- Inicio
- alertas tempranas
Etiquetas relacionadas
- alertas tempranas
- infona
- instituto forestal nacional
- deforestación
- corrupción
- cristina goralewski
- goralewski
- desarrollo sostenible
- naciones unidas
- ministerio del ambiente
- ministerio del ambiente y desarrollo sostenible
- mades
- senad
- secretaría nacional antidrogas
- santiago peña
- causó
- petteri taalas
- colombia
- onu
- pib

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió en audiencia al contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, quien le presentó las propuestas que conformarán la Estrategia Nacional Anticorrupción, un documento clave para el fortaleci...
[Leer más]
Abril 21, 2025

Madrid, 19 jun (EFE).- El 30 % de la población mundial víctima de catástrofes naturales no recibe avisos de alerta temprana ante desastres y no puede prepararse a tiempo para reducir riesgos, pese a que tres de cada cuatro de ellos dispone de teléfonos...
[Leer más]
Junio 19, 2024
Internacionales

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con otras ins...
[Leer más]
Junio 06, 2024

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los valiosos bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con ...
[Leer más]
Junio 06, 2024

El INFONA lidera la creación del Protocolo de Intervención Conjunta para promover la gestión sostenible y transparente en el sector forestal. Facilitará la coordinación para asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la detección y veri...
[Leer más]
Junio 03, 2024

El INFONA lidera la creación del Protocolo de Intervención Conjunta, buscando no sólo prevenir y sancionar las infracciones a las leyes ambientales, sino también aumentar la transparencia en la gestión de los recursos.
[Leer más]
Mayo 30, 2024


El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual aprueba el protocolo para facilitar la coordinación interinstitucional de modo a asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la det…
[Leer más]
Mayo 30, 2024

El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual aprueba el protocolo para facilitar la coordinación interinstitucional de modo a asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la detección y verificación de cambios de uso de la tierra en...
[Leer más]
Mayo 30, 2024

Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual aprueba el protocolo para facilitar la coordinación interinstitucional de modo a asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la detección y verificación de cambios...
[Leer más]
Mayo 30, 2024

Bogotá, 12 abr (EFE).- La Defensoría del Pueblo alertó este viernes que la expansión de los grupos armados ilegales en el departamento colombiano de Nariño (suroeste) está amenazando la vida y la actividad de campesinos y mineros artesanales.
[Leer más]
Abril 12, 2024
Internacionales

Bogotá, 8 abr (EFE).- La deforestación en Colombia y la Amazonía se disparó en el primer trimestre de este año con un aumento del 40 % y alcanzó un "pico histórico", según informó este lunes la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
[Leer más]
Abril 08, 2024
Internacionales

Asunci贸n, Agencia IP. – El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanz贸 oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que utiliza im谩genesRead More...
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
Negocios

IMÁGENES SATELITALES A TRAVÉS DE ALGORITMOS COMPLEJOS QUE PROPORCIONAN INFORMACIÓN CERCANA AL TIEMPO REAL
[Leer más]
Noviembre 27, 2023

El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que utiliza imágenes satelitales a través de algoritmos complejos que proporcionan información cercana...
[Leer más]
Noviembre 25, 2023

El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que
[Leer más]
Noviembre 24, 2023

En el marco de la ejecución de ese plan de acción, se realizó el lanzamiento oficial del Sistema de Alertas
[Leer más]
Noviembre 24, 2023
Nacionales


El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que utiliza imágenes satelitales a través de algoritmos complejos que proporcionan información cercana...
[Leer más]
Noviembre 24, 2023

Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que utiliza imágenes satelitales a través de algoritmos complejos que proporcio...
[Leer más]
Noviembre 24, 2023

Bogotá, 19 nov (EFE).-La excandidata presidencial Ingrid Betancourt no ha podido regresa a Colombia "por falta de un esquema de seguridad acorde a su nivel de riesgo, denunció este domingo su partido, Oxígeno Verde, que se sumó a la solicitud al Gobier...
[Leer más]
Noviembre 19, 2023
Internacionales

Bogotá, 17 nov (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Colombia le solicitó este viernes a la Unidad Nacional de Protección (UNP) revisar con detenimiento el retiro de esquemas de seguridad, pues es una decisión que está afectando a personas en riesgo y co...
[Leer más]
Noviembre 17, 2023
Internacionales

Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por
[Leer más]
Mayo 22, 2023

Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas ...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas. ...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas ...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

Los fenómenos meteorológicos extremos registrados entre 1970 y 2021 causaron más de 2 millones de muertes y las pérdidas económicas «se dispararon» por 4,3 billones de dólares, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas ...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

"La amenaza es la puerta al cementerio", dijo el líder social colombiano Leyner Palacios este 19 de febrero en Twitter, al anunciar su salida obligada de Chocó, su región natal en el Pacífico colombiano.
[Leer más]
Febrero 21, 2023

ASUNCIÓN. El Ministerio de la Mujer comienza jueves 7 de noviembre la serie de actividades de concienciación en todo el país, en el marco del “Mes Naranja”, que conmemora el 25 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contr...
[Leer más]
Noviembre 05, 2019