Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas a las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
[Leer más]
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 14 mar (EFE).- Decenas de ciudadanos arrojaron basura este viernes en las oficinas de la empresa estatal petrolera de Bolivia en Santa Cruz, la mayor región y el motor económico del país, en protesta por la escasez de combustibles...
[Leer más]
La Paz, 12 mar (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles diez medidas ante la escasez de combustibles atribuida a la falta de dólares para su importación, que incluyen el horario continuo laboral, el teletrabajo y las clases v...
[Leer más]
LA PAZ. Largas filas en las estaciones de servicio, escasez de dólares y una deuda impaga a Paraguay -según el sector transporte- hacen crecer el malestar en Bolivia.
[Leer más]
La Paz, 10 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia atribuyó este lunes el problema de abastecimiento de combustibles en el país a la falta de dólares para pagar la importación de diésel y gasolina, lo que ha repercutido en los últimos días en la aparición n...
[Leer más]
La Paz, 30 ene (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves un memorándum de entendimiento con la firma brasileña Fluxus para la evaluación técnica del potencial hidrocaburífero en áreas reservadas o no tradi...
[Leer más]
La Paz, 31 dic (EFE).- Bolivia cuenta con 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, en inglés) de reservas probadas de gas natural certificadas hasta el 31 de diciembre de 2023, frente a los 10,7 TCF reportados en 2017, informó este martes la estatal Yacimie...
[Leer más]
La Paz, 26 nov (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa TotalEnergies de Argentina y el Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron este martes el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportac...
[Leer más]
El presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, mencionó recientemente en su país que tienen prevista la instalación de dos nuevos puertos para la importación de combustibles, uno de ellos estar...
[Leer más]
El presidente Luis Arce admitió que las reservas de gas natural se han agotado y que las exportaciones a Argentina y Brasil deben interrumpirse, lo que deja un enorme hueco en la economía del país.
[Leer más]
La Paz, 26 sep (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó este jueves que el país andino ha dejado de enviar gas natural a Argentina y apunta a que todo excedente del hidrocarburo se dirija a Brasil con precios "igu...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este sábado que con la producción del ‘megapozo’ de gas natural, hallado en el norte de La Paz y cuya reserva es de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF), los ingresos económicos de esta región y de tod...
[Leer más]
La Paz, 18 jul (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este jueves que prevé invertir unos 400 millones de dólares en la exploración y desarrollo del llamado 'megapozo' hidrocarburífero hallado en el departamento ...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un memorando de entendimiento para la cooperación consular y migratoria.
[Leer más]
Con camiones y barricadas, transportistas de carga internacional y comerciantes bloquearon ayer lunes varias vías que conectan Bolivia con Perú y Chile para denunciar una escasez de dólares, una falta de divisas que el gobierno niega. “Hoy iniciamos nu...
[Leer más]
LA PAZ - Los recientes dichos del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre que el gas natural, que durante varios años fue el sustento económico del país, “se ha agotado”, le valieron este lunes sendas críticas de sus detractores, incluido el exmandatar...
[Leer más]
La Paz, 24 abr (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé invertir este año unos 363,72 millones de dólares en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, informó este miércoles el Ministerio de Hidrocar...
[Leer más]
Una comisión de funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) verificó el fallecimiento de dos conductores de camiones cisterna con placa de circulación boliviana mientras esperaban su turno para cargar combustible en una de las p...
[Leer más]
La Paz, 10 abr (EFE).- El Gobierno de Bolivia está haciendo coordinaciones con Paraguay e instituciones como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para brindar asistencia a los 400 conductores que llevan 20 días varados en una carret...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Son aproximadamente 500 conductores de camiones cisternas bolivianos que están varados en la ciudad de San Antonio desde hace más de 20 días. El
[Leer más]
La Paz, 30 ene (EFE).- Gasolineras sin combustible y otras con largas filas de vehículos que esperaban comprar carburante se vieron este martes en ciudades de Bolivia como La Paz y Santa Cruz, al cumplirse nueve días de los bloqueos de carreteras que r...
[Leer más]
Por problemas de previsión y falta de inversiones, Bolivia se está quedando sin explotación de gas natural, su principal fuente de ingresos. La onda expansiva de este problema afectará a Paraguay.
[Leer más]
La Paz, 21 dic (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, descartó este jueves un incremento del costo de los combustibles por la "consecuencia social" que esto implicaría, y ratificó que la "respuesta" al alza de los precios del petróleo es que el p...
[Leer más]
La Paz, 21 dic (EFE).- Bolivia abrió una licitación con el objetivo de que una consultora evalúe la segunda fase del 'Estudio de Recuperación Mejorada de Petróleo' para aumentar la producción de combustibles líquidos, informó este jueves el presidente ...
[Leer más]
R铆o de Janeiro, 15 dic (EFE).- La petrolera brasile帽a Petrobras anunci贸 este viernes que firm贸 una adenda al contrato por el que le compra gas natural a Yacimientos Petrol铆feros FiscalesRead More...
[Leer más]
Río de Janeiro, 15 dic (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras anunció este viernes que firmó una adenda al contrato por el que le compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y que prevé mantener el volumen actual en un má...
[Leer más]
Petropar realizó la compra directa de 2.000 toneladas de GLP de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y parte de dicha compra ya está llegando al país, por US$ 826.000. Además, licitó la compra de 3.500 toneladas más de Argentina.
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo, según anunciaron las autoridades....
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo, según anunciaron las autoridades.
[Leer más]
Petropar anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar, Eddie Jara, había celebrado un “e...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar Eddie ...
[Leer más]
Petropar anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presidente de Petropar Eddie Jara había celebrado un “e...
[Leer más]
La información fue confirmada por Eddie Jara, titular de la petrolera estatal quien explicó que Petropar cuenta con el stock suficiente de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los ...
[Leer más]
A través de la compra hecha a Bolivia, sumada a las reservas acumuladas, Petropar asegura la provisión de gas hasta los primeros días de marzo.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes.
[Leer más]
La información fue confirmada por Eddie Jara, titular de la petrolera estatal quien explicó que Petropar cuenta con el stock suficiente de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de m…
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un esfuerzo por garantizar el abastecimiento constante de hidrocarburos en nuestro país, Petróleos Paraguayos (Petropar) aseguró un stock de
[Leer más]
En cumplimiento de su rol estratégico, el de asegurar la regular provisión de hidrocarburos, y conforme existencia en tanque como también contratos de suministro ya cerrados, Petropar asegura stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros dí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció que cuenta con stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo, es decir, cinco meses contando la demanda de los clientes a cubrir en el presente mes. El presid...
[Leer más]
La petrolera estatal cerró una adjudicación de 2.000 toneladas de gas licuado de petróleo con el mercado boliviano. El precio es inferior al habitual ofertado por Argentina y permite garantizar el stock hasta marzo.
[Leer más]
El director general de Aduanas de Argentina, Guillermo Michel, tomó la decisión tras las demoras en la investigación por subfacturación. Peña evalúa comprar gas a Bolivia para evitar el desabastecimiento.
[Leer más]
Ante la consulta de una eventual suspensión de Argentina en la provisión de gas a Paraguay, Santiago Peña confirmó que, después del 15 de agosto ya se contactó con Bolivia, para abordar la posibilidad de compra del insumo. Con base a entrevistas hechas...
[Leer más]
Ante la consulta de una eventual suspensión de Argentina en la provisión de gas a Paraguay, Santiago Peña confirmó que, después del 15 de agosto ya se contactó con Bolivia, para abordar la posibilidad de compra del insumo.
[Leer más]
El presidente de Petropar, Eddie Jara, se reunió con su par de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armín Dorghaten, con el objetivo de afianzar las relaciones comerciales. Ambas petroleras estatales acordaron impulsar acciones en benef...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de Petropar, Eddie Jara, viajó hasta Bolivia y se reunió con Armin Dorgathen Tapia, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos(YPFB), con el objetivo de maximizar las operaciones comerciales entre am...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno del presidente Luis Arce reconoció hoy que la producción de gas naturales cayó en Bolivia. Brasil, Argentina y Paraguay son sus principales compradores. ¿Qué está pasando con la explotación de recursos naturales en el vecino país?
[Leer más]
Gina Baldivieso La Paz, 21 jul (EFE).- Los avances de Argentina hacia su soberanía energética con el desarrollo de la formación Vaca Muerta y la entrega del primer tramo de un importante gasoducto causaron un remezón en Bolivia ante la eventual pérdida...
[Leer más]
Brasilia, 30 may (EFE). – El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, manifest贸 este martes el inter茅s de la petrolera en 芦estudiar nuevos negocios禄 de explotaci贸n de crudo y gasRead More...
[Leer más]
LA PAZ.- Bolivia podrá vender hasta el 50 % de sus reservas de oro, según una ley sancionada por el presidente izquierdista Luis Arce para atenuar la
[Leer más]
De las 43 toneladas de oro actuales que la matriz bancaria boliviana tiene en las reservas, 22 se quedan seguras por ley y 21 se las puede monetizar.
[Leer más]
#INTERNACIONALES; Bolivia sancionó una ley que le permitirá vender hasta el 50% de sus reservas de oro, al ser afectada por la falta de divisas.
[Leer más]
La Paz.- Bolivia sancionó una ley que le permitirá vender hasta el 50% de sus reservas de oro, al ser afectada por la falta de divisas. El presidente boliviano Luis Arce oficializó anoche la ley, que había sido aprobada en el Congreso y que permitirá m...
[Leer más]
El 31 de enero del 2006, a los pocos días de haber llegado al poder, Evo Morales y sus bandoleros organizaron una serie de rituales y hechicerías que tenían como objetivo pedir por una buena gestión de gobierno. Han pasado diecisiete años desde la bruj...
[Leer más]
La Paz, 1 abr (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado sobre el inicio de la perforación exploratoria en el pozo Astillero X1 (AST-X1) que se encuentra en una parte de la reserva natural Tariquía, en la...
[Leer más]
LA PAZ. El bloque “evista” del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) denunció hoy supuestas irregularidades en la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en compras de combustibles y el pago de comisiones a intermediarios. Pidi...
[Leer más]
La opinión pública paraguaya posiblemente no esté muy al tanto, pero el gobierno de Luis Arce en Bolivia atraviesa una situación sociopolítica y diplomática complicada, con la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, del poderoso departamento de...
[Leer más]
Petropar concretó una nueva venta de diésel a Bolivia de unos 20.000 metros cúbicos que le dejará una ganancia aproximada de USD 6 millones.
[Leer más]
La Paz, 20 ene (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las firmas privadas que operan en Bolivia invertirán este año unos 669 millones de dólares en el sector de hidrocarburos, con un 48 % enfocado en la exploración par...
[Leer más]
La Paz, 25 dic (EFE).- La producción del primer barril de biodiésel, convertir a Bolivia en un centro de fertilizantes, la exploración de gas natural y maximizar el rendimiento de la planta de amoniaco y urea, son algunos de los objetivos de la estata...
[Leer más]
Después de casi dieciséis años, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no pudo aplicar el rodillo parlamentario en la aprobación del Presupuesto General del Estado 2023. Pero no estamos frente a una toma de conciencia respecto a los problemas de la débil ec...
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 29 oct (EFE).- Los sectores que apoyan el paro indefinido por el censo en 2023 y los que se oponen a esta medida se volvieron a enfrentar este sábado, cuando se cumple el octavo día del paro indefinido por el censo en 2023 en Sant...
[Leer más]
El diario La Nación/Nación Media hizo un recuento de las veces que el gobierno de Mario Abdo Benítez entregó en bandejas los intereses del país. Destaca
[Leer más]
Los bienes de todos los paraguayos fueron puestos en riesgo por las decisiones de la administración de Mario Abdo Benítez, siendo Itaipú y Petropar los centros estatales desde donde las autoridades terminaron actuando en beneficio de intereses extranje...
[Leer más]
Los bienes de todos los paraguayos fueron puestos en riesgo por las decisiones de la administración de Mario Abdo Benítez, siendo Itaipú y Petropar los centros estatales desde donde las autoridades terminaron actuando en beneficio de intereses extranje...
[Leer más]
En un intento desesperado por justificar la comercialización del combustible de Petróleos Paraguayos (Petropar) a un bajo costo para los bolivianos el presidente de la República, Mario Abdo Beníte...
[Leer más]
En un intento desesperado por justificar la comercialización del combustible de Petróleos Paraguayos (Petropar) a un bajo costo para los bolivianos el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, atacó en la fecha el ejercicio de la libertad de pre...
[Leer más]
Luego de que una investigación del diario La Nación/Nación Media revelara que Mario Abdo está vendiendo combustible a menor costo a la petrolera
[Leer más]
Luego de una larga negativa a la reducción de costos y 48 horas después de conocerse la acelerada disminución en el valor del diésel que Petropar exportó a Bolivia, el presidente de la petrolera estatal, Denis Lichi, anunció que baja G. 600 por litro e...
[Leer más]
Luego de una larga negativa a la reducción de costos y 48 horas después de conocerse la acelerada disminución en el valor del diésel que Petropar exportó a Bolivia, el presidente de la petrolera estatal, Denis Lichi, anunció que baja G. 600 por litro e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La empresa estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) informó que, el combustible vendido a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue con un precio final superior a loRead More...
[Leer más]
Una vez más el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quedó en evidencia tras el anuncio realizado este martes por Petropar en relación a la reducción del precio de dos tipos de combustibles. El mandatario semanas atrás había alegado que no se...
[Leer más]
“Marito es muy popular en Bolivia”, ironiza exlegislador; Riera expuso ante CBI auge del narcotráfico en gobierno de Abdo; La pobreza es un negocio político, advierte Ruser sobre inseguridad en el campo; Niños rezan para tener un aula, mientras el MEC ...
[Leer más]
Tras el escándalo por la reducción en el precio del gasoil por litro que el gobierno de Mario Abdo Benítez vende a la petrolera de Bolivia, Petropar intenta justificar comparando valores con la cotización de un diésel de menor calidad. Sin embargo, no ...
[Leer más]
El presidente de Petropar, Denis Lichi, intentó justificar la venta de combustible a menor precio a Bolivia y habló de utilidades para la petrolera estatal, pero sin brindar detalles en cuanto a las documentaciones que revelan el beneficio a favor de Y...
[Leer más]
Petropar intenta justificar por qué el gobierno de Mario Abdo Benítez vende más barato el gasoil a la petrolera de Bolivia, comparando valores con la
[Leer más]
Tras el escándalo por la reducción en el precio del gasoil por litro que el gobierno de Mario Abdo Benítez vende a la petrolera de Bolivia, Petropar intenta justificar comparando valores con la cotización de un diésel de menor calidad. Sin embargo, no ...
[Leer más]
Tras el escándalo por la reducción en el precio del gasoil por litro que el gobierno de Mario Abdo Benítez vende a la petrolera de Bolivia, Petropar intenta justificar comparando valores con la cotización de un diésel de menor calidad.Sin embargo, no e...
[Leer más]
La entidad estatal Petropar emitió un comunicado en relación a la denuncia de que el gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, favorece con valores más bajos a los bolivianos en las exportaciones de diésel que realiza a ese país.
[Leer más]
La entidad estatal Petropar emitió un comunicado en relación a la denuncia de que el gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, favorece con valores más bajos a los bolivianos en las exportaciones de diésel que realiza a ese país.
[Leer más]
La empresa estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) informó que el combustible vendido a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue con un precio final superior a lo ofertado en el mercado interno. La aclaratoria responde a publicaciones...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) informó que el combustible vendido a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue con un precio final superior a lo ofertado en el mercado interno. La aclaratoria r...
[Leer más]
Con relación al conflicto por la venta de gasoil de Petropar a su par de Bolivia, denominado Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Petróleos Paraguayos S.A realizó una aclaratoria a través de su cuenta de Twitter, en la que precisó que el...
[Leer más]
Una investigación del diario La Nación reveló que Petropar vende combustible a bajo costo a Bolivia, cuando en nuestro país hay una crisis por el precio del gasoil.
[Leer más]
Es sumamente llamativo que ahora que estalló el escándalo, supuestamente Petropar salga a aclarar que vendió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) Gasoil Tipo III (Diesel Porá) y no Gasoil Tipo I (Diesel Mbareté) que es más caro.
[Leer más]
Camiones cisternas con chapa de Bolivia se encuentran a lo largo de Acceso Sur, en San Antonio. Desde la Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) dieron a conocer la razón por la que estos vehículos bolivianos están en Paraguay.
[Leer más]
Actualmente el precio del gas se mantiene gracias a la negociación del producto con Bolivia pero también podría cambiar dependiendo de los precios internacionales, afirmó Guillermo Parra, analista del sector.
[Leer más]
Según YPFB, los equipos técnicos de ambas empresas trabajan en alternativas para flexibilizar la reglamentación paraguaya vigente y se pueda retomar la relación comercial del período 2016-2019 «a un precio favorable para el país».
[Leer más]
Según YPFB, los equipos técnicos de ambas empresas trabajan en alternativas para flexibilizar la reglamentación paraguaya vigente y se pueda retomar la relación comercial del período 2016-2019 "a un precio favorable para el país".
[Leer más]
Un equipo técnico de la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) negocia con su similar Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la compra directa de 800 toneladas métricas por mes de gas licuado de petróleo (GLP), informó este martes l...
[Leer más]
Río de Janeiro, 5 ago (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras anunció este viernes que firmó una adenda al contrato por el que le compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar los volúmenes del combustible qu...
[Leer más]
La Paz, 11 jul (EFE).- La estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este lunes que las ventas de urea ascendieron a 160 millones de dólares entre enero y junio de este año y que los principales mercados son el brasil...
[Leer más]
El presidente de Petropar, Denis Lichi, ahora habló de un “acuerdo” con Bolivia para intentar justificar la millonaria consultoría por G. 6.041 millones “para estudiar el mercado del gas natural”, llamado que la estatal suspendió “temporalmente” y que ...
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó la compra de diésel de Argentina, Chile y Paraguay ante el problema de abastecimiento del combustible que persiste desde hace días.
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó la compra de diésel de Argentina, Chile y Paraguay ante el problema de abastecimiento del combustible que persiste desde hace varios días y que el Gobierno nacional atribuye a dific...
[Leer más]
La Paz, 29 may (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó la compra de diésel de Argentina, Chile y Paraguay ante el problema de abastecimiento del combustible que persiste desde hace varios días y que el Gobierno na...
[Leer más]
El Gobierno boliviano aseguró este miércoles que busca renegociar el contrato que tiene con la estatal brasileña Petrobras para mejorar el precio por el gas natural que vende a ese mercado, se lee en un despacho que la agencia EFE fechó esta semana en ...
[Leer más]
La Paz, 23 may (EFE).- Largas filas de vehículos, sobre todo autobuses y camiones que buscaban diésel, se formaron en las gasolineras de algunas ciudades bolivianas por complicaciones en la distribución de combustibles que el Gobierno nacional atribuyó...
[Leer más]
La trampa en el texto final de la sancionada ley a favor de “toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos” despeja dudas sobre la verdadera intención de la misma, que evidentemente es permitir a Petropar saltarse l...
[Leer más]
El proyecto de ley ya aprobado en el Senado por presión de los “camioneros” y que hoy se trataría en la Cámara de Diputados, supuestamente para “eliminar intermediarios” y abaratar los combustibles de Petropar, podría quizás desburocratizar un poco las...
[Leer más]
Buenos Aires, 10 abr (EFE).- Argentina prevé contar para el próximo invierno austral con un 5,46 % más de gas natural en sus gasoductos en términos interanuales gracias a una mayor producción doméstica y al incremento de los volúmenes de importación de...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 abr (EFE).- Argentina llegó este jueves a un acuerdo con Bolivia para incrementar los volúmenes de envíos de gas natural desde el país andino, un entendimiento que permitirá a Argentina aliviar las tensiones de demanda, particularmente ...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este sábado el hallazgo de reservas de entre 300 a 350 billones de pies cúbicos de gas natural en un pozo en el sur del país operado por la estatal boliviana YPFB y la española Repsol.
[Leer más]