La Dra. Cristina Muñoz, presidente del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), habló con Radio 1000 sobre las fiscalizaciones de las juntas de saneamiento y aguateras privadas ante los cortes del suministro de agua. Comentó que en estos moment...
[Leer más]
A raíz de la sequía prolongada y el aumento de la demanda de agua, los acuíferos tienden a bajar sus niveles de cargas y tener un impacto en el abastecimiento en el corto plazo. A esto se suma que las lluvias llegan a los bolsones subterráneos recién d...
[Leer más]
Un informe publicado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) revela una probabilidad del 66% de que el fenómero La Niña se manifieste, lo que provocaría lluvias por debajo de lo normal en gran parte del país, intensificando las c...
[Leer más]
La probabilidad de presencia del fenómeno La Niña en este trimestre escaló a un 66%, de acuerdo con el reporte del Mades. Ante esta situación, recomiendan a proveedores de agua (públicos y privados) aplicar de manera urgente planes de contingencia que ...
[Leer más]
Un informe del MADES alerta sobre una probabilidad del 66% de que el fenómeno La Niña provoque lluvias por debajo de lo normal, intensificando la sequía y afectando la recarga de acuíferos y ríos, especialmente en la Región Oriental. El Ministerio de...
[Leer más]
Una probabilidad del 66% de que el fenómero La Niña emerja, lo que provocaría lluvias por debajo de lo normal en gran parte del país, intensificando las condiciones de sequía, especialmente en la Región Oriental, es lo que anticipa un informe publicado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una probabilidad del 66% de que el fenómero La Niña emerja, lo que provocaría lluvias por debajo de lo normal en gran parte del país, intensificando las condiciones de sequía, especialmente en la Región Oriental, es lo que antici...
[Leer más]
Con varios proyectos, Coca-Cola Paraguay impulsa una serie de acciones exitosas ligadas a la conservación, cuidado y reabastecimiento del agua.
[Leer más]
El ministro del Ambiente, Rolando de Barros Barreto, explicó que uno de los motivos por el cual se tomó la decisión de suspender la habilitación de nuevas estaciones de servicio, es el informe referente a la alta contaminación del Acuífero Patiño.
[Leer más]
La preocupación se focaliza en la falta de control de la napa freática, que arriesga a las futuras generaciones, afirma el especialista Mauro Flor Romero
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones convoca a una audiencia pública mañana jueves en el Polideportivo Municipal para debatir sobre el proyecto de Alcantarillado Sanitario en Mariano Roque Alonso. Los pobladores podrán aclarar dudas y expre...
[Leer más]
El MOPC publicó la convocatoria para precalificar a las empresas consultoras interesadas en fiscalizar las obras de alcantarillado sanitario, planta de tratamientos cloacales y de agua para las ciudades de Lambaré y Ciudad del Este. Las obras se adjudi...
[Leer más]
Una de las áreas que tienen prioridad en la nueva administración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), es el de agua y saneamiento porque significa mejor calidad de vida y salud para la población. Siguiendo esta línea marcada por el...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión, afirmó que el proyecto beneficiará a unas 300.000 personas de las localidades de Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y parte de Asunción. La obra forma parte de un conjunto de proyectos que suponen una in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan), Claudia Crosa informó que se está trabajando de una forma sumamente coordinada para que las licitaciones del proyecto de la Cuenca de Lambaré se inicien lo antes ...
[Leer más]
El MOPC realizó ayer la presentación oficial de las obras cloacales de la cuenca que Lambaré, que también beneficiarán a algunos barrios de Asunción, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Los trabajos se adjudicarán en diferentes lotes, confirmaron.
[Leer más]
Este lunes en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas se llevó a cabo el lanzamiento del Programa de Agua Potable y Saneamiento para el área Metropolitana de Asunción- Cuenca Lambaré.
[Leer más]
En la ocasión será socializado con los Organismos Financiadores, representantes de las Instituciones claves del sector Agua Potable y Saneamiento,
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo el lanzamiento oficial del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción- Cuenca Lambaré (Ley N.º 7074/2023). Será este lunes 16 de octubre, a las 15...
[Leer más]
El proyecto tiene como objetivo principal la eliminación de 13 descargas directas de efluentes cloacales no tratados al río Paraguay, a través de la instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizará el lanzamiento oficial del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción- Cuenca Lambaré (Ley Nº 7074/2023). Será a las 15:00, en el salón de actos tercer piso del Ministeri...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, por unanimidad, aprobó el financiamiento por USD 160 millones provenientes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para la ejecución de obras de agua potable y saneamiento en la cuenca de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
El pleno de la cámara de Diputados estableció un orden del día con 23 puntos para la sesión ordinaria, prevista para este miércoles 27 a partir de las 09:00 horas
[Leer más]
Miembros de la asociación “Ñanderekoháre - Ciudadanía por la Vida y el Medioambiente” se reunieron hoy con el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander, con el fin de hacerle llegar sus preocupaciones debido a la proliferación sin con...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó recientemente dos leyes que autorizan el financiamiento por US$ 348 millones de las obras de agua potable y de saneamiento de Lambaré y Ciudad del Este. Empero las obras los adjudicarán el próximo Gobierno, con...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que autoriza un préstamo de USD 183 millones para el financiamiento del proyecto de agua potable y saneamiento en Ciudad del Este y Presidente Franco, que...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y Presidente Franc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó dos leyes que autorizan el financiamiento por US$ 348 millones de las obras de agua potable y de saneamiento de Lambaré y Ciudad del Este. La ejecución de los proyectos estará a cargo del MOPC.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al á…
[Leer más]
Mario Abdo promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para el área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lambaré. El primero de los préstamos auto...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del ...
[Leer más]
En ambos casos, las labores serán impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de su Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN).
[Leer más]
Hoy jueves a las 17:30 horas en el «Centro Cultural Estación del Tren Lechero» (España y Defensores del Chaco) está previsto la realización del segundo taller de socialización del diagnóstico y estrategias territoriales que busca la creación de una Ord...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Agua y el proyecto +Verde +Agua, los equipos de Coca-Cola Paresa, la Fundación Moisés Bertoni y Conalaypa realizaron un recorrido en la Ecogranja Ñandu’a, de Itá.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Agua los equipos de Coca-Cola Paresa, la Fundación Moisés Bertoni y CONALAYPA, en el marco del proyecto “+Verde + Agua” realizaron un recorrido en parcelas de tierras en la ciudad de Itá para dar a conocer las zonas de i...
[Leer más]
Avanza el ejemplar proyecto +Verde +Agua que busca contribuir con la mejora de recarga del Acuífero Patiño, que constituye una de los principales fuentes de abastecimiento de agua del departamento Central. El masterplán es implementado por la Fundación...
[Leer más]
Avanza el ejemplar proyecto +Verde +Agua que busca contribuir con la mejora de recarga del Acuífero Patiño, que constituye una de los principales fuentes de abastecimiento de agua del departamento Central. El masterplán es implementado por la Fundación...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Agua los equipos de Coca-Cola Paresa, la Fundación Moisés Bertoni y CONALAYPA, en el marco del proyecto “+Verde + Agua” realizaron un recorrido en parcelas de tierras en la ciudad de Itá para dar a conocer las zonas de i...
[Leer más]
Paraguay cuenta con tres acuíferos importantes de explotación de aguas subterráneas: Sistemas Acuífero Guaraní, Patiño y Yrenda. Si bien son reservorios importantes de agua dulce, no se tienen datos actuales sobre los niveles de contaminación en los mi...
[Leer más]
Paraguay cuenta con tres acuíferos importantes de explotación de aguas subterráneas: Sistemas Acuífero Guaraní, Patiño y Yrenda. Si bien son reservorios importantes de agua dulce, no se tienen datos actuales sobre los niveles de contaminación en los mi...
[Leer más]
Con el interés de avanzar hacia una economía sostenible, con foco en los grandes temas que marcan las discusiones globales sobre el cambio climático y la gestión de los recursos forestales, el Ministerio de Hacienda, el MOPC, la Ande y el BCP, en conju...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción, en Bella Vista.
[Leer más]
El 31 de enero pasado se realizó la presentación de los primeros trabajos realizados orientados a la creación de un Plan de Ordenamiento Territorial (POUT) de la “Ciudad Universitaria”. Los datos que aquí te mostramos es apenas el comienzo de lo que se...
[Leer más]
En el marco del compromiso con la conservación y cuidado del agua, la compañía Coca-Cola en Paraguay acompañó desde el inicio los trabajos que tienen por
[Leer más]
Siguiendo su compromiso con la conservación y cuidado del agua, la compañía Coca-Cola en Paraguay acompañó desde el inicio los trabajos que tienen por objetivo dar soluciones de impacto alineado a su estrategia global de cuidado del recurso vital.
[Leer más]
El proyecto + Verde + Agua, ejecutado por la Fundación Moisés Bertoni (FMB) y la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí (CONALAYPA), presentó sus resultados, durante una actividad desarrollada el jueves en la Estación del Ferrocarril d...
[Leer más]
Ante falta de respuesta vuelven a pedir que nombres de estaciones de servicio estén en portal de la Comuna. Vecinos de Las Lomas critican celeridad de trámite para obra en cuestionada ubicación.
[Leer más]
Cada vez que escuches que te piden tu voto porque prometen que van a gobernar para la gente, tenés que saber que mienten. Ni vos, ni yo ni los siete millones de paraguayos les importamos: solamente piensan en su negocio, pues a eso quedó reducida la ...
[Leer más]
La obra “Premio o Ganancia”, presentada por el Elenco de Teatro de Areguá (como parte de la organización Pobladores del Casco histórico de Areguá), volverá a presentarse a pedido del público este domingo 18 de septiembre, realizando una gira barrial en...
[Leer más]
AREGUÁ. El elenco de Teatro de Areguá recorrerá este domingo varios barrios buscando, a través del arte, sensibilizar a la población acerca del manejo adecuado de los residuos en el hogar. También sigue la expo frutilla que culminará el próximo 3 de oc...
[Leer más]
En el marco del proyecto + Verde + Agua, ejecutado por la Fundación Moisés Bertoni (FMB) y CONALAYPA, aproximadamente 40 jóvenes de distintas comunidades y nueve instituciones educativas de Areguá se encuentran elaborando cortometrajes, para movilizar ...
[Leer más]
Cada verano la historia se repite en nuestro país y si bien nuevamente para este periodo de calor planean un plan de contingencia a modo de evitar cortes de agua, habrá que ver si realmente se cumplen estas acciones. El presidente de la Essap, Natalici...
[Leer más]
La obra “Premio o Ganancia”, presentada por el Elenco de Teatro de Areguá (como parte de la organización Pobladores del Casco histórico de Areguá), tendrá sus presentaciones finales este viernes 12 y sábado 13 de agosto, realizando una gira barrial en ...
[Leer más]
Con la obra “Premio o Ganancia”, presentada por el Elenco de Teatro de Areguá (como parte de la organización Pobladores del Casco histórico de Areguá), este domingo 7 de agosto, a las 9.15 horas, frente a la explanada de la iglesia, inicia una gira de ...
[Leer más]
En el Lago Ypacaraí ubicado aproximadamente a 37 km de Asunción realizarán una obra teatral llamada “Premio o Ganancia” presentada por el elenco de teatro de Areguá, este domingo 7 de agosto a partir de las 9:15.
[Leer más]
La Universidad de Taiwán se empecina en instalar su predio en el Parque Guasu, vecinos y sociedad civil, además de una ordenanza municipal se oponen a una obra que afectará en nombre del progreso un área verde importante. ¿Qué es lo que hay detrás? Por...
[Leer más]
“Vamos a consultar si existen nuevos estudios con respecto a este tema y haremos el seguimiento correspondiente”, aseguró el diputado Pastor Soria.
[Leer más]
Las diferentes maneras en que abordamos la crisis en el Paraguay nos muestran el siempre poco propenso interés a la planificación, y eso se nota prácticamente en todas las cuestiones, incluso las normas legales en donde se dejan varias lagunas por la i...
[Leer más]
Usted ha leído bien, no es un error, es la realidad de un mundo globalizado donde la influencia del petróleo llega a los más alejados rincones, imponiendo su prepotencia de rentabilidad a la ciudadanía de un país, a la naturaleza y a las extinciones de...
[Leer más]
Poblaciones enteras reclamando la provisión de agua potable en medio de un contexto de temperaturas extremas por la ola de calor, y al mismo tiempo, productores del interior del país reclamando acciones al Gobierno por el ilegal desvío de ríos y arroyo...
[Leer más]
Los efectos del cambio climático ponen en relieve la desigualdad social en Paraguay, pues la población empobrecida es la que sufre en primera línea el impacto porque no tiene condiciones para defenderse de los fenómenos extremos como el caso de la sequ...
[Leer más]
Límites fronterizos entre Fernando y San Lorenzo están en deplorable situación. Pobladores denuncian que viven en pésimas condiciones y exigen intervención por parte de las autoridades.
[Leer más]
El candidato a intendente de la ciudad de Itauguá por el Partido Colorado Horacio Fernández presentó en la fecha su plan de gobierno que desea implementar en caso de lograr la victoria en las municipales del 10 de octubre. El proyecto busca la transfor...
[Leer más]
Debido al cambio climático, Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en la regulación del permiso y aprovechamiento del uso del agua.
[Leer más]
Paraguay, al igual que otras naciones, está sufriendo las consecuencias del cambio climático y especialistas sostienen que el país no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también avanzar en la regulación del permiso ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Debido al cambio climático, Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en la regulación del permiso y aprovechamiento del uso del agua, que implica principalmente el pa...
[Leer más]
En el debate semanal del DENDE, destacan la importancia del uso regulado del agua ya que, tras la falta de lluvia, la crisis hidrológica se vuelve más grave y podría implicar un 30% de la producción de energía. Instan a evitar el desperdicio de este vi...
[Leer más]
Aunque el acceso al agua es un derecho humano, este recurso natural también es muy importante para la economía no solo porque se mueve el comercio internacional sino por el impacto en la producción de energía. Debido al cambio climático, Paraguay no so...
[Leer más]
Una investigación realizada por alumnos y expertos paraguayos y norteamericanos revela datos alarmantes de la situación del agua y de otros graves daños causados al medioambiente en nuestro país. Entre otros datos, el estudio sostiene que solo el 4% de...
[Leer más]
El agua representa una materia más que importante para el ser humano, porque según las cifras del cerebro se compone en un 70% de agua, la sangre en un 80 % y los pulmones se componen en un 90 por ciento de agua. Es por esto que las Academias Nacionale...
[Leer más]
A pesar de presentarse como una alternativa diferente dentro del coloradismo, en poco tiempo Nenecho Rodríguez demostró ser más de lo mismo. En las últimas semanas y acercándonos a las internas previas a las elecciones municipales generales Nenecho vie...
[Leer más]
Existe un fuerte deseo de que Paraguay avance hacia la sustentabilidad y cada vez exista más conciencia ciudadana del daño que el ambiente sufre.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó, este miércoles, el veto del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez, de la resolución que suspendía todo tipo de aprobación de planos de nuevas estaciones de servicio en la capital, sin previo estudio exhaustivo. De...
[Leer más]
La comuna de la capital analiza la aprobación de planos de unos seis servicentros, en sitios vedados por la normativa anulada por la Corte Suprema de Justicia. Se teme un mayor impacto negativo sobre el ambiente.
[Leer más]
Nos dirigimos a la opinión pública en relación a la reciente Medida Cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la Acción de Inconstitucionalidad presentada por la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles “CADIPAC” con...
[Leer más]
Foto Referencial El ingeniero Luis Recalde, consultor ambiental, dijo que esta maniobra demuestra claramente una injerencia política y económica en la justicia. “Es deber del Estado ejercer el ordenamiento territorial y parte de esa función es garantiz...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente considera que la proliferación descontrolada de estaciones de servicios en zonas urbanas representa un riesgo cada vez mayor para las aguas subterráneas y superficiales, además de significar un peligro de contaminación para l...
[Leer más]
Blas Zapag, presidente del Grupo Copetrol, consideró como una falta total de respeto al ciudadano y al medioambiente el fallo judicial que permite la construcción de estaciones de servicio sin respetar el límite de mil metros entre sí como estipula la ...
[Leer más]
Blas Zapag, presidente del Grupo Copetrol, consideró como una falta total de respeto al ciudadano y al medioambiente el fallo judicial que permite la construcción de estaciones de servicio sin respetar el límite de mil metros entre sí como estipula la ...
[Leer más]
Paraguay está entre uno de los países con mayor disponibilidad de agua dulce por habitante en el mundo y el más importante en Latinoamérica. Sin embargo, aún persisten muchos problemas de acceso al agua potable, aún existe una importante cantidad de la...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente, a través de su Dirección de Recursos Hídricos, con apoyo de organismos internacionales, trabajó en el primer avance del Informe Nacional de Calidad de Agua, en el cual se recopiló valiosos datos sobre la situación de los cue...
[Leer más]
Desde Comuna asuncena reconocen irregularidades halladas en frigoríficos y estaciones de servicio en zonas de arroyos. Desechos domiciliarios y vertidos industriales son principales contaminantes. …
[Leer más]
Desde Comuna reconocen irregularidades halladas en frigoríficos y estaciones de servicio en zonas de arroyos. Desechos domiciliarios y vertidos industriales son principales contaminantes.
[Leer más]
El diputado Ariel Oviedo, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, manifestó su preocupación por el Acuífero Patiño, que según los datos contiene 88 % de coliformes fecales. Adelantó que con varios sectores trabajarán en un proyecto de Ley pa...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti expresó hoy que existe una gran preocupación por el vaciamiento del Acuífero Patiño, además del grado de polución que tienen las aguas que se encuentran bajo el Departamento Central.
En este contexto, el legislador re...
[Leer más]
La situación del acuífero Patiño, principal fuente de agua potable para la zona Central y alrededores, es preocupante no solo por la contami
[Leer más]
Solo 4% de las aguas residuales que se tiran a arroyos o ríos son tratadas. La inversión en obras de saneamiento para provisión y tratamiento debe ser prioridad para estos años, según experto.
[Leer más]
El lago Ypacarai continúa con un alto índice de contaminación y no se proyecta una solución a futuro. Esto empeorará si no se trabaja en recuperación de humedales, el tratamiento y control adecuado de los residuos sólidos urbanos e industriales
[Leer más]
Entre cortes de suministro, polución de ríos y distribución poco equitativa florecen las desigualdades, pues el derecho humano del acceso al agua potable depende del ingreso económico. El líquido vital es un bien común aunque no llega a muchos sectores.
[Leer más]
El Paraguay está contaminado y en constante peligro por la proliferación de gasolineras. Cuenta con una por cada 2.800 habitantes, mientras que EE.UU., un país más grande, posee una por cada 2.100 habitantes. Urge una ley que permita ordenar el merca...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio (APESA) manifestó esta mañana su apoyo al ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, a la nueva normativa que regula la instalación de surtidores.
[Leer más]
Tras la publicación de informes que hablan de niveles altos de contaminación de acuíferos ubicados en zona de Asunción y Central, como consecuencia de la proliferación de estaciones de servicios, ahora emiten la norma que obliga a estos negocios a cons...
[Leer más]
Desde Apesa, cuestionan la habilitación de numerosas estaciones de servicio en un espacio reducido dentro del territorio nacional. Vicente San Martín, miembro de dicha asociación, asegura que esto genera un aumento de la contaminación ambiental, sobret...
[Leer más]
Entre 2013 y 2018, periodo de Horacio Cartes, fueron habilitadas 823 estaciones de servicio nuevas. De 1.699 se llegó a 2.522. La cifra es alarmante dado que, por ejemplo, un país con más habitantes y mayor extensión de territorio –Bolivia– posee 522 ...
[Leer más]
América Latina contiene en torno al 30% de las reservas de agua dulce del planeta, pero su distribución en el subcontinente tiene grandes contrastes, alertó este jueves el jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay figura en la lista de países que menos cuidado aplica a uno de sus principales tesoros: el agua dulce. Toneladas de excrementos diariamente depositados en el río Paraguay, así como en otros cauces hídricos, contaminación de aguas su...
[Leer más]
Mañana miércoles la Junta Municipal de Mariano Roque Alonso, tratará en la cesión del día, el pedido de cierre y traslado de la fábrica de sal “Unisal SA”, por violar la Ley de protección ambiental. Según denuncias la misma utilizar un reserva natural ...
[Leer más]
Se celebró ayer, 22 de marzo, el Día Mundial del Agua. Paraguay se encuentra en una posición geopolítica estratégica y concentra importantes volúmenes del agua disponibles en la región, lo que le otorga un enorme potencial de desarrollo, que, lastimosa...
[Leer más]
La cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de ley que busca proteger el Acuífero Patiño. Dicha ley obligaría a los municipios a proteger las áreas de carga del acuífero. El proyecto será derivado al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó en particular un proyecto de ley por el cual se busca proteger las zonas de recarga del Acuífero Patiño. El documento había sido aprobado en general, y este miércoles se le dio media sanción. El texto será derivado al Senado.
[Leer más]
En esta segunda reunión interinstitucional, el director General de Combustibles del MIC, Luis Villalba señaló que es más fácil gestionar la vulnerabilidad y reducir el impacto a partir de la Norma Paraguaya NPA 40 002 19, sobre Gestión Ambiental en las...
[Leer más]
Es urgente reducir el impacto de la contaminación subterránea con un componente de la gasolina, estableciendo obligatoriedad de una nueva norma, la NPA 40 002 19, para las estaciones de servicio, se dijo esta mañana en una reunión MIC, Mades, INTN, etc.
[Leer más]
El agua potable no siempre es un líquido transparente, inodoro, insípido y puro; en la realidad, contiene materiales contaminantes como coliformes fecales y químicos tóxicos. Los caños de Essap y las aguateras reparten elementos peligrosos para la salud.
[Leer más]
Cristina Muñoz, titular del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), dijo que los inconvenientes en el servicio de distribución de agua se debe a la falta de inversión. Además de los indicios de contaminación que presenta ahora el Acuífero Patiño.
[Leer más]
EL Ministerio del Medio Ambiente confirmó la presencia del elemento químico Ethil Butil en agua del acuífero Patiño, que provee a Asunción, Gran Asunción y una zona de Paraguari.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Un proyecto encarado por investigadores paraguayos, reveló la necesidad de una política pública que aborde el problema del agua, además de acciones ante la posible contaminación y agotamiento del Acuífero Pati...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un proyecto encarado por investigadores paraguayos, reveló la necesidad de una política pública que aborde el problema del agua, además de acciones ante la posible contaminación y agotamiento del Acuífero Patiño, por el nivel...
[Leer más]
En el 2018, la entidad reguladora del sector, Erssan, controló al 80% de todas las proveedoras habilitadas en el país, mientras que la cobertura de tratamiento de los sistemas de alcantarillado sanitario llegó apenas al 5% de 5 millones de usuarios.
[Leer más]
El representante de la Cámara Paraguaya del Agua, Pablo Candia, habló sobre las medidas que realizan ante la contaminación actual del Acuífero Patiño y aseguró que buscan la forma de disminuir el nivel de nitrato en el agua.
[Leer más]