“Lo que me parece poco serio es decir que el que está fuera de la concertación no es de la oposición”, dijo el excanciller. Acevedo manifestó su intención de ir hasta el final con su postulación y agregó: “la chapa o nada”. Luego del […]
[Leer más]
CAAZAPÁ. Los opositores caazapeños, eligieron la figura de la alianza transitoria para los cargos de diputación y miembros de la Junta Departamental y una “Concertación” amplia para elegir al candidato a gobernador. El proyecto político se denomina “Po...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió rechazar la denuncia por mal desempeño de funciones que promovieron senadores del PDP contra el fiscal adjunto Federico Espinoza, por haber intervenido en la causa de corrupción pública que enfr...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará esta siesta si enjuicia o no al fiscal adjunto Federico Espinoza, denunciado en su momento por senadores. Alegan que supuestamente Espinoza intervino irregularmente en la causa donde está inves...
[Leer más]
El proyecto de la Concertación Nacional, que integra partidos y movimientos políticos de la oposición y de izquierda, fue inscripta este viernes ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
[Leer más]
El sector de la oposición, encabezado principalmente por los precandidatos al cargo de presidente de la República, realizaron hoy la inscripción oficial de la concertación ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con miras a las eleccione...
[Leer más]
El Senado rindió hoy un homenaje al exsenador y exvicepresidente de la República Julio César “Yoyito” Franco por su trayectoria política y aporte a la civilidad, desde su lucha contra la dictadura y su tiempo como primer intendente democrático de Ferna...
[Leer más]
Tanto la asunción como la destitución del ex obispo y presidente de Paraguay, Fernando Lugo, marcaron la historia política y democrática del país. A 10 años de su remoción del Palacio de Gobierno, los principales protagonistas de aquella crisis aún tie...
[Leer más]
El Frente Guasu (FG), conglomerado de partidos y movimientos de izquierda liderados por el senador Fernando Lugo, plantea un encuentro entre todos los presidenciables opositores antes de definir si ingresa o sigue fuera de la Concertación Nacional 2023.
[Leer más]
Corría el año 1988 cuando vino el papa Juan Pablo II al Paraguay. Habrá sido uno de los papas más políticos de los últimos tiempos, siempre lo fueron, pero este fue clave en la caída del comunismo y también del stronismo, supuestamente antagónicos. Cua...
[Leer más]
Santiago Peña, precandidato por el movimiento Honor Colorado de cara a las elecciones generales del 2023, participó como invitado en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN/Nación Media, conducido por los periodistas Augusto dos Santos y ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores celebró una sesión extraordinaria donde trataron el edicto 02/2022 sobre cargos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Dichos cargos son del vicepresidente Alberto Ramírez Zambonini, y de la miembro María ...
[Leer más]
Entre idas y vueltas políticas con amenazas de por medio, en horas de la tarde confirmó a los que fueron designados por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El ternado mejor puntuado para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Emilio Camacho, comentó acerca de la designación de los nuevos ministros, César Rossel y Jorge Bogarín, por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este miércoles a César Rossel y Jorge Bogarín como nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en reemplazo […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este miércoles a César Rossel y Jorge Bogarín como nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en reemplazo de Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, respectivamente. Los senadores convoc...
[Leer más]
La Cámara de Senadores designó a César Rossel y Jorge Bogarín González como miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en reemplazo de los exministros Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, respectivamente. En la argument...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este miércoles a César Rossel y Jorge Bogarín como nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en reemplazo de Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, respectivamente.
[Leer más]
Incluir la función “3.80 Pueblos Indígenas” en el clasificador por finalidades del Presupuesto es lo que establece el proyecto aprobado en Cámara de Senadores.
[Leer más]
Comisión de Diputados analizó un proyecto de ley que pretende la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual de niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren en su periodo. EL proyecto implica que los materiales sean facilitados en los ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de resolución que crea la Comisión Bicameral de Investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos”. Esta iniciativa fue propuesta por los...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Jorge Bogarín González, ternado para integrar el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dijo que nunca fue abogado de Darío
[Leer más]
Jorge Enrique Bogarín González, quien conforma la segunda terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, habló sobre los proyectos que tiene en caso de ser electo para ser ministro del TSJE.
[Leer más]
El Senado fue convocado a una sesión extra que se realizará esta siesta para tratar un orden del día que tiene 7 puntos, los cuales quedaron pendientes el
[Leer más]
Este jueves, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores fue aprobado con modificaciones el proyecto de Ley “Que implementa la obligatoriedad de contar con escáner en funcionamiento las 24 hs., en puertos públicos y privados que permitan aume...
[Leer más]
A propuesta de los senadores de la bancada del Frente Guasu, quienes, presuntamente, estarían buscando beneficiar a una empresa venezolana por una suma millonaria, la Cámara de Senadores aprobó este jueves en su sesión ordinaria un proyecto de ley que ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados. Foto: Gentileza. La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en f...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la ley 5.033/2.013, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públ...
[Leer más]
El Senador Carlos Filizzola del FG utilizó el espacio de oradores durante la sesión ordinaria de la cámara alta para referirse al caso de supuesto abuso sexual de un niño en Lambaré. El legislador …
[Leer más]
Hoy, la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay recuerda que ya en el 2010, habían solicitado seguridad para sus asociados al entonces ministro del Interior Carlos filizzola.
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado emitió un comunicado repudiando el abuso sexual que supuestamente se registró en un colegio privado de Lambaré,
[Leer más]
El caso que se dio a conocer sobre un supuesto abuso sexual a un menor de edad dentro de una institución educativa generó comentarios de varios legisladores en sus redes sociales, así como un comunicado de repudio de la Comisión de Derechos Humanos del...
[Leer más]
De momento, solamente 13 candidatos son los habilitados a pelear por las dos vacancias a ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a falta de analizar las reconsideraciones. De una de las ternas debe salir un representante del PLRA ...
[Leer más]
La propia Municipalidad de Asunción solicitó años atrás la nulidad de la adjudicación de tres terrenos colindantes, ubicados sobre Montevideo, cedidos ilegalmente a la ANR y puestos a nombre de Conaras, cuyo edificio se encuentra allí hasta ahora, ya q...
[Leer más]
La Cámara Alta se ratificó en su sanción inicial a favor del proyecto que modifica el código electoral y establece una multa de medio jornal mínimo por no votar.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que pretendía criminalizar los cierres de rutas. El documento pasa al archivo. El proyecto de ley que modifica del artículo 216 del Código Penal fue estudiado este jueves por la Cámara de Se...
[Leer más]
En sesión ordinaria de la Cámara Alta, el Senador Carlos Filizzola, hizo referencia a la conmemoración al día internacional de los trabajadores que será recordado el próximo domingo 1ro de Mayo.…
[Leer más]
La Cámara Alta se ratificó en su sanción inicial a favor del proyecto que modifica el código electoral y establece una multa de medio jornal mínimo por no votar. En la sesión ordinaria de hoy, la Cámara Alta trató el proyecto de ley que modifica el art...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que pretendía criminalizar los cierres de rutas. El documento pasa al archivo.
[Leer más]
La Cámara Alta se ratificó en su sanción inicial a favor del proyecto que modifica el código electoral y establece una multa de medio jornal mínimo por no votar. En la sesión ordinaria de hoy, la Cámara Alta trató el proyecto de ley que modifica el art...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La senadora Esperanza Martínez, electa para representar en las elecciones presidenciales del 2023 al “Ñemongeta por una Patria Nueva”,
[Leer más]
Con mayoría de 30 votos el Senado aceptó la modificación introducida por Diputados al proyecto de “Ley de fondo de estabilización del precio del combustible”, rechazando el crédito de US$ 100 millones que fondeaba el subsidio a emblemas públicos y priv...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió apoyar este lunes la propuesta de Diputados para la derogación de la ley de subsidio a Petropar y el rechazo a la creación de un fondo de estabilización.
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió apoyar este lunes la propuesta de Diputados para la derogación de la ley de subsidio a Petropar y el rechazo a la creación de un fondo de estabilización.
[Leer más]
El ministro del TSJE Alberto Ramírez Zambonini, evaluó el proceso de democratización de la República y el rol importante que tuvo el Tribunal Superior de Justicia Electoral como órgano arbitrario de las decisiones cívicas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó sobre tablas en la sesión ordinaria la propuesta del senador Gilberto Apuril, para la Declaración que insta formular una investigación sobre las denuncias de tortura que se dieron en la Academia Militar Mariscal Francisco ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó una declaración que insta al Ministerio Público a realizar una investigación exhaustiva en relación a las denuncias de maltratos y torturas en la Academia Militar Francisco Solano López (Academil).
[Leer más]
Por segunda vez, la senadora Desirée Masi dijo que no volverá a pugnar por cargos electivos y que retomará el ejercicio de la medicina. El anuncio ya lo había realizado en 2017, pero siguió ocupando una banca en el Senado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de Ley «Que establece la Inscripción Automática en el Registro Cívico Permanente de ciudadanos paraguayos residentes en el Paraguay y en el Extranjero”, mediante el voto favo...
[Leer más]
Desde la Comisión de Equidad, y de Derechos Humanos están pidiendo informes a las Fuerzas Armadas sobre las denuncias de torturas realizadas por cadetes en la Academia Militar Mcal. Francisco Solano López. Los senadores Carlos Filizzola y "Tony" Apuril...
[Leer más]
Con 25 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de Ley "Que establece la Inscripción Automática en el Registro Cívico Permanente de ciudadanos paraguayos residentes en el Paraguay y en el Extranjero”.
[Leer más]
Vecinos del km 9 Acaray están esperanzados porque en breve podría iniciarse el asfaltado de la doble avenida. El martes último, técnicos de la superintendencia de la Itaipu Binacional visitaron la zona y relevaron...
[Leer más]
Rafael Filizzola insistió en la posibilidad de que los partidos que conforman la mesa de diálogo con miras a una concertación opositora para las elecciones generales del 2023 puedan recurrir a unas internas a padrón abierto para elegir a su dupla presi...
[Leer más]
La actriz y cineasta Tana Schémbori asumió como nueva directora del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” de Asunción, anunciaron hoy desde la comuna capitalina. La codirectora de “7 Cajas” relevará en el cargo a Margarita Irún, quien fue designada para p...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley por el cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel tipo III y nafta 93 octanos por parte de Petropar.
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó este viernes la creación de una comisión nacional para investigar los casos de tierras malhabidas, identificadas en el informe final de la Comisión Verdad y Justicia del año 2008.
[Leer más]
Es muy común que la mayoría no se alarme si capta algunos cambios en el ciclo, como retrasos en el periodo, cambios en el sangrado, exceso de vello corporal o acné, pero ¿sabías que esto puede ser señal de ovarios poliquísticos?
[Leer más]
Cuando escribí “Asunción 1911″, un registro periodístico sobre las celebraciones de nuestro Centenario de la Independencia Nacional, aclaré que no era historiador.
[Leer más]
La Cámara de Senadores, aprobó con 28 votos a favor, el “Proyecto de declaración por el cual se condena enérgicamente los ataques y la violencia que está aconteciendo en Ucrania por parte del gobierno ruso”. Lilian Samaniego, senadora nacional por la A...
[Leer más]
La Cámara de Senadores declaró de interés nacional, la construcción del camino de todo tiempo (Pavimentación asfáltica) de la Avenida del Km 9 – Acaray, desde su empalme con la calle San Blas hasta el Lago Acaray, y la unión de ésta con la Avenida Carl...
[Leer más]
«Cada vez se fortalece más el narcoestado. El crimen organizado está metido en diversas instituciones y se está demostrando día a día, como hay diversas instituciones que tienen entre sus autoridad…
[Leer más]
El exsenador y tesorero del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla, sostuvo que los responsables del alejamiento del Frente Guasu (FG) y el P-MAS, de la mesa de presidentes del sector de la oposición para debatir sobre la figura de...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez visita este viernes Ciudad del Este y presenta su pre-candidatura a la Presidencia de la República. La presentación se realizará en un encuentro que se realizará a las 18:30 en...
[Leer más]
El exministro del Interior, Rafael Filizzola, señaló que la estructura de la policía es grande y muy compleja, donde hay casos de corrupción y hasta vínculos de algunos integrantes con grupos criminales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El fiscal Néstor Coronel, en conversación con los conductores de Tempranísimo, por la 970 y GEN, dijo que con sucesivas chicanas y la ayuda de
[Leer más]
El 17,6% de los expedientes presentados por los parlamentarios se alinean con la meta de los objetivos de desarrollo sostenible que abarca la inclusión social, económica y política, entre otros. A su vez, se denunció desde el Senado la situación de des...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los fiscales Natalia Fúster y Néstor Coronel apelaron el fallo de la jueza Alicia Pedrozo, quien decretó la prescripción del caso de la supuesta
[Leer más]
Dirigentes del Frente Guasu, el Partido Paraguay Pyahura y varios otros sectores políticos y movimientos sociales de izquierda realizan una jornada del Ñemongueta Guasu en Cruce Liberación, departamento de San Pedro.
[Leer más]
El Ministerio Público sostiene que la jueza penal de garantía Alicia Pedrozo que blanqueó al exministro del Interior Rafael Filizzola acusado en su momento por lesión de confianza no fundamentó correctamente la resolución judicial donde se hizo lugar a...
[Leer más]
Ahora será un tribunal de apelación el que tendrá la dura y difícil tarea de no ceder a posibles extorsiones que podrían venir de parte de un sector del actual Gobierno para beneficiar a Filizzola.
[Leer más]
La Fiscalía apeló el fallo de una jueza que decretó la prescripción del caso de las comisarías, además del sobreseimiento del ex ministro Rafael Filizzola y los demás acusados en el caso.
[Leer más]
El Ministerio Público apeló el sobreseimiento definitivo del exministro del Interior Rafael Filizzola del caso de las comisarías, donde hubo un supuesto daño patrimonial de G. 1.200 millones. Alega que hubo un error de derecho en la decisión del Juzgad...
[Leer más]