Largas filas de vehículos en las estaciones de servicio se registraron este lunes en las principales ciudades de Bolivia, debido al abastecimiento irregular de combustible, que el Gobierno afirma es por la falta de dólares para su importación, mientras...
[Leer más]
La Paz, 17 mar (EFE).- Largas filas de vehículos en las estaciones de servicio se registraron este lunes en las principales ciudades de Bolivia debido al abastecimiento irregular de combustible, que el Gobierno afirma es por la falta de dólares para su...
[Leer más]
La Paz, 30 ene (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves un memorándum de entendimiento con la firma brasileña Fluxus para la evaluación técnica del potencial hidrocaburífero en áreas reservadas o no tradi...
[Leer más]
La Paz, 30 ene (EFE).- Gasolineras sin combustible y otras con largas filas de vehículos que esperaban comprar carburante se vieron este martes en ciudades de Bolivia como La Paz y Santa Cruz, al cumplirse nueve días de los bloqueos de carreteras que r...
[Leer más]
Río de Janeiro, 15 dic (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras anunció este viernes que firmó una adenda al contrato por el que le compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y que prevé mantener el volumen actual en un má...
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo, según anunciaron las autoridades....
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo, según anunciaron las autoridades.
[Leer más]
Petropar anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar, Eddie Jara, había celebrado un “e...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar Eddie ...
[Leer más]
Petropar anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar Eddie Jara había celebrado un “e...
[Leer más]
La información fue confirmada por Eddie Jara, titular de la petrolera estatal quien explicó que Petropar cuenta con el stock suficiente de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los ...
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes.
[Leer más]
La información fue confirmada por Eddie Jara, titular de la petrolera estatal quien explicó que Petropar cuenta con el stock suficiente de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de m…
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un esfuerzo por garantizar el abastecimiento constante de hidrocarburos en nuestro país, Petróleos Paraguayos (Petropar) aseguró un stock de
[Leer más]
En cumplimiento de su rol estratégico, el de asegurar la regular provisión de hidrocarburos, y conforme existencia en tanque como también contratos de suministro ya cerrados, Petropar asegura stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros dí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presid...
[Leer más]
Bolivia recaudó entre enero y noviembre de esta gestión alrededor de US$ 3.027 millones por sus exportaciones de gas natural a Brasil y Argentina, algo que representa un incremento de 49% en comparación a los ingresos conseguidos en el mismo periodo de...
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez les redujo sistemáticamente el precio de los envíos de diésel a la petrolera boliviana en las últimas dos semanas, según
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez les redujo sistemáticamente el precio de los envíos de diésel a la petrolera boliviana en las últimas dos semanas, según se desprende de facturas de exportación publicadas hoy por el diario La Nación/Nación Media.
[Leer más]
Buenos Aires, 7 abr (EFE).- Argentina llegó este jueves a un acuerdo con Bolivia para incrementar los volúmenes de envíos de gas natural desde el país andino, un entendimiento que permitirá a Argentina aliviar las tensiones de demanda, particularmente ...
[Leer más]
Luis Arce Catacora es, sin la menor duda, un pésimo economista. Pues durante su gestión como ministro de economía se realizó el mayor nivel de despilfarro en la historia de Bolivia. Incluso, cuando el 2016 habló de la necesidad de ajustarse los cinturo...
[Leer más]
Corría abril del año 1990, bajo el rótulo de Alianza de las Américas contra el narcotráfico, en el hermoso balneario de Ixtapa, México, ministros del área de seguridad y justicia de toda la región se reunieron con el objetivo de diseñar la estrategia p...
[Leer más]
LA PAZ, — El Gobierno de Bolivia destituyó al presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, posesionando en su lugar al experto petrolero Richard Botello Hiza, al día siguiente de una amplia difusión de de...
[Leer más]
El día de ayer, lunes 4, la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reanudó la provisión de GLP a Paraguay, así lo informó la canciller Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.
[Leer más]
Paraguay es considerado el “mayor exportador mundial de energía hidroeléctrica del mundo”, limpia y renovable. Pero, al mismo tiempo, es un formidable importador de gas licuado de petróleo (GLP), una energía sucia y no renovable, utilizada masivamente ...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno provisional dio este martes un ultimátum al Legislativo para que en dos días evalúe el llamado a elecciones en Bolivia, donde este martes tras un operativo de las fuerzas conjuntas para despejar el acceso a una refinería murieron tr...
[Leer más]
El Gobierno provisional dio este martes un ultimátum al Legislativo para que en dos días evalúe el llamado a elecciones en Bolivia, donde este martes tras un operativo de las fuerzas conjuntas para despejar el acceso a una refinería murieron tres perso...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Gobierno provisional dio este martes un ultimátum al Legislativo para que en dos días evalúe el llamado a elecciones en Bolivia, donde este martes tras un operativo de las fuerzas conjuntas para despejar el acceso a...
[Leer más]
Un grupo de mujeres reza de rodillas en medio de una carretera bloqueada para que no puedan pasar los militares, antes de que comiencen a arder las barricadas de que quienes exigen que Evo Morales vuelva a Bolivia. El Alto, unos de los bastiones electo...
[Leer más]
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este viernes la presencia de grupos "subversivos armados" conformados por extranjeros y bolivianos con la intención de provocar daños en dependencias públicas y bloquear provisiones a las princi...
[Leer más]
Los emblemas privados que venden Gas Licuado del Petróleo (GLP) así como la estatal Petropar sostienen que no habrá problemas de faltantes, pues desde Bolivia, aseguraron que la provisión no se verá interrumpida pese a la crisis en ese país. Aún así, e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Debido a la crisis por la cual está atravesando Bolivia y las fronteras cerradas, las importadoras privadas y Petropar están teniendo complicaciones para importar cargas de gas licuado de petróleo (GLP) a nuestro país. Paragu...
[Leer más]
Ante la crisis desatada en Bolivia, nuestro principal proveedor de gas, emblemas privados y Petropar prevén analizar esta mañana cómo afectará a Paraguay la situación en el país del altiplano. No se descarta comprar de Argentina, si hace falta.
[Leer más]
La petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alertó este martes al Gobierno de Argentina sobre la posibilidad de cortes en los envíos de gas que realiza debido a la toma de varias instalaciones durante los disturbios que sufre el país.
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se llevó otro multimillonario contrato a los bolsillos. De esta manera la empresa ya logró acumular G. 77.378 millones en contratos con la compañía paraguaya.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez partió esta madrugada rumbo a La Paz, Bolivia, donde mantendrá su tercera reunión bilateral con su par Evo Morales. Avances en el ámbito económico, el transporte fluvial y la conectividad serán algunos de los temas.
[Leer más]
Tras la culminación del Primer Encuentro Empresarial Boliviano-Paraguayo en La Paz, el canciller paraguayo Luis Castiglioni, manifestó que se van a hacer los estudios pertinentes de factibilidad y de mercado para la compra de gas natural de Bolivia.
[Leer más]
El ministro de Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió a su homólogo boliviano, Diego Pary, para preparar la reunión que mantendrán el próximo 12 de junio los presidentes de ambos países para abordar temas como la integración económica y comercial.
[Leer más]
ARGENTINA.- Bolivia construirá tres hospitales que utilizarán medicina nuclear y cuya tecnología provendrá de Argentina, confirmó el presidente boliviano, Evo Morales, al ser recibido en Buenos Aires por el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri. “He...
[Leer más]
Como es habitual, se firmó un acuerdo con la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la adquisición de unas 54 mil toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En este caso, el acuerdo alcanzado fue cerrado en un buen pr...
[Leer más]
Paraguay y Bolivia suscribieron este sábado un contrato de compra y venta de 54.000 toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) anuales y que generará más de US$ 25 millones en esta gestión.El
[Leer más]
El acuerdo alcanzado con Bolivia para la provisión de gas y la construcción de un gasoducto beneficiará a los consumidores paraguayos y podría romper el oligopolio que hay en la comercialización de dicho producto, que es considerado de primera necesida...
[Leer más]
El presidente de la República de nuestro país, Mario Abdo Benítez, se reunió ayer con su par de Bolivia, Evo Morales, en la ciudad de Oruro. Los mandatarios acordaron la cooperación energética, que permitirá a la Planta de Separación de Líquidos Carlo...
[Leer más]
Bolivia venderá a Paraguay 54.000 toneladas de gas licuado de petróleo al año en virtud de un contrato suscrito este sábado en el marco de un encuentro entre los mandatarios Evo Morales y Mario Abdo en la ciudad boliviana de Oruro.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, suscribió un acuerdo comercial con el mandatario boliviano, Evo Morales, sobre la compra - venta de Gas Licuado de Petróleo durante la reunión de este sábado.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su homólogo boliviano, Evo Morales, suscribieron un acuerdo comercial sobre la compra-venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP), este sábado, en Oruro, Bolivia. Además, fijaron una próxima reunión bila...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Bolivia y Paraguay suscribieron este sábado un contrato de compra y venta de 54.000 toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) anuales y que generará más de 25 millones de dólares en esta gestión. Paraguay y Bolivia acuerdan ...
[Leer más]
La compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé este año la apertura de unidades de negocio en Brasil, Argentina, Paraguay y Perú, con el objetivo de consolidar su internacionalización, informó este martes la empresa estatal.
[Leer más]
LA PAZ (EFE). La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé invertir este año unos US$ 1.450 millones en el sector del gas, de ellos 450 millones para explorar nuevos pozos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia suscribieron este miércoles un acuerdo de entendimiento para trabajar en un futuro ducto de gas en el Chaco y en un acuerdo de comercialización entre las empresas estata...
[Leer más]
LA PAZ. Los gobiernos de Bolivia y Paraguay acordaron hoy iniciar negociaciones para la futura construcción de un gasoducto para la provisión de gas natural boliviano al mercado paraguayo, así como la venta de gas licuado de petróleo (GLP).
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Los gobiernos de Bolivia y Paraguay acordaron hoy iniciar negociaciones para la futura construcción de un gasoducto para la provisión de gas natural boliviano al mercado paraguayo, así como la venta de gas licuado ...
[Leer más]
El secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel, anunció que su gobierno pagará a Paraguay US$ 30 millones, de los más de US$ 100 millones que adeuda por la cesión de energía en Yacyretá.
[Leer más]
Los meses invernales suelen ser bastante influyentes para el precio del gas licuado de petróleo (GLP) en Paraguay, dado que los países proveedores del producto tienden a subir sus tarifas ante el aumento en la demanda. Ausberto Ortellado, presidente de...
[Leer más]
Petropar no subirá el precio del gas de cocina, según afirmó ayer Eddie Jara, titular de la petrolera estatal, luego de una reunión con el presidente Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los bolivianos se muestran interesados en el proceso de mezclado de la nafta con el etanol. Varios de sus técnicos mantuvieron reuniones laboratoriales con expertos de Petropar para conocer los beneficios de la mezcla y del alcohol absoluto....
[Leer más]
Con el objetivo de interiorizarse sobre los procedimientos de recepción, almacenamiento y despacho de alcohol absoluto, técnicos de la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), realizaron una visita técnica a la planta de Petropar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la finalidad de interiorizarse sobre los procedimientos de recepción, almacenamiento y despacho de alcohol absoluto, diez técnicos de la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), junto con representantes técnicos de...
[Leer más]
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) efectuará en breve la segunda venta de gas licuado de petróleo a Paraguay, según informó la prensa del vecino país. Petróleos Paraguayos (Petropar) había anunciado que en esta operación Bolivia vender...
[Leer más]
Como empresa estatal, Petropar es la heredera de Repsa, el pulpo creado a fines de la década de 1960 para exclusivo beneficio del dictador Stroessner, de su familia y de los indispensables socios comerciales extranjeros. Tras la defenestración del tira...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) adquirió un moderno sistema que integrará y manejará los negocios de la petrolera estatal asociados con las operaciones de producción y distribución, denominado E.R.P. (Enterprise Resource Planning) por un valor que asci...
[Leer más]
Según publicó la prensa del vecino país, La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), planea abrir una serie de oficinas en distintos país de la región, inclusive en nuestra capital. Asi lo adelantó su presidente Óscar Barr...
[Leer más]
La prensa boliviana destaca en la fecha que en el 2018, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializará en Paraguay un volumen de 66.000 toneladas métricas por año (TMA) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) según indicó ayer el president...
[Leer más]
YPFB exportará a nuestro país hasta 70.000 toneladas métricas de GLP, según informó ayer Fernando Carrafa A., del diario Cambio, desde La Paz, material reenviado a nuestra redacción por el Ing. Axel Benítez, quien añadió que “cada vez importamos más en...
[Leer más]
Bolivia exportará 66.000 toneladas métricas de gas licuado de petróleo (GLP) en 2018 a Paraguay, al que también ha ofrecido vender propano y butano, informó este jueves el presidente de la petrolera estatal boliviana YPFB, Óscar Barriga.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay y Bolivia firmaron acuerdos energéticos para estudiar una fracccionadora de garrafas, abaratar insumos de agricultura y promover inversiones del sector privado.
El primer memorando de entendimiento involucra a Petropar e YPFB (Yaci...
[Leer más]
Nuestro país y Bolivia firmaron un memorando estudiar una fracccionadora de garrafas, abaratar insumos de agricultura y promover inversiones del sector privado.
[Leer más]
Bolivia anunció el proyecto de construir un gasoducto para vender gas natural al Paraguay, para lo cual se está analizando la demanda de nuestro país a fin de llegar a un acuerdo, según el ministro e Hidrocarburos del vecino país, Luis Alberto Sánchez....
[Leer más]
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exportará a Paraguay 4.000 toneladas métricas de gas licuado de petróleo (GLP) por un valor de USD 2.000.000, informaron la compañía y el gobierno de Bolivia.
[Leer más]
LA PAZ. El expresidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Guillermo Achá fue detenido hoy por orden de la Fiscalía, por supuesta corrupción. El hombre había negociado, por ejemplo, la venta de gas de Bolivia a Paraguay.
[Leer más]
El titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, aseguró a medios del vecino país que el ente ha subido su producción de gas licuado de petróleo en 7,5%, con el fin garantizar la provisión interna y al Paraguay.
[Leer más]
La Unión de Gremios de Combustible asegura que Petropar subsidia el precio del gas licuado de petróleo (GLP). La referida asociación se había conformado en octubre último ante lo que consideran “atropellos del Gobierno” en el sector combustible, instal...
[Leer más]
El gerente del gremio de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, denunció que el Gobierno “ha roto las reglas del juego” con decretos como el Nº 2999/2015, que otorga a Petropar la exclusividad en el 50% de...
[Leer más]
Una factura de venta de gas emitida por Petropar a su cliente la fraccionadora Minga Gas SA confirma lo que hasta ahora el Gobierno niega: que subsidia el precio de los combustibles. Dicho comprobante de Petropar revela que expende GLP a US$ 615 por To...
[Leer más]
ROMA. El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Eladio Loizaga, confió en Roma en que sea “definitivo” el proceso de negociación retomado recientemente entre Mercosur y la Unión Europea (UE) para un acuerdo de asociación.
[Leer más]
Un documento sobre stock de productos de Petropar de diciembre último contradice la “urgencia impostergable” que “argumentó” el titular de la estatal, Eddie Jara, para comprar gas en forma directa de Bolivia, y a un precio mucho mayor. En dicho lapso t...
[Leer más]
En los últimos días del año pasado, usando como argumento “urgencias impostergables”, la estatal Petropar adjudicó más de US$ 30 millones a las apuradas. En algunos casos, las licitaciones fueron liquidadas en horas y se publicaron recién días después.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, expresó que se viene una evidente y enorme intervención del Estado en el mercado del GLP, que no hará otra cosa que eliminar la inversión privada en el rubro, con el inicio de las o...
[Leer más]
Friedrich A. Hayek escribió en su libro Camino de Servidumbre: “Un monopolio estatal estará siempre protegido por el gobierno contra la competencia potencial y la crítica eficaz”. La preocupación del filósofo de la libertad y Nobel de Economía está ple...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió nuevos lotes de gasoil con precios más bajos en comparación con otras compras, según informe emitido por la entidad estatal. La petrolera, desde el pasado martes, se encuentra en el proceso de descarga del mencio...
[Leer más]
La compra de gas licuado de petróleo de la firma Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra dentro del marco de la transparencia en la gestión de la actual administración de Petropar, según comunicado emitido por la propia institu...
[Leer más]
Petropar compró nuevas partidas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los términos del contrato firmado en 2016. La nueva carga del producto adquirido fue hecha a un buen precio. El titular de la petrolera Eddie Jara Rojas asegura que ABC Color falta a l...
[Leer más]
Petropar confesó que pagaron más caro por el premio a YPFB por el gas, de US$ 50 a US$ 70 por tonelada, muy por encima de los US$ 20 que paga el sector privado a proveedoras argentinas, en igual lapso de tiempo. Se contradicen para justificar la “urgen...
[Leer más]
La cotización que pagó Petropar por la compra apurada del gas de Bolivia por vía de la excepción es US$ 105 más caro por tonelada, en origen, con relación a lo que abonaron las fraccionadoras privadas por el hidrocarburo, también en origen, pero de Arg...
[Leer más]
Empresarios del sector del gas y combustibles consideran que el eventual ingreso de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al mercado paraguayo, en alianza con Petropar, solo perjudica la inversión privada nacional y el país se ...
[Leer más]
Bajo el rótulo de una “alianza comercial”, el acuerdo sobre la provisión de gas natural, gas licuado de petróleo y otros derivados que el presidente Cartes está por celebrar con su colega boliviano Evo Morales sería exactamente el mismo cuya ratificaci...
[Leer más]
Petropar no solo utilizó la excusa de la “urgencia impostergable” para adquirir gas más caro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sino que empleó la misma estrategia para contratar por excepción, a otra firma boliviana, para el servi...
[Leer más]
El presidente de Capagas, Pedro Balotta, fue contundente al aseverar que no existió ningún riesgo de desabastecimiento en el gas ni ameritó que Petropar hable de “urgencia impostergable” para pagar 60% más caro por el producto de YPFB. Añadió que no se...
[Leer más]
El presidente de la Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, aseguró que en los próximos estarían duplicando la provisión de gas con sus nuevas estaciones de servicio. También defendió la compra de GLP por la vía de la excepción argumentando que se...
[Leer más]
Aún no se firmó alianza comercial con la empresa boliviana YPBF, por eso no habrá por ahora garrafas y seguirán las recargas de gas en las estaciones de servicio, refirió Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar).
[Leer más]
El presidente de la Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, aseguró que en los próximos estarían duplicando la provisión de gas con sus nuevas estaciones de servicio. También defendió la compra de GLP por la vía de la excepción argumentando que se...
[Leer más]
Desde la primera licitación de Petropar para la compra de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en setiembre último, hasta la concretada hace apenas unos días, en diciembre, el precio del GLP boliviano subió US$ 172 por tonelada. ...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos, Eddie Jara, explicó que por no firmar aún una alianza comercial con la empresa boliviana YPBF, aún no habrá garrafas y seguirán con las recargas de las mismas en las estaciones.
[Leer más]
La denominada “alianza comercial” que sellaron el presidente de Bolivia, Evo Morales, con su par paraguayo surge tras el fracaso en el Congreso de aquel pedido de ratificación del Acuerdo suscripto entre Paraguay y Bolivia, y presentado por el propio C...
[Leer más]
ASUNCIÓN - La firma boliviana YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), se mostró interesada en tener una alianza con Petróleos Paraguayos (PETROPAR).
“Verían la posibilidad de una alianza comercial con Petropar. La razón es que Petropar ...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Bolivia firmaron este lunes un memorándum de entendimiento para la realización de estudios preliminares sobre el proyecto de interconexión ferroviaria internacional entre las localidades de Roboré (Bolivia) y Carmelo Peralta...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar) Eddie Jara Rojas, anunció que existen altas probabilidades de una alianza comercial con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para que pueda participar en la comercialización de ...
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) próximamente distribuirá y venderá gas en el mercado paraguayo, según proyectan los gobiernos de Evo Morales y Horacio Cartes. Para la operación, avanza una alianza comercial entre Petropar...
[Leer más]
Eddie Jara, titular de Petropar, confirmó que la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, desea invertir y participar en el mercado paraguayo de comercialización de gas licuado de petróleo.
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar) y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este lunes tras la reunión de autoridades nacionales con el presidente de Bolivia, Evo Morales, que varios negocios entre ambas naciones...
[Leer más]
El presidente de la República Horacio Cartes recibió esta mañana en Mburuvicha Róga a su par de Bolivia, Evo Morales. Entre los temas a ser abordados se encuentran los relacionados a suscribir acuerdos bilaterales sobre interconexión ferroviaria, así c...
[Leer más]
Acuerdos bilaterales sobre interconexión ferroviaria así como un acta de asociación entre empresas petroleras estatales, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos Paraguayos SA para la provisión de gas firmaran, hoy los presidente...
[Leer más]
Los mandatarios Evo Morales, del Estado Plurinacional de Bolivia, y Horacio Cartes, de la República del Paraguay, mantendrán una reunión este mediodía, ocasión en la que prevén suscribir acuerdos bilaterales sobre interconexión ferroviaria, así como un...
[Leer más]
A matar dos pájaros de un tiro. Es más o menos lo que hará el presidente de Bolivia, Evo Morales. El viene a firmar acuerdo con su colega paraguayo, Horacio Cartes, pero también a hacer el seguimiento al Rally Dakar que de Paraguay luego pasa a su naci...
[Leer más]
La actividad oficial del presidente Horacio Cartes con su par boliviano Evo Morales será el lunes 2 de enero en Mburuvicha Róga, según informaron ayer en Presidencia. Allí, cerca del mediodía, se firmarán dos convenios y luego habrá un almuerzo ofrecid...
[Leer más]
Acuerdos sobre una interconexión ferroviaria y de asociación entre empresas petroleras estatales (Petropar e YPFB) firmará el presidente Horacio Cartes con su par boliviano, Evo Morales, quien estará en el país el 1 y 2 de enero próximos, anunció ayer ...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) adjudicó la compra de un nuevo lote de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el servicio de flete para la provisión del mismo, informó el presidente de la entidad estatal, Eddie Jara. El representante de Petropar explicó que e...
[Leer más]
Sobre la sorpresiva compra de gas de Bolivia por la vía de la excepción, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, dijo que se trata de una urgencia impostergable ante la incertidumbre de la disponibilidad del producto en el mercado.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió ofertas para la compra de un nuevo lote del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el servicio del flete, según el presidente de la entidad, Eddie Jara. El titular del ente explicó que solo la estatal boliviana, Yacimie...
[Leer más]
LA PAZ. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes del uso de tanques de gasolina para la distribución de agua potable en Bolivia, donde el lunes se decretó el estado de emergencia en medio de la peor sequía en 25 años.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) habilitará diez puntos más para la recarga de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los próximos 20 días, de esta manera se llegará a un total de 20 gasolineras que tendrán el mencionado servicio, según el presidente de la en...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresó mediante un comunicado el apoyo a la política del Gobierno de proporcionar oportunidades de mejores precios para el público en general en cuanto a los combustibles y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), me...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) respondió a la intimación realizada por la empresa Corporación Petrolera SA (Copesa) el pasado 9 de noviembre y explicó que la recarga del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en garrafas con logos de empresas privadas es lícit...
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció hoy que el próximo 28 de julio iniciará la exportación mensual de 5.500 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP) a Paraguay, por medio de la firma holandesa Trafigura.
[Leer más]
Las primeras 48 horas de venta de Gas Licuado de Petróleo arrojó una cifra récord. Desde el mediodía del viernes, cuando se inició la venta a menor precio, hasta ayer sábado, se vendieron 40 mil litros del carburante. Todas las estaciones, incluso las ...
[Leer más]
Exitoso, por ahora, hablamos del gas público!. Petropar estima vender 15.000 kilos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al mes en cada estación de servicio habilitada para el efecto. Esto lo aseguró el…
[Leer más]
Petróleos Paraguayos SA salió con fuerza al mercado del gas, en principio con 7 estaciones de servicio con emblema de la compañía. Para fin de año serán 15, hasta completar 54 que totalizan sus estaciones. Las bocas de expendio amanecieron con G. 5.000...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) estima vender 15.000 kilos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al mes en cada estación de servicio habilitada para el efecto, según el presidente de la entidad estatal, Eddie Jara. Fue ayer en la gasolinera de la estatal ub...
[Leer más]
Un total de ocho camiones se preparan para traer más Gas Licuado de Petróleo (GLP) al Paraguay para Petróleos Paraguayos (Petropar), con el fin de incursionar en el mercado del gas en Paraguay. El titular de la entidad estatal, Eddie Jara, explicó que ...
[Leer más]
La decisión del Gobierno Nacional de poner a un peldaño más bajo el acceso al Gas y a otros tipos de combustibles para el común consumidor, fue explicada técnicamente por José Luis Rodríguez, viceministro de Industria, en el programa televisivo “La Lup...
[Leer más]
Trabajadores del rubro gastronómico celebraron la noticia de que en breve podrán adquirir gas a 5.000 guaraníes el kilo, es decir, una garrafa de 10 kilos costará 50.000 guaraníes, en las estaciones de Petropar y todos los comercios adheridos a la red.
[Leer más]