La administración de Donald Trump acapara la compra del fármaco para el tratamiento casos graves del covid-19, el remdesivir. El 90% de la producción de los próximos tres meses ya están asegurados para el mercado estadounidense.
[Leer más]
Este lunes es el día más esperado del año en los Estados Unidos: se inicia la campaña de vacunación contra el coronavirus que asoló el país con un saldo de cientos de miles de muertes. El laboratorio Pfizer, asociado con la alemana BioNTech, obtuvo la ...
[Leer más]
18 DE DICIEMBRE DE 2020 – 02:01 Chile y Ecuador se sumaron a otras naciones americanas que aprueban el uso del suero. Varios países siguen cerrando acuerdos. La plataforma Covax es una de la …
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con Pfizer para comprar 100 millones de dosis más de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por ese laboratorio estadounidense y su socio alemán BioNTech, y que las rec...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El país superó el lunes los 18 millones de casos registrados de covid-19, con más de 319.000 muertes desde el inicio de la pandemia. EEUU inició su masiva campaña de vacunación contra el coronavirus: más de 600 mil dos...
[Leer más]
Chile y Ecuador se sumaron a otras naciones americanas que aprueban el uso del suero. Varios países siguen cerrando acuerdos. La plataforma Covax es una de la más esperanzadoras.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los farmacéuticos comenzaron a notar que de los viales puede extraerse aún más de las cinco inyecciones esperadas. Sin embargo, no se pueden combinar los excedentes de varios frascos. EEUU: la FDA confirmó que los enva...
[Leer más]
Estados Unidos aseguró este miércoles que tiene contratadas al menos 900 millones de dosis de la vacuna de la covid-19 y podría aumentar esa cifra hasta 3.000 millones, lo que le garantiza notables “excedentes” que planea compartir con sus aliados en e...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La distribución de los preparados, compleja por la exigencia de mantenerlos a -80°C, se inició durante el fin de semana para que este lunes se realicen las primeras aplicaciones. Quiénes tendrán la prioridad. Llegó el ...
[Leer más]
Este lunes es el día más esperado del año en los Estados Unidos: se inicia la campaña de vacunación contra el coronavirus que a soló el país con un saldo de cientos de miles de muertes. El laboratorio Pfizer, asociado con la alemana BioNTech, obtuvo la...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) dio el viernes la aprobación de emergencia a la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNtech. La FDA otorgó la aprobación de emergencia en Estados...
[Leer más]
El diario The Washington Post indicó que esta amenaza ha provocado que la FDA haya adelantado su calendario para dar el visto bueno a la vacuna este 12 de diciembre. Este viernes, el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, criticó a la FDA en Twit...
[Leer más]
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) anunció este viernes que se alista a aprobar en las próximas horas la vacuna de Pfizer y notificó a los Centros de Control y Prevención de enfermedades para que estén preparados para...
[Leer más]
Washington.- El secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, estimó hoy que la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus podría comenzar a ser administrada a la población el lunes o el martes, una vez que sea aprobada por las autoridades regula...
[Leer más]
El secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, estimó este viernes que la vacuna Pfizer/BioNTech contra el Covid-19 podría comenzar a ser administrada a la población el lunes o el martes, una vez que sea aprobada por las autoridades reguladoras.
[Leer más]
El secretario del Departamento de Sanidad de EE.UU., Alex Azar, anunció este viernes que la aprobación de la vacuna de Pfizer está “muy cerca” y recibirá el visto bueno “probablemente” en los próximos dos días, de manera que podría comenzar a distribui...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos no quiere demoras por parte del organismo que regula la aprobación de medicamentos. Ayer, se dio el primer paso para la regulación del desarrollo de Pfizer. Donald Trump exigió este viernes a la Administración de Ali...
[Leer más]
Un panel de expertos farmacéuticos se dirigió al Comité Asesor de Productos Biológicos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos para sugerir la aprobación de emergencia la vacuna contra el COVID-19. Tras la sugerencia, que no es vinculante, las autori...
[Leer más]
Si la FDA decide aprobar la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, probablemente le pedirá a las personas con un historial conocido de reacciones alérgicas graves que no la tomen, dijo el miércoles un importante científico del gobierno.
[Leer más]
WASHINGTON. Alex Azar, secretario de Salud de Estados Unidos, indicó que los norteamericanos recibirán las primeras vacunas contra el coronavirus antes de Navidad, en caso de que se concreten las aprobaciones solicitadas por los laboratorios Pfizer y M...
[Leer más]
El país norteamericano estableció la logística para distribuir las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, cuya autorización se espera para diciembre.
[Leer más]
Estados Unidos, el país más afectado por Covid-19 en el mundo, superó el miércoles (18) las 250 mil muertes provocadas por la enfermedad. Según la encuesta de Worldometers, hay 256.162 muertes.
[Leer más]
Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su sucesor electo, Joe Biden, celebraron el anuncio del laboratorio Moderna, que reportó una eficacia de 94,5% en su vacuna contra el coronavirus, pero el último advirtió que «más gente podrí...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos registró el martes más de 200.000 nuevos casos de coronavirus, una cifra récord, mientras las restricciones se reinstauran en más países europeos y el mundo se aferra a las buenas noticias sobre una vacuna potencialmente efic...
[Leer más]
El presidente de China, Xi Jinping, les pidió a las tropas que se preparen para entrar en guerra durante una visita a una base militar. El pedido […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El reclutamiento de voluntarios adultos para un cuarto ensayo clínico de la Fase 3 que evalúa una vacuna en investigación contra la COVID-19 comenzó en Estados Unidos, según lo dieron a conocer este miércoles los Insti...
[Leer más]
Uno de los más reconocidos médicos e investigadores de Estados Unidos envió una lapidaria carta dirigida al titular de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), que es el organismo que está al frente de la lucha con...
[Leer más]
Taiwán está en primera línea en la defensa de la libertad y la democracia, remarcó ayer su presidenta Tsai Ing-wen, mientras China continental, sometida a una dictadura comunista, aumenta la represión en Hong Kong y redobla sus actividades militares en...
[Leer más]
Bloomberg
El presidente Donald Trump dijo que un tratamiento contra el coronavirus que involucra plasma sanguíneo donado por personas que se han recuperado de covid-19 se expandirá a más estadounidenses enfermos, ampliando el acceso a una prometedor...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la autorización para transfundir de urgencia plasma sanguíneo de personas curadas del coronavirus a pacientes hospitalizados, un tratamiento muy utilizado en Estados Unidos.
[Leer más]
“Hacemos esto público porque queremos alertar a todo el mundo de la amenaza y evitar más daños”, reveló Liu Chia-zung, subdirector de la Oficina de Investigación de Seguridad Cibernética de la Oficina de Investigación de la isla.
[Leer más]
El presidente no hizo comentarios sobre el anuncio de la fórmula que Rusia aprobó este martes y prometió que habrá 500 millones de dosis listas para cuando alguno de los ensayos estadounidenses reciba la luz verde
[Leer más]
China comunista quiere convertir a Taiwán, un territorio democrático, en “el próximo Hong Kong”, denunció ayer el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, en medio de la ola represiva del régimen contra los hongkoneses prodemocráticos.
[Leer más]
Cazas chinos cruzaron ayer la línea imaginaria que divide el estrecho de Taiwán, el mismo día en el que comenzó la visita oficial a la isla del cargo estadounidense de mayor rango en más de cuatro décadas.
[Leer más]
“No se podrán entregar bolsas de un solo uso en las líneas de caja, sino solamente las bolsas reutilizables que van a estar a la venta. Son bolsas de polietileno, pero más gruesas para que la gente pueda reutilizarlas”, indicó Alberto Sborovsky, presid...
[Leer más]
Es el responsable estadounidense de mayor rango que haya visitado Taiwán desde 1979, cuando Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Taipéi para reconocer al gobierno comunista establecido en Pekín como único representante de China.
[Leer más]
El embajador de la República de China (Taiwán), José Han, en compañía del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la primera dama Silvana López Moreira de Abdo, lanzaron oficialmente el programa “Ñapu’ake”. El objetivo es fomentar la gestión ...
[Leer más]
Un alto cargo estadounidense llegó ayer a la República de China (Taiwán), en una visita histórica que indignó al régimen de China Popular y que representa la delegación oficial más importante de Estados Unidos en la isla china desde 1979 cuando dejó de...
[Leer más]
Estados Unidos apretó hoy un poco más el tenso pulso que mantiene con China con la llegada a Taiwán del secretario estadounidense de Salud, Alex Azar, para una visita -la de mayor rango por parte de Washington desde 1979- que despierta la ira en Pekín.
[Leer más]
Una delegación estadounidense de alto rango visita Taiwán hoy, en contra de las advertencias de China. Las relaciones entre Washington y Pekín empeoran con sanciones y represalias mutuas.
[Leer más]
EEUU escaló su enfrentamiento con China al sancionar a las principales autoridades en Hong Kong, luego de ordenar restricciones contra las gigantes chinas de las redes TikTok y WeChat.
[Leer más]
El secretario de Salud, Alex Azar, quien, replicando a muchos expertos en el mundo, elogió la respuesta de Taiwán ante la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
WASHINGTON. Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coron...
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Donald Trump, propuso este martes reabrir las escuelas en el país a partir de otoño, mientras el país avanza hacia los tres millones de contagiados por la COVID-19 y supera los 130.000 fallecidos a causa de la pandemia.
[Leer más]
La firma PharmaMar informó que el fármaco Aplidin, pensado para tratar tumores, tuvo muy buenos resultados en el tratamiento del SARS-CoV-2 en los estudios de laboratorio realizados
[Leer más]
Los países miembros de la OMS decidieron ayer iniciar una “evaluación independiente” sobre la actuación de la institución ante la pandemia del covid-19.
[Leer más]
El fracaso de la Organización Mundial de la Salud ante la pandemia de Covid19 ha costado muchas vidas, aseguró el secretario de Salud estadounidense Alex Azar, en el primer día de la asamblea anual de la organización. Indicó que en la asamblea anual qu...
[Leer más]
Las autoridades de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de una prueba para diagnosticar en aproximadamente 45 minutos el covid-19, que se espera esté disponible en los próximos días.
[Leer más]
Un equipo de investigadores de la universidad Imperial College de Londres cree hallarse cerca de poder desarrollar una vacuna contra la enfermedad del coronavirus después de probarla con éxito en ratones, informa este sábado The Daily Express. El grupo...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este viernes emergencia nacional debido al coronavirus. La medida permitirá desbloquear hasta 50.000 millones de dólares en fondos federales para ayudar a los estados y localidades de EE.UU. a combati...
[Leer más]
El aislamiento en que el nuevo coronavirus sumió a China se acentuó todavía más ayer, con Australia y Estados Unidos sumándose a la lista de países que impusieron vetos contra los viajeros procedentes del gigante asiático, donde ya causó más de 250 mue...
[Leer más]
Ante la gravedad de la situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió el jueves declarar la epidemia “emergencia de salud pública de alcance internacional”.
[Leer más]
Brasil elevó su alerta de “moderado” a “peligro inminente” por tres posibles casos de coronavirus de Wuhan, que ya causó 131 muertes y 5.300 infectados en China. Varios países evacuarán a sus connacionales de Wuhan, epicentro de la epidemia de la rara...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de EEUU prohibió este jueves la venta de cartuchos para cigarrillos electrónicos con sabores a frutas y menta en un intento por reducir su uso entre niños y jóvenes.
[Leer más]
WASHINGTON. El gobierno de Donald Trump anunció este jueves la prohibición en Estados Unidos de la mayoría de los cartuchos aromatizados para cigarrillos electrónicos, sin llegar a la veda total con la que se había comprometido en septiembre.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Alberto y Cristina Fernández vuelven este martes a la Casa Rosada. El primero como presidente y la última, cuatro años más tarde, como vicepresidenta. Cuatro mandatarios estarán en la toma de posesión; los demás países envían representant...
[Leer más]
Los cigarrillos electrónicos contienen un compuesto químico que puede causar cáncer y que se ha prohibido como aditivo de los alimentos, según un estudio que publica este lunes la revista JAMA Internal Medicine.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Las dudas sobre las vacunas se propagan por las redes sociales como una enfermedad y las firmas a cargo de las plataformas digitales deberían quitar la información falsa que “mata a las personas”, dijo el martes el director de la ...
[Leer más]
Autoridades de Estados Unidos decidieron hoy imponer duras restricciones a la venta de cigarrillos electrónicos saborizados, tras registrarse un aumento de su consumo entre los jóvenes, que prefieren especialmente la modalidad de saborizados.
[Leer más]
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de pedir a un juez de San Diego (California) más tiempo para reunir a los menores inmigrantes que fueron separados de sus familiares en la frontera con México.
[Leer más]
WASHINGTON.- El gobierno de Donald Trump está trabajando con los gobiernos de América Latina para prevenir la propagación de enfermedades desde Venezuela como la difteria y el sarampión, en medio de un éxodo de refugiados desde el país, según afirmó el...
[Leer más]
El Gobierno estadounidense ha reunido a 57 niños menores de 5 años con sus padres y ha dejado a otros 46 en espera por diferentes motivos después de no cumplir el plazo dado por la Justicia para proceder a reunificar a 103 pequeños que fueron separados...
[Leer más]
El Gobierno de Donald Trump quiere más tiempo para poder juntar a los padres e hijos inmigrantes que separó tras entrar ilegalmente a Estados Unidos. El Departamento de Justicia pidió este viernes a un juez federal de San Diego una extensión de los pla...
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Salud estadounidense realiza exámenes de ADN para proceder a la reunificación de las familias de migrantes que fueron separadas en la frontera con México, dijo este jueves el Secretario de Salud, Alex Azar. Una decis...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este miércoles la ley conocida como "derecho a probar", una polémica norma que legaliza los tratamientos experimentales con pacientes desahuciados para los que la medicina común no ha encontrado remedio.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a las farmacéuticas y a los países extranjeros de los altos precios de los medicamentos dentro de su país, por lo que ordenó poner en marcha un plan para reducirlos.
[Leer más]
El consumo de cigarrillo es cada vez más precoz en el Paraguay, donde el adolescente comienza a fumar a una edad promedio de 13,7 años, de acuerdo a un estudio realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), organismo del Estado paraguayo.
[Leer más]