Las familias ocupantes de la comunidad en Curuguaty enfrentan discrepancias que podrían desembocar en un enfrentamiento, teniendo en cuenta las declaraciones de los principales líderes.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento acusó a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto de ser incoherentes, contradictorios, de faltar a la verdad, de declarar inaplicable un artículo de la ley (que es facultad exclusiva de la Corte) y hasta de no...
[Leer más]
Los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto cayeron en varias contradicciones en el fallo del caso Curuguaty, sostiene la Fiscalía General en su acusación ante el Jurado.
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, presentó ayer una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los miembros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que absolvieron a los campesinos condenados por e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante una suerte de confusión entre lo dicho y lo firmado durante la lectura del fallo que absolvió a 11 campesinos del caso Curuguaty, el camarista Arnaldo Martínez Prieto emitió una aclaratoria para “corregir” lo que denominó “error”. Martí...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió este lunes una aclaratoria mediante la cual el Dr. Arnaldo Martínez Prieto, camarista, ratifica que votó por anular y absolver la condena de los campesinos procesados por la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
En el fallo absolutorio de 11 campesinos condenados en el proceso por la masacre de Curuguaty hay una grosera contradicción. Dos camaristas que integraron la Sala Penal votaron por un nuevo juicio oral y uno por la absolución de los involucrados. Sin e...
[Leer más]
Familiares y simpatizantes de campesinos condenados por la masacre de Curuguaty entregaron una carta a la ministra de la Sala Penal Alicia Pucheta, a quien pidieron que se interiorice del proceso que concluyó con sus condenas.
[Leer más]
Ayer, día en que se recordaba el quinto aniversario de la masacre de Curuguaty, que dejó en total 17 muertos, la defensa de los campesinos condenados en el caso pidió la realización de un nuevo juicio oral, por medio de un recurso de casación presentad...
[Leer más]
La Masacre de Curuguaty dejó huellas imborrables para decenas de familias paraguayas. A cinco años de la matanza, que derivó en la caída de un Gobierno, unas 120 familias campesinas continúan su lucha por un pedazo de tierra en Marina Cué, departamento...
[Leer más]
Así lo indicó el abogado defensor Víctor Azuaga señalando que la sentencia se leyó en ausencia de una de las acusadas. Dijo que pedirán la nulidad del proceso y no descartar llegar a instancias internacionales.
[Leer más]
La Fiscalía solicitó ayer la confirmación de las condenas impuestas a once campesinos por la masacre de Curuguaty, que tuvo lugar en Campos Morombí el 15 de junio de 2012. Entre los sentenciados está Rubén Villalba, considerado líder del grupo, que rec...
[Leer más]
Hoy vence el plazo sobre el recurso de nulidad y apelación solicitada por los abogados defensores de los campesinos condenados por la tragedia de Curuguaty. Familiares de los sentenciados siguen apostados frente al Palacio de Justicia aguardando una re...
[Leer más]
Los abogados de los 11 campesinos que fueron condenados por el caso Curuguatay, solicitarán la nulidad y apelación a la sentencia, ya que afirman que existen más de 100 contradicciones.
[Leer más]
El tribunal del caso Curuguaty inicia hoy el juicio oral a la joven R.R.V.O., acusada por tentativa de homicidio en grado de cómplice, invasión de inmueble ajeno y asociación criminal. La audiencia se realiza en Salto del Guairá, a puertas cerradas.
[Leer más]
El presidente del Tribunal de Sentencia del caso Curuguaty, Ramón Trinidad Zelaya, sostiene que no es competencia de los jueces volver a investigar los elementos presentados por la Fiscalía. Reiteró que se basaron en pruebas documentales y testificales...
[Leer más]
Familiares de condenados por la masacre de Curuguaty permanecerán encadenados frente al Palacio de Justicia hasta que el fallo “sea anulado”, advierten. Anuncian una gran movilización para el 15 de agosto, ya que vendrán pobladores del interior del país.
[Leer más]
En un ambiente tenso, en medio de una manifestación y con algunos inconvenientes para el inicio, ayer se dio la lectura íntegra en la explanada del Poder Judicial de la fundamentación de las condenas a los 11 acusados por la masacre de Curuguaty, cumpl...
[Leer más]
En un hecho inédito, el tribunal de sentencia que aplicó altas condenas por la masacre de Curuguaty leyó ayer la sentencia en la explanada del Palacio de Justicia, durante más de cuatro horas y en medio de gritos de simpatizantes de los procesados. Par...
[Leer más]
Según la sentencia del juicio por la masacre de Curuguaty, los campesinos actuaron con “total desprecio hacia la vida humana”. La armas utilizadas se perdieron y una incautada no llegó a disparar.
[Leer más]
Según la sentencia del caso de la masacre de Curuguaty, los campesinos emboscaron a los policías para disparar contra ellos. Además, el documento asegura que el terreno es de Campos Morombí.
[Leer más]
Según la sentencia del juicio por la masacre de Curuguaty, los campesinos actuaron con “total desprecio hacia la vida humana”. La armas utilizadas se perdieron y una incautada no llegó a disparar.
[Leer más]
Según la sentencia del caso de la masacre de Curuguaty, los campesinos emboscaron a los policías para disparar contra ellos. Además, el documento asegura que el terreno es de Campos Morombí.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia ratificó la postura de que las tierras de Marina Cué pertenecen a la empresa Campos Morombí SA y que los campesinos ingresaron ilegalmente al inmueble, en forma violenta. En los argumentos hicieron énfasis en los testimonios po...
[Leer más]
Como protesta contra la condena de los campesinos por el caso Curuguaty, pobladores de Yby Pytã, departamento de Canindeyú, cierran la ruta en el acceso a Marina Cué.
[Leer más]
Entre las fuerzas de seguridad que custodian el Poder Judicial se encuentran francotiradores ubicados en la terraza de Tribunales. A las 11.00 de este lunes se leerán los argumentos de la condena de los 11 campesinos por la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
La lectura del fallo íntegro en el caso Curuguaty se realizará en la explanada del Palacio de Justicia y no en el salón auditorio como estaba previsto. La actividad será en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
[Leer más]
El tribunal que condenó a 11 personas a penas de entre 4 y 30 años de cárcel por la masacre de Curuguaty en Paraguay, leerá la sentencia íntegra este lunes en medio de fuertes medidas de seguridad. Unos 1.500 policías estarán apostados a la actividad, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el ministro del Interior, Francisco De Vargas, los familiares, políticos, religiosos y representantes de Derechos Humanos, buscarán incidentar la lectura de la sentencia, que se realizará mañana. Señaló que unos 1.500 efectivos policia...
[Leer más]
Este lunes a las 11:oo terminan la lectura al juicio contra campesinos por las muertes en Curuguaty. Para evitar incidentes convocarán a 1.500 policías.
[Leer más]
El fiscal Nelson Ruíz habló este jueves tras la sentencia en el caso masacre de Curuguaty. El mismo explicó cuáles son las pruebas que el Tribunal de Sentencia consideró para condenar a 35 años de prisión a Rubén Villalba.
[Leer más]
Uno de los fiscales del caso Curuguaty, Nelson Ruíz, admitió que el Ministerio Público nunca sostuvo que alguna de las seis armas incautadas hayan sido las utilizadas contra los policías muertos. Asegura que los defensores no pudieron ponerse de acuerd...
[Leer más]
Frente al Palacio de Justicia continúan las manifestaciones de los familiares de sentenciados y organizaciones civiles que piden la nulidad del juicio que terminó con la condena de los 11 campesinos por la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Los familiares de los condenados por el caso Curuguaty se encadenaron frente al Palacio de Justicia desde este miércoles hasta conseguir la nulidad del proceso.
[Leer más]
Tras cuatro años de la masacre de Curuguaty, 11 campesinos fueron condenados ayer por la muerte de 6 policías en Marina Cué (Campos Morombí). Aquella vez, (15 de junio del 2012) también fallecieron 11 labriegos y los sucesos derivaron en el juicio polí...
[Leer más]
Rubén Villalba fue condenado a 30 años de prisión, más cinco de seguridad, por el Tribunal de Sentencia. Además, los otros 10 acusados se someterán a duras penas.
[Leer más]
Después de una incidentada lectura de condena a los involucrados del caso Curuguaty, 10 personas fueron condenadas a penas que van de 4 a 35 años de condena en la que sin lugar a dudas fue el juici…
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia condenó a Rubén Villalba y a Luis Olmedo Paredes a 30 años y 20 años de prisión, respectivamente, a pesar de no tener elementos contundentes por parte del Ministerio Público para vincularlos con la muerte de policías durante la...
[Leer más]
Debido a incidentes protagonizados por abogados y familiares de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia decretó un receso de 10 minutos para desalojar la sala de juicio orales.
[Leer más]
Esta siesta se define la situación de los 11 procesados por la masacre de Curuguaty. La viuda de uno de los policías fallecidos sigue llorando la muerte de su marido y espera que hoy se haga justicia.
[Leer más]
La sentencia para los 11 acusados por la masacre de Curuguaty, donde perdieron la vida 6 policías y 11 campesinos, se conocerá este lunes durante el juicio oral y público que prevén iniciar a las 13:00 horas. La Fiscalía había solicitado condenas de 40...
[Leer más]
El último episodio del polémico juicio por la masacre de Curuguaty se transmitirá este lunes en línea a través de la página web de la televisión de la Corte Suprema de Justicia. Además, se colocarán pantallas gigantes fuera de tribunales.
[Leer más]
A días de que finalice el juicio más polémico de los últimos tiempos, decenas de personas acampan frente al Palacio de Justicia de Asunción, manifesta...
[Leer más]
A pocos días de que finalice el juicio más polémico de los últimos tiempos, decenas de personas acampan frente al Palacio de Justicia, manifestando su apoyo a los acusados por la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
El tribunal de sentencia integrado por los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Manuel Silvero y Benito González, dará a conocer el próximo lunes 11, a las 13:00, la sentencia para los 11 acusados por la masacre de Curuguaty, donde perdieron la vida 6 policía...
[Leer más]
El juicio oral y público prosiguió, en el marco del caso por la masacre de Curuguaty ocurrida en 2012, con la exposición de los alegatos finales por parte de la mayoría de los abogados defensores. El próximo lunes se daría por terminada la presentación.
[Leer más]
El jueves prosiguió el juicio oral y público del caso Curugaty en donde 11 campesinos son juzgados, por la muerte de 17 personas en un enfrentamiento entre policías y campesinos.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia del caso Curuguaty recibe desde hoy los alegatos de la defensa de los once acusados de la masacre de junio del 2012. La semana pasada, la Fiscalía solicitó condenas para todos, la más elevada es de 40 años de reclusión (prisión...
[Leer más]
Al cumplirse cuatro años de la Masacre de Curuguaty, y en el marco del juicio oral y público que arrancó en diciembre del año pasado, la Fiscalía terminó ayer la presentación de los alegatos finales y solicitó entre 5 a 40 años de pena privativa de lib...
[Leer más]
Los alegatos finales del Ministerio Público iniciaron ayer y culminaron esta tarde, a las 17:00. Los fiscales Liliana Alcaraz, Nelson Ruiz y Leonardi Guerrero pidieron elevadas penas.
[Leer más]
El martes 14 de junio, a partir de las 8:00, el Ministerio Público expondrá sus alegatos finales con relación a los 11 acusados en el caso Curuguaty.
[Leer más]