una serie de irregularidades no es la primera grave acusación contra la firma Daruma SAM S.A. La Cámara de Senadores […]
[Leer más]
Un total de 22 parlamentarios votaron por la aprobación, mientras que Rodolfo Friedmann, del Partido Colorado, votó por el rechazo. Además hubo un total de 6 abstenciones y 16 ausencias de un total de 45 senadores.
[Leer más]
Con 22 votos a favor y 17 en contra, senadores rechazaron el proyecto de resolución que interpela a José Antonio Ortiz Báez, Presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR). La propuesta fue presentada por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey, Blas Llano, Miguel Fulgencio […]
[Leer más]
El Senado analizará este jueves en su sesión ordinaria el proyecto de resolución que cita e interpela al presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortiz Báez. La iniciativa figura en el punto 21 del orden del día.
[Leer más]
Invasores de Pindó ocuparon hace días las calles de Asunción reclamando reivindicaciones, con el soporte estructural de senadores “progresistas” que violan a placer la Constitución
[Leer más]
ASUNCIÓN. Varios senadores rindieron homenaje esta mañana a los profesionales de blanco que están en las trincheras en la guerra contra el Covid-19, en el día del médico. Todos los que hablaron recordaron justamente a quienes están en los hospitales públicos y enfrentan a la pandemia sin insumos ni protección adecuada. Recordaron que muchos son …
[Leer más]
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, que preside el senador Javier Zacarías Irún, revolvió en su reunión ordinaria, recomendar la aprobación, sin modificaciones, del proyecto de Resolución que solicita informe al Poder Ejecutivo – Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), sobre denuncias a mutuales de cooperativas, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando […]
[Leer más]
La Junta Municipal de Presidente Franco declaró “personas no gratas” a senadores que votaron contra el préstamo para las obras complementarias del Puente de la Integración. Los escrachados por resolución son los senadores del Frente Guazú Fernando Lugo, Miguel Fulgencio Rodríguez, Carlos Filizzola, Jorge Querey, Hugo Richer y Sixto Pereira. También, los liberales Amado Florentín, […]
[Leer más]
Con 30 votos de la oposición y tres colorados se hizo posible el rechazo al veto del Ejecutivo a la ley que incluye los gastos sociales de Itaipú y Yacyretá al PGN. Ahora depende de los diputados.
[Leer más]
Con 30 votos de la oposición y tres colorados se hizo posible el rechazo al veto del Ejecutivo a la ley que incluye los gastos sociales de Itaipú y Yacyretá al PGN. Ahora depende de los diputados.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mostró enfado hacia las críticas del senador por el Frente Guasu Sixto Pereira, quien sugirió devolver las tierras malhabidas que, supuestamente, tie
[Leer más]
El Senado postergo por 15 días el proyecto de Ley que regula el procedimiento para el enjuiciamiento de magistrados, remoción de magistrados, agentes fiscales, defensores públicos, síndicos de quiebras y deroga la Ley N° 3.759/09. El proyecto fue presentado por Sixto Pereira, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez. El senador […]
[Leer más]
La Junta Municipal de Presidente Franco declararon «personas no gratas» a senadores que votaron contra el préstamo para las obras complementarias del Puente de la Integración. Los escrachados por resolución son los senadores del Frente Guazú Fernando Lugo, Miguel Rodríguez, Carlos Filizzola, Jorge Querey, Hugo Richer y Sixto Pereira. También, los liberales Amado Florentín, Salyn […]
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. La Junta Municipal declaró “personas no gratas” a once senadores por no votar a favor de la aprobación del discutido préstamo de US$ 212 millones para las obras complementarias del Puente de la Integración, que unirá este distrito con Foz de Yguazú (Brasil).
[Leer más]
Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Arguello son los tres miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatidos el viernes pasado en el norte del país durante un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta. En el caso particular de Lucio Silva, el mismo se unió al grupo en el 2013; cuando era miembro […]
[Leer más]
Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Arguello son los tres miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatidos el viernes pasado en el norte del país durante un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta. En el caso particular de Lucio Silva, el mismo se unió al grupo en el 2013; cuando era miembro […]
[Leer más]
Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Arguello son los tres miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatidos el viernes pasado en el norte del país durante un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta. En el caso particular de Lucio Silva, el mismo se unió al grupo en el 2013; cuando era miembro […]
[Leer más]
“Filizzola se fotografió con Lucio Silva, el más antiguo y sanguinario del grupo terrorista; el exministro del mismo partido político cuyos integrantes visitan a los hermanos Morales y los mismos que también piden el retiro de la FTC”, mencionó De Vargas.
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas, el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis y el último enfrentamiento en la noche del viernes, con tres integrantes del EPP abatidos, marcan una etapa de inflexión.
[Leer más]
Silva es uno de los presuntos líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo. Se vio involucrado en el secuestro de María Edith Bordón, pero quedó en libertad porque la misma no lo reconoció como uno de sus captores.
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas, el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis y el último enfrentamiento en la noche del viernes, con tres integrantes del EPP abatidos, marcan una etapa de inflexión.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mostró enfado hacia las críticas del senador por el Frente Guasu Sixto Pereira, quien sugirió devolver las tierras malhabidas que, supuestamente, tie
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mostró enfado hacia las críticas del senador por el Frente Guasu Sixto Pereira, quien sugirió devolver las tierras malhabidas que, supuestamente, tiene en Alto Paraná. Este viernes se dio inicio de forma oficial a la obra de pavimentación asfáltica del tramo Filadelfia – Loma Plata, en el que participó el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y brindó un prolongado discurso donde desafió y mostró su enfado por las críticas del senador Sixto Pereira. “Algunos me criticaron por defender la producción y hablaron sobre tierras malhabidas. Al que me criticó le
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mostró enfado hacia las críticas del senador por el Frente Guasu Sixto Pereira, quien sugirió devolver las tierras malhabidas que, supuestamente, tiene en Alto Paraná.
[Leer más]
Senadores opositores repudiaron las declaraciones del Presidente. Lo calificaron de haragán, así como a su entorno, y de ser un hijo de la dictadura. Le […]
[Leer más]
Tras votación nominal, con 29 votos a favor, 10 en contra, 1 abstención y 5 ausentes se aprobó el proyecto con modificaciones sobre el préstamo suscrito por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y por la República del Paraguay. El préstamo será destinado a las obras complementarias del Puente de la Integración, en la ciudad […]
[Leer más]
El senador por el Frente Guasu Sixto Pereira sugirió este jueves al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que devuelva las tierras malhabidas que, supuestamente, tiene en Alto Paraná. El legislador respondió así al mandatario, quien trató de haraganes a los que piden más impuestos a la producción.
[Leer más]
El senador por el Frente Guasu Sixto Pereira sugirió este jueves al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que devuelva las tierras malhabidas que, supuestamente, tiene en Alto Paraná. El legislador respondió así al mandatario, quien trató de haraganes a los que piden más impuestos a la producción.
[Leer más]
Durante la sesión del pleno de la Cámara Alta, el senador Sixto Pereira, destacó el parentesco del discurso del presidente de la República, Mario Abdo Benitez, con el del dictador Alfredo Stroessner. Fustigó al Ejecutivo por mantener una política excluyente defendiendo intereses de clases de sectores con gran poder económico. “Existe una defensa de intereses […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El senador Carlos Filizzola dijo que si el proyecto no es el mismo, con el texto taxativamente igual al que fue rechazado no necesita un año, puede ser tratado en cualquier momento. Explicó que todo cambio implica dificultades y la lucha continuará como ahora. “Cuando se le interrumpió ilegal e ilegítimamente a un presidente …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este sábado la abogada Kimberly Ayala, el senador Carlos Filizzola y Óscar Ayala, secretario Ejecutivo de Codehupy, hablaron sobre la necesidad de la implementación de una Ley contra todo tipo de discriminación y sobre la creación de instituciones a donde puedan recurrir las víctimas. Abogan a favor de una Ley contra todo tipo de discriminación
[Leer más]
Un proyecto de ley impulsado por las diputadas Esmerita Sánchez y Rocío Abed busca trasladar los restos de quien fuera la compañera del Mariscal Francisco Solano López, Madame Alicia Elisa Lynch, al Panteón de los Héroes, y que se otorgue la nacionalidad paraguaya post mórtem. En el proyecto, que actualmente se discute en las comisiones […]
[Leer más]
Desde la Cámara de Senadores se apunta a solicitar informes a varias instituciones sobre el conflicto que salpica a los dueños de la cadena de minimercados Citymarket y los trabajadores cesados, quienes vienen reclamando la liquidación correspondiente para el cobro por los años de servicio prestado.
[Leer más]
En su historial electoral, Alegre cuenta con dos derrotas para las presidenciales (2013 y 2018), mientras que dentro de su partido también tuvo dos derrotas como candidato a la presidencia del PLRA (2005 y 2010), y finalmente logró la victoria en el 2016.
[Leer más]
El veto al proyecto de despenalizar el autocultivo para fines médicos fue rechazado por la Cámara Alta. Senadores denunciaron que intereses corporativos estarían buscando evitar dar luz a esta alternativa por cuestiones económicas.
[Leer más]
Con 26 votos fue rechazada la objeción del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que busca despenalizar la utilización de cannabis medicinal. Los legisladores argumentaron que los procesos burocráticos no se deben superponer al derecho a una vida digna. Pasa ahora a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Luego de ser salvado una vez más por sus aliados, Rodolfo Friedmann también quiere ser el verdugo y presentó el pedido de pérdida de investidura del senador colorado Sergio Godoy. En la nota presen…
[Leer más]
En la nota presentada a la presidencia de la Cámara de Senadores, Friedmann alega que existen pruebas fehacientes del uso indebido de influencias de Godoy en el caso Darío Messer.
[Leer más]
Ante la sesión prevista para esta siesta, los senadores liberales, colorados, del Frente Guasu y del PDP, firmaron el pedido de suspensión de la sesión extraordinaria convocada para hoy a las 14:00, p
[Leer más]
Los senadores que responden a una mayoría coyuntural se pronunciaron al respecto del tratamiento de los pedidos de pérdida de investidura que están pendientes de estudio, así anunciaron que no participarán de ninguna sesión sobre el tema hasta que se reglamente el artículo 201 de la Constitución Nacional. Ante la sesión prevista para esta siesta, […]
[Leer más]
Senadores que responden a una mayoría coyuntural se pronunciaron al respecto del tratamiento de los pedidos de pérdida de investidura pendientes de estudio, no participarán de ninguna sesión sobre el tema hasta que se reglamente el artículo 201.
[Leer más]
Llama la atención la postura de algunos políticos opositores paraguayos, quienes abiertamente expresan su apoyo y adhesión al proyecto totalitario del chavismo en Venezuela, que amenaza con expandirse nuevamente en la región.
[Leer más]
Por Alan Redick La diputada Kattya González viene arremetiendo y haciendo verdadera oposición desde la Cámara de la Vergüenza. Esa postura le ha valido ya varios ataques en tuiter, desde los insultos chabacanos y misóginos, hasta otros que la critican por “atrevida e ignorante”. Por atrevida, yo la aplaudo y la defiendo. Ojalá que en […]
[Leer más]
Los senadores aprobaron este jueves un proyecto de declaración donde aseguran estar preocupados por la demora de la Corte para concretar acciones en contra de ex senadores que fueron expulsados por la misma Cámara Alta. Dentro del paquete de proyectos de declaraciones aprobado por la Cámara de Senadores se encuentra el que insta a la […]
[Leer más]
Los senadores, por medio de un proyecto de declaración aprobado este jueves, señalan estar preocupados por la demora de la Corte en resolver las acciones de inconstitucionalidad presentadas por ex senadores que fueron expulsados por ellos mismos. Instaron a la Corte a una pronta resolución.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Como viene ocurriendo desde hace varios meses, nuevamente el problema de la tierra y las ideologías generó enfrentamiento en el Senado, aunque cada vez las denuncias y acusaciones van subiendo de tono. Esta vez se sumaron a los ataques Desirée Masi y Pedro Santa Cruz, del PDP, quienes atacaron a los representantes de Patria …
[Leer más]
La firma del presidente del Congreso, el senador colorado Óscar Salomón, en el acuerdo del viernes pasado del gobierno con las organizaciones campesinas que estaban movilizadas en Asunción, volvió a encender la polémica en el Senado sobre la propiedad de la tierra, las ocupaciones y los desalojos, y puso en entredicho su potestad en el […]
[Leer más]
Los casos de ambos están cajoneados en el Senado y la consigna es que primero haya una ley de reglamentación para iniciar el proceso. El procedimiento aprobado por Senado fue a Diputados.
[Leer más]
Fuertes enfrentamientos de posturas se dieron hoy durante la audiencia pública que debate la modificación de la carrera diplomática y consular del Paraguay. La sesión contó con más de 350 participantes, entre ciudadanos, diplomáticos, funcionarios, embajadores, cancilleres y senadores. Lilian Samaniego, presidenta de la comisión legislativa, y el excanciller, Eladio Loizaga, tuvieron un embate, dadas las posturas antagónicas. Loizaga habló aunque presuntamente no estaba en la lista de oradores, esto, según la senadora Samaniego.
[Leer más]
Por Alan Redick “Si éstos callan, las piedras darán voces” (Lucas 19:40) ¿Qué nos enseña la arquitectura sobre los valores de la gente? Ya hace tiempo vengo estudiando esta relación entre la arquitectura y el ethos, o la característica del espíritu de una era y su gente. Muchas veces la arquitectura puede servir como un […]
[Leer más]
Filizzola ensayó una fuerte retórica contra la deforestación salvaje en el país para los cultivos extensivos, pero pasó por alto la depredación irracional de campesinos
[Leer más]
El abogado y ex ministro del Interior Rafael Filizzola calificó de “linchamiento público” el pedido de perdida de investidura de los senadores del Frente Guasu Hugo Richer y Sixto Pereira, y del PDP Pedro Santa Cruz, formulado por los gremios empresariales acusándolos por sus supuestas arengas a favor de las invasiones de tierras en Curuguaty […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Rafael Filizzola, exministro del Interior, sostuvo que es una especie de linchamiento público lo que realizan los gremios que solicitan la pérdida de investidura por presunto uso indebido de influencias de los senadores Hugo Richer, Sixto Pereira y Pedro Santacruz. Filizzola tilda de "linchamiento" el pedido de pérdida de investidura de Hugo Richer, Sixto Pereira y Pedro Santacruz
[Leer más]
Los gremios agroganaderos formalizarán esta mañana un pedido de sanciones disciplinarias para los senadores Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), y Sixto Pereira y Hugo Richer, del Frente Guasu, por apología del delito e incitación a cometer hechos punibles, en relación a supuestas arengas para la ocupación de tierras privadas en los asentamientos de […]
[Leer más]
Los gremios agroganaderos formalizarán esta mañana un pedido de sanciones disciplinarias para los senadores Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), y Sixto Pereira y Hugo Richer, del Frente Guasu, por apología del delito e incitación a cometer hechos punibles, en relación a supuestas arengas para la ocupación de tierras privadas en los asentamientos de […]
[Leer más]
Los gremios agroganaderos formalizarán esta mañana un pedido de sanciones disciplinarias para los senadores Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), y Sixto Pereira y Hugo Richer, del Frente Guasu, por apología del delito e incitación a cometer hechos punibles, en relación a supuestas arengas para la ocupación de tierras privadas en los asentamientos de […]
[Leer más]
Tras verificar 23 edificaciones de un proyecto de viviendas sociales, la Contraloría notificó al ministro de Urbanismo, Dany Durand, que constató el pago de G. 127 millones de más al no cumplirse especificaciones técnicas, tales como la calidad de ladrillos, tejuelones, desagüe cloacal y otros.
[Leer más]
La Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular (ADEP) remitió una nota a la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores para manifestar la posición del gremio acerca de una eventual reforma de la carrera diplomática y consular que propiciaría nuevamente la primacía del cuoteo político antes que la meritocracia.
[Leer más]
La así llamada era democrática del Paraguay inicia con el cuartelazo dado por quien fuera el brazo derecho del Gral. Stroessner, y de quien se dice era el mayor narcotraficante del continente, el Gral. Andrés Rodríguez. Stroessner ya estaba viejo y ese era su último mandato. Las fricciones dentro del Partico Colorado ya empezaron a […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en el proyecto de ley que establece el arancel cero en todas las universidades públicas del país, pero aceptó dos modificaciones que fueron introducidas en Diputados, sobre la gratuidad en institutos de educación superior y en los cursillos de admisión. En la sesión ordinaria virtual del Senado […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en el proyecto de ley que establece el arancel cero en todas las universidades públicas del país, pero aceptó dos modificaciones que fueron introducidas en Diputados, sobre la gratuidad en institutos de educación superior y en los cursillos de admisión.
[Leer más]