Empresas fraccionadoras confirmaron un aumento de G. 500 por kilo del gas de uso doméstico y de G. 250 por litro en el vehicular, hecho que generó preocupación entre comerciantes y usuarios. En esta nota te contamos las razones del incremento.
[Leer más]
Desde este miércoles, el Ministerio de Industria y Comercio, junto al INTN y Sedeco, iniciaron el monitoreo del nivel de calidad de los combustibles líquidos incluyendo lo relacionado a la mezcla de etanol y de biodiesel en todas las estaciones de serv...
[Leer más]
Este miércoles, el Ministerio de Industria y Comercio, junto al INTN y la Sedeco iniciaron el monitoreo del nivel de calidad de los combustibles líquidos incluyendo lo relacionado a la mezcla de etanol y de biodiesel en todas las estaciones de servicio...
[Leer más]
Desde este miércoles, técnicos del Ministerio de Industria y Comercio verificarán el cumplimiento del decreto 3.241 sobre la mezcla de etanol y biodiesel antes de las fiscalizaciones de rigor en junio de 2025.
[Leer más]
Un gran susto se generó ayer en el Hospital Regional de Villarrica, luego de que se reportara una fuga de gas. La situación pudo ser controlada por los bomberos voluntarios.
[Leer más]
Con una inversión aproximada de cuatro veces más que el Corredor Bioceánico Vial, Paraguay, Argentina y Brasil desarrollan una megaobra denominada Gasoducto Bioceánico, que proveerá de gas natural a nuestro país y que llegará hasta Mato Grosso do Sul.
[Leer más]
El Derecho Internacional establece principios fundamentales que deben regir las relaciones entre los Estados, destacando el concepto de Pacta sunt servanda heredado de la tradición romana, y otros principios como la soberanía nacional y la no intervenc...
[Leer más]
Islamabad, 27 ene (EFE).- Una explosión de un tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en un punto de rellenado ilegal en la ciudad de Multan, en el este de Pakistán, causó este lunes al menos seis muertos y 29 heridos, informaron a EFE fuentes oficiales.
[Leer más]
Cuatro años atrás, luego del asalto al capitolio y la denuncia de fraude en las elecciones, el traspaso de poder en los Estados Unidos fue por lo menos convulso. En contrapartida, había alivio al respecto de la transición hacia una mejor gestión de las...
[Leer más]
En un país como Paraguay, donde la temperatura alcanza los 40 °C, los generadores se vuelven indispensables para garantizar la continuidad del suministro de energía eléctrica tanto en los hogares como en las empresas. Por ello, firmas como IMAG, Tecno ...
[Leer más]
Washington, 11 dic (EFE).- El magnate Elon Musk apostó este miércoles por bajar el precio de los medicamentos para adelgazar, como Ozempic, para mejorar la salud de los estadounidenses como respuesta a una crítica al sistema sanitario de Estados Unidos...
[Leer más]
Petropar adjudicó la licitación para la instalación de “imagen corporativa” de las estaciones de servicio que operan bajo su emblema a la única oferente del llamado, por G. 15.000 millones. La estatal ya concesionó sus nueve gasolineras propias, pero d...
[Leer más]
La calificadora de riesgo Feller Rate otorgó a Gas Corona S.A.E.C.A. una calificación de solvencia y programas de emisión global de bonos en "A-py", con una perspectiva "Estable". Esta evaluación refleja un perfil de negocios considerado "Adecuado" y u...
[Leer más]
El gas doméstico sufrirá por cuarta vez este año un aumento. Desde este lunes 11 de octubre se encontrarán de G. 1.200 más por kilo y G. 600 por litro.
[Leer más]
Petropar dilapidará G. 15.000 millones en la instalación de “imagen corporativa” en las 230 estaciones de servicio que operan bajo su emblema. La estatal ya concesionó sus nueve gasolineras, pero aún gastará millones para mejorar los servicentros de s...
[Leer más]
En el marco de la nueva Política Energética del Gobierno, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, explicó los principales desafíos y metas para los próximos cuatro años. Habló sobre los objetivos a corto, mediano y largo plazo, destacand...
[Leer más]
El local que se incendió por la explosión de garrafas de gas en Caacupe no tenía la habilitación para realizar este negocio, informó director de combustibles del MIC.
[Leer más]
En la temporada de bajas temperaturas, el riesgo de incendios domésticos aumenta considerablemente. Ya sea por el uso de estufas, velas, o cortocircuitos eléctricos, los incendios pueden surgir en cualquier momento si no se toman las precauciones adecu...
[Leer más]
Los “Minions” invaden las estaciones de servicio Puma Energy con los exclusivos juguetes edición limitada de la película “Mi villano Favorito 4”. Los divertidos coleccionables ya se encuentran disponibles en 5 diseños exclusivos. La promoción se lanzó ...
[Leer más]
Los Minions llegaron a las estaciones de servicio de Puma Energy. Se trata de cinco diseños exclusivos y coleccionables que ya se encuentran disponibles en los surtidores del emblema. Los juguetes, de edición limitada, representan a los p...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un memorando de entendimiento para la cooperación consular y migratoria.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Petróleos Paraguayos (Petropar) informó que, desde la reactivación del servicio de venta minorista de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en octubre
[Leer más]
Caracas, 10 may (EFE).- Ocho fallecidos, entre ellos tres niños, y dos heridos dejó este viernes un accidente de tránsito en una localidad ubicada en el centro de Venezuela, informó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos P...
[Leer más]
Nacionales - La compañía estatal anunció que desde este miércoles regirán los nuevos precios en todos sus productos. Se trata de una suba de G. 500, tanto en Noticiero Paraguay
[Leer más]
Desde hoy más emblemas registraron nuevas subas de precios de los combustibles, a lo que también se suma el aumento de la tarifa del gas. La suba de todos los carburantes fue de 600 por litro y del gas, G. 500 por kilo, según las empresas del sector.
[Leer más]
Días atrás, el Gobierno de Bolivia confirmó que la exportación de gas natural a Argentina finalizará en junio de 2024, poniendo así fin a un contrato que comenzó en 2006, en medio del declive de la producción de este hidrocarburo en el país andino y la...
[Leer más]
La fuga de amoníaco de ayer dejó un muerto y 32 heridos. Lira Giménez, directora del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), confirmó que hoy la legislación no establece ninguna obligatoriedad de trámites como permisos o...
[Leer más]
El viceministro de Comercio e Industria, Óscar Stark, y la directora del INTN, Lira Giménez se reunieron para avanzar el el sistema de control del GLP con la actualización de normas y reglamentos para el 2024.
[Leer más]
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, revela los planes que ya están ejecutando desde su cartera para que Paraguay siga como ejemplo mundial de generación de recursos renovables, proyectos para plantas fotovoltaicas en el Chaco y en el...
[Leer más]
Petropar pretende entregar a privados ocho de sus estaciones de servicios propias, por las que en su momento invirtió casi G. 35.000 millones. Eddie Jara, quien viajó a Dubái, sigue sin explicar bajo qué ley o normativa se realizará esta “concesión”. S...
[Leer más]
Petropar comunicó el cierre de su promoción de gas gratis en Villa Elisa, donde estarían llenando garrafas hasta el mediodía, sin embargo el GLP se acabó en un par de horas. Fila de personas quedaron sin la recarga.
[Leer más]
Petropar comunicó el cierre de su promoción de gas gratis en Villa Elisa, donde estarían llenando garrafas hasta el mediodía, sin embargo el GLP se acabó en un par de horas. Larga fila de personas quedaron esperando bajo el sol sin ser atendidas.
[Leer más]
Petropar informó que pretende concesionar a privados ocho de sus nueve estaciones de servicios que son propias, y que al parecer no generan rentabilidad. Esta situación se advirtió en su momento, pero la estatal hizo caso omiso y siguió construyendo m...
[Leer más]
La nueva reducción de 250 guaraníes por litro en el precio de las naftas, comunicada ayer por el presidente Santiago Peña, se mantendrá al menos hasta fin de año, confirmó este martes el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara. Con relac...
[Leer más]
Petropar realizó la compra directa de 2.000 toneladas de GLP de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y parte de dicha compra ya está llegando al país, por US$ 826.000. Además, licitó la compra de 3.500 toneladas más de Argentina.
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo, según anunciaron las autoridades....
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo, según anunciaron las autoridades.
[Leer más]
Petropar anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar, Eddie Jara, había celebrado un “e...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar Eddie ...
[Leer más]
Petropar anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar Eddie Jara había celebrado un “e...
[Leer más]
La información fue confirmada por Eddie Jara, titular de la petrolera estatal quien explicó que Petropar cuenta con el stock suficiente de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los ...
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes.
[Leer más]
La información fue confirmada por Eddie Jara, titular de la petrolera estatal quien explicó que Petropar cuenta con el stock suficiente de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de m…
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un esfuerzo por garantizar el abastecimiento constante de hidrocarburos en nuestro país, Petróleos Paraguayos (Petropar) aseguró un stock de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presid...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) llevó a cabo la Expo Estaciones 2023. El evento se realizó en el Centro de Convenciones Mariscal y contó con 40 stands y más de 2.000 visitantes durante los dos días.
[Leer más]
Eddie Jara, titular de Petropar, anuncia la búsqueda de nuevos lotes de combustible económico para mantener los precios bajos hasta la segunda quincena de noviembre.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de Petróleos del Paraguay (Petropar) , Eddie Jara, confirmó que petrolera estatal cerró un acuerdo para comprar 2.000 toneladas de
[Leer más]
La petrolera estatal cerró una adjudicación de 2.000 toneladas de gas licuado de petróleo con el mercado boliviano. El precio es inferior al habitual ofertado por Argentina y permite garantizar el stock hasta marzo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El servicio de Ñande Gas Móvil de la estatal Petropar está presente este viernes, hasta las 15:00, en el barrio Tacumbu de Asunción, proporcionando recargas de gas a 5.000 guaraníes por kilo a los pobladores. El vehículo de recar...
[Leer más]
Copetrol continúa premiando la preferencia de sus clientes. Esta vez lanza al mercado la gran PROMO MÁS FULL, en la que podrán ganar camionetas Chevrolet S10 y cientos de tanques llenos. La promo se lanza este 17 de noviembre y tendrá vigencia hasta el...
[Leer más]
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara denunció que el gobierno del exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez colocó en jaque la política energética del Paraguay en lo que respecta a la provisión del gas tras cortar relaciones comerciale...
[Leer más]
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara denunció que el gobierno del exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez colocó en jaque la política energética del Paraguay en lo que respecta a la provisión del gas tras cortar relaciones comerciale...
[Leer más]
Según indicó Gerardo Parodi, vocero de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, 10 camiones entraron a las refinerías para cargar GLP y aguardan la autorización de carga.
[Leer más]
Los 20 camiones que seguían esperando para la carga de GLP en la planta de Axion, en Campana, Argentina, ya pudieron entrar pasado el mediodía a la refinería para la carga del hidrocarburo. Con ello la provisión del producto se regulariza.
[Leer más]
El transporte fluvial moviliza el 70 % del total de las exportaciones paraguayas, mientras que por la vía terrestre un 30 %, y representa el 60 % de toda la carga movilizada en la hidrovía.
[Leer más]
La Administración Central Argentina informó a las refinerías de GLP y naftas que se retomará la provisión de combustibles a Paraguay. 40 camiones y dos barcazas esperan por los productos.
[Leer más]
A causa del conflicto de camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP) que fueron retenidos por la Aduana de Argentina, se reavivó la posibilidad de contar con una provisión en mayor volumen desde Bolivia.
[Leer más]
La Administración Central Argentina informó a las refinerías de GLP y naftas que se retomará la provisión de combustibles a Paraguay. 40 camiones y dos barcazas esperan por los productos.
[Leer más]
El presidente de Capagas, Gustavo Lucero, informó ayer que hay luz verde de Argentina para que las refinerías vuelvan a proveer GLP a los camiones camiones de bandera nacional. Señaló que varias unidades ya fueron provisionadas ayer. Asimismo, el país...
[Leer más]
Luis Ortega, presidente de Mercurio Naviera Group, confirmó la liberación de barcazas y camiones con nafta y GLP de las plantas argentinas. Refirió que la situación con el vecino país se iría solucionando de a poco y desean que se encuentre de una vez ...
[Leer más]
Asunci贸n, 1 oct (EFE). – El Gobierno de Paraguay advirti贸 este domingo sobre un 芦escalamiento禄 de las medidas 芦unilaterales禄 por parte de Argentina al denunciar la retenci贸n en ese pa铆sRead More...
[Leer más]
El presidente de Mercurio Naviera Group, Luis Ortega, confirmó que dos barcazas que estaban retenidas en Argentina fueron liberadas este lunes. La medida también estaría beneficiando a los camiones con gas licuado de petróleo (GLP), según citó el empre...
[Leer más]
Pese a que el presidente de Capagas, Gustavo Lucero, anunció este lunes que Argentina ya permitió que se cargue GLP a los camiones paraguayos varados en diferentes refinerías, esto sigue sin concre…
[Leer más]
Pese a que el presidente de Capagas, Gustavo Lucero, anunció esta mañana que Argentina ya permitió que se cargue GLP a los camiones paraguayos varados en diferentes refinerías, esto sigue sin concretarse hasta ahora, al menos en la ciudad de Campana, d...
[Leer más]
Al menos 33 camiones cisterna con GLP de nuestro país fueron retenidos en plantas de varias localidades en Argentina, según denunció el representante del sindicato de Petropar, Gerardo Parodi, a la producción de la Megacadena. Precisó que 20 se encontr...
[Leer más]
Nacionales - Hay más de 40 camiones cisternas esperando abastecerse con gas licuado de petróleo (GLP) proveídas por tres plantas en Argentina. Dos camiones cargados Noticiero Paraguay
[Leer más]
Ante las nuevas trabas que registran camiones de chapa paraguaya en Argentina, el empresario del sector de combustibles Eduardo de Gásperi, explicó que se cuenta con gas licuado de petróleo (GLP) para abastecer hasta la segunda quincena del mes de octu...
[Leer más]
Hay más de 40 camiones cisternas esperando abastecerse con gas licuado de petróleo (GLP) proveídas por tres plantas en Argentina. Dos camiones cargados fueron liberados en horas de la tarde de este domingo.
[Leer más]
Existen relaciones humanas, financieras, laborales o académicas que deben estar sostenidas y pendientes del buen trato, respeto, diálogo y sobre todo el buen conocimiento de las partes que formen parte de la relación. para evitar contratiempos, malente...
[Leer más]
Jara reconoció que el precio del diésel variará en las próximas semanas, aunque desligó el incremento a la situación con Argentina.El MIC adelantó que el GLP de Bolivia llegará a inicios de noviembre.
[Leer más]
Eduardo de Gásperi, asesor jurídico de Copesa y Shell, reconoció que existe un riesgo de desabastecimiento de gas en el país si es que Argentina persiste
[Leer más]
El sector privado tiene reservas de gas hasta la segunda quincena de octubre, pero existe un riesgo de desabastecimiento si Argentina no reanuda la provisión. Unos 40 camiones paraguayos están en las plantas a la espera de las recargas.
[Leer más]
Eduardo De Gásperi, empresario del sector combustible sostuvo que es bueno que el equipo económico haya convocado a una reunión urgente este fin de semana para analizar la consecuencia de las múltiples trabas que impone Argentina y que, en gran medida,...
[Leer más]
El sector privado tiene reservas de gas hasta la segunda quincena de octubre, pero existe un riesgo de desabastecimiento si Argentina no reanuda la provisión. Unos 40 camiones paraguayos están en las plantas a la espera de las recargas.
[Leer más]
En un comunicado, el Gobierno de Paraguay informaba este domingo que más de 30 conductores y sus camiones estaban esperando en ese momento "cargar el producto y, varios más ya cargados con GLP, se encuentran arbitrariamente retenidos en la zona de Camp...
[Leer más]
Las cargas ya están pagadas y los camiones listos para recibirlas y emprender viaje a Paraguay; sin embargo, una orden verbal de la aduana argentina
[Leer más]
Mientras los camiones brasileños reciben gas sin inconvenientes, los paraguayos no pueden cumplir con el trámite habitual, debido a la suspensión de exportación de GLP al Paraguay.
[Leer más]
En un escalamiento de las medidas unilaterales que el gobierno argentino viene imponiendo al Paraguay, ahora no solo no cargan los camiones de gas con destino a nuestro país, sino tampoco nafta. Empresarios del sector dicen que hay reserva para un mes ...
[Leer más]
En la mañana del domingo se reunió el Equipo Económico del Poder Ejecutivo en Mburuvicha Roga, en el cual se trató temas delicados que atiende a las últimas trabas que impusieron desde Argentina. Ante esta situación y luego de analizar los puntos que a...
[Leer más]
Luego de la reunión mantenida en Mburuvicha Róga, el Equipo Económico del presidente Santiago Peña rechazó enérgicamente las nuevas trabas impuestas por el Gobierno de Argentina que perjudican a empresas, trabajadores y a todos los paraguayos. En ese s...
[Leer más]
Tras una reunión del Equipo Económico del Poder Ejecutivo, autoridades anunciaron que pretenden que las trabas con Argentina se traten a nivel del Mercado Común del Sur (Mercosur). Empresarios aseguran que aún hay stock del Gas Licuado de Petróleo (GLP...
[Leer más]
Asunción, 1 oct (EFE).- El Gobierno de Paraguay advirtió este domingo sobre un "escalamiento" de las medidas "unilaterales" por parte de Argentina al denunciar la retención en ese país de más de 30 camiones paraguayos dedicados al transporte de gas lic...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional se reunió esta mañana con el presidente Santiago Peña en Mburuvicha Róga para abordar las crecientes tensiones con Argentina. Al término lanzaron un comunicado en el que rechazan las nuevas trabas impuestas por el gobierno ...
[Leer más]
En la mañana del domingo se reunió el Equipo Económico del Poder Ejecutivo en Mburuvicha Roga, en el cual se trató temas delicados que atiende a las últimas trabas que impusieron desde Argentina. Ante esta situación y luego de analizar los puntos que a...
[Leer más]
Tras la reunión mantenida en Mburuvicha Róga, el Equipo Económico Nacional rechazó enérgicamente las nuevas trabas impuestas por el Gobierno de la República Argentina que perjudican a empresas, trabajadores y a toda la población del Paraguay. Manifesta...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Equipo Económico Nacional se reunió esta mañana con el presidente Santiago Peña en Mburuvicha Róga para abordar las crecientes tensiones con
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP) denunció que los camiones de gas licuado de petróleo (GLP) con matrícula paraguaya están
[Leer más]
Tal como lo habíamos adelantado días atrás, la República Argentina suspendió la venta de gas licuado de petróleo (GLP) a Paraguay. Conductores paraguayos reportan que más de 30 camiones de GLP están siendo demorados fuera de las instalaciones de la pla...
[Leer más]
Camiones paraguayos que fueron a comprar gas llevan varados en Argentina desde la semana pasada. La mayoría fueron sacados de las plantas y se encuentran afuera de las refinerías.
[Leer más]
La Capagas informó ayer que Argentina suspendió la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay. Alega que hay una orden de la Aduana del país vecino de no cargar camiones paraguayos. Señalan que no hay explicaciones y creen que sería una repres...
[Leer más]
En una situación que ha generado preocupación en Paraguay, un total de 33 camiones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se encuentran retenidos en Argentina. Esta medida, que ya lleva más de una semana en vigor, ha sido denunciada por Gerardo Parodi, secre...
[Leer más]
33 camiones que transportan GLP siguen retenidos en Argentina sin una explicación oficial. Desde la Central Obrera de Transporte lamentan esta situación que afecta a choferes, empresarios y hasta el consumidor final.
[Leer más]
Conductores paraguayos reportan al menos 18 camiones con GLP (gas licuado de petróleo) fuera de la planta de campana, en Buenos Aires. Además, registran que dos camiones se encuentran retenidos adentro y siguen sin ser liberados. «Ayer cortaron todas l...
[Leer más]
Solamente los camiones de gas licuado de petróleo (GLP) con chapa paraguaya son discriminados en Argentina desde hace más de ocho días, según lo que apuntó la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP). Una nueva tanda de 33 vehículos del sector p...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, informó que ayer quedaron varados cuatro camiones de gas licuado de petróleo (GLP) en las planta del proveedor, en Argentina, por disposición de la Administración Tributaria del vecino país....
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, informó que ayer quedaron varados cuatro camiones de gas licuado de petróleo (GLP) en las plantas del proveedor, en Argentina, por disp…
[Leer más]
Unos 33 camiones paraguayos con GLP nuevamente permanecen retenidos en Argentina, pero esta vez en zonas alejadas de carga del combustible. Cuatro camiones deben abastecer a Petropar y el resto a emblemas privados.
[Leer más]
Gerardo Parodi, representante del Sindicato de Petróleos Paraguayos (Petropar), reportó que hay 33 camiones varados en Argentina que se encargan del transporte de gas licuado de petróleo (GLP). Señaló que los camioneros enfrentan dificultades en varias...
[Leer más]
Representante de trabajadores de Petróleos Paraguayos (Petropar), denuncian que actualmente hay treinta y tres camiones varados en Argentina. Algunos con carga dentro de la plantas, y otros vacíos afuera, sin poder avanzar en el proceso de recarga.
[Leer más]
Según la Central Obrera y de Transporte son 20 los camiones varados en Campana, nueve en Güemes y cuatro en San Lorenzo. "Solamente les cargan a los camiones brasileños", dice el secretario general de la central.
[Leer más]
Argentina decidió suspender las exportaciones de gas a Paraguay y los camiones ya no podrán cargar antes de cruzar la frontera con nuestro país, según afirmó a un medio argentino la Dirección General de Aduanas (DGA), a cargo de Guillermo Michel, por l...
[Leer más]
El director general de Aduanas de Argentina, Guillermo Michel, tomó la decisión tras las demoras en la investigación por subfacturación. Peña evalúa comprar gas a Bolivia para evitar el desabastecimiento.
[Leer más]
El presidente de Petropar, Eddie Jara, sobre si el conflicto de Argentina afectaría el abastecimiento de combustible. “Yo creo que no (no pone en peligro el abastecimiento la crisis con Argentina), lo que tiene que ver con GLP, estamos teniendo informa...
[Leer más]
El presidente boliviano reconoció que la producción de gas está en caída libre. Argentina es el principal suministrador de Paraguay, pero sus precios son más elevados y Petropar pide probar nuevos mercados.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Gas denuncia que la medida es una represalia y apunta tanto a Aduana como a Cancillería de Argentina. Este freno podría poner en peligro la provisión de gas. Existe stock para 30 días.
[Leer más]
Una de las cisternas se sobrecalentó y los funcionarios argentinos decidieron liberarlos para eivtar una "tragedia de gran magnitud". Siguen retenidos los que transportan gas licuado de petróleo por irregularidades.
[Leer más]
La AFIP detectó irregularidades entre los precios documentados en destino de aquellos declarados en origen. Involucra a empresas como Colgate y Campari. Ahora investiga quiénes facilitaron las "ventas trianguladas".
[Leer más]
El vice prometió "buenas noticias" desde Buenos Aires y pasó de rechazar el cobro a admtir una renegociación de la tarifa. Peña hablará recién el lunes. El Comité del Acuerdo de la Hidrovía se reunirá en Buenos Aires.
[Leer más]
La medida aumentó la demanda y Petropar no puede garantizar una de las principales promesas de campaña. La crisis con Argentina impacta en el suministro de GLP e impacta en la situación energética de Paraguay.
[Leer más]
El presidente negó que se organizara una bilateral con Alberto Fernández en Nueva York y dijo que no está enfrentado con Argentina. "Queremos ser un factor de integración y no de división", apuntó.
[Leer más]
Con el actual escenario de disputa con la Argentina, el país deberá pelear el factor precio a su otro proveedor de gas, Bolivia, que redujo y encareció su producción.
[Leer más]
Argentina suspendió las exportaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay en el marco de una investigación por supuestas maniobras fraudulentas en la facturación de las dos empresas comercializadoras de este combustible. En los hechos, la medid...
[Leer más]
En sesión plenaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el diputado Rodrigo Gamarra se pronunció respecto a la última retención de camiones con gas licuado de petróleo (GLP) por parte de Argentina.
[Leer más]
Peña indicó que después de asumir el cargo propuso a su homólogo de Bolivia, Luis Arce, que los presidentes de las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos Paraguayos (Petropar) establecieran un diálogo.
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media, que se espera que
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, señaló que esta semana esperan no tener inconvenientes con el ingreso de Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde la Argentina. No obstante, indicó que persisten los riesgos sobre el comercio ante el c...
[Leer más]
Nacionales - En medio de la creciente tensión entre Argentina y Paraguay, el Gobierno argentino estaría evaluando la posibilidad de suspender las exportaciones de gas Noticiero Paraguay
[Leer más]
En medio de la creciente tensión entre Argentina y Paraguay, el Gobierno argentino estaría evaluando la posibilidad de suspender las exportaciones de gas natural y gas licuado de petróleo (GLP) a nuestro país.
[Leer más]
Camiones transportadores de GLP que llegaron esta mañana para cruzar en Puerto Pilcomayo fueron nuevamente retenidos en Argentina. Uno de los conductores afectados contó que llegó a las 6:30 y les dijeron que había una “nueva orden de no dejar pasar”. ...
[Leer más]
En medio de la creciente tensión entre Argentina y Paraguay, el Gobierno argentino estaría evaluando la posibilidad de suspender las exportaciones de gas natural y gas licuado de petróleo (GLP) a nuestro país.
[Leer más]
En medio de la creciente tensión entre Argentina y Paraguay, el Gobierno argentino estaría evaluando la posibilidad de suspender las exportaciones de gas
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar) Eddie Jara, señaló que existen condiciones para sostener el precio actual de los combustibles incluso luego de octubre. La estatal evalúa realizar compras de oportunidad y al mismo tiempo, continúa con e...
[Leer más]
El Gobierno argentino analiza suspender las exportaciones de gas natural de petróleo (GLP) a Paraguay si continúa la crisis diplomática, indicaron los medios de ese país. La empresa argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales SA (YPF) es el principal p...
[Leer más]
Tras una semana de retención, este sábado se dio la liberación de los últimos ocho camiones transportadores de gas licuado de petróleo que permanecían varados en el Puerto Pilcomayo.
[Leer más]
Finalmente, luego de críticas, las autoridades argentinas cumplieron la promesa de liberar todos los camiones transportadores de GLP, que estaban retenidos en Puerto Pilcomayo. En total este vierne…
[Leer más]