Sídney (Australia), 18 sep (EFE).- Australia se comprometió este jueves a reducir entre un 62 y un 70 % sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035, con el objetivo de acelerar su transición hacia las cero emisiones netas de cara a 2050, anu...
[Leer más]
Río de Janeiro, 17 sep (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, envió este miércoles a consideración del Congreso un proyecto de ley que regula económicamente a los gigantes tecnológicos con medidas destinadas a combatir prácticas qu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó ayer el proyecto de ley de transferencia de créditos de G. 13 mil millones que permitirá ajustar el presupuesto de gratificaciones por servicios especiales jornales, honorarios y otros gastos de personal, entre otros, de...
[Leer más]
Todos tenemos miedos y la mayor parte de ellos nacen de ideas compartidas por la gran mayoría de nosotros. Reconocerlos y encontrar su raíz es el primer paso para acabar con ellos.
[Leer más]
Este miércoles se cumple 45 años de un hecho que conmocionó a la sociedad paraguaya y que tuvo repercusiones internacionales; el asesinato a bazucazo del último dictador de Nicaragua, Anastasio Somoza Debayle, ocurrido en pleno corazón de Asunción el 1...
[Leer más]
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una "situación totalmente diferente" a la causa de su colega Hernán ...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y...
[Leer más]
La información sobre la cadena de propietarios permite supervisar negocios y prevenir delitos financieros. Conocer quiénes son los beneficiarios finales de las empresas no es solo un requisito legal, sino una herramienta clave para la transparencia, de...
[Leer más]
Gestores culturales de Villarrica reclaman que se reanuden las obras para culminar la refacción del Teatro Municipal. Aunque el Gobierno ya recibió el tercer y último desembolso de la donación de Taiwán, aún no hay fecha para el reinicio de los trabajos.
[Leer más]
El diputado colorado disidente Roberto González lanzó un duro análisis sobre la situación actual de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que el pasado jueves 11 de septiembre celebró 138 años de existencia. Según el legislador, lejos de fortalecer...
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 tiene asignado más de 345.000 cargos de funcionarios permanentes, distribuidos en las diferentes instituciones públicas que forman parte de la administración central y ...
[Leer más]
El diputado colorado disidente Roberto González acusó al presidente Santiago Peña, quien dijo tener “identidad colorada”, de ser un “incoporado” que se afilió al Partido Colorado por “pánico”. Advirtió que si el oficialismo cartista sigue defendiendo a...
[Leer más]
El exsenador y expresidente del Partido Liberal Miguel Abdón “Tito” Saguier opinó que la democracia paraguaya se ve degradada por hechos de corrupción como los que han sido atribuidos a legisladores cartistas como Hernán Rivas, Javier “Chaqueñito” Vera...
[Leer más]
Gestores culturales de Villarrica exigen que se reinicien las obras para culminar la refacción del Teatro Municipal. Aunque el Gobierno ya recibió el tercer y último desembolso de la donación de Taiwán, aún no hay fecha para la reanudación de los traba...
[Leer más]
FOZ DE YGUAZÚ. El director general brasileño de Itaipú, Ênio Verri, solicitó una reunión en el Palacio Planalto en Brasilia para definir los detalles de la habilitación parcial del Puente de la Integración, que une Foz de Yguazú (Brasil) con Presidente...
[Leer más]
Durante un desayuno empresarial en el World Trade Center Asunción, la firma PUENTE reunió a empresarios y especialistas de alto nivel para debatir sobre el rumbo de la economía nacional. En la ocasión, el estratega senior Juan Manuel Invernizzi present...
[Leer más]
Audios atribuidos a Yamy Nal y Chaqueñito contienen fuertes acusaciones internas contra Bachi Núñez, Beto Ovelar, Lizarella y otros. Se mencionan repartijas de dinero y compra de votos.
[Leer más]
Con el fanatismo propio de los conversos, el exliberal Santiago Peña, afiliado a la ANR en 2016, siendo ministro de Hacienda de Horacio Cartes, pronunció un discurso extremadamente sectario al recordar la fundación de su nuevo partido. Atribuyó sus orí...
[Leer más]
El senador cartista Silvio “Beto” Ovelar negó cualquier implicancia en supuestos hechos de corrupción mencionados en unos audios que circulan, en los que se habla de una supuesta repartija de una donación de US$ 8 millones de Taiwán, además de la compr...
[Leer más]
Con modificaciones, el Senado dio media sanción al proyecto de ley de reforma del sistema del transporte público. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados para su correspondiente estudio. Con algunas modificaciones, la Cámara de Senadores apr...
[Leer más]
Óscar Nenecho Rodríguez renunció a la Intendencia de Asunción, dejando una deuda de G. 8.500 millones con los bomberos por dos convenios que él mismo firmó el 13 de octubre de 2020, según informaron desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó esta mañana en el acto del aniversario 138 del Partido Colorado, donde dejó en claro que es el partido que refleja la identidad del país. Expresó que no olvida su identidad colorada y felicitó al ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio ayer media sanción al proyecto de ley que ordena suspender los embargos salariales a las víctimas de la “mafia de los pagarés” en caso que los expedientes estén “desaparecidos”, situación que se atribuye a funcionarios judic...
[Leer más]
Los senadores aprobaron el proyecto de ley de reforma del transporte en general y en estos momentos se lleva a cabo el estudio artículo por artículo. Según comentó el senador Derlis Maidana, fueron objetados 92 artículos y se recogieron 20 que fueron a...
[Leer más]
El ministro de Justicia Rodrigo Nicora respondió al reclamo de mejoras salariales para nueve guardiacárceles que están en huelga de hambre, quienes aseguran que hace 15 años no reciben aumento.
“Los agentes penitenciarios, lo que se consiguió ahora den...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores dictaminó a favor del proyecto de ley que crea la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (ANAD – PY). El documento, presentado por el Ejecutivo, será tratado mañana en la sesión ordinari...
[Leer más]
Lo primero que hizo el plenario del Senado en la sesión extra de esta mañana fue aprobar, en general, el proyecto de Reforma del Transporte Público. A
[Leer más]
En torno a la deuda del Gobierno a las constructoras, el ex ministro César Barreto dijo que preocupa que se desconozca cláusulas contractuales, en este caso, sobre los intereses reclamados. Advirtió que esa posición no es correcta y que puede tener ...
[Leer más]
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recu...
[Leer más]
Bajo el lema “La industria: motor del progreso”, se inició Paraguay Business Week, que agrupa a tres grandes eventos, en Ciudad del Este. Durante uno de los paneles, los expertos afirmaron que Alto Paraná puede convertirse en un verdadero laboratorio d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las instrucciones del presidente Horacio Cartes proponen que las inversiones sociales no sufran las consecuencias del populismo del Congreso
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El embajador de China-Taiwán, Alexander Yui, reafirmó la agenda de cooperación económica de su país con Paraguay. Fue durante una audiencia con
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, convocó para este martes 9 de septiembre una sesión extraordinaria del plenario de la Cámara Alta con el objetivo
[Leer más]
Durante la reunión de la Mesa Directiva, el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, firmó en la fecha la resolución por la cual convoca a sesión extraordinaria del plenario de la Cámara Alta, para este martes 9 de septiembre a fin de dar t...
[Leer más]
El gasto en servicios personales aumenta 6%, la inversión física 1% y el servicio de la deuda se incrementa 17% dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso inicia hoy la audienci...
[Leer más]
DESIDIA. Pese a tener desarrolladores de software en Dirección de TIC, sistemas no se implementan. SIN CONCURSO. Funcionarios no realizan concurso para ingresar. Se registran promociones a dedo.
[Leer más]
El pago de los intereses de la deuda pública correspondiente a la administración central aumentará el próximo año 7,7%, según las previsiones establecidas en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. El proyecto fue puesto a co...
[Leer más]
Actualmente, el aumento del uso de tarjetas de crédito en Paraguay se hizo más visible a raíz de la fuerte campaña de las entidades financieras, principalmente los bancos, con descuentos y reintegros. Sin embargo, en la misma línea, el nivel de endeuda...
[Leer más]
Santiago de Chile, 5 sep (EFE).- La oposición chilena rechazó este viernes la decisión del Gobierno de Gabriel Boric de agilizar la tramitación parlamentaria y "dar urgencia" al proyecto que legaliza el aborto sin causales hasta la semana 14, una de la...
[Leer más]
La viceprimera ministra británica reconoció este hecho y lo atribuyó a un "asesoramiento legal erróneo". Asegura que notificó a Hacienda su disposición a abonar los impuestos pendientes.
[Leer más]
Ciudad de México, 4 sep (EFE).- El mexicano Grupo Financiero Banorte anunció este jueves la venta de su banco digital, Bineo, a Clearscope Holdings, subsidiaria de la estadounidense Klar Holdings Limited, en una operación que está condicionada a la aut...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, expuso este jueves ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso los principales números del proyecto del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fis...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, defendió este jueves el proyecto de reforma integral del transporte público enviado por el Poder Ejecutivo y
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, señaló que se debe terminar con el actual modelo del transporte público y respaldó el proyecto de ley del Ejecutivo que busca renovar la flota de buses y dar mejores opciones a los usuarios. El preside...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso realizó esta mañana su primera sesión para el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026.
[Leer más]
La medida permitirá evaluar junto con el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional las implicancias del proyecto en el ámbito de los derechos laborales.
[Leer más]
La Cámara de Senadores resolvió postergar el tratamiento del proyecto de ley de reforma del transporte público que debía tratarse hoy. El pedido de postergación lo hizo la senadora Esperanza Martínez, quien argumentó la necesidad de contar con todas la...
[Leer más]
La Cámara de Senadores finalmente posterga el tratamiento del proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana con la finalidad de desactivar la huelga de choferes prevista para este miércoles 3 y jueves 4 de setiembre. El anuncio fu...
[Leer más]
Tras la reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo, los gremios de choferes resolvieron posponer la huelga prevista para hoy y mañana. La suspensión se dio luego de que la Comisión de Hacienda del Senado dictaminara postergar por una semana el trat...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó un decreto por el cual asciende y aumenta el salario y gastos de la funcionaria consular en Río de Janeiro (Brasil) Carolina D’Ecclesiis Ferreira, hija del gobernador cartista de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. La mujer...
[Leer más]
La reforma del transporte público sufrió un revés en el Congreso al no obtener dictamen de la Comisión de Hacienda, lo que compromete su tratamiento en el Senado. El plan es cuestionado por falta de claridad en el financiamiento, riesgos laborales y so...
[Leer más]
A pedido de la senadora Hermelinda Alvarenga, la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores no emitió dictamen sobre el proyecto de Ley de Reforma y Modernización del Transporte P…
[Leer más]
La Cámara de Senadores resolvió incluir en la sesión de este miércoles el tratamiento del proyecto de reforma del transporte público de pasajeros. En el estudio del plan, aplicarán el procedimiento de código, decisión genera temor entre choferes y usu...
[Leer más]
Santo Domingo, 1 sep (EFE).- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició ese lunes una visita a la República Dominicana para analizar junto a las autoridades locales la evolución reciente de la economía, las perspectivas de crecimiento y ...
[Leer más]
San José, 1 sep (EFE).- El Gobierno de Costa Rica presentó este lunes al Congreso para su estudio el proyecto de presupuesto para el año 2026, el cual se incrementa en un 3,1 % en comparación con el de 2025 y que se financiará con deuda en un 38,1 %.
[Leer más]
A US$ 1.148,7 millones asciende el paquete de préstamos que el gobierno gestiona ante el Congreso y los organismos financieros internacionales, según el informe al mes de agosto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
El Senado trataría este miércoles el proyecto de reforma del transporte público, que contempla nuevas concesiones y un nuevo esquema de financiamiento mediante un fideicomiso. La discusión se da en medio de las críticas de trabajadores y usuarios, quie...
[Leer más]
Dos paraguayos fueron detenidos en Brasil al ser sorprendidos con más de 150 kilos de cocaína y 100 teléfonos de contrabando, mientras viajaban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución de la jueza de Sentencia, Lourdes Peña, por el cual se elevó a juicio oral el caso contra el ex senador Juan Carlos Galaverna, conocido como Kalé, por supuesta difamación, planteada po...
[Leer más]
SAO PAULO. Brasil endureció los requisitos de transparencia de las entidades financieras digitales (fintechs), para suplir un “vacío” en la regulación y combatir el lavado de dinero por parte del crimen organizado, tras allanamientos en el marco de una...
[Leer más]
El Gobierno de Brasil lanzó este jueves un operativo sin precedentes para desarticular un esquema de lavado de dinero manejado por el Primer Comando da Capital (PCC), considerada la facción criminal más poderosa del país. De acuerdo con el Ministerio d...
[Leer más]
Un agente hace guardia frente a una vivienda durante un operativo contra una red de lavado de dinero en São Paulo. Foto: Receita Federal/AFP
[Leer más]
En uno de los mayores operativos contra el crimen organizado, se desmanteló un gigantesco esquema de lavado que incluía toda la cadena de combustibles, hasta su ocultación con fintechs.
[Leer más]
Dos ciudadanos paraguayos fueron capturados en el Estado de Paraná cuando se trasladaban en una falsa patrullera de la Receita Federal. En el rodado ocultaban más de 150 kilos de cocaína y 100 teléfonos iPhone de contrabando. Dos paraguayos fueron sorp...
[Leer más]
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautó más 150 kilos de cocaína y teléfonos contrabandeados.
[Leer más]
RIO DE JANEIRO, Brasil. Autoridades de Brasil desmantelaron una gigantesca red de fraude y lavado de dinero en el sector de los combustibles, que utilizaba a fintechs y unos 40 fondos de inversión para ocultar activos.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que con los tres proyectos de Leyes que se trata en la fecha en la Cámara de Senadores, se busca incentivar la a inversion de la industria, para generar fuente de empleos, transferencia de co...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que los proyectos de ley que fueron remitidos por el Ejecutivo y que hoy tratará el Senado,
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que con los tres proyectos de Leyes que se trata en la fecha en la Cámara de Senadores, se busca incentivar la a inversion de la industria, para generar fuente de empleos, transferencia de co...
[Leer más]
Un grupo de funcionarios -incluido directores- de la Cámara de Diputados presentó una denuncia por “maltrato laboral” ante el presidente de la institución, el cartista Raúl Latorre, contra la Coordinadora General de la Dirección General de Comunicación...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta y próximo titular de la Comisión Bicameral de Presupuesto, advirtió que
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, que preside la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, y le tocará presidir la Comisión Bicameral de Presupuesto; sostuvo que la sensatez y la racionalidad de los congresistas de ambas cámaras, será muy importante para que se ...
[Leer más]
Ciudad de México, 25 ago (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la primera semana de septiembre; mientras que esta semana se reunirá con...
[Leer más]
El colorado cartista alegó que ya no quería ser manoseado, al tiempo de insistir que no cometió delito, sino solo “errores administrativos”. Sugirió a los concejales que dejen de “chantajear”.
[Leer más]
Ciudad de México, 22 ago (EFE).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció este viernes que Ángel Cabrera Mendoza será el nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien sustituirá al doctor Jesús...
[Leer más]
El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, dejó el jueves su cargo, en un ajuste de gabinete que incluyó a otros dos ministerios a siete meses del fin del gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric, informó la Presidencia. El ministro d...
[Leer más]
Cristina Alarcón, agente penitenciaria y representante del Sindicato del Centro Penitenciario del Paraguay (Sitracepen), expuso la crítica situación que atraviesan los funcionarios penitenciarios d…
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, resaltó los avances alcanzados en la transformación de la Chacarita Alta, barrio
[Leer más]
Luego de escuchar varios testimonios de cómo sobrevivían las familias en la zona crítica de la Chacarita y la gran transformación que se está logrando en el populoso barrio de Asunción; el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja destacó que se está marcan...
[Leer más]
Santiago de Chile, 21 ago (EFE).- El ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, renunció este jueves por "razones personales", según apuntó la prensa local, y a menos de siete meses de que acabe el Gobierno del presidente Gabriel Boric, en donde era u...
[Leer más]
Doris Cabrera, encargada del sitio histórico, tomó la drástica medida como forma de protesta ante la falta de respuesta tras casi un año sin percibir su salario La funcionaria manifestó que la situación se volvió insostenible luego de varios meses de r...
[Leer más]
Por unanimidad de 34 votos presentes, el Senado ratificó ayer su rechazo y archivó el proyecto conocido como “Ley Antipolladas”, que creaba un fondo especial de salud para casos de accidentes viales.
[Leer más]
La Cámara de Senadores estuvieron estudiando sobre un proyecto que pretendía crear un fondo especial para accidentados. Esto ya había sido estudiada anteriormente por la Cámara Alta, donde votaron por el rechazo, y en esta oportunidad, los legisladores...
[Leer más]
En sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, se estudió el proyecto el cual pretendía crear un fondo especial para accidentados. La iniciativa ya había sido estudiada por la Cámara Alta, donde votaron por el rechazo, y en esta oportunidad, los legisl...
[Leer más]
La llamada “ley antipollada”, que busca crear un fondo nacional para solventar gastos de las personas que sufren accidentes de tránsito, sufrió un duro revés en el Congreso. La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado recomendó el rechazo del proy...
[Leer más]
Una comisión del Senado recomendó no avanzar con el proyecto de ley que buscaba crear un fondo nacional destinado a cubrir los gastos de las personas
[Leer más]
Con 34 votos el Senado ratificó su rechazo al proyecto de ley conocido popularmente como antipolladas. La iniciativa establecía la creación de un fondo público para costear el tratamiento, prótesis y rehabilitación de accidentados. Entre las fuentes de...
[Leer más]
Una comisión del Senado recomendó rechazar el proyecto que busca crear un fondo nacional para solventar gastos de las personas que sufren accidentes de tránsito, conocido como “ley antipollada”. Para el Ejecutivo es una iniciativa inviable y para algun...
[Leer más]
Miguel Marecos, representante del Sindicato de Directores (Sinadi), pidió disculpas a los padres de alumnos que perdieron dos días de clases por la marcha docente y prometió que serán recuperados. Fue al salir de una reunión que mantuvo con el ministro...
[Leer más]
Tanto en el Senado como en Diputados se anunció este miércoles que ya se integrará la Comisión Bicameral de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año próximo.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presidió la celebración de los 50 años de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), que se consolida como una de las organizaciones más representativas del sector productivo nacional.
[Leer más]
Un docente jubilado trabaja de ayudante albañil para poder sobrevivir debido a que sufre el embargo de su salario por una deuda finiquitado.
[Leer más]
Tras recibir la visita de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión; y del viceministro de Economía, Oscar Lovera, la Comisión de Hacienda y Presupuesto emitió dictámenes por el rechazo de d…
[Leer más]
El Senado analizará este miércoles, como sexto punto del orden del día, el polémico proyecto de ley que busca exonerar del pago de la tasa de peaje a los habitantes que residen en los distritos donde se encuentran dichos puestos de cobro. La comisión d...
[Leer más]
El Senado debatirá este miércoles el proyecto de ley que crea el Fondo Nacional para la cobertura especial de gastos ocasionados por accidentes de tránsito o siniestros viales, conocido popularmente como la “Ley Antipolladas”. El tema, que figura como ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó a los gremios docentes actuar con prudencia en sus pedidos de incremento salarial por encima de la
[Leer más]
Javier Martín Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- Hija de uno de los generales miembros de la Junta Militar golpista de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y exalcaldesa del municipio santiaguino de Providencia, Evelyn Matthei intentará por segu...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña pidió cautela a los docentes que exigen aumento salarial por encima de los índices de inflación. Indico que, el gobierno está llevando adelante varios programas sociales que demandan mucha inversión y la prio...
[Leer más]
Las entidades públicas transfirieron en el mes de julio al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), más de G. 60.000 millones para financiar parte de los programas presupuestados.
[Leer más]
Diez sindicatos de docentes y directores arrancaron este lunes un paro nacional de 48 horas, con concentraciones en distintos puntos del país, exigiendo un reajuste salarial, el cumplimiento del escalafón docente y mayor presupuesto en rubros para el p...
[Leer más]
A dos años de su gobierno, el mandatario Santiago Peña, impulsó una serie de proyectos de leyes que refuerzan su compromiso con los paraguayos en la búsqueda del resurgir de un gigante. Con un acompañamiento mayoritario en el Congreso Nacional y el res...
[Leer más]
A dos años de su gobierno, el mandatario Santiago Peña, impulsó una serie de proyectos de leyes que refuerzan su compromiso con los paraguayos en la búsqueda del resurgir de un gigante. Con un acompañamiento mayoritario en el Congreso Nacional y el res...
[Leer más]
Laura BarrosAsunción, 15 ago (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, arribó este viernes al segundo año de un Gobierno marcado por su interés de promocionar al país como destino de inversión y un atractivo turístico por descubrir, pero que en...
[Leer más]
Con una inflación controlada, la macroeconomía sólida y nuevos mercados para la exportación, trascurre el segundo año del gobierno del presidente Santiago Peña. El consumo, que si bien tiene indicadores al alza, presenta desafíos debido a la situación ...
[Leer más]
Por Abogado Celso Núñez – Director de Canal-E Paraguay A dos años de haber asumido la presidencia, Santiago Peña ha demostrado ser un hombre eficiente, disciplinado y metódico. Pero no para el pueb…
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña cumple su segundo año de mandato este 15 de agosto, destacándose con importantes avances en áreas clave como economía, justicia social, educación, salud, infraestructura y seguridad. Esto, conforme a lo que habí...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó una dura evaluación de los dos primeros años del presidente Santiago Peña, asegurando que la promesa de “Vamos a estar mejor” no se cumplió para la mayoría de los paraguayos. Afirmó que el...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, manifestó que en estos dos años del gobierno de Santiago Peña no se observan “el despertar de un gigante” ni los resultados del récord de viajes al exterior, la gente no siente en su bolsillo el c...
[Leer más]
Diversos sindicatos del sector educativo anunciaron un paro general de actividades para los días lunes 18 y martes 19 de agosto, en reclamo por la falta
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, encabezó en la mañana de este jueves la ofrenda de floral en el Panteón de los Héroes, en conmemoración del 150 aniversario del nata...
[Leer más]
Economista y abogado piden información de los legisladores que reciben plata. “Ellos reciben dieta, no corresponde que reciban ese dinero”, dijeron. Fijate los nombres de quienes laburaron 5 años y se jubilaron.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, encabezó esta mañana un acto de
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas se presentó ante la Cámara de Diputados para mostrar su gran apuesta: el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050. El ministro Carlos Fernández Valdovinos y su equipo de capos explicaron que este plan es el resulta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su carácter de comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, el presidente de la República, Santiago Peña, hizo entrega de una ofrenda de laureles en el Panteón Nacional de los Héroes, en conmemoración del 150 aniver...
[Leer más]
Desde la independencia, y a lo largo de su historia, Paraguay tuvo distintas banderas que plasmaron tanto colores como símbolos que identificaban a los paraguayos. Cada 14 de agosto se celebra el Día de la Bandera Paraguay y este fue el proceso históri...
[Leer más]
A lo largo de su historia, desde la independencia en 1811, Paraguay ha adoptado diversas banderas que reflejan su identidad, valores y soberanía. Cada diseño ha incorporado colores y símbolos que representan el espíritu del pueblo paraguayo. ORÍGENES D...
[Leer más]