El Jurado de Enjuiciamiento acusó a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto de ser incoherentes, contradictorios, de faltar a la verdad, de declarar inaplicable un artículo de la ley (que es facultad exclusiva de la Corte) y hasta de no...
[Leer más]
Los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto cayeron en varias contradicciones en el fallo del caso Curuguaty, sostiene la Fiscalía General en su acusación ante el Jurado.
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, presentó ayer una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los miembros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que absolvieron a los campesinos condenados por e...
[Leer más]
La Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, presentó -este lunes 6 de agosto- una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los miembros integrantes de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que absolvieron a...
[Leer más]
La masacre de Curuguaty es uno de los hechos de que más conmovió al país en los últimos años. A seis años de la tragedia y tras ser absueltos los campesinos buscan rehacer sus vidas. Arnaldo Quinta ya empezó con los primeros trabajos en la chacra y Lui...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante una suerte de confusión entre lo dicho y lo firmado durante la lectura del fallo que absolvió a 11 campesinos del caso Curuguaty, el camarista Arnaldo Martínez Prieto emitió una aclaratoria para “corregir” lo que denominó “error”. Martí...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió este lunes una aclaratoria mediante la cual el Dr. Arnaldo Martínez Prieto, camarista, ratifica que votó por anular y absolver la condena de los campesinos procesados por la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
En el fallo absolutorio de 11 campesinos condenados en el proceso por la masacre de Curuguaty hay una grosera contradicción. Dos camaristas que integraron la Sala Penal votaron por un nuevo juicio oral y uno por la absolución de los involucrados. Sin e...
[Leer más]
Cuatro de los cinco condenados que fueron absueltos ayer del caso Curuguaty, ya abandonaron Tacumbú. No ocurrió lo propio con Rubén Villalba, quien tiene otro caso pendiente.
[Leer más]
La senadora por la Concertación Frente Guasu, Esperanza Martinez, en contacto con la 1020 AM, opinó sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que anuló -este jueves 26 de julio- el caso Curuguaty, quedando absueltos todos los procesados.
[Leer más]
Sala Penal, integrada por camaristas, ordenó la libertad de los procesados. Caso ocurrió el 15 de junio de 2012. Dejó 17 fallecidos, entre policías y campesinos. Derivó en el juicio político al presidente Lugo.
[Leer más]
Un grupo de activistas de derechos humanos exigió a Alicia Pucheta la absolución de presos por el caso Curuguaty antes de que abandone la Corte Suprema de Justicia. La protesta se realizó luego de que renunciara a su cargo para asumir en la Vicepreside...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió ayer no hacer lugar al habeas corpus reparador planteado por los abogados Jorge Bogarín y Raúl Caballero, representantes legales de 10 de los 11 campesinos procesados en el caso denominado “masacre...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se integró para resolver el hábeas corpus planteado a favor de tres condenados por la matanza de Curuguaty.
[Leer más]
Familiares de condenados por la masacre de Curuguaty reclaman respuesta al hábeas corpus presentado ante la Sala Penal de la Corte Suprema. Piden que los presos que cumplieron la pena mínima salgan libres. Protestan este miércoles frente a Tacumbú.
[Leer más]
Un hábeas corpus reparador a favor de tres condenados por la matanza de Curuguaty, por el cumplimiento de la pena mínima sin que haya sentencia firme, fue presentado ayer ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La defensa de tres condenados por la masacre de Curuguaty recurrió a un habeas corpus reparador para obtener la libertad de ellos porque las sentencias no se encuentran firmes y los mismos ya están más de cinco años con prisión preventiva. Invocan como...
[Leer más]
Los abogados de los 11 campesinos que fueron condenados por el caso Curuguatay, solicitarán la nulidad y apelación a la sentencia, ya que afirman que existen más de 100 contradicciones.
[Leer más]
La lectura del fallo íntegro en el caso Curuguaty se realizará en la explanada del Palacio de Justicia y no en el salón auditorio como estaba previsto. La actividad será en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
[Leer más]
El tribunal que condenó a 11 personas a penas de entre 4 y 30 años de cárcel por la masacre de Curuguaty en Paraguay, leerá la sentencia íntegra este lunes en medio de fuertes medidas de seguridad. Unos 1.500 policías estarán apostados a la actividad, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el ministro del Interior, Francisco De Vargas, los familiares, políticos, religiosos y representantes de Derechos Humanos, buscarán incidentar la lectura de la sentencia, que se realizará mañana. Señaló que unos 1.500 efectivos policia...
[Leer más]
Este lunes a las 11:oo terminan la lectura al juicio contra campesinos por las muertes en Curuguaty. Para evitar incidentes convocarán a 1.500 policías.
[Leer más]