El economista, exministro de Hacienda, Dionisio Borda, indicó que la pobreza en el país continúa en un nivel alto y que la inflación en los rubros de alimentos fue superior al IPC, hecho que impactó aún más en los pobres, por lo que no existe motivo pa...
[Leer más]
Nuestro país será sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano, que se desarrollará en marzo 2026.
[Leer más]
En el 2026, las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y BID Invest se realizarán en Paraguay, según lo anunciado en la última sesión, en Chile. De esta manera, el país se posiciona como sede de evento...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó ayer a nuestro país, oficialmente, como sede de la próxima reunión de la asamblea de gobernadores de la entidad a realizarse en 2026. La última reunión tuvo lugar hace ocho años, en coincidencia con ...
[Leer más]
La línea de financiamiento para empresas estará habilitada hasta el 2026, coincidiendo con el año de Paraguay como sede de la asamblea anual del BID, según destacaron las autoridades del banco.
[Leer más]
Este domingo finalizó la sesión de las reuniones anuales de las asambleas de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest en Chile, donde se presentó oficialmente a Paraguay como sede de este evento que se realizará en marzo d...
[Leer más]
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inver...
[Leer más]
James Scriven, director ejecutivo de BID Invest, anunció en las Reuniones Anuales de Gobernadores del BID que se proponen duplicar el número de inversionistas para la región.
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, dijo que no encontró en el informe del INE los números que menciona el presidente de la República, Santiago Peña sobre las 270.000 personas que salieron de la pobreza en el país. A su criterio, e...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó del diálogo de alto nivel denominado “Conexión Sur”, un programa que busca transformar la conectividad y el desarrollo económico en América del Sur.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó Conexión Sur, un nuevo programa regional diseñado para fortalecer la integración económica de América del Sur mediante el desarrollo de corredores estratégicos que mejoren la conectividad, fortalezcan l...
[Leer más]
El gobierno divulgó estadísticas de reducción de la pobreza en 2024. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los resultados
[Leer más]
Luego de que Fitch decidiera no otorgar el grado de inversión a Paraguay, economistas coinciden en que ruido político afecta en este objetivo. Presión tributaria es otro limitante, según análisis.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante una audiencia internacional el camino transitado por Paraguay para lograr el grado de inversión.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el presidente del BCP, Carlos Carvallo, mantuvieron una reunión con Makhtar Diop, director gerente de la Corporación Financiera Internacional (IFC), dependiente del Banco Mundial. Hablaron sobre q...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se encuentra nuevamente en Washington para participar de las Reuniones Anuales 2024 de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM).
[Leer más]
“La dirección de la cura: síntoma, fantasma y se(x)uaciones” se denomina el encuentro de la Red de Asociaciones Analíticas y Publicaciones Periódicas (AAPP), que se realizará hoy en la Alianza Francesa y mañana en la Biblioteca “Augusto Roa Bastos” de ...
[Leer más]
Será una oportunidad para mostrar al mundo el ejemplo de Paraguay y cómo trabajar juntos para el bien de los paraguayos, de la región y del mundo, dijo el titular del BID, Ilan Goldfajn.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó la estabilidad macroeconómica y la capacidad de producción macroeconómica verde del país, especialmente en biocombustibles como el bioetanol y el biodiésel. Durante un conversato...
[Leer más]
Durante las Reuniones Anuales de Primavera 2024 del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington DC, el ministro de economía y finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las fortalezas y oportunidades del país en...
[Leer más]
Mesa de diálogo con universitarios: “Buscamos generar un intercambio directo”; Retiro de fueros no constituye hecho penal: jurista da detalles del dictamen; Directora del FMI remarcó el esfuerzo país para un crecimiento sostenible; Máximas empezarán a ...
[Leer más]
Autoridades nacionales conversaron con la directora general adjunta del FMI, Gita Gopinath, quien catalogó a la economía paraguaya como sólida.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En encuentro con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en Washington DC, el senador republicano, Marco Antonio Rubio, representante del Estado de Florida, Estados Unidos, destacó las enormes oportunidad...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos encabezó una reunión con el senador Marco Antonio Rubio, representante del Estado de Florida, Estados Unidos y conversaron sobre la situación económica que atraviesa América Latina, especialmente sob...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró ayer a las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) que este año el déficit fiscal cerrará en 2,6% de PIB como se estableció en el plan de convergencia, según un ...
[Leer más]
El informe de pobreza monetaria y distribución de ingreso del INE da cuenta de una ligera reducción en la brecha de pobreza entre 2022 y 2023. Por otra parte muestra una concentración significativa de los ingresos en actividades económicas. Además, s...
[Leer más]
A lo largo de las últimas semanas ha sido un tema de discusión en nuestro país cuál será la función real de la Superintendencia de Pensiones y cuál será el alcance de la regulación para esta área. Aquí realizamos un análisis de los pormenores y tratamo...
[Leer más]
El organismo internacional señala en un reciente informe que la región debería prepararse para el impacto de El Niño, ya que podría afectar negativamente la actividad económica de algunos países. No obstante, señala que en los casos de Argentina, Para...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el trabajo es el camino para salir de la pobreza porque genera un alto
[Leer más]
En el Cónclave Ministerial sobre Capital Humano denominado "Más empleos mediante la inversión en capital humano", el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el trabajo es el camino para salir de la pobreza por el alto i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su intervención en el Cónclave Ministerial sobre Capital Humano denominado "Más empleos mediante la inversión en capital humano", el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el trabajo es el cam...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, dijo que el país está listo para diversificar su economía y abrirse a la transición hacia las energías verdes.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó que el país está buscando diversificar sus fuentes de financiamiento, ya que busca recaudar USD 1.000 millones en los mercados de bonos el próximo año. Aseguró que Paraguay está ...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, brindó una entrevista al medio inglés The Banker, donde resaltó la importancia de diversificar la economía de Paraguay abriendo paso a la energía verde.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía, Carlos Fernández, se refirió a la oportunidad de Paraguay de diversificar su economía y abrirse paso en la transición hacia energías verdes. Durante una entrevista con el medio financiero The Banker, el m...
[Leer más]
Si bien nuestro país mantuvo su proyecciones de expansión del PIB en 4,5% para el presente año, con lo que tendremos el mayor dinamismo en Sudamérica, el ritmo se desacelerará a 3,8% 2024 y el potencial sigue retrocediendo hasta un 3,5% en 2028, según ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, participará de las Reuniones Anuales 2023 de la Junta de Gobernadores del Grupo Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que inicia hoy y se extiende hast...
[Leer más]
Autoridades del BCP y del MEF participarán de las reuniones anuales del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI) que se realiza esta semana en Marruecos. Impactos del cambio climático y reformas ante deudas de países son los principales tema...
[Leer más]
La EBY -lado argentino- asegura que no existe un nuevo incumplimiento de los acuerdos para el pago de la deuda a Yacyretá, debido a que no se acordaron cuotas mensuales por USD 30 millones. Por otra parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Vald...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó de una reunión con representantes del FMI, en Estados Unidos, en donde sostuvo que nuestro país se sobrepuso a la crisis económica gracias a una política fiscal prudente y una agenda de reformas estruc...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, representó a Paraguay en el Cónclave Ministerial del Proyecto de Capital Humano, donde analizaron la necesidad de inversiones que mejoren y promuevan soluciones ecológicas.
[Leer más]
El titular de la cartera fiscal, Oscar Llamosas, participó de las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en la ciudad Washington DC (Estados Unidos). También mantuvo un encuentro con inversionistas internacionales.
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició ayer la primera revisión del acuerdo con el gobierno paraguayo, firmado el año pasado en el marco del “Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI)” para apoyar las reformas estructura...
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) empezó esta mañana la primera revisión del acuerdo firmado con el gobierno paraguayo el año pasado, para impulsar las reformas estructurales en el país.
[Leer más]
Santo Domingo, 5 mar (EFE).- El color, la imaginación, la música y el desborde de movimientos corporales volvió a copar el malecón de la capital dominicana con la celebración este domingo del Desfile Nacional de Carnaval, que en esta oportunidad fue de...
[Leer más]
Las Cuentas Trimestrales ayudan a acceder a información más oportuna sobre el desempeño de la economía, a fin de implementar políticas acertadas para el momento que se está viviendo. Es tendencia internacional profundizar los indicadores de corto plaz...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Al frente de una delegación nacional, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con inversionistas internacionales en Washington, Estados Unidos, con quienes abordó la coyunturaRead More...
[Leer más]
En la foto: Oscar Llamosas, ministerio de Hacienda y Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas mantuvo una reunión con elRead More...
[Leer más]
El ministro Óscar Llamosas y el vicepresidente para la Región de América Latina y el Caribe (LAC) del Banco Mundial (BM), Carlos Felipe Jaramillo, luego de un encuentro en el marco de Las Reuniones de Primavera del BM y el FMI.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas mantuvo una reunión con el vicepresidente para la Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Felipe Jaramillo, con quien conversó sobre los desafíos que se vienen, no sólo para...
[Leer más]
Una investigación del diario La Nación/Nación Media demuestra que los valores anuales del endeudamiento del Fondo de Enfermedad y Maternidad del Instituto
[Leer más]
El organismo multilateral dio su acuerdo para implementar el Instrumento de Coordinación de Políticas, una ayuda no financiera destinada a avanzar en el proceso de reformas estructurales que impulsa el Gobierno Nacional. Este acuerdo toma relevancia en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabezó la delegación de autoridades económicas que se reunió con representantes de las principales agencias calificadoras de riesgo internacionales, como Moody’sRead More...
[Leer más]
Las autoridades económicas continúan con una nutrida agenda en la capital de EEUU, en ocasión de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial. La 8ª Reunión de Coalición de Ministros de Finanzas contra el Cambio Climático fue uno de los eventos en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades económicas de Paraguay, encabezadas por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, junto con otras autoridades de América del Sur y de México, participaron este jueves de la reunión organizada por el Departamento del He...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabezó la delegación de autoridades económicas que se reunió con representantes de las principales agencias calificadoras de riesgo internacionales, como Moody’s (foto), Standard and Poo...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabezó la delegación de autoridades económicas que se reunió con representantes de las principales agencias calificadoras de riesgo internacionales, como Moody’s (foto), Standard and Poor’s y Fitch Ratings. Lo...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabezó la delegación de autoridades económicas que se reunió con representantes de las principales agencias calificadoras de riesgo internacionales, como Moody’s (foto), Standard and Poor’s y Fitch Ratings. Lo...
[Leer más]
En la foto: Oscar Llamosas, ministro de Hacienda, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI y José Cantero, presidente del BCP Asunción, Agencia IP. – Autoridades económicas de Paraguay se reunieronRead More...
[Leer más]
Tras una reunión con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, enfatizó que Paraguay sigue siendo un faro de estabilidad en América del Sur y lo alentó a mantener el rum...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, mantuvo una reuniónRead More...
[Leer más]
En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, mantuvo una reunión con el equipo de Cambio Climático del Banco Mundial, en la tarde de ayer martes, en Washi...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que Paraguay sigue siendo un faro de estabilidad en América del Sur y alentó a mantener el rumbo que se viene transitando, el de sostenibilidad fiscal y las ref...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva destacó que Paraguay siegue siendo un faro de estabilidad en la región e instó a las autoridades económicas a mantener el rumbo de la sostenibilidad fiscal y las reformas...
[Leer más]
En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, mantuvo una reunión con el equipo de Cambio Climático del Banco Mundial, en la tarde de ayer martes, en Washi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, mantuvo una reunión con el equipo de Cambio Climático del Banco Mundial, en la tarde d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades económicas de Paraguay se reunieron con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La reunión se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el FMI, e...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, valoró el trabajo realizado por Paraguay para enfrentar la pandemia del covid-19, lo que se evidencia justamente en los resultados obtenidos, en comparación con los dem...
[Leer más]
Kristalina Georgieva presentó buenos augurios y pronósticos para nuestro país en el cierre del 2021. Fue durante la reunión virtual registrada esta tarde con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), J...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, valoró el trabajo realizado por Paraguay para enfrentar la pandemia del covid-19, lo que se evidencia justamente en los resultados obtenidos, en ...
[Leer más]
La situación fiscal y económica del país, las estrategias de transversalización de la política de género que desarrolla el Gobierno a través de diferentes instituciones del Estado y el cambio climático fueron algunos de los temas abordados entre el min...
[Leer más]
El evento en formato virtual, que se realizó en el marco de las reuniones anuales, fue liderado por el director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ministros de Finanzas y Autoridades de Bancos Centrales de la región analizaron hoy la coyuntura económica y perspectivas para América Latina y el Caribe junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno destacó el trabajo que viene realizando el Banco Mundial (BM) en el país y agradeció todo el apoyo brindado en los últimos años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno destacó el trabajo que viene realizando el Banco Mundial (BM) en el país y agradeció todo el apoyo brindado en los últimos años. Fue durante un encuentro virtual entre el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas y el vice...
[Leer más]
El encuentro se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realiza en formato virtual del 11 al 19 de octubre.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar LLamosas, destacó que estas asistencias fueron fundamentales para coordinar esfuerzos y continuar trabajando en el fortalecimiento de la gobernanza pública.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las asistencias brindadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno Nacional en materia de gobernanza durante los últimos años, fueron destacadas por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. Fue en el transcurso de l...
[Leer más]
Analizaron los posibles escenarios ante la eventual alza de tasas de interés en Estados Unidos y los pronósticos respecto a eso. También lo relacionado a cómo Paraguay continuará trabajando en materia económica y sanitaria.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Patricia Alonso-Gamo para compartir los planes de consolidación de la inst...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en su calidad de Gobernador Titular por Paraguay, participa de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El evento inició ayer lunes...
[Leer más]
El General de Aviación Edilberto Salinas y su esposa, Elsi Vargas, funcionaria del Ministerio de Salud Pública; se convirtieron en hacendados y empresarios en varios ramos gracias a sus sueldos en la función pública. El alto mando militar es dueño de e...
[Leer más]
Hoy viernes 26 de febrero vence el plazo de presentación de los informes al Ministerio de Hacienda por parte de las municipalidades del país.Los mismos deben presentar Información Financiera y Patrimonial sobre la Ejecución de los Programas, correspond...
[Leer más]
Hoy viernes 26 de febrero vence el plazo de presentación de los informes al Ministerio de Hacienda por parte de las municipalidades del país.Los mismos deben presentar Información Financiera y Patrimonial sobre la Ejecución de los Programas, correspond...
[Leer más]
El incumplimiento de los requisitos legales obliga al Tesoro Nacional a suspender las transferencias de los recursos financieros, hasta tanto se regularice la presentación de la rendición de cuentas e informes, conforme a los plazos y condiciones estab...
[Leer más]
Este viernes 26 de febrero vence el plazo de presentación de los informes al Ministerio de Hacienda por parte de las municipalidades del país.
Los mismos deben presentar Información Financiera y Patrimonial sobre la Ejecución de los Programas, corresp...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hoy viernes 26 de febrero vence el plazo de presentación de los informes al Ministerio de Hacienda por parte de las municipalidades del país. Los mismos deben presentar Información Financiera y Patrimonial sobre la Ejec...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En enero del 2021, el Ministerio de Hacienda transfirió 96.712 millones de guaraníes a las municipalidades y gobernaciones de acuerdo con los datos de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM). Las transferencias de...
[Leer más]
El Banco Mundial prevé que nuestro país cierre el 2020 con niveles de pobreza similares al 2015, para tener una leve mejoría recién en el 2022. Así, alrededor de 175.000 paraguayos pueden estar en riesgo de retroceder en sus condiciones de vida.
[Leer más]
El Banco Mundial prevé que nuestro país cierre el 2020 con niveles de pobreza similares al 2015, para tener una leve mejoría recién en el 2022. Así, alrededor de 175.000 paraguayos pueden estar en riesgo de retroceder en sus condiciones de vida.
[Leer más]
La crisis del COVID-19 generó la mayor contracción económica en las últimas 8 décadas, afectando a todos los países del mundo, con derrumbes en las inversiones, el comercio y las remesas, saturando los sistemas de salud y educación, a más de afectar el...
[Leer más]
Las bolsas reflejan el pesimismo que rodea a los estímulos fiscales, que aparentemente no se concretarán hasta las elecciones presidenciales. Mientras tanto, se incrementan las solicitudes de beneficios de desempleo.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a ajustar a la baja su proyección de desempeño de la economía paraguaya para el 2020, esta vez a una variación de -4%, como parte de la actualización del informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, po...
[Leer más]
El organismo espera ahora una contracción económica mayor que la de -1% anunciada en abril. No obstante, será la merma menos pronunciada de Sudamérica y para el 2021 se pronostica un rebote de 5,5%.
[Leer más]
Los resultados del sondeo efectuado entre mayo y junio pasados revelan que en nuestro país se dio un acatamiento de las restricciones menor al observado en Bolivia y Perú. Ubican a los trabajadores informales entre los más afectados.
[Leer más]
La directora gerente, Kristalina Georgieva, anunció que están mejorando la proyección de caída del PIB global para el 2020 y advirtió que la recuperación tras los efectos de la pandemia será “larga, desigual e incierta”.
[Leer más]
La quema de basura sigue siendo una práctica constante en la mayoría de los hogares del interior del país, como forma de eliminar los residuos, con el riesgo ambiental y las condiciones de insalubridad que ello genera. La Dirección General de Estadísti...
[Leer más]
Nueve de los quince departamentos analizados por la DGEEC reportaron que la mayoría de los hogares acude a esta vía para deshacerse de sus residuos.
[Leer más]
Unos 100.000 funcionarios necesitan reestructurar créditos, a pesar de contar con ingresos 66% superiores a los del sector privado, según cifras oficiales. Instan a mayor educación financiera. Las mejores condiciones salariales de las que gozan en prom...
[Leer más]
Unos 100.000 funcionarios necesitan reestructurar créditos, a pesar de contar con ingresos 66% superiores a los del sector privado, según cifras oficiales. Instan a mayor educación financiera.
[Leer más]
ITAUGUÁ. En el marco del proyecto Innova llevada a cabo por la Escuela Municipal de Teatro de este distrito, este martes se tendrá un conversatorio sobre cine con la actriz Ana Ivanova, además de proyección de audiovisuales.
[Leer más]
La Contraloría General de la República publicó este martes en su página web la declaración jurada de bienes del senador Blas Llano, actual titular del Poder Legislativo. El documento -presentado el…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Hacienda, Benigno López Benítez, ha iniciado este martes una serie de encuentros de alto nivel en el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se desarrollan en Bali, ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, en su carácter de gobernador por Paraguay desde ayer lunes participa de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BIRF) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se desarrollan en Washington, Estados ...
[Leer más]