Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Venus, Saturno y la Luna formarán una “cara sonriente” este viernes
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo. [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos hallan la evidencia más fuerte de vida extraterrestre con el telescopio James Webb
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias. [Leer más]

Abril 18, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan una galaxia muy similar a la Vía Láctea ya formada poco después del Big Bang
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la fo... [Leer más]

Abril 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren una galaxia muy similar a la Vía Láctea ya formada poco después del Big Bang - Ciencia - ABC Color
Ginebra, 17 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas p... [Leer más]

Abril 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Científicos hallan la evidencia más fuerte de vida en un exoplaneta - Ciencia - ABC Color
Investigadores británicos han hallado la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias. [Leer más]

Abril 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Investigadores descubren que galaxias pueden "morir" antes de lo que se creía hasta ahora - Ciencia - ABC Color
Ginebra, 2 abr (EFE).- Un equipo liderado por astrónomos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha descubierto que las galaxias podrían dejar de formar estrellas y "morir" -lo que los científicos denominan galaxias quiescentes o apagadas- antes de lo que... [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Los “héroes anónimos” de la astronomía que abren la mejor ventana al universo desde Chile - Ciencia - ABC Color
Paula Padilla ArgelichAtacama (Chile), 21 mar (EFE).- Considerados "héroes anónimos" de la astronomía, los operadores de los telescopios más productivos del mundo, ubicados bajo los cielos más oscuros del planeta, en pleno Desierto de Atacama (Chile), ... [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
El descubrimiento de una galaxia enana en Andrómeda ofrece claves de la formación estelar - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 mar (EFE).- Los astrónomos han descubierto una galaxia enana menos brillante situada a las afueras de Andrómeda, la vecina galáctica más cercana de la Vía Láctea, situada a unos tres millones de años luz. Sus peculiaridades abren ... [Leer más]

Marzo 11, 2025
Diario ABC Diario ABC
Agenda - ABC Revista - ABC Color
Principales actividades artísticas y culturales de la semana del 9 de marzo al 15 de marzo. [Leer más]

Marzo 09, 2025    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
El gran apagón en Chile no fue por la caída de un meteorito en Valparaíso, aclaran - Mundo - ABC Color
BOGOTÁ. Aún sin registros del supuesto meteorito, internautas afirman que este habría caído en Valparaíso y habría sido la causa del gran apagón sufrido en Chile esta semana, lo que ya fue desmentido. [Leer más]

Febrero 28, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Es falsa la teoría que atribuye el gran apagón en Chile a la caída de un meteorito - Mundo - ABC Color
Jairo Sarmiento y Angélica Rodríguez Bogotá, 27 feb (EFE).- El apagón en Chile no fue provocado por la caída de un meteorito cerca de Valparaíso, como afirman internautas a pesar de que no hay registros de dicho cuerpo celeste, los expertos consultados... [Leer más]

Febrero 27, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Planetario Canopus invita a aprender sobre astronomía - Cultura - ABC Color
El Planetario Canopus ofrecerá desde este martes 11 de febrero un curso presencial de Astronomía. Las clases se desarrollarán en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant). [Leer más]

Febrero 10, 2025    Espectaculos
El Nacional El Nacional
Curso de Astronomía inicia en la Manzana de la Rivera
Este martes 11 de febrero iniciará el curso presencial de Astronomía, un programa de ocho clases que se desarrollará los martes y jueves, de 17:00 a 19:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. Dirigido a jóvenes y adultos a pa... [Leer más]

Febrero 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
Confirman que el asteroide 2024 PT5, que está cerca de la Tierra, es de origen lunar - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 6 feb (EFE).- El material de la superficie del asteroide 2024 PT5 que orbita alrededor del Sol en una trayectoria muy similar a la del sistema Tierra-Luna, y que acompañó a la Tierra durante dos meses de 2024, tiene ori... [Leer más]

Febrero 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Efemérides: Pi casi pasaba a valer 3,2 y la comunidad matemática reaccionaba en contra - Ciencia - ABC Color
El 5 de febrero es una fecha peculiar para conmemorar distintos eventos en la historia científica y matemática. Uno de los acontecimientos más curiosos ocurrió hace décadas, cuando una propuesta legislativa intentó redefinir el valor de Pi a 3,2. [Leer más]

Febrero 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren un exoplaneta con condiciones aptas para tener agua y vida, aunque solo en ocasiones - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. Un equipo internacional de científicos que incluye expertos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), centro pionero en la búsqueda de exoplanetas, anunció el descubrimiento de uno de estos astros fuera del Sistema Solar con condiciones aptas para... [Leer más]

Enero 28, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos descubren un exoplaneta similar a la Tierra pero no siempre "habitable" - Ciencia - ABC Color
Ginebra, 28 ene (EFE).- Un equipo internacional de científicos que incluye expertos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), centro pionero en la búsqueda de exoplanetas, anunció el descubrimiento de uno de estos astros fuera del Sistema Solar con condici... [Leer más]

Enero 28, 2025
NPY NPY
El paraguayo que forja su camino al espacio
A este joven recientemente le adjudicaron una beca para que estudie Astronomía e Ingeniería Mecánica en Estados Unidos. Sueña con ser astronauta. [Leer más]

Enero 21, 2025    Nacionales
Diario EXTRA Diario EXTRA
Hicieron rifa para poder participar en Olimpiadas de Astronomía y ganaron medalla de plata
Cinco jóvenes representaron a Paraguay en Costa Rica y obtuvieron reconocimientos. [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguayos se llevaron medallas en la Olimpiada de Astronomía y Astronáutica
Los representantes de Paraguay que compitieron en la XVI edición de la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, realizada en Costa Rica, obtuvieron medallas de plata y bronce, además de menciones honoríficas. [Leer más]

Noviembre 30, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan tres galaxias del Universo primitivo que crecen al doble de ritmo que el resto
Un equipo internacional de científicos ha descubierto tres galaxias del Universo primitivo que están formando estrellas con casi el doble de eficacia que el resto, un hallazgo que plantea nuevos interrogantes en torno a las teorías de formación de esta... [Leer más]

Noviembre 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hallan tres galaxias del Universo primitivo que crecen al doble de ritmo que el resto - Ciencia - ABC Color
Ginebra, 13 nov (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto tres galaxias del Universo primitivo que están formando estrellas con casi el doble de eficacia que el resto, un hallazgo que plantea nuevos interrogantes en torno a las teor... [Leer más]

Noviembre 13, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Regalan moto a su compañera tras robo, nativo se recibe de ingeniero y más noticias positivas
Un acto de solidaridad con una compañera de trabajo víctima de robo, un nativo que se recibió de ingeniero y jóvenes investigadores crean un producto para prevenir y combatir incendios forestales, entre las noticias positivas de la semana. [Leer más]

Noviembre 01, 2024
El Independiente El Independiente
Campeche aporta nuevas luces - El Independiente
La arqueología que estudia las sociedades humanas del pasado a partir de los restos materiales que han dejado, llamados artefactos ha dado con algo importante en México donde se ha descubierto una ciudad maya perdida con templos, pirámides y plazas. Lo... [Leer más]

Noviembre 01, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con venta de rifas y pinturas, joven busca costear viaje para Olimpiada de Astrofísica
Felicita Alejandra Coronel Sánchez tiene 17 años y vive Santa Rosa, Misiones. Ella forma parte del equipo que representará a Paraguay en la XVI Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica que se desarrollará en Costa Rica. Necesita de recurs... [Leer más]

Octubre 30, 2024
Diario EXTRA Diario EXTRA
Organiza rifa y vende pinturas para representar a Paraguay en Costa Rica
No solo es bocha con los números, también es muy talentosa pintando hermosos cuadros. Necesita un poco más de G. 7.000.000 para el viaje a Costa Rica. [Leer más]

Octubre 30, 2024    Nacionales
Revista Pausa Revista Pausa
TatakuaLab, de MuCi | Pausa
Un emocionante espacio de aprendizaje para toda la familia ¿Un lugar donde grandes y pequeños aprendan sobre fenómenos científicos y tecnología aplicada a cosas tangibles? ¿Un espacio académico que ac [Leer más]

Octubre 24, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias, según estudio
Un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC) español ha demostrado que los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias. [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los agujeros negros supermasivos alteran evolución química de las galaxias, según estudio - Ciencia - ABC Color
Granada (España), 15 oct (EFE).- Un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC) español ha demostrado que los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias. [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Eligen a Chile para instalar el primer observatorio de rayos gamma del Hemisferio Sur - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 21 ago (EFE).- Autoridades de Gobierno informaron este miércoles que Chile fue elegido para instalar el primer observatorio de rayos gamma del Hemisferio Sur, que con un total de 6.000 estanques de agua sellados que en medio del Desi... [Leer más]

Agosto 21, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Edad del Sol varía en función del momento del ciclo solar en que se mire
Un equipo internacional de astrónomos concluyó que la edad del Sol varía significativamente según el nivel de actividad magnética del momento del ciclo solar en el que se encuentre, algo que podría cambiar la historia del sistema solar tal y como se co... [Leer más]

Agosto 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
La edad del Sol varía en función del momento del ciclo solar en que se mire - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. Un equipo internacional de astrónomos ha concluido que la edad del Sol varía significativamente según el nivel de actividad magnética del momento del ciclo solar en el que se encuentre, algo que podría cambiar la historia del sistema solar tal... [Leer más]

Agosto 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Boric celebra elección de Chile para reunión astronómica más importante del mundo en 2030 - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 16 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró la elección del país suramericano como sede de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional 2030 y destacó que para esa fecha "el 55 % de la observación astro... [Leer más]

Agosto 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Quito acogerá una cita para analizar la nueva economía espacial en Ecuador - Ciencia - ABC Color
Quito, 5 ago (EFE).- La capital ecuatoriana acogerá este martes, el Ecuador Space Summit 2024 para discutir las estrategias y oportunidades que impulsarán el crecimiento de la nueva economía espacial en el país andino. [Leer más]

Agosto 05, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren ‘super Júpiter’, el exoplaneta más frío y antiguo jamás observado
La formidable resolución de las imágenes obtenidas a través de la cámara MIRI del telescopio espacial James Webb ha permitido descubrir un nuevo exoplaneta, un ‘super Júpiter’, por tener una masa seis veces superior a la de este planeta del sistema solar. [Leer más]

Julio 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren ‘super Júpiter’, el exoplaneta más frío y antiguo jamás observado - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 jul (EFE).- La formidable resolución de las imágenes obtenidas a través de la cámara MIRI del telescopio espacial James Webb ha permitido descubrir un nuevo exoplaneta, un ‘super Júpiter’, por tener una masa seis veces superior a ... [Leer más]

Julio 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos hallan condiciones extremas en objetos celestes más allá del sistema solar - Ciencia - ABC Color
Edimburgo (R. Unido), 15 jul (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha elaborado un informe meteorológico detallado sobre las condiciones atmosféricas extremas de objetos celestes más allá del sistema solar, que están envueltos en tormentas de a... [Leer más]

Julio 15, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAYO SE ENAMORÓ DEL CIELO HACE DIEZ AÑOS Y AHORA SE GRADUÓ DE INGENIERO AEROESPACIAL - Itapúa Noticias
El compatriota luchó por su sueño con perseverancia y ahora hizo realidad su pasión como un profesional capacitado en alto nivel. [Leer más]

Julio 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguayo se enamoró del cielo hace diez años y ahora se graduó de ingeniero aeroespacial
Se trata de Rubén Darío Alvarenga Romero, de 25 años, oriundo de Pedro Juan Caballero. [Leer más]

Julio 12, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Confirmado, los 'escurridizos' agujeros negros de masa intermedia existen - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 jul (EFE).- Omega Centauri es un conjunto espectacular de unos diez millones de estrellas, visible como una 'mancha' en el cielo nocturno desde latitudes meridionales. Ahora, un equipo científico confirma lo que la astronomía llev... [Leer más]

Julio 10, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Telescopio James Webb detectó presencia de “monstruos celestiales” en el exterior de la Tierra
El descubrimiento sorprendió a la comunidad científica y plantea un desafío para las teorías actuales sobre la formación de galaxias. [Leer más]

Julio 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
El principal telescopio del Observatorio Vaticano ya está completamente robotizado - Ciencia - ABC Color
Roma, 4 jul (EFE).- El principal telescopio del Observatorio Vaticano, situado en Arizona (EEUU) está complemente robotizado, tras ser equipado con un nuevo sistema de control automatizado que optimizará sus capacidades tecnológicas para el estudio ast... [Leer más]

Julio 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
Asteroides: un filón para la ciencia, algunos riesgos reales y nada de ficción - Ciencia - ABC Color
Raúl Casado Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- Son un filón para la ciencia, porque abren una ventana al origen del Sistema Solar y la formación de la Tierra, pero los asteroides suponen también un riesgo real por las consecuencias de sus impactos, una ... [Leer más]

Junio 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Venezuela busca formar profesores de bachillerato en el área de la astronomía - Mundo - ABC Color
Caracas, 10 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela, a través del Museo de Ciencia y Tecnología del estado Mérida (oeste) y el Centro de Investigaciones de Astronomía 'Francisco J. Duarte' (CIDA), buscan la formación de profesores de bachillerato en las á... [Leer más]

Junio 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El James Webb revela la química más rica hasta la fecha en un disco que forma planetas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 6 jun (EFE).- Los planetas se forman en discos de gas y polvo que orbitan alrededor de estrellas jóvenes y, gracias al telescopio espacial James Webb, un equipo de astrónomos ha desvelado la química de hidrocarburos de uno de estos discos, la m... [Leer más]

Junio 06, 2024
Studio FM Studio FM
POR QUÉ ARDE EL SOL SI EN EL ESPACIO NO HAY OXÍGENO - TVS
Esta interesante pregunta, de por qué arde el Sol si en el espacio no hay oxígeno, lleva décadas de tener respuesta. ¿Sabes cuál es? El Sol que vemos todos los días es solo una de las innumerables estrellas que existen en el Universo. Al ser esta la qu... [Leer más]

Junio 03, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las agencias espaciales ponen en marcha la cuenta atrás para buscar un clon de la Tierra
Pilota la NASA, pero en el ambicioso proyecto para tratar de encontrar mundos habitables se han embarcado las principales agencias espaciales del mundo y un equipo de más de 1.000 científicos e ingenieros trabaja ya en una misión centrada en buscar ind... [Leer más]

Mayo 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las agencias espaciales ponen en marcha la cuenta atrás para buscar un clon de la Tierra - Ciencia - ABC Color
MADRID. Pilota la Nasa, pero en el ambicioso proyecto para tratar de encontrar mundos habitables se han embarcado las principales agencias espaciales del mundo y un equipo de más de 1.000 científicos e ingenieros trabaja ya en una misión centrada en bu... [Leer más]

Mayo 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El planetario móvil se suma a los festejos patrios
En la Manzana de la Rivera se podrá disfrutar de una experiencia interactiva para los amantes de la astronomía. [Leer más]

Mayo 14, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Astronauta López-Alegría recibe la Medalla de Oro de la Universidad de Almería - Ciencia - ABC Color
Almería (España), 7 may (EFE).- El astronauta hispano-estadounidense Miguel López-Alegría recibió este martes la Medalla de Oro de la Universidad de Almería (Sur), entregada en el marco de las XII Jornadas Astronómicas. [Leer más]

Mayo 07, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Descubren ‘atascos’ de agujeros negros en los centros galácticos
Cuando dos agujeros negros se acercan demasiado, perturban el espacio-tiempo mismo, emitiendo ondas gravitacionales antes de fusionarse en uno solo. [Leer más]

Mayo 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Logran obtener electricidad del subsuelo de un volcán para alimentar sensores - Ciencia - ABC Color
Cádiz (España), 25 abr (EFE).- Un equipo de investigadores españoles logró, por primera vez en el mundo, obtener electricidad aprovechando el calor del subsuelo en un volcán situado en la Antártida con el fin de proporcionar energía continua a disposit... [Leer más]

Abril 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cada vez más trabajos tecnológicos, pero las mujeres en puestos de liderazgo se estancan - Ciencia - ABC Color
Raúl Casado Madrid, 24 abr (EFE).- Cada vez se crean más puestos de trabajo (aproximadamente uno de cada cuatro) en el ámbito de las tecnologías y de la digitalización, y aunque el número de mujeres en esos sectores ha aumentado durante las últimas déc... [Leer más]

Abril 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Xi Jinping promete impulsar la cooperación espacial china con América Latina y el Caribe - Ciencia - ABC Color
Pekín, 24 de abr (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, envió este miércoles una carta de felicitación al primer Foro de Cooperación Espacial China-América Latina y el Caribe (CELAC) en la que promete promover la cooperación espacial entre ambas regi... [Leer más]

Abril 24, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Invitan a la XVI Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica
La Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica (Opaaa) es un evento académico de competencia y confraternidad entre estudiantes desde el séptimo grado hasta el tercer curso. Los interesados pueden inscribirse hasta el miércoles 24 de ... [Leer más]

Abril 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Higgs, una figura inmensamente inspiradora para los físicos del mundo, según científicos - Ciencia - ABC Color
Madrid/Londres, 9 abr (EFE).- El físico británico Peter Higgs fue una figura "inmensamente inspiradora" para los físicos de todo el mundo y su extraordinario legado lo seguirá siendo para futuras generaciones, señalan científicos tras conocer su fallec... [Leer más]

Abril 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Comunidad científica llora la muerte de Higgs, un "hombre modesto y científico brillante" - Ciencia - ABC Color
Londres, 9 abr (EFE).- La comunidad científica del Reino Unido lamentó este martes la muerte a los 94 años del británico Peter Higgs, el descubridor del 'bosón de Higgs', a quien se recuerda como un hombre "encantador y modesto" a la par que un "cient... [Leer más]

Abril 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Millones de mexicanos presencian el histórico eclipse solar total - Ciencia - ABC Color
Cristina Sánchez ReyesCiudad de México, 8 abr (EFE).- Millones de mexicanos presenciaron este lunes el histórico eclipse solar total norteamericano, que se apreció al 100 % en el norte de México, considerado el mejor país para observarlo, según la Univ... [Leer más]

Abril 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Astrónoma mexicana descarta daños por el eclipse: "El único efecto es el emocional" - Ciencia - ABC Color
Por Enric Sitjà RusiñolCiudad de México, 7 abr (EFE).- El eclipse solar total que vivirá México este lunes no traerá efectos adversos para las personas, solo el factor emocional "de experimentar el fenómeno", según señala la doctora en Astronomía de la... [Leer más]

Abril 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Gaia encuentra los antiguos filamentos que dieron lugar a la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 21 mar (EFE).- Se cree que la Vía Láctea surgió a partir de múltiples filamentos largos e irregulares de gas y polvo que se fusionaron y entrelazaron, formando estrellas y provocando el nacimiento de nuestra galaxia. El telescopio es... [Leer más]

Marzo 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
La composición de las estrellas gemelas difiere en función de lo que hayan devorado - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 20 mar (EFE).- Dado que tienen un origen común, lo esperable es que las estrellas gemelas tengan una composición idéntica, pero un equipo de científicos ha descubierto que algunas de ellas tienen una composición distinta, un hallazgo... [Leer más]

Marzo 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
La luna y las estrellas son admiradas desde una Colombia sin contaminación lumínica - Ciencia - ABC Color
Paula CabaleiroVilla de Leyva (Colombia), 17 mar (EFE).- Cielos despejados y un recién entregado sello de calidad lumínica hicieron que la ciudad colombiana de Villa de Leyva se inundase durante el fin de semana de fanáticos del universo que, con sus g... [Leer más]

Marzo 17, 2024
El Nordestino El Nordestino
San Cosmos: El primer Planetario Digital de Alta Resolución abre sus puertas para todo el público del Paraguay en el MuCi - El Nordestino
El Museo de Ciencias abrió las puertas de San Cosmos de forma exclusiva. Este planetario digital de alta tecnología debutará con dos espectáculos fascinantes: «Al filo de la oscuridad», basado en la última película de fulldome y «Secretos del Sol», una... [Leer más]

Marzo 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
Analizan la estructura del material expulsado por el asteroide Dimorphos en la misión DART - Ciencia - ABC Color
Alicante (España), 28 feb (EFE).- Un artículo publicado en la revista Nature analiza la estructura de la nube de escombros y polvo (penacho) expulsada por el asteroide Dimorphos tras el impacto de la nave DART (Double Asteroid Redirection Test), la pru... [Leer más]

Febrero 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los guardianes de la oscuridad que protegen el cielo de la contaminación lumínica de Chile - Ciencia - ABC Color
Meritxell FreixasValle del Elqui (Chile), 20 feb (EFE).- Para proteger y cuidar la preciada oscuridad de los cielos del norte de Chile, los más prístinos del hemisferio Sur para la observación astronómica, brigadas de voluntarios del Valle del Elqui ex... [Leer más]

Febrero 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La vida estelar de Cecilia Payne
A principios del siglo XX, la comunidad científica creía que la composición de las estrellas era parecida a la de la Tierra, hasta que una astrónoma descubrió que las estrellas se componían de hidrógeno y helio, Cecilia Payne-Gaposchkin fue quien descu... [Leer más]

Febrero 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un equipo internacional de astrónomos descubrió una nueva supernova cósmica - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 9 feb (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos descubrió una fuente de polvo en el universo hasta ahora desconocida, una supernova de tipo 'Ia' que interactúa con el gas de su entorno. [Leer más]

Febrero 09, 2024
Canal-E Canal-E
Descubren una «supertierra»  a 137 años luz
  Una «supertierra» fue descubierta es decir, un mundo mayor que nuestro planeta,alrededor de una estrella situada a unos 137 años luz. El exoplaneta del tipo supertierra, conocido como TOI-71… [Leer más]

Febrero 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Pachón y Tololo, los cerros chilenos que alojan los telescopios más potentes del Sur - Ciencia - ABC Color
Meritxell FreixasCerron Pachón (Chile), 31 ene (EFE).- En las cimas de los cerros Pachón y Tololo, dos imponentes montañas que se miran una a la otra en pleno corazón del Valle del Elqui, puerta principal del desierto de Atacama, al norte de Chile, sob... [Leer más]

Enero 31, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Chile estudiará el universo con la mayor cámara digital
El observatorio Vera C. Rubin en el cerro Pachón, a unos 80 kilómetros de La Serena, en la región de Coquimbo. [Leer más]

Enero 30, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Vera Rubin, “el Ferrari de los telescopios” que operará la mayor cámara del mundo en Chile - Ciencia - ABC Color
Meritxell FreixasCerro Pachón (Chile), 26 ene (EFE).- Es, como le llaman algunos, el “Ferrari de los telescopios” por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la más grande del mundo, que cambiará la forma de entender la astronomía e incluso los... [Leer más]

Enero 26, 2024
Diario ABC Diario ABC
Experto dice que Chile se está convirtiendo en "potencia y epicentro" astronómico - Ciencia - ABC Color
Meritxell FreixasSantiago de Chile, 25 ene (EFE).- El presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias), el brasileño Bruno Dias, proyectó que a finales de esta década, cuando se terminen de construir los grandes telescopios en Chile, “el país ... [Leer más]

Enero 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Confirman que las supernovas dan origen a los agujeros negros o estrellas de neutrones - Ciencia - ABC Color
Berlín, 10 ene (EFE). - Un equipo de astrónomos y astrónomas ha logrado confirmar, con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, la existencia de un vínculo entre las sup... [Leer más]

Enero 10, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Confirman que las supernovas dan origen a los agujeros negros o estrellas de neutrones
Un equipo de astrónomos y astrónomas ha logrado confirmar, con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, la existencia de un vínculo entre las supernovas -la explosión qu... [Leer más]

Enero 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Vientos galácticos de la explosión estelar podrían explicar los 'círculos raros de radio' - Ciencia - ABC Color
Londres, 8 ene (EFE).- Los vientos galácticos generados por las explosiones de grandes estrellas podrían explicar los llamados 'círculos raros de ondas de radio' (ORC, en inglés) detectados por primera vez en el universo en 2019, indica un estudio publ... [Leer más]

Enero 08, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El mundo tendrá días de 25 horas, según estudios científicos
Un gran cambio se viene. El mundo va camino a tener días de 25 horas, cosa que impactará nuestra forma de entender la evolución de la rotación terrestre. [Leer más]

Enero 04, 2024
Amambay Digital Amambay Digital
Padre de alumno sobresaliente lanza desafío al senador Silvio Beto Ovelar
El padre de un joven estudiante sobresaliente del Colegio Verbo Divino (top o no), ha lanzando un desafío al senador Silvio Beto Ovelar, también conocido con el alias de Trato Apu’á”, para que los hijos de ambos se enfrenten en un mano a mano de 100 pr... [Leer más]

Diciembre 21, 2023
Radio Imperio Radio Imperio
Padre de alumno sobresaliente lanza desafío al senador Silvio Beto Ovelar - Radio Imperio 106.7 FM
El padre de un joven estudiante sobresaliente del Colegio Verbo Divino (top o no), ha lanzando un desafío al senador Silvio Beto Ovelar, también conocido con el alias de Trato Apu’á”, para que los hijos de ambos se enfrenten en un mano a mano de 100 pr... [Leer más]

Diciembre 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
Científicos prueban que un aumento de varias decenas de grados haría la Tierra inhabitable - Ciencia - ABC Color
Ginebra, 18 dic (EFE).- Un incremento de unas pocas decenas de grados en la Tierra desataría un "efecto invernadero desbocado" irreversible y convertiría al planeta en un lugar tan inhabitable como Venus, advierte una investigación de la Universidad de... [Leer más]

Diciembre 18, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un planeta demasiado grande para su sol descabala las teorías de la formación de planetas
Un equipo de astrónomos descubrió un planeta 13 veces más masivo que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la formación de planetas alrededor de una estrella. [Leer más]

Noviembre 30, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un planeta demasiado grande para su sol descabala las teorías de la formación de planetas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 30 nov (EFE).- Un equipo de astrónomos ha descubierto un planeta trece veces más masivo que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la form... [Leer más]

Noviembre 30, 2023
Diario ABC Diario ABC
Las enanas marrones, 'laboratorios' para escudriñar exoplanetas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 24 nov (EFE).- Las enanas marrones se encuentran en "el límite" entre estrellas y planetas, de ahí que los astrónomos las utilicen como modelos para estudiar los segundos. Un equipo científico, gracias a observaciones del James Webb, ha escudri... [Leer más]

Noviembre 24, 2023
Canal-E Canal-E
La Municipalidad desde la Dirección de Cultura invita a observar la Luna llena, la lluvia de estrellas fugaces y el eclipse lunar
La Dirección General de Cultura y Turismo de Asunción invita a participar de la observación de un eclipse parcial de la Luna. Iniciará en la madrugada del próximo viernes 19 de noviembre. La Munici… [Leer más]

Noviembre 16, 2023
Diario ABC Diario ABC
Vapor de agua, dióxido de azufre y nubes de arena en la atmósfera del exoplaneta WASP-107b - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 nov (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha detectado vapor de agua, dióxido de azufre y nubes de arena en la atmósfera de WASP-107b, un exoplaneta cercano de tamaño similar a Júpiter que orbita alrededor de una estrella un p... [Leer más]

Noviembre 15, 2023
Diario ABC Diario ABC
Captan desde Puerto Rico un cometa que completa su órbita solar cada 3.806 años - Ciencia - ABC Color
San Juan, 12 nov (EFE).- Un cometa que completa su órbita alrededor del Sol cada 3.806 años fue visto por el suroeste de Puerto Rico, por lo que no será hasta el año 5.829 que se vuelva a avistar cerca de la Tierra, informó este domingo la Sociedad de ... [Leer más]

Noviembre 12, 2023
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos confirman que Códice de Dresde refleja cómo los mayas predecían los eclipses - Ciencia - ABC Color
MÉRIDA. Los eclipses de Sol y Luna son fenómenos astronómicos de belleza peculiar que los mayas prehispánicos ya predecían, según refleja el Códice de Dresde, dijo a EFE Stanislaw Iwaniszewsk, integrante de la Sociedad Interamericana de Astronomía de l... [Leer más]

Noviembre 12, 2023
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos confirman que Códice de Dresde refleja cómo los mayas predecían los eclipses - Ciencia - ABC Color
Mérida (México), 11 nov (EFE).- Los eclipses de Sol y Luna son fenómenos astronómicos de belleza peculiar que los mayas prehispánicos ya predecían, según refleja el Códice de Dresde, dijo a EFE Stanislaw Iwaniszewsk, integrante de la Sociedad Interamer... [Leer más]

Noviembre 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Astronomía, ruso o empastar una muela, parte del entreno del español Pablo Álvarez - Ciencia - ABC Color
Sevilla (España), 6 nov (EFE).- Desde que Pablo Álvarez Fernández, ingeniero aeronáutico español, fuera elegido astronauta titular de la Agencia Espacial Europea (ESA) su vida ha cambiado radicalmente y ahora está inmerso en el entrenamiento básico de ... [Leer más]

Noviembre 06, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un "algodón de azúcar cósmico" visto desde Chile - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 oct (EFE).- Un equipo de astrónomos, desde Chile y gracias al telescopio de Gemini Sur, ha logrado obtener una imagen que registra las consecuencias de una colisión de galaxias espirales hace mil millones de años y que revela vast... [Leer más]

Octubre 25, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Delegación paraguaya gana medalla de oro
Estudiantes compitieron con pruebas teóricas y físicas relacionadas a las ciencias astronómicas y espaciales. [Leer más]

Octubre 22, 2023
SanLorenzoPY SanLorenzoPY
Sanlorenzano logró medalla de oro en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía que se realizó en Panamá » San Lorenzo PY
El equipo paraguayo de estudiantes secundarios obtuvo una medalla de oro y dos menciones de honor en la XV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), en su edición 2023. La competencia se realizó recientemente en Panamá y concursaro... [Leer más]

Octubre 19, 2023
La Voz del Norte La Voz del Norte
EQUIPO DE JÓVENES PARAGUAYOS GANAN MEDALLAS DE ORO EN OLIMPIADA DE ASTRONOMÍA - La Voz del Norte
INTERNACIONALES (enviado especial Lorena de la Cruz) Juan Ángel Venega Martínez, estudiante paraguayo, se alzó con la medalla de oro en la XV Olimpiada de Astronomía y Astrofísica en Panamá. Es un día histórico para Paraguay. Nuestro país tocó las estr... [Leer más]

Octubre 18, 2023
Paraguay.com Paraguay.com
Eclipse solar congregó a un centenar de personas en Asunción - Paraguay.com
Un eclipse solar, aunque parcial, congregó a una multitud de personas en el Museo de la Ciencia de Asunción. A través de telescopios especiales pudieron observar el fenómeno astronómico. [Leer más]

Octubre 15, 2023    Nacionales
NPY NPY
Eclipse solar juntó a un centenar de personas en Asunción - Noticias Paraguay
Un eclipse solar, aunque parcial, congregó a una multitud de personas en el Museo de la Ciencia de Asunción. A través de telescopios especiales pudieron observar el fenómeno astronómico. [Leer más]

Octubre 15, 2023
Diario ABC Diario ABC
Más de 2.000 venezolanos asistieron a un encuentro de dos días sobre astronomía en Caracas - Ciencia - ABC Color
Caracas, 14 oct (EFE).- Más de 2.000 venezolanos asistieron al primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas, celebrado desde el viernes hasta este sábado en los espacios del Planetario Humboldt, con el objetivo de promover "actividad... [Leer más]

Octubre 15, 2023
Diario ABC Diario ABC
Venezuela celebra un primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas - Mundo - ABC Color
Caracas, 13 oct (EFE).- Venezuela celebra un primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas, que reúne a cientos de expertos en la materia y estudiantes de la capital y se extenderá hasta el sábado 14 de octubre, a fin de promover "act... [Leer más]

Octubre 14, 2023    Internacionales
Radio Nacional Radio Nacional
Jóvenes paraguayos ganan medalla de oro en XV Olimpiada de Astronomía y Astrofísica
El equipo paraguayo que participa hasta hoy en la XV Olimpiada de Astronomía y Astrofísica en Panamá, ha sido ganador de la medalla de oro. [Leer más]

Octubre 13, 2023
ADN Digital ADN Digital
Paraguay se alza con medalla de oro en la Olimpiada de Astronomía y Astrofísica de Panamá - ADN Digital
El equipo paraguayo que participa hasta hoy en la XV Olimpiada de Astronomía y Astrofísica en Panamá, ha sido ganador de la medalla de oro. La competición [Leer más]

Octubre 13, 2023
Studio FM Studio FM
PARAGUAY SE ALZA CON MEDALLA DE ORO EN LA OLIMPIADA DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA DE PANAMÁ
El equipo paraguayo que participa hasta hoy en la XV Olimpiada de Astronomía y Astrofísica en Panamá, ha sido ganador de la medalla de oro. La competición se desarrolla desde el pasado 9 de octubre… [Leer más]

Octubre 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
El sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del "anillo de fuego" - Ciencia - ABC Color
Mérida (México), 13 oct (EFE).- El sureste de México se prepara para presenciar este sábado el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, que se apreciará de mejor forma en la península de Yucatán, incluyendo zonas arqueológicas como Oxkint... [Leer más]

Octubre 13, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay se alza con medalla de oro en la Olimpiada de Astronomía y Astrofísica de Panamá - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El equipo paraguayo que participa hasta hoy en la XV Olimpiada de Astronomía y Astrofísica en Panamá, ha sido ganador de la medalla de oro. La competición se desarrolla desde el pasado 9 de octubre hasta la fecha, en la ciudad de... [Leer más]

Octubre 13, 2023
La Clave La Clave
“Nasa Space Apps Challenge” se desarrolló con éxito en CDE - La Clave
La competencia internacional denominada “NASA International Space Apps Challenge CDE” se realizó entre el sábado y domingo últimos en el Lago Shopping, con la participación de 12 equipos que presentaron diferentes propuestas de soluciones... [Leer más]

Octubre 10, 2023
Diario ABC Diario ABC
Virgin Galactic integra a la primera astronauta paquistaní en su cuarto vuelo comercial - Ciencia - ABC Color
Miami, 6 oct (EFE).- La compañía de turismo espacial Virgin Galactic, del multimillonario británico Richard Branson, lanzó este viernes al espacio la misión Galactic 04 en la que viajó la primera astronauta de Pakistán, Namira Salim, y con la que compl... [Leer más]

Octubre 06, 2023
Diario ABC Diario ABC
Las ráfagas de formación estelar explican el misterioro brillo del amanecer cósmico - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 3 oct (EFE).- Las primeras imágenes que obtuvo el telescopio espacial James Webb (JWST) de las primeras galaxias del Universo mostraron unas galaxias demasiado brillantes, masivas y maduras para haberse formado poco después del Big B... [Leer más]

Octubre 03, 2023
Studio FM Studio FM
JÓVENES PARAGUAYOS IRÁN A PANAMÁ PARA OLIMPIADA DE ASTRONOMÍA: PIDEN APOYO PARA RECAUDAR FONDOS
Cuatro jóvenes, procedentes de San Lorenzo, Limpio, Asunción y Santa Rosa Misiones, representarán al Paraguay en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica que será en Panamá en octu… [Leer más]

Septiembre 30, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Jóvenes paraguayos irán a Panamá para olimpiada de Astronomía: Piden apoyo para recaudar fondos
Cuatro jóvenes, procedentes de San Lorenzo, Limpio, Asunción y Santa Rosa Misiones, representarán al Paraguay en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica que será en Panamá en octubre. El que procede del interior del país señala que ne... [Leer más]

Septiembre 29, 2023
Diario ABC Diario ABC
España reconoce con su Medalla de Oro del CSIC a Strickland, la “investigadora de la luz” - Ciencia - ABC Color
Madrid, 28 sep (EFE).- El español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concedió hoy su Medalla de Oro a Donna Strickland, premio Nobel de Física 2018 por ser pionera en la investigación del campo del láser. [Leer más]

Septiembre 28, 2023
Diario ABC Diario ABC
Ciudadanos disfrutaron la primera “noche de observación” astronómica en la Costanera de Asunción - Ciencia - ABC Color
La primera “noche de observación” astronómica estuvo llena de emoción en la Costanera de Asunción. Una importante cantidad de ciudadanos lograron ver mediante los telescopios los cuerpos celestes. Para los interesados en la astronomía, desde las 18:30... [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Radio Nacional Radio Nacional
Invitan a observaciones astronómicas en la Costanera de Asunción
El Club de Astrofísica del Paraguay invita para este viernes 22 y sábado 23 de septiembre, a la “Segunda edición de las noches de observación astronómica” en la Costanera de Asunción, desde las 18:30 y hasta las 23:00 horas.  [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Amambay Digital Amambay Digital
¿Cuándo empieza la Primavera y por qué no es el 21 de septiembre?
Un fenómeno astronómico definirá el inicio de la nueva estación y el fin del invierno, pero el día no es el habitual. [Leer más]

Septiembre 21, 2023
Radio Imperio Radio Imperio
¿Cuándo empieza la Primavera y por qué no es el 21 de septiembre? - Radio Imperio 106.7 FM
Un fenómeno astronómico definirá el inicio de la nueva estación y el fin del invierno, pero el día no es el habitual. [Leer más]

Septiembre 21, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Este viernes y sábado habrá observaciones astronómicas en la Costanera de Asunción - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Club de Astrofísica del Paraguay invita a la “Segunda edición de las noches de observación astronómica” a realizarse los días: viernes 22 y sábado 23 de septiembre, de 18:30 a 23:00 en la Costanera de Asunción. La actividad se... [Leer más]

Septiembre 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
Club de Astrofísica invita a la “noche de observación” en la Costanera de Asunción - Ciencia - ABC Color
Este viernes y sábado se realizará la segunda edición de las “Noches de Observación Astronómica” en la Costanera de Asunción. Este evento es organizado por el Club de Astrofísica del Paraguay y está dirigido a todos los interesados en la astronomía. [Leer más]

Septiembre 20, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Sigue la polémica: "No hay evidencias", dicen tras presentación de "seres no humanos"
El Instituto de Astronomía de la UNAM se desmarcó de lo presentado en el Congreso por el periodista y ufólogo Jaime Maussan. [Leer más]

Septiembre 15, 2023    Internacionales
Diario Cronica Diario Cronica
¿Asteroide? Una enorme bola de luz iluminó la noche en un radio de unos 150 kilómetros
La noche se tornaba por demás oscura en la zona patagónica de la Argentina. Pero, en los primeros minutos de este sábado, al menos por una fracción de [Leer más]

Septiembre 09, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Hallan una "burbuja de galaxias" originada en los albores del universo
Un grupo de astrónomos descubrió la primera "burbuja de galaxias", una estructura colosal cuyos orígenes remontan a los albores del universo, hace casi 140.000 años, según un estudio publicado en el Astrophysical journal. [Leer más]

Septiembre 08, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Descubren la primera “burbuja de galaxias”
El hallazgo fue graficado como una estructura esférica en forma de capa de mil millones de años luz de diámetro llamada Ho’oleilana. [Leer más]

Septiembre 08, 2023
Diario ABC Diario ABC
Satélite de SpaceX se desintegra sobre Puerto Rico lanzando basura espacial - Ciencia - ABC Color
San Juan, 7 sep (EFE).- La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), con sede en Puerto Rico, informó este jueves que un satélite de la compañía espacial SpaceX que se había lanzado al espacio el pasado 28 de julio, se desintegró sobre la isla. [Leer más]

Septiembre 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
Universidad de México presenta proyecto satelital para prevención y gestión de incendios - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 30 ago (EFE).- La Misión Ixaya, un proyecto satelital para la prevención y gestión de incendios en territorio mexicano, fue presentado este miércoles por expertos de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). [Leer más]

Agosto 31, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Invitan a noche de observación astronómica en la Costanera de Asunción - Nacionales - ABC Color
El Club de Astrofísica del Paraguay invita a una noche de observación astronómica que se realizará en la Costanera de Asunción este viernes y sábado. [Leer más]

Agosto 24, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Noche de observación astronómica en la Costanera de Asunción
Este viernes 25 y sábado 26 de agosto, en la Costanera de Asunción, se desarrollará la Noche de Observación Astronómica a beneficio del equipo de jóvenes que representará al país en la XV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) a ... [Leer más]

Agosto 24, 2023
Diario ABC Diario ABC
El James Webb detecta agua en el disco de formación de planetas de una joven estrella - Ciencia - ABC Color
Madrid, 24 jul (EFE).- PDS 70 es una estrella joven que se encuentra a unos 370 años luz de distancia y alberga dos exoplanetas lejanos. Ahora, un equipo científico ha descubierto agua en el interior de su disco de gas y polvo desde el que se formarían... [Leer más]

Julio 24, 2023
Radio Concierto Radio Concierto
Realizan taller de Astronomía en Minga Guazú
La Seccional Colorada 277 de la localidad de Minga Guazú realizará este sábado 22 de julio un taller de Astronomía. Será de forma gratuita y estará a cargo del Licenciado Ramón Estigarribia, fundador de AstroMinga. Durante el taller se tendrá una charl... [Leer más]

Julio 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
Chile, con uno de los mejores cielos del mundo, acogerá cumbre mundial sobre astroturismo - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 20 jul (EFE).- La localidad de Vicuña, ubicada en el norte de Chile y con uno de los mejores cielos del mundo para la actividad astronómica, acogerá en septiembre una cumbre mundial sobre astroturismo, que reunirá a científicos y exp... [Leer más]

Julio 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
Venezuela reunirá a investigadores para promover la astronomía como modelo de desarrollo - Ciencia - ABC Color
Caracas, 7 jul (EFE).- Venezuela celebrará en noviembre un "Encuentro Nacional de Astronomía y Ciencias Espaciales" con el que prevé juntar a los mejores investigadores del país en estas áreas para promover el sector como un modelo de desarrollo, infor... [Leer más]

Julio 07, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Esta noche se podrá ver la “Superluna” | 1000 Noticias
Nicolás Masloff, instructor de Astronomía, habló con Radio 1000 sobre la "Superluna" que se podrá ver esta noche en el cielo, explicando la razón de este evento. Comentó que la distancia más lejana a la tierra es de 410.000 kilómetros y la más cercana ... [Leer más]

Julio 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
El análisis de cuásares revela que el universo primitivo era cinco veces más lento - Ciencia - ABC Color
Londres, 3 jul (EFE).- Un estudio de 190 cuásares ha permitido determinar que el universo era cinco veces más lento que en la actualidad poco después del Big Bang, lo que confirma que parece acelerarse a medida que se expande, indica un estudio publica... [Leer más]

Julio 03, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Festival de la Ciencia finaliza este fin de semana con actividades en Hernandarias - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El II Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay realizará desde este viernes 30 y hasta el domingo 2 de julio una serie de actividades en el departamento de Alto Paraná, como cierre de la semana de encuentros y conferenci... [Leer más]

Junio 29, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Encuentran estructuras "misteriosas" en el centro de la Vía Láctea
Varias características permiten diferenciar las poblaciones de hebras horizontales recientemente descubiertas con las poblaciones de hebras verticales halladas en estudios anteriores. [Leer más]

Junio 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
Un equipo internacional de astrofísicos ha descubierto unos filamentos ocultos en el centro de la Vía Láctea (a 25.000 años luz de la Tierra), que son muy diferentes de los únicos filamentos que se conocían hasta ahora y que fueron descubiertos en 1984. [Leer más]

Junio 02, 2023
Diario ABC Diario ABC
Webb confirma hielo de agua en un cometa del cinturón principal - Ciencia - ABC Color
Observaciones con el telescopio espacial Webb han permitido confirmar por primera vez la existencia de gas -específicamente, vapor de agua- alrededor de un cometa en el cinturón principal de asteroides, lo que indica que el hielo de agua del sistema so... [Leer más]

Mayo 15, 2023
Diario ABC Diario ABC
Intercolegial de Astronomía, con masiva participación de alumnos de todo el ´país  - Nacionales - ABC Color
Con una gran presencia de estudiantes de varios puntos de nuestro país, se realizo el Intercolegial de Astronomía Salesianito 2023, organizado por el Colegio Sagrado Corazón de Jesús “Salesianito”, con el apoyo del Centro de estudiantes de esta casa d... [Leer más]

Mayo 12, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Eclipse solar total oscurece el noroeste de Australia - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 20 abr (EFE).- Durante un minuto un eclipse solar total hizo que el día se oscureciera como si fuera plena noche en la pequeña y remota localidad de Exmouth, en el noroeste de Australia, uno de los pocos lugares del mundo donde se p... [Leer más]

Abril 20, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Otra vez a la Luna? “Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi”
La memoria nos lleva a décadas atrás, cuando el cielo era ese azul infinito apenas interrumpido por los primeros satélites. Luego, vinieron los viajes espaciales, la Guerra fría y el viaje a la Luna que pretenden reanudar en poco tiempo. [Leer más]

Abril 16, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Llega la XV Olimpiada de Astronomía | 1000 Noticias
El Ing. Miguel Volpe, presidente del club de Astrofísica del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre la 15ta Olimpiada Paraguaya de Astronomía, la cual cuenta con estudiantes de secundaria a través de diversos exámenes vía internet. La intención principal... [Leer más]

Abril 13, 2023
Studio FM Studio FM
ALBERT EINSTEIN VUELVE A TENER RAZÓN: CARTOGRAFÍAN EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
Un equipo de investigadores cartografió el cielo y obtuvo un mapa de la materia oscura desde las profundidades del universo hasta hoy, una nueva y revolucionaria imagen que confirma que las estruct… [Leer más]

Abril 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Cartografían la expansión del Universo. Una vez más, Einstein tenía razón - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- Un equipo de investigadores ha cartografiado el cielo y ha obtenido un mapa de la materia oscura desde las profundidades del universo hasta hoy, una nueva y revolucionaria imagen que confirma que las estructuras masiva... [Leer más]

Abril 11, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Albert Einstein vuelve a tener razón: Cartografían expansión del universo
Un equipo de investigadores cartografió el cielo y obtuvo un mapa de la materia oscura desde las profundidades del universo hasta hoy, una nueva y revolucionaria imagen que confirma que las estructuras masivas crecen y curvan la luz, tal y como predijo... [Leer más]

Abril 11, 2023    Internacionales