Ciudad de México, 11 abr (EFE).- México se comprometió a cumplir el tratado de aguas con Estados Unidos, que data de 1944, pero advirtió de los problemas existentes por la sequía que vive el norte del país, informó este viernes el titular de la Secreta...
[Leer más]
Pedro Pablo CortésCiudad de México, 4 abr (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este viernes una inversión de 83.760 millones de pesos (cerca de 4.188 millones de dólares) hacia 2030 para beneficiar a 750.000 productores agrícolas y alcanzar la soberaní...
[Leer más]
Ciudad de México, 17 feb (EFE).- La comercialización del maíz en México debe regularse con urgencia para garantizar la estabilidad del sector agroalimentario y fortalecer la seguridad alimentaria del país, coincidieron este lunes el secretario de Agric...
[Leer más]
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este domingo a su gabinete a nueva reunión en el Palacio Nacional para afinar la estrategia de su Gobierno contra los aranceles del 25 % para las mercancías de México impuestos el sábado por el presid...
[Leer más]
Guaymas (México), 21 dic (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui, dedicada a formar profesionistas en los pueblos originarios en los alrededores de Vícam, capital de la regió...
[Leer más]
Ciudad de México, 9 nov (EFE) - El Gobierno de México anunció este sábado que la Productora de Semillas de Bienestar, una empresa mexicana de granos, se instalará en el estado de Zacatecas, centro-norte del país, y que beneficiará la producción de gran...
[Leer más]
Casi 60 millones de personas padecieron hambre en 2020 en América Latina y el Caribe, unos 13,8 millones más que en 2019. Haití, Venezuela y Nicaragua son los países con mayor prevalencia de hambre en la región.
[Leer más]
Un informe elaborado por distintas entidades de la ONU determinó que el objetivo de erradicar el hambre del mundo en 2030 está cada vez más lejano.
[Leer más]
Hace poco México tuvo su elecciones presidenciales, donde el ciudadano mexicano optó por la ingeniera Claudia Sheinbaum para que administre su país. tenemos años por delante para ver que, cómo lo hará y qué tal le irá. Una nueva experiencia para el me...
[Leer más]
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves a la primera parte de su gabinete, que de momento es paritario: tres
[Leer más]
Ciudad de México, 20 jun (EFE).- Los perfiles repetidos destacaron este jueves en el primer anuncio de seis cargos del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, quien nombró a tres secretarios que estuvieron en la gestión del actual mandatario, André...
[Leer más]
Santiago de Chile, 18 julio (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con el consorcio de centros de investigación CGIAR, impulsarán en Latinoamérica y el Caribe ciencia e innovación para lo...
[Leer más]
Este retroceso se produce después de un aumento ya desalentador de 9 millones de personas entre 2019 y 2020, con el número de personas desnutridas alcanzando un total de 56,5 millones en 2021, el 8,6 por ciento de la población regional. “La situación e...
[Leer más]
Nuevo informe de la ONU dice que 56,5 millones de personas sufrieron hambre en 2021, mientras que 268 millones enfrentan inseguridad alimentaria.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La escasez de fertilizantes producto de la guerra en Ucrania está empujando a los países latinoamericanos a compartir métodos y prácticas entre ellos para poder enfrentar esta situación, informó este jueves la Organización de las Nac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se desarrolla en Quito, Ecuador, el Gobierno de Paraguay reafirmó su compromiso con el multilat...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se desarrolla en Quito, Ecuador, el Gobierno de Paraguay reafirmó su compromiso con el multilat...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hoy y hasta este viernes se desarrolla en Quito, Ecuador, la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Por Paraguay participan el ministro de Agricultura...
[Leer más]
Un representante del organismo explicó que el avance del coronavirus potenció otros problemas prexistentes como la inflación, lo que complicó aún más la economía de América Latina y el Caribe. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió a la p...
[Leer más]
Roma.-Los efectos de la pandemia de covid-19 en América Latina y el Caribe fueron tan devastadores como los de una «bomba atómica», pues borraron todo lo logrado en las dos últimas décadas en la lucha contra el hambre, con el encarecimiento de los insu...
[Leer más]
Al menos 60 millones de personas, en América Latina, sufren inseguridad alimentaria. El número creció un 30% más que 2019, según la FAO, que alertó que se trata de la mayor cifra de las últimas dos décadas.
[Leer más]
San José, 2 nov (EFE).- Especialistas reunidos en un foro internacional resaltaron este martes la importancia de la ciencia y la tecnología para la transformación de los sistemas agroalimetarios de América hacia la sostenibilidad.
[Leer más]
Buenos Aires, 14 sep (EFE).- Argentina recibió una donación de 82 millones de dólares de parte de la ONU con el objetivo de proteger los bosques nativos para reducir la emisión de gases contaminantes en el medioambiente, informaron este martes fuentes ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 26 ago (EFE).- Transformar los sistemas agroalimentarios de América Latina desde un enfoque sostenible es el camino para paliar el hambre en la región, que en 2020 alcanzó al 9,1 % de la población por la pandemia, indicó este jueves ...
[Leer más]
Ciudad de México, 24 jul (EFE).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) inició este sábado su reunión en la capital mexicana con la pandemia y la distribución equitativa de fármacos como tema central de la cooperación.
[Leer más]
Los pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de América Latina y el Caribe, al ser capaces de reducir las tasas de deforestación, la pérdida de biodiversidad y evitar las emisiones de CO², estimó un informe de la FAO divul...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desarrollaron un conversatorio virtual a fin de dialogar con referentes nacionales sobre la transformación de los siste...
[Leer más]
La pospandemia estará marcada por una mayor demanda de alimentos saludables y frescos. Para que Paraguay no quede fuera de esta transformación del sistema agroalimentario, la Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO ...
[Leer más]
Para el economista y exministro de Hacienda Manuel Ferreira, el sector agrícola fue crucial en la contención como aliado para mitigar los efectos adversos de la pandemia y la recesión económica generada a causa de la emergencia sanitaria.
[Leer más]
Los ingresos se vieron seriamente afectados durante la pandemia en términos generales, pero se dio en menor medida en la zona rural o el campo, donde muchos encontraron aún un refugio a causa de la pérdida de empleos.
[Leer más]
En el encuentro virtual participaron cónyuges de mandatarios y autoridades de gobierno de: Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Panamá y República Dominicana. Silvana Abdo es la coordinadora de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estad...
[Leer más]
De acuerdo al informe anual El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020 publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el hambre en América Latina y el Caribe afectó a 47,7 mi...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. En 2019, 47,7 millones de personas en América Latina y el Caribe sufrieron hambre, es decir, no pudieron consumir las calorías suficientes para llevar una vida activa y saludable. Es el quinto año consecutivo en que aumenta este indi...
[Leer más]
Paraguay expuso ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) los planes implementados para mitigar el impacto del COVID-19. Se destacó los desembolsos monetarios efectuado…
[Leer más]
Los paradigmas de desarrollo rural evolucionan con el tiempo. Algunos de estos fueron el de Desarrollo Rural Integral, de las décadas de 1970 y 1980, donde el objetivo era dotar de condiciones e infraestructuras para que los agricultores campesinos log...
[Leer más]
En los últimos años, la prevalencia de la subalimentación en el país caribeño se multiplicó casi cuatro veces, pasando de 6,4% en 2012-2014 a 21,2% en 2016-2018, según un informe de la FAO.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Según el informe presentado este lunes por FAO, FIDA, UNICEF, PMA y OMS, en los últimos cinco años (2014-2018), la subalimentación ha aumentado a nivel mundial, principalmente debido a los incrementos de África y, en m...
[Leer más]
Si bien el voto es secreto, es evidente que algunos países de América Latina votaron a favor del dirigente chino, entre ellos Brasil, Venezuela, Nicaragua y Perú.
[Leer más]
Naciones Unidas lanzó el Decenio de la Agricultura familiar: un sector que da trabajo a más de 60 millones de personas en América Latina y el Caribe
[Leer más]