A través de sus redes sociales, el reconocido pediatra Robert Núñez abordó sobre la fiesta de revelación de género, que cada vez se está volviendo más popular.
[Leer más]
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
[Leer más]
NUEVA YORK. La exmandataria chilena Michelle Bachelet analiza postular para próxima secretaria general de las Naciones Unidas, organismo que desde su creación no tuvo a ninguna mujer en cargo. El actual, Antonio Guterres, culmina su mandato en 2026.
[Leer más]
Pediatra reponsabiliza de lo ocurrido al SEME, cuyo titular acusa al denunciante. SEME dijo que no había terapia, pero médico asegura que sí.
[Leer más]
Un niño de 8 años murió anoche en un sanatorio privado de la ciudad de Santa Rita tras presentar síntomas graves de dengue. Su hermana, una niña de 11 años, también está en estado crítico. Un pediatra denunció la existencia de una “mafia de terapia int...
[Leer más]
Muchas familias aún tienen la costumbre de hacer que sus hijos mellizos o gemelos luzcan igual en cuanto a vestimenta, especialmente durante los primeros años de vida. Sin embargo, una profesional en pediatría asegura que ello, juega en contra del proc...
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez, pediatra, habló sobre los cambios emocionales que implica el inicio de clases para los niños y niñas, en especial los que van por primera vez. “Para los pequeños es ir a una segunda casa, donde todo es diferente, deben crear nuevos...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano cuestionó a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) por los bajos estándares para habilitar carreras y maestrías de Medicina. “No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento d...
[Leer más]
El dolor de garganta es algo bastante habitual entre los pequeños de la casa, en verano, con los cambios de temperatura y los aires acondicionados; aunque eso sería más bien un tabú.
[Leer más]
Si bien el Paraguay muestra una baja circulación en cuanto a casos de dengue, el doctor Fernando Galeano indicó que es el momento de tomar todas las medidas necesarias para evitar una epidemia. Indicó que los por sus defensas mismas, los niños y adulto...
[Leer más]
En las últimas semanas, se han vuelto virales videos de "batallas" entre jóvenes y adultos con pistolas de hidrogel en las calles de diversas ciudades del país. Al respecto, el pediatra Robert Núñez advierte sobre las consecuencias de este peligroso reto.
[Leer más]
Las pistolas de hidrogel son el boom del momento y, a pesar de parecer inofensivas, el pediatra Robert Núñez advierte sobre el riesgo de lesiones graves en los ojos que puede ocasionar el juguete.
[Leer más]
Ante el intenso calor, el pediatra Robert Núñez, recomienda a los mayores de edad, evitar llevar a los niños y las niñas, en peregrinación a Caacupé. "No recomiendo hacerles a los chicos peregrinar", afirmó el profesional médico. Además de referir que ...
[Leer más]
"Todavía escuchamos gente que se automedica, todavía hay gente que se automedica, que toma medicamentos porque le hizo bien alguien", expresó el pediatra, director del Policlínico Municipal, Robert Núñez. Explicó que la única manera de regular el uso d...
[Leer más]
Con apoyo del MSPYBS, Décima Región Sanitaria, ITAIPU Binacional, MEC, Fundación Tesãi y la Madrina de Niños con TEA, Dra. Rocío Abed de Zacarias, diputada del Alto Paraná; se llevó a cabo el Multitudinario Congreso Azul de Docentes “Rompamos las barre...
[Leer más]
El. Dr. en Pediatría, Robert Núñez, habló sobre la intoxicación de dos niños de 3 y 8 años con creolina, quienes estarían internados en el hospital de San Lorenzo upéi de que una vecina roció el producto en el lugar donde juegan. “No es para la casa la...
[Leer más]
"Este año tuvimos 8 muertes de bebés por el virus sincitial respiratorio", mencionó el pediatra y director del Policlínico Municipal, doctor Robert Núñez. Aseveró que los fallecimientos fueron a causas de consultas tardías o por automedicación. "Al ter...
[Leer más]
Robert Núñez, médico pediatra, en plena consulta descubrió que un paciente suyo sufría maltratos en la escuela. Todo, a raíz de la preocupación de la madre que empezó a notar hematomas en ciertas partes del cuerpo de su hijo. El profesional mencionó al...
[Leer más]
Mañana martes 10 de setiembre se recuerda el Día del Pediatra en Paraguay, una profesión que se dedica a brindar atención médica a niños, niñas y jóvenes, desde el momento de su nacimiento hasta su paso a la adolescencia.
[Leer más]
La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo. Se caracteriza por la producción de moco espeso y pegajoso, puede obstruir las vías respiratorias y órganos como el páncreas.
[Leer más]
La alerta amarilla por contaminación del aire en Asunción es motivo de preocupación, especialmente para los niños pequeños, quienes son particularmente más vulnerables a los efectos nocivos.
[Leer más]
El slime, una masa viscosa y colorida, causa furor entre los más pequeños, ya que la preparación es casera. Pero lo que inició como un inofensivo juego, se convirtió en un peligro y motivo de preocupación para las familias, debido a que muchos niños pr...
[Leer más]
El slime, una masa viscosa y colorida, causa furor entre los más pequeños, ya que la preparación es casera. Pero lo que inició como un inofensivo juego, se convirtió en un peligro y motivo de preocupación para las familias, debido a que muchos niños pr...
[Leer más]
El médico pediatra Robert Núñez, llegó hasta nuestra emisora, para hablarnos de la crisis de angustia de los niños. En el programa Paraguay 920, explicó las distintas situaciones que atraviesa el niño y la niña y refirió que la mamá y el papá es el mej...
[Leer más]
La médica pediatra Laura Andrea Sena afronta juicio oral y público por un presunto caso de homicidio culposo de Renato Rojas de 2 años, quien había ingresado al Sanatorio Migone por un cuadro de fiebre y gripe.
[Leer más]
El reconocido pediatra Robert Núñez habló a través de sus redes sobre el uso de arnés a la hora de salir a pasear con los más pequeños. “No satanicemos su uso”, dijo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en una semana se reportaron más de 46 mil consultas, en su mayoría por influenza, Rhinovirus y COVID-19, siendo los niños y adultos mayores los más afectados. El Dr. Ernesto Weber, presidente de la Sociedad de Pediatr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en una semana se reportaron más de 46 mil consultas, en su mayoría por influenza, Rhinovirus y COVID-19, siendo los niños y adultos mayores los más afectados.
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez aconsejó a los padres que eviten dar infusiones a los niños, especialmente a los más pequeños, ya que pueden causar intoxicación, incluso la muerte. En caso de presentar síntomas de cualquier tipo, deben recibir una atención médica...
[Leer más]
Tras el fallecimiento de una niña a consecuencia de una intoxicación con remedios caseros, el pediatra Robert Núñez sostuvo que, aunque las infusiones parezcan inofensivas, pueden causar graves efectos adversos.
[Leer más]
Tras el fallecimiento de una niña a consecuencia de una intoxicación con remedios caseros, el pediatra Robert Núñez sostuvo que, aunque las infusiones parezcan inofensivas, pueden causar graves efectos adversos.
[Leer más]
Tras la muerte de una niña de 1 año por intoxicación con remedios caseros, el pediatra Robert Núñez instó a los padres a no dar infusiones a los niños. “La salud de tus hijos es lo primero, no te arriesgues”, sostuvo.
[Leer más]
Con el frío polar que tuvo lugar semanas atrás, las afecciones respiratorias como influenza, gripe, virus sincitial y covid, fueron en ascenso y se registraron aumento de casos de enfermedades respiratorias, reportó este martes el director del Policlín...
[Leer más]
Las bajas temperaturas están asociadas al aumento en los casos de virus de influenza, del Covid y la circulación del virus sincitial respiratorio (VSR), según señaló la Dra. Celia Martínez de Cuellar, pediatra infectóloga de la Cátedra y Servicio de Pe...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, afirmó que hay un aumento sostenible de casos de Influenza tanto en
[Leer más]
En su cuenta de Instagram, la pediatra Cynthia Duarte comentó la triste noticia de la beba de un año y 8 meses que falleció en Villa Mosquito a causa de lombrices en sus vías respiratorias y comentó que ese caso es un llamado de atención a todos para q...
[Leer más]
En su cuenta de Instagram, la pediatra Cynthia Duarte comentó la triste noticia de la beba de un año y 8 meses que falleció en Villa Mosquito a causa de lombrices en sus vías respiratorias y comentó que ese caso es un llamado de atención a todos para q...
[Leer más]
El Dr. Alfredo Jara, coordinador asistencial del Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital de Clínicas, advirtió sobre los peligros de las infusiones caseras en niños, especialmente en los más pequeños.
[Leer más]
El reconocido pediatra Robert Núñez abordó sobre la importancia de normalizar el acto de pedir permiso antes de llenar de besos o abrazos a los niños.
[Leer más]
A través de sus redes sociales, el Dr. Robert Núñez, reconocido pediatra, instó a normalizar el acto de pedir permiso antes de abrazar o dar besos a los niños y niñas.
[Leer más]
Muchas familias alistan sus vehículos para viajar en Semana Santa e iniciar su travesía por las ciudades del interior del país. Para aprovechar de la mejor manera en familia, un pediatra brindó varios consejos para un viaje seguro.
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 22 mar (EFE).- Los niños desarraigados y víctimas de alguna forma de desplazamiento forzoso, sea por guerras, el cambio climático, el hambre o la violencia e inestabilidad en sus países, han superado los 43 millones, una cifra sin p...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano criticó la propuesta de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo, argumentando que dejaría a miles de niños en situación de pobreza sin alimentos durante 24 horas.
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano se mostró preocupada con la idea de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo escolar y expuso la realidad de la alimentación que reciben cientos de niños y niñas que viven en pobreza extrema.
[Leer más]
El pediatra Robert Núñez, recomendó este lunes desde los estudios de Radio Nacional del Paraguay, actividades físicas y una buena alimentación en los niños y adolescentes. Destacó que lo ideal para el niño y la niña, es un bueno desayuno con su media m...
[Leer más]
Ya sea vori vori, albóndigas, soyo, puchero, entre otros alimentos calientes, deben evitarse consumir en estos días de altas temperaturas, sugiere el médico Robert Núñez, quien compartió otros consejos para hacer frente a la ola de calor.
[Leer más]
Ya sea vori vori, albóndigas, soyo, puchero, entre otros alimentos calientes, deben evitarse consumir en estos días de altas temperaturas, sugiere el médico Robert Núñez, quien compartió otros consejos para hacer frente a la ola de calor. “El mejor hi...
[Leer más]
Nuestro país sigue siendo azotado por una ola de calor que seguiría al menos hasta el sábado, donde Meteorología anunció temperaturas superiores a 40°C. Ante esto, el pediatra Robert Núñez compartió unas recomendaciones para proteger a los niños para h...
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez insta a los padres a la buena alimentación de los niños en etapa escolar. Resaltó la importancia del desayuno que, en la mayoría de los casos, es el primer alimento del día y desacreditó el ayuno intermitente en los más pequeños. El...
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez insta a los padres a la buena alimentación de los niños en etapa escolar. Resaltó la importancia del desayuno que, en la mayoría de los casos, es el primer alimento del día y desacreditó el ayuno intermitente en los más pequeños.
[Leer más]
El doctor Robert Núñez, especialista en pediatría, habló sobre el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), un conjunto de síntomas que se dan luego de una infección primaria por gastroenteritis y que deriva en complicaciones renales que pueden culminar en la...
[Leer más]
Tres médicos procesados en el caso Renato son sobreseídos definitivamente, según el dictamen de la Corte Suprema de Justicia. El pedido había sido ratificado por el Ministerio Público. El pequeño Renato había fallecido en el Sanatorio Migone en el 2019...
[Leer más]
En Argentina hay una alerta por la muerte de niños a causa de consumir carne molida. En tal sentido, un pediatra de nuestro país explicó los motivos y brindo consejos. En Argentina se reportó la muerte de tres niños tras contraer Síndrome Urémico Hemol...
[Leer más]
En Argentina se encienden las alertas por los casos de Síndrome Urémico Hemolítico. De hecho, el Ministerio de Salud de Córdoba confirmó la muerte de tres niños debido a esta infección causada por un grupo de bacterias, llamadas Escherichia Coli, prese...
[Leer más]
En Argentina hay una alerta por la muerte de niños a causa de consumir carne molida. En tal sentido, un pediatra de nuestro país explicó los motivos y brindo consejos.
[Leer más]
En Argentina hay una alerta por la muerte de niños a causa de consumir carne molida. En tal sentido, un pediatra de nuestro país explicó los motivos y brindo consejos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una alimentación correcta y saludable en los niños, desde el útero materno, contribuye en su crecimiento corporal, desarrollo cognitivo, sus habilidades y en el relacionamiento social, que le permitirá desenvolverse en el estudio...
[Leer más]
El Dr. Tito Cabrera, médico pediatra y especialista en dengue, señaló que preocupa la alta incidencia de mortalidad por dengue en los menores de edad. Calculó que hasta ahora son al menos 11 los chicos que fallecieron por la enfermedad y el principal d...
[Leer más]
Antes del inicio de clases, llevar al niño, niña y adolescente a un chequeo médico no solo permite detectar y tratar enfermedades a tiempo, sino que también juega un papel crucial en el rendimiento estudiantil.
[Leer más]
A fin de detectar y tratar enfermedades a tiempo, desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, instan a realizar chequeos médicos a los menores antes del inicio de clases.
[Leer más]
Con miras al inicio de clases, desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, recuerdan a los padres la importancia del chequeo médico a sus hijos para un buen comienzo escolar.
[Leer más]
El Dr. Tomás Mateo Balmelli, profesor de la Facultad de Medicina de la UNA, Pediatra e Infectólogo, habló con Radio 1000 sobre las polémicas desatadas debido a ciertos artículos internacionales que hablaron de presuntas secuelas y complicaciones a raíz...
[Leer más]
Apenas hace unos días que el Presidente del IPS inauguró las mejoras edilicias en el lugar y ya se dio el primer parto en la Unidad Sanitaria de Vallemi.
[Leer más]
Un factor bastante preocupante respecto a la enfermedad del dengue en nuestro país es que en esta oportunidad los más afectados están siendo los menores de 14 años, ya que los mismos rápidamente desarrollan cuadros graves de la enfermedad.
[Leer más]
Un médico pediatra paraguayo obtuvo una mención de honor y la máxima puntuación en la defensa de su tesis defendida en París, Francia. El doctor Marco Antonio Stefani Ferreira fue becado por un año a Francia y cuando terminó esa beca fue contratado par...
[Leer más]
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
[Leer más]
El Hospital Central del IPS pone a disposición de sus asegurados, el “Modelo de Atención Integral al Niño, Niña y Adolescente con Espina Bífida y Mielomeningocele”, Lineamiento Institucional del ente Rector Ministerio de Salud PÃ
[Leer más]
La Dra. Gilda Lezcano, Pediatra Jefe de Neonatología del Hospital Distrital de Ñemby, habló con Radio 1000 sobre una aparente persecución/acoso laboral que estaría sufriendo desde que asumió la nueva Dirección del centro asistencial. Manifestó que desd...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Apelación eleva a juicio oral y público la causa de la médica Laura Sena, acusada por homicidio culposo, en el caso del niño
[Leer más]
La Cámara de Apelación eleva a juicio oral y público la causa de la médica Laura Sena, acusada por homicidio culposo, en el caso del niño Renato, quien falleció en un sanatorio privado en agosto del 2019.
[Leer más]
La cámara de apelaciones confirmó que la doctora Laura Sena, pediatra del sanatorio Migone, irá a juicio oral y público, por el caso de la muerte del pequeño Renato ocurrido en agosto del 2019.
[Leer más]
La pediatra paraguaya Miriam Herman contó los horrores cometidos en la guerra en Israel por miembros del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre de este año. La médica trabajó como voluntaria en el reconocimiento de los restos de niños víctimas del ata...
[Leer más]
Más allá de todo el horror vivido en Israel por los ataques inhumanos del grupo terrorista Hamás, también se encuentran las historias detrás de las pérdidas, el dolor de las familias y las vivencias suscitadas desde el 7 de octubre. Además del reporte...
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”. Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
Del 2 a 4 de noviembre Paraguay será epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso de Trasplante. Nuestro país es uno de los países con menor tasa de donación de órganos y tejidos.
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”.
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema «Fomentar el trasplante es tarea de todos». Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
Presentan el 4º Congreso Paraguayo de Trasplante: “un encuentro internacional por la vida y la innovación médica” Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuart…
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”. Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”, que se hará del 2 al 4 de noviembre en el...
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la medicina de trasplante con la cuarta edición del Congreso Paraguayo de Trasplante, bajo el lema “Fomentar el trasplante es tarea de todos”. Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Salón de Eventos...
[Leer más]
La fibrosis quística es una enfermedad genética autosómica recesiva en la cual existe un defecto (o ausencia) de una proteína llamada CTRF, esta proteína se encuentra en todos los órganos de secreción exocrina.
[Leer más]
El cuidado y el desarrollo de los niños es importante y hay ciertas cosas que los padres deben enseñar desde que son pequeños. Además de algunas prácticas que se deben dejar de lado para evitar en un futuro, resultados negativos.
[Leer más]
Una madre que denunció el abuso sexual del cual fue víctima su hija de 3 años, supuestamente por parte de su propio padre, y cuyo caso estaba a cargo de la fiscala Dora Elisa Nohl Recalde, finalmente recusó a la agente debido a ciertas actuaciones real...
[Leer más]
Si no se regula el uso que los niños hacen del teléfono móvil, pueden terminar por desarrollar una dependencia al mismo. La “Nomofobia” es una palabra que deriva del término anglosajón ‘no mobile phone phobia’, es decir, que designa al miedo a estar si...
[Leer más]
La Doctora Lourdes Riveros asumió este jueves el cargo de directora del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), en Ciudad del Este. La profesional reemplaza al Dr. Pablo Ammatuna. Riveros es de profesión Pediatra y Neonatóloga, estuv...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. La Dra. María Teresa Albertini, personal del área de Pediatría del hospital distrital de San Estanislao, pidió a la ciudadanía en general no automedicar a los niños con problemas respiratorios por la llegada del frío. Recomendó a los p...
[Leer más]
Conversamos con el Dr. Santiago Miranda, pediatra del Hospital del Área 2 de la Fundación TESÃI sobre las medidas preventivas para proteger a los niños de infecciones respiratorias que si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo pueden traer complicac...
[Leer más]
El pediatra Robert Núñez manifestó que están en aumento los cuadros respiratorios en el país y la bronquiolitis es la que más está afectando a los niños.
[Leer más]
El contacto con sus hojas o la ingesta pueden ocasionar inflamación de las vías respiratorias y, en casos extremos, asfixia, sobre todo en niños.
[Leer más]
El doctor Robert Núñez, médico intensivista Neonatólogo - Pediatra, en su red social twitter, expuso los riesgos de retirar el moho de un alimento y darle de nuevo a los chicos. Instó a los padres no lo hagan. Explicó que las "micotoxinas que no se ven...
[Leer más]
El médico intensivista Neonatólogo y Pediatra, Robert Núñez nos derriba el mito de que los pies descalzos pueden provocar efectos adversos en las criaturas. Muchas madres, padres, abuelos, tíos y tías prohíben muchas veces a los niños estar descalzos c...
[Leer más]
La apendicitis es una inflamación dolorosa e infección del apéndice y es de emergencia médica ya que puede estallar o romperse. Esto es grave y puede provocar más infección y si no se trata, puede ser mortal.
[Leer más]
Los ácaros son pequeños insectos que pueden causar molestias y síntomas en bebés y niños. El pediatra, Dr. Robert Núñez, explica que algunos peques
[Leer más]
Algunos bebés y niños suelen toser por la noche, justo al acostarse y posteriormente al levantarse, además de tener fluido nasal constante y congestión nasal persistente.
[Leer más]
El jefe de la Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, Ricardo Iramain, señaló que van en aumento los casos de bronquiolitis en niños en el país.
[Leer más]
Cuando del sistema respiratorio se trata, los mitos sobre su origen y tratamiento, abundan. Sin embargo, no todo lo que dicen “las abuelitas” es acertado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El pediatra Robert Núñez pidió este jueves a los padres no automedicar a los niños y llevarlos a consultar en caso de presentar síntomas de
[Leer más]
Las temperaturas del país suelen ocasionar alergias y casos respiratorios, pero que no se deben confundir los cuadros y lo ideal es acudir a un centro asistencial para consultar y no automedicarse.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El pediatra Robert Núñez señaló este miércoles que el lavado de manos, una buena alimentación e hidratación son fundamentales para la prevención de los virus respiratorios en niños ante el aumento de casos que se viene dando.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El pediatra Robert Núñez señaló este miércoles que el lavado de manos, una buena alimentación e hidratación son fundamentales para la
[Leer más]
El hecho de toser es el síntoma que más lleva a los padres a buscar atención médica para sus bebés pequeños, especialmente en época de frío.
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con la campaña de vacunación de invierno y se extenderá hasta el 14 de julio. Se aplican las vacunas cuadrivalentes contra la influenza, la vacuna bivalente anual contra el COVID-19, dirigida a personas a partir de los 1...
[Leer más]
Sostuvo que la beba llegó a Urgencias del centro asistencial y fue medicada, estaba estable, luego volvieron a su casa y que posteriormente retornaron, donde la madre y la niña ya estaban con cuadros febriles, por lo que ambas fueron medicadas. Según i...
[Leer más]
La pediatra del hospital de Hernandarias Jessica Paniagua señaló este viernes que la bebé Melody, de solo 9 meses, no sufrió una necrosis por neumonía y negó la supuesta negligencia, denunciada por los padres de la niña. La beba está internada en el Ho...
[Leer más]
La pequeña Melody, de solo 9 meses, y sus padres oriundos de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, necesitan de la ayuda de la ciudadanía para poder costear varias cirugías a las que debe ser sometida para salvar su manito. La beba tu...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, miembro de la Sociedad Paraguaya de Pediatría habló del uso adecuado y cuidadoso de los repelentes para proteger a los niños de las picaduras de mosquitos. Recomendó aplicar el aerosol en las ropas y no en la piel de los peque...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ernesto Weber, insto este miércoles a vacunar a los niños y adolescentes para frenar el
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó oficialmente este viernes la plataforma destinada a la inscripción de niños pertenecientes a la franja etaria de 5 a 11 años para la vacunación contra el coronavirus. La doctora Ana Campuzano, ...
[Leer más]
Magistrada Lourdes Morínigo dio curso a un incidente escrito, violando el principio de oralidad del juicio. Además no notificó a la querellante sobre el recurso de la defensa de las médicas, mostrando total imparcialidad. La jueza Abogada Lourdes Morín...
[Leer más]
La jueza Abogada Lourdes Morínigo, del Tribunal Unipersonal de Sentencia Nº 11 de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, decidió el sobreseimiento de dos médicas que dejaron en estado vegetativo a Raquel Miranda. “Hacer lugar a la perención de in...
[Leer más]
El pediatra Robert Núñez explicó este lunes que el sarampión es “sumamente contagioso" para las personas vacunadas e instó a los padres a inmunizar a los
[Leer más]
El Ministerio de Salud analiza el deceso de una persona de 75 años de edad, atendiendo que habría sido por un caso de chikungunya. La enfermedad, cuyo brote tiene como epicentro a Limpio y Mariano Roque Alonso, se está diseminando en varias ciudades de...
[Leer más]
El pediatra Robert Núñez advirtió este miércoles que están aumentando los casos de dengue y chikungunya en niños y reiteró la importancia de limpiar los criaderos de mosquitos para evitar una mayor propagación de estas enfermedades.
[Leer más]
El pediatra Robert Núñez advirtió este miércoles que están aumentando los casos de dengue y chikungunya en niños y reiteró la importancia de limpiar los
[Leer más]
A los niños les encanta. Saltar y saltar sin parar... ¡que diversión! Es por eso qué, en la gran mayoría de los cumples nunca faltan los “globos locos”,
[Leer más]
Es la primera cirugía de esta índole realizada en el Hospital Regional de Coronel Oviedo. Se trata de un paciente masculino de 20 días de […]
[Leer más]
En los últimos años, se ha instalado una moda, las sandalias de goma o crocs. Sin embargo, un especialista advierte que el uso de este tipo de calzado puede ser muy peligroso para los niños.
[Leer más]
En los últimos años, se ha instalado una moda, las sandalias de goma o crocs. Sin embargo, un especialista advierte que el uso de este tipo de calzado puede ser muy peligroso para los niños.
[Leer más]
Algo que se volvió tendencia en esta parte del año y oky voi los videos en redes sociales es el “juego” de asustar a los niños vestidos con un personaje
[Leer más]